Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

24 días para justificar 3 años

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Re: 24 días para justificar 3 años

    Originalmente publicado por bajotierra Ver Mensaje
    yo tampoco veo al equipo descendido de antemano, cuando digo contento me refiero a los que les molesta tanto que se diga que la cosa no está funcionando, y no va por ti la cosa.
    yo si que voy a estar contento hoy, a ver a la juver an ca manué y despues a cervezear y aporrear piano al campito, plan cojonudo
    es que el exculparlo todo es más negativo que la crítica, aunque esta no lleve razón (y no estoy diciendo eso)

    Comentario


    • Re: 24 días para justificar 3 años

      Originalmente publicado por BTS Ver Mensaje
      No, no estamos bien como estamos, sino que estamos diciendo que el plazo de fichajes se acaba el 31 de agosto, que sí que la liga empieza el 21 (ya veremos) pero ¿no es preferible que vengan los fichajes el día 30, si son buenos, a que vengan el 10 de julio y no aporten nada?
      claro que prefiero que vengan tarde y sean buenos a que vengan pronto y sean malos,eso es evidente,pero que tiempo han tenido para que las supuestas nuevas incorporaciones no empiecen a rendir hasta ya bien empezada la liga,el tiempo esperado a mi juicio es mas que prudencial,entiendo que lo de emana se ha dilatado mas de lo esperado,pero los jugadores necesarios deberian haber estado mas que pulsados ante la inminente marcha del africano,y si por la causa que sea se ha pensado que a lo mejor es mas necesario emplear parte de ese dinero en largar algunos descartes pues se hace un comunicado y se explican las circunstancias que seguro que las comprendemos.

      yo pienso que cargar toda la responsabilidad sobre la secretaria tecnica es quedarse corto,me gusta mirar con mas amplitud,y no hago de abogado defensor de stosic y compañia,todo lo contrario visto lo visto hasta ahora,pero aqui unos concursales abren el grifo,bosch o guillen o el que corresponda gestiona ese agua, y stosic nos enseña los distintos huertos que se pueden regar con ese agua, ¿esta enseñando la secretaria los mejores huertos a regar acordes al agua de la que disponemos? ¿es rentable regar huertos qu e no queremos porque a nadie les interesan? ¿vender esos huertos corresponde a stosic al 100% o los de arriba han permanecido impasibles o impotentes ante la incapacidad de tales ventas? son cosas que me cuestiono mas alla del titulo y tema principal del post.

      Comentario


      • Re: 24 días para justificar 3 años

        Señores, que los administradores concursales vayan ya pensando un escenario consistente en que el equipo baja.

        A esta conclusión llego, despues de ver como se está incumpliendo la promesa que se le hizo a Mel de que el dinero que se cogiera por Emaná se reinvertiría en refuerzos.

        Posiblemente no se haya cumplido, hasta ahora esa promesa, por que se le hayan vistos las orejas al lobo y ese dinero sea necesario para la rescisión de los contratos de Arzu, Vega y compañia (la herencia loperiana no ha podido ser más nefasta y desastrosa para los intereses del R. Betis).

        De todas maneras, planificación desastrosa la que está llevando Stosic y compañía, y para mí el mal ya no tiene remedio, pues las prisas en fichar a última hora no dan buenos resultados. ¿O es que vamos a esperar a hacer los descartes y a fichar en el mercado invernal?

        Y dentro de una semana a jugar con el eterno rival, partido para mí perdido, y ojalá tenga que rectificar públicamente. Cosa que haré con mucho gusto. Pobre Mel y pobre afición del Betis, con lo que estamos aguantando a unos y a otros.

        No si al final, y por si a ultimísima hora se hace algún fichaje, hasta a lo mejor nos viene bien el retraso en el comienzo de la liga.

        Vivir para ver....

        Saludos, y perdon por el mensaje tan pesimista, pero mis conclusiones se basan en hechos..
        Editado por última vez por colpatric; https://www.betisweb.com/foro/member/23019-colpatric en 13/08/11, 11:39:38.

        Comentario


        • Re: 24 días para justificar 3 años

          Al equipo le hacen falta al menos, un lateral izquierdo, un mediocentro defensivo, un central más y un delantero, porque tenemos tres y en una plantilla debe haber 4 o 5, especialmente si el esquema es con dos de ellos titulares.

          Además yo le sumaría un portero porque no me gustan ni Goitia ni Casto, y Fabricio lesionado, pero eso es utopía.

          Lo que no me parece bien es el discursito de que si la experiencia en primera, etc. como si el equipo no valiese un pimiento a pesar de que nos demostrasen que saben jugar al futbol. Los jugadores que son buenos, son buenos en la categoría que estén y yo estoy convencido de que gente como Dorado, Ruben Castro, Iriney, Beñat o Salva Sevilla, lo harán bien, estoy convencido.

          Faltan refuerzos, a mi la porteria no me convence, el lateral izquierdo no me convence, no tenemos sustituto de Iriney, etc. pero tampoco es vender el discurso de que no tenemos equipo para nada, que los jugadores no valen, que esto no es segunda.
          No sabia yo que en primera las porterias son mas pequeñas y se juega con balones cuadrados.

          Ahora mismo hay un equipo para pelear por la permanencia. Lo que se necesita son algunos refuerzos para afrontar esa labor con más garantias y la secretaría técnica YA va tarde, pero no veo en primera que equipos como el Rayo, Racing, Levante, Zaragoza, Osasuna o Granada tengan mucho mejor equipo del Betis.

          A mi leer cosas como que Nano o Xisco, son perros viejos en la categoría y eso ayudó a mantenerse al Levante me toca la moral bastante. Ya podían haber ayudado al Betis, que estaban todos aquí no hace mucho y en primera.

          Comentario


          • Re: Stosic Vete ya!

            Originalmente publicado por dolvi Ver Mensaje
            osea que los que faltan no vienen para ser titulares... pues mejor me lo pones... a dia de hoy el once titular es peor que el que teniamos en segunda con todos disponibles... vaya planificacion y mejora de la plantilla de stosic y cia... y se lo premian firmandole tres años...
            Yo no daba mi opinión respecto al equipo titular ni la plantilla. Hablaba de lo que el Betis se ha propuesto dada su situación.

            Lo que intento decir es que el mensaje que se dio desde el club desde el dia siguiente del ascenso no ha variado y aunque retrasados en los plazos, en lo fundamental han cumplido con lo que dijeron.

            Mel dijo que el 90% del equipo titular sería el mismo del año pasado (un poco exgerado, porque entonces sólo entraría 1 jugador nuevo y al menos Montero,Chica y Mario sin contar a Fabricio si no se hubiera lesionado seguramente serían titulares hoy por hoy).

            Se habló de 4 centrales más Dorado (que se presumía uno de los dos titulares, osea que hablamos de 3 centrales suplentes).

            Se habló de jugadores para dar competencia a Nacho y a los delanteros (creo recordar que era así).

            Se habló de un jugador para dar descansos a Iriney (osea un jugador que te juegue 5-6 partidos en liga completos y algún rato).

            Se habló de invertir en un organizador y se fichó a Matilla.

            Y Mel pidió hace no mucho que salieran definitivamente los descartes (más el obligado Emaná) y que vinieran 4 futbolistas para completar la plantilla según lo que se habían propuesto.

            Si de lo que hablamos es de lo que nos gusta a cada uno para el Betis, estamos hablando de nuestros deseos. Si de lo que hablamos es de lo que se ha propuesto el Betis (nos guste o no, mucho o poco) lo que decía es que van en la línea que se propusieron desde el principio de acuerdo a las circunstancias y a lo que seguramente pusieron en común el entrenador, la secretaría técnica y los administradores.

            Muchas veces confundimos lo que queremos con lo razonable o lo que queremos con lo que está de acuerdo o no con la opinión del que decide y planifica.

            Lo que decía es que aunque retrasados, no están variando nada en lo fundamental con lo propuesto inicialmente y lo realmente importante de lo que se propusieron (respecto a contrataciones, no ya en salidas que nunca depende al 100% de un club sin dinero ni con toda la buena voluntad, ya que los jugadores no rescinden hasta que tienen un precontrato en otro lado u ofertas suficientes).

            Asi que mi conclusión es que en el club no deben de estar muy descontentos con los resultados de la secretaría técnica porque se ciñen a su plan. En el club, repito.

            Supongo que Mel tenía hablado que esto sería así al 100% si no salía Emaná (aunque estoy convencido que le pusieron muy clarito que esa era una premisa casi obligada) y que si éste salía se invertiría un poco más en los recambios que podrían ser de mayor nivel que sólo para suplentes y que alguno vendría para competir por un puesto de forma más rotunda. Por lo que el delantero que espera, creo que quiere que tenga opciones muy fuertes de poder ser titular al perder a Emaná y que como parece que los laterales no le están funcionando muy bien en pretemporada insistirá en alguno de más nivel con visos de titular. Esto es lo que yo supongo.

            Y mi opinión personal respecto a la plantilla es que creo que en defensa estamos un poco mejor que el año pasado. Que gracias a la cantera y al fichaje de Matilla tenemos un centro del campo muy interesante para nuestra situación económica pero con el interrogante del rendimiento de Cañas para suplir a Iriney con garantías y que hemos ganado a Pereira de delantero gracias a que hay jugadores de banda de sobra. Pero en primera nunca sobran delanteros buenos y no me quiero ni imaginar una lesión de Molina en el segundo partido del año como el año pasado porque nos quedamos muy cortos.

            Como me he quedado con las ganas de ver a Fabricio no te puedo decir si en la portería estamos igual o mejor que el año pasado. Quiero creer que al menos un poquito mejor sí. Pero es un deseo más que una certeza.

            Con estos mimbres, sin perder nunca de la cabeza que el objetivo que se ha puesto el club y que me parece muy razonable, es la permanencia, creo que no vamos tan mal y que no hay que ser derrotista ni pesimista. Nadie dice que sea un paseo la permanencia ni que no vayamos a sufrir ni un poquito.

            Otra cosa es que mi corazón me diga que el Betis tendría que ser el campeón de España... pero el objetivo realista no es ese.

            un saludo y disculpad que me alargue tanto.

            Comentario


            • Re: 24 días para justificar 3 años

              Originalmente publicado por +verde Ver Mensaje

              yo pienso que cargar toda la responsabilidad sobre la secretaria tecnica es quedarse corto,me gusta mirar con mas amplitud,y no hago de abogado defensor de stosic y compañia,todo lo contrario visto lo visto hasta ahora,pero aqui unos concursales abren el grifo,bosch o guillen o el que corresponda gestiona ese agua, y stosic nos enseña los distintos huertos que se pueden regar con ese agua, ¿esta enseñando la secretaria los mejores huertos a regar acordes al agua de la que disponemos? ¿es rentable regar huertos qu e no queremos porque a nadie les interesan? ¿vender esos huertos corresponde a stosic al 100% o los de arriba han permanecido impasibles o impotentes ante la incapacidad de tales ventas? son cosas que me cuestiono mas alla del titulo y tema principal del post.
              lo veo exactamente igual.
              a la hora de pedir responsabilidades o plantear si el trabajo de alguien (nos guste más o menos) está bien o mal hecho, deberíamos saber que poder real, o que poder de decisión han tenido en cada uno de los casos.


              si yo tengo un empleado al que le cierro el grifo o no le doy libertad de acción... o peor aún, sin es un incompetente...

              Comentario


              • Re: 24 días para justificar 3 años

                Con Nacho sólo no podemos estar toda la temporada,Alex está un poco verde,falta un medio defensivo o un central más señores,y después lo del delantero,el martes se debería tener alguna noticia al respecto.

                Se empezó muy bien fichando y la cosa está parada,lo malo es que falta ya poco para empezar.

                No pido la dimisión de Stosic ya que me parece algo exagerado pero hay que espabilar...Stosic y los demás de la secretaría técnica claro.
                Editado por última vez por Balompédico; https://www.betisweb.com/foro/member/20665-balomp%C3%A9dico en 13/08/11, 11:45:14.

                Comentario


                • Re: 24 días para justificar 3 años

                  Ah, se me olvidaba añadir a mi post anterior:

                  El equipo, que juega hoy contra la Juventus, y presumible titular para el primer partido de liga, para mí es inferior al once titular de la pasada temporada. Veamos: entran Chica, Mario y Jefferson; salen, Lopes, Roversio y Emaná.

                  Juzguen ustedes.

                  Saludos.

                  Comentario


                  • Re: 24 días para justificar 3 años

                    Originalmente publicado por BTS Ver Mensaje
                    Vamos, que tu siempre que compras lo haces "bueno, bonito y barato"...y además, muchas veces incluso sin dinero ¿verdad?
                    Pero yo no cobro lo que cobran esta gente, yo no soy lo profesional que, en teoría, son esta gente. Que están para eso, no para otra cosa. Para encontrar lo mejor en tiempo y hora, cosa que no están haciendo. A mi no me renuevan 3 años porque sí, sin saber cuál es mi rendimiento.

                    Bueno, bonito y barato en la acera de enfrente, cuando no tenían un duro.
                    Editado por última vez por Danielinho182; https://www.betisweb.com/foro/member/29267-danielinho182 en 13/08/11, 12:08:53.

                    Comentario


                    • Re: 24 días para justificar 3 años

                      Originalmente publicado por paletolitico Ver Mensaje
                      yo pregunté varias páginas atrás cual es la labor real de una secretaría técnica y que poder de decisión final tiene.
                      si yo encuentro a tres clubs interesados en vega, por ejemplo, creo (digo creo, porque no lo se) haber cumplido con mi deber.
                      si después, tesoreros y presidentes y vicepresidentes y concursales no llegan a acuerdos... pues tendré que buscar otros equipos, está claro. ¿pero que tanto por ciento de que un descarte se quede es responsabilidad mia? ¿y sus representantes? de los futbolistas, digo.

                      no es exculpar es preguntar.
                      Stosic se ha convertido en parte por méritos propios y también por la corriente de opinión que se ha ido creando en el cabeza de turco que si van mal las cosas se va a llevar todas las oxtias.

                      Observo, que estamos en general muy nerviosos porque la plantilla no está cerrada y el primer partido es contra la palanganada y a todos nos aterra el pensar que los Rakitic, Negredo, Navas, Trochowski, kanouté, Perotti y demás ralea nos vayan a hacer un 7. Me parecería paradójico que en el caso de que las vecinas que tantas veces se nos ha refregado por aquí como club modelo de gestión durante los últimos 7 u 8 años nos pasen por encima, la responsabilidad vaya a ser exclusivamente de Stosic que lleva en el Betis unos meses. Y no pretendo poner el parche antes de la herida pero es que me estoy lo estoy viendo venir.

                      Es evidente que como máximo dirigente de la parcela deportiva que es, es a Stosic al que hay que exigir responsabilidades pero también sería injusto que si no empezamos sumando de 3 en 3 en liga queramos tirarlo a la hoguera con aquello tan socorrido de "algunos llevamos un tiempo diciendo que ... y nos llamábais agoreros..." porque para mí Stosic es una pieza fundamental en el club, pero no va a ser el único responsable para lo bueno y para lo malo de los resultados deportivos de esta temporada.

                      Al principio de la pretemporada llegaron varios fichajes, estupendo, los concursales dijeron si no había más salidas de descartes no se podían hacer más contrataciones, se ha vendido a Emaná tras recibir tan solo dos ofertas por él, una que no interesaba al jugador y sí al club, y la segunda un mes después que tras mucho trabajito ha llegado a buen puerto...y en esas estamos por lo que hay que pararse a analizar un poquito el tema de las salidas y digo bien, analizar, no buscar excusas.
                      • En el tema de los descartes cuando se exijan responsabilidades habría que tener en cuenta qué ha hecho el Consejo de administración y los administradores concursales, cuál ha sido la actitud de los jugadores y de sus representantes y si ha acertado o no el entrenador en contar con algunos de los descartes en determinados momentos de la pretemporada.

                      • No es mi intención exculpar a Stosic de que a día de hoy falten varios fichajes para apuntalar la plantilla pero tampoco voy a exigir su dimisión ni mucho menos responsabilizarle a él en exclusiva de la situación del mercado de fichajes o de heredar contratos con jugadores con fichas altísimas y con nula predisposición a salir del club, o de las lesiones tan oportunas de Nelson y Fabricio.

                      El 31 de agosto tendremos más datos para analizar las responsabilidades de unos y de otros en toda esta historia.

                      Comentario


                      • Re: 24 días para justificar 3 años

                        Post interesante y demostrativo de sensibilidades y querencias. Solo entro para unas pequeñas aportaciones al debate:

                        1ª) El Real Betis Balompié, SAD, debe, gracias a la gestión del señor Lopera, y los meses de su engendro sucesorio, Oliver, la cantidad aproximada, por arriba o por abajo, de 84 MILLONES DE EUROS.

                        2ª) La SAD se encuentra en administración concursal, y en pleno proceso de negociación con los acreedores de un plan de pago que contemple una quita y un plazo de pago que permita cumplirlo, y que debe ser aprobado por la mayoría de los acreedores. Para esas propuestas de acuerdo los concursales han fijado un tope de gasto en materia salarial.

                        3ª) Los que fueron a la última Junta de Accionistas, escucharon la pregunta directa que le hice al Consejo sobre desviaciones presupuestarias del ejercicio 2010-2011. D. Guillermo Sierra me contestó, casi al final de la Asamblea, que era un desastroso ejercicio, y como ejemplo dijo que los gastos salariales se habían ido a más de 27 millones de euros, por encima de lo presupuestado por el anterior Consejo, y desnudando otra mentira de Oliver que decía que había reducido la masa salarial deportiva a poco más de 13 millones.

                        4ª) Dada la extraordinaria sensibilidad de algunos de nuestros profesionales que pese a no contar con ellos deportivamente, y obviando sus desproporcionados contratos, no se van del Betis por sentimiento, la masa salarial se ha reducido muy poco.

                        5ª) El techo fijado por los concursales para el gasto en masa salarial deportiva es de 20 millones de euros, para poder cumplir los objetivos de los pagos con los acreedores de la deuda que nos dejó el que decía que no se le debía un euro a nadie. Siete millones menos que la temporada pasada.

                        6ª) Existe un compromiso con el entrenador de gastarse lo que se ingrese por traspaso en jugadores; hasta ahora ha entrado 4,5 millones, y se ha gastado 1,5 millones. Pero una cosa es pagar traspaso y otra muy distinta sumar fichas que no superen el tope de los 20 millones. Otro tema a destacar en este punto es el que al haber una administraicón judicial de la sociedad, no se puede cometer un error en una mala venta, en una comisión que no corresponda, etcétera. O sea que no pase por ejemplo que se pague por Lembo 7 millones de euros y al presunto equipo vendedor le llegue 1,5, o que Tais esté libre y se paguen 4 millones a un equipo de segunda uruguaya, o que se venda a un futbolista para quitarle los avales a un imputado antes que el Betis entrase en concurso y le ejecutaran las garantías a D. Manué.

                        7ª) Aunque nos parezca increíble, pese a lo bueno que es Emaná, de tres temporadadas en el Betis, dos en segunda, una en primera, un descenso y un ascenso, solo han venido por él un equipo árabe y un equipo ucraniano. Su calidad ha pasado desapercibida para las grandes ligas y equipos europeos; he leído por foros inglesese hablar del supuesto interés de equipos de la Premier por Emaná, y los argumentos eran: ¿éste quién es? ¿Lleva dos años jugando en segunda y tiene 29 años?.
                        Venderlo por 4,5 millones es un éxito, cuando además, muchos técnicos de la casa opinaban que su individualismo perjudicaría al equipo en Primera donde habrá que pelear mucho.

                        En cuanto al resto de descartes, queda demostrado a la fecha que su cotización, impuesta por Lopera de forma unipersonal, no se corresponde con lo que el mercado les ofrece. Siempre es más fácil fichar que vender o soltar, y mucho más cuando ocurre que de lo que te quieres desprender a nadie le interesa, si no véanse las ofertas a los descartes.

                        Sirva todo esto como simples apuntes a considerar, la opinión es libre; no obstante, y aunque parezca que llevamos el camino de todos los veranos de estar pendientes hasta la noche del 31 de Agosto, hay una cosa que sí ha cambiado, y en concreto para una persona que por fin ha encontrado la tranquilidad: EL DIRECTOR DE LA SUCURSAL DEL BANCO HISPANO AMERICANO DE MARÍA AUXILIADORA QUE SABE QUE NADIE LE VA A OBLIGAR A ABRIR EL BANCO NI UN FIN DE SEMANA, NI UNA NOCHE, NI EN SUS VACACIONES. Al menos, él sí ha encontrado la paz y un descanso merecido.
                        Editado por última vez por Nilescrane; https://www.betisweb.com/foro/member/71-nilescrane en 13/08/11, 12:41:31.

                        Comentario


                        • Re: 24 días para justificar 3 años

                          Originalmente publicado por Nilescrane Ver Mensaje
                          Post interesante y demostrativo de sensibilidades y querencias. Solo entro para unas pequeñas aportaciones al debate:

                          1ª) El Real Betis Balompié, SAD, debe, gracias a la gestión del señor Lopera, y los meses de su engendro sucesorio, Oliver, la cantidad aproximada, por arriba o por abajo, de 84 MILLONES DE EUROS.

                          2ª) La SAD se encuentra en administración concursal, y en pleno proceso de negociación con los acreedores de un plan de pago que contemple una quita y un plazo de pago que permita cumplirlo, y que debe ser aprobado por la mayoría de los acreedores. Para esas propuestas de acuerdo los concursales han fijado un tope de gasto en materia salarial.

                          3ª) Los que fueron a la última Junta de Accionistas, escucharon la pregunta directa que le hice al Consejo sobre desviaciones presupuestarias del ejercicio 2010-2011. D. Guillermo Sierra me contestó, casi al final de la Asamblea, que era un desastroso ejercicio, y como ejemplo dijo que los gastos salariales se habían ido a más de 27 millones de euros, por encima de lo presupuestado por el anterior Consejo, y desnudando otra mentira de Oliver que decía que había reducido la masa salarial deportiva a poco más de 13 millones.

                          4ª) Dada la extraordinaria sensibilidad de algunos de nuestros profesionales que pese a no contar con ellos deportivamente, y obviando sus desproporcionados contratos, no se van del Betis por sentimiento, la masa salarial se ha reducido muy poco.

                          5ª) El techo fijado por los concursales para el gasto en masa salarial deportiva es de 20 millones de euros, para poder cumplir los objetivos de los pagos con los acreedores de la deuda que nos dejó el que decía que no se le debía un euro a nadie. Siete millones menos que la temporada pasada.

                          6ª) Existe un compromiso con el entrenador de gastarse lo que se ingrese por traspaso en jugadores; hasta ahora ha entrado 4,5 millones, y se ha gastado 1,5 millones. Pero una cosa es pagar traspaso y otra muy distinta sumar fichas que no superen el tope de los 20 millones. Otro tema a destacar en este punto es el que al haber una administraicón judicial de la sociedad, no se puede cometer un error en una mala venta, en una comisión que no corresponda, etcétera. O sea que no pase por ejemplo que se pague por Lembo 7 millones de euros y al presunto equipo vendedor le llegue 1,5, o que Tais esté libre y se paguen 4 millones a un equipo de segunda uruguaya, o que se venda a un futbolista para quitarle los avales a un imputado antes que el Betis entrase en concurso y le ejecutaran las garantías a D. Manué.

                          7ª) Aunque nos parezca increíble, pese a lo bueno que es Emaná, de tres temporadadas en el Betis, dos en segunda, una en primera, un descenso y un ascenso, solo han venido por él un equipo árabe y un equipo ucraniano. Su calidad ha pasado desapercibida para las grandes ligas y equipos europeos; he leído por foros inglesese hablar del supuesto interés de quipos de la Premier por Emaná, y los argumentos eran: ¿éste quién es? ¿Lleva dos años jugando en segunda y tiene 29 años?.
                          Venderlo por 4,5 millones es un éxito, cuando además, muchos técnicos de la casa opinaban que su individualismo perjudicaría al equipo en Primera donde habrá que pelear mucho.

                          En cuanto al resto de descartes, queda demostrado a la fecha que su cotización, impuesta por Lopera de forma unipersonal, no se corresponde con lo que el mercado les ofrece. Siempre es más fácil fichar que vender o soltar, y mucho más cuando ocurre que de lo que te quieres desprender a nadie le interesa, si no véanse las ofertas a los descartes.

                          Sirva todo esto como simples apuntes a considerar, la opinión es libre; no obstante, y aunque parezca que llevamos el camino de todos los veranos de estar pendientes hasta la noche del 31 de Agosto, hay una cosa que sí ha cambiado, y en concreto para una persona que por fin ha encontrado la tranquilidad: EL DIRECTOR DE LA SUCURSAL DEL BANCO HISPANO AMERICANO DE MARÍA AUXILIADORA QUE SABE QUE NADIE LE VA A OBLIGAR A ABRIR EL BANCO NI UN FIN DE SEMANA, NI UNA NOCHE, NI EN SUS VACACIONES. Al menos, él sí ha encontrado la tranquilidad.
                          Sencillamente magistral. No le quito ni una coma.

                          Comentario


                          • Re: 24 días para justificar 3 años

                            Originalmente publicado por Nilescrane Ver Mensaje
                            Post interesante y demostrativo de sensibilidades y querencias. Solo entro para unas pequeñas aportaciones al debate:

                            1ª) El Real Betis Balompié, SAD, debe, gracias a la gestión del señor Lopera, y los meses de su engendro sucesorio, Oliver, la cantidad aproximada, por arriba o por abajo, de 84 MILLONES DE EUROS.

                            2ª) La SAD se encuentra en administración concursal, y en pleno proceso de negociación con los acreedores de un plan de pago que contemple una quita y un plazo de pago que permita cumplirlo, y que debe ser aprobado por la mayoría de los acreedores. Para esas propuestas de acuerdo los concursales han fijado un tope de gasto en materia salarial.

                            3ª) Los que fueron a la última Junta de Accionistas, escucharon la pregunta directa que le hice al Consejo sobre desviaciones presupuestarias del ejercicio 2010-2011. D. Guillermo Sierra me contestó, casi al final de la Asamblea, que era un desastroso ejercicio, y como ejemplo dijo que los gastos salariales se habían ido a más de 27 millones de euros, por encima de lo presupuestado por el anterior Consejo, y desnudando otra mentira de Oliver que decía que había reducido la masa salarial deportiva a poco más de 13 millones.

                            4ª) Dada la extraordinaria sensibilidad de algunos de nuestros profesionales que pese a no contar con ellos deportivamente, y obviando sus desproporcionados contratos, no se van del Betis por sentimiento, la masa salarial se ha reducido muy poco.

                            5ª) El techo fijado por los concursales para el gasto en masa salarial deportiva es de 20 millones de euros, para poder cumplir los objetivos de los pagos con los acreedores de la deuda que nos dejó el que decía que no se le debía un euro a nadie. Siete millones menos que la temporada pasada.

                            6ª) Existe un compromiso con el entrenador de gastarse lo que se ingrese por traspaso en jugadores; hasta ahora ha entrado 4,5 millones, y se ha gastado 1,5 millones. Pero una cosa es pagar traspaso y otra muy distinta sumar fichas que no superen el tope de los 20 millones. Otro tema a destacar en este punto es el que al haber una administraicón judicial de la sociedad, no se puede cometer un error en una mala venta, en una comisión que no corresponda, etcétera. O sea que no pase por ejemplo que se pague por Lembo 7 millones de euros y al presunto equipo vendedor le llegue 1,5, o que Tais esté libre y se paguen 4 millones a un equipo de segunda uruguaya, o que se venda a un futbolista para quitarle los avales a un imputado antes que el Betis entrase en concurso y le ejecutaran las garantías a D. Manué.

                            7ª) Aunque nos parezca increíble, pese a lo bueno que es Emaná, de tres temporadadas en el Betis, dos en segunda, una en primera, un descenso y un ascenso, solo han venido por él un equipo árabe y un equipo ucraniano. Su calidad ha pasado desapercibida para las grandes ligas y equipos europeos; he leído por foros inglesese hablar del supuesto interés de quipos de la Premier por Emaná, y los argumentos eran: ¿éste quién es? ¿Lleva dos años jugando en segunda y tiene 29 años?.
                            Venderlo por 4,5 millones es un éxito, cuando además, muchos técnicos de la casa opinaban que su individualismo perjudicaría al equipo en Primera donde habrá que pelear mucho.

                            En cuanto al resto de descartes, queda demostrado a la fecha que su cotización, impuesta por Lopera de forma unipersonal, no se corresponde con lo que el mercado les ofrece. Siempre es más fácil fichar que vender o soltar, y mucho más cuando ocurre que de lo que te quieres desprender a nadie le interesa, si no véanse las ofertas a los descartes.

                            Sirva todo esto como simples apuntes a considerar, la opinión es libre; no obstante, y aunque parezca que llevamos el camino de todos los veranos de estar pendientes hasta la noche del 31 de Agosto, hay una cosa que sí ha cambiado, y en concreto para una persona que por fin ha encontrado la tranquilidad: EL DIRECTOR DE LA SUCURSAL DEL BANCO HISPANO AMERICANO DE MARÍA AUXILIADORA QUE SABE QUE NADIE LE VA A OBLIGAR A ABRIR EL BANCO NI UN FIN DE SEMANA, NI UNA NOCHE, NI EN SUS VACACIONES. Al menos, él sí ha encontrado la tranquilidad.
                            Perfectamente explicado y totalmente de acuerdo.
                            Que tenga claro la gente, que si viene alguien para sustituir a Emana, posiblemente, a priori, no va a ser mejor que él, pero eso se verá con el tiempo. Los demás que vayan a venir, son para completar la plantilla, no para mejorarla sustancialmente. Eso es lo que hay, en la situación que está el club.

                            Comentario


                            • Re: 24 días para justificar 3 años

                              Originalmente publicado por Nilescrane Ver Mensaje
                              Post interesante y demostrativo de sensibilidades y querencias. Solo entro para unas pequeñas aportaciones al debate:

                              1ª) El Real Betis Balompié, SAD, debe, gracias a la gestión del señor Lopera, y los meses de su engendro sucesorio, Oliver, la cantidad aproximada, por arriba o por abajo, de 84 MILLONES DE EUROS.

                              2ª) La SAD se encuentra en administración concursal, y en pleno proceso de negociación con los acreedores de un plan de pago que contemple una quita y un plazo de pago que permita cumplirlo, y que debe ser aprobado por la mayoría de los acreedores. Para esas propuestas de acuerdo los concursales han fijado un tope de gasto en materia salarial.

                              3ª) Los que fueron a la última Junta de Accionistas, escucharon la pregunta directa que le hice al Consejo sobre desviaciones presupuestarias del ejercicio 2010-2011. D. Guillermo Sierra me contestó, casi al final de la Asamblea, que era un desastroso ejercicio, y como ejemplo dijo que los gastos salariales se habían ido a más de 27 millones de euros, por encima de lo presupuestado por el anterior Consejo, y desnudando otra mentira de Oliver que decía que había reducido la masa salarial deportiva a poco más de 13 millones.

                              4ª) Dada la extraordinaria sensibilidad de algunos de nuestros profesionales que pese a no contar con ellos deportivamente, y obviando sus desproporcionados contratos, no se van del Betis por sentimiento, la masa salarial se ha reducido muy poco.

                              5ª) El techo fijado por los concursales para el gasto en masa salarial deportiva es de 20 millones de euros, para poder cumplir los objetivos de los pagos con los acreedores de la deuda que nos dejó el que decía que no se le debía un euro a nadie. Siete millones menos que la temporada pasada.

                              6ª) Existe un compromiso con el entrenador de gastarse lo que se ingrese por traspaso en jugadores; hasta ahora ha entrado 4,5 millones, y se ha gastado 1,5 millones. Pero una cosa es pagar traspaso y otra muy distinta sumar fichas que no superen el tope de los 20 millones. Otro tema a destacar en este punto es el que al haber una administraicón judicial de la sociedad, no se puede cometer un error en una mala venta, en una comisión que no corresponda, etcétera. O sea que no pase por ejemplo que se pague por Lembo 7 millones de euros y al presunto equipo vendedor le llegue 1,5, o que Tais esté libre y se paguen 4 millones a un equipo de segunda uruguaya, o que se venda a un futbolista para quitarle los avales a un imputado antes que el Betis entrase en concurso y le ejecutaran las garantías a D. Manué.

                              7ª) Aunque nos parezca increíble, pese a lo bueno que es Emaná, de tres temporadadas en el Betis, dos en segunda, una en primera, un descenso y un ascenso, solo han venido por él un equipo árabe y un equipo ucraniano. Su calidad ha pasado desapercibida para las grandes ligas y equipos europeos; he leído por foros inglesese hablar del supuesto interés de quipos de la Premier por Emaná, y los argumentos eran: ¿éste quién es? ¿Lleva dos años jugando en segunda y tiene 29 años?.
                              Venderlo por 4,5 millones es un éxito, cuando además, muchos técnicos de la casa opinaban que su individualismo perjudicaría al equipo en Primera donde habrá que pelear mucho.

                              En cuanto al resto de descartes, queda demostrado a la fecha que su cotización, impuesta por Lopera de forma unipersonal, no se corresponde con lo que el mercado les ofrece. Siempre es más fácil fichar que vender o soltar, y mucho más cuando ocurre que de lo que te quieres desprender a nadie le interesa, si no véanse las ofertas a los descartes.

                              Sirva todo esto como simples apuntes a considerar, la opinión es libre; no obstante, y aunque parezca que llevamos el camino de todos los veranos de estar pendientes hasta la noche del 31 de Agosto, hay una cosa que sí ha cambiado, y en concreto para una persona que por fin ha encontrado la tranquilidad: EL DIRECTOR DE LA SUCURSAL DEL BANCO HISPANO AMERICANO DE MARÍA AUXILIADORA QUE SABE QUE NADIE LE VA A OBLIGAR A ABRIR EL BANCO NI UN FIN DE SEMANA, NI UNA NOCHE, NI EN SUS VACACIONES. Al menos, él sí ha encontrado la tranquilidad.
                              Estos apuntes que usted realiza, no sólo son realidades palpables y objetivas, sino además circunstancias que es imposible o deberían no dejarse de lado a la hora de evaluar, analizar y criticar el trabajo de la secretaría técnica y el consejo de administración, hacer una crítica de ellos sin tener en cuenta esto, es abstraerse de la realidad de forma absoluta.

                              Resumiendo, y en lo que a la secretaría técnica se refiere, la clave no está en si la labor de la misma, es igual o parecida a la de tiempos pretéritos de Mompis y cía, es si hay que exigirle lo mismo a esta que aquella, dados los condicionantes que tenían una y tiene otra. Aquella, siendo libre (hasta para actuar al borde o fuera de la legalidad) y estando en disposición de hacer las cosas infinitamente bien, las hacía infinitamente mal, y esta por las circunstancias hace lo que puede.

                              Es demagógico acusar de incoherencia a quienes exigian o exigiamos determinadas cosas a la antigua secretaría técnica y no lo exigimos a esta, pues los condicionantes, las limitaciones, la preestablecida forma de actuar, etc, etc... son diametralmente opuestas, por tanto el juicio o la crítica, nunca puede ser el mismo.

                              Comentario


                              • Re: 24 días para justificar 3 años

                                buen apunte.
                                que al menos sepamos cuando pedimos una dimisión en base a que la pedimos...
                                buen apunte también el de franete.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X