Iriney: "Pido respeto; el contrato que tengo me lo he ganado"
Portada Noticias Real Betis Iriney: "Pido respeto; el contrato que tengo me lo he ganado" Iriney: "Pido respeto; el contrato que tengo me lo he ganado"
Escrito por Mateo González
Domingo 17 de Julio de 2011 07:51
Iriney, durante la entrevista
Aún sufre los efectos del jet lag. Para él, los entrenamientos matutinos son como si fueran de madrugada. Se ha pelado. Pronto será padre. Duda llamarle Iriney si es niño. Está sereno y sonriente.
—Una pretemporada más, y ya van tres como bético.
—Cada pretemporada es una piedra más en nuestro camino, pero es ley de vida empezar sufriendo un poco para que luego las cosas se pongan más fáciles.
—Se tiene que hacer menos dura sabiendo que jugarán en Primera.
—Es una oportunidad para el club, para la plantilla, para todos en general. Tenemos muchas ganas de hacer las cosas bien y de dar continuidad al trabajo que se empezó la temporada pasada y que queremos que dure mucho tiempo.
—Todos dicen que la Primera división es el sitio del Betis.
—Es el que se merece. Tenemos que poner todo de nuestra parte para que siga siendo así. Dependemos de nosotros y estamos capacitados. Tenemos que ser muy serios en el trabajo; ésa ha sido nuestra línea hasta ahora.
—¿Qué requiere esta categoría?
—Mucha ambición y mucha fe por parte de todos. Cada uno tiene que dar una marcha más. En la plantilla hay mucha competitividad y calidad, y sabemos que como equipo somos muy buenos, pero que sufriremos si no funcionamos como grupo. Tenemos que cuidar los mínimos detalles para que no nos pille el toro y seguir trabajando con mucha seriedad.
—El ascenso ha creado una dinámica positiva en el vestuario que no hay que desaprovechar.
—El aire a la categoría hay que cogerlo desde el principio. Es adaptarse. Es algo que tenemos que inculcar desde el entrenador al más joven y eso no podemos perderlo. Nuestra identidad es el grupo, la fuerza, la fe, la ambición y la juventud.
—¿Qué os aportan los chavales y qué le dan vosotros?
—Nosotros le damos total libertad para que hagan lo que realmente saben hacer y que puedan ampliar su conocimiento en la práctica del mundo del fútbol; ellos, por su parte, nos respetan. Su voluntad y ambición se une a nuestra seriedad y profesionalismo. Yo te doy y tú me das. La plantilla es una mezcla, una balanza de edad y conocimiento, y que sólo puede sumar para lo bueno.
—Cada verano hay muchos cambios en las plantillas. El Betis tiene muchos futbolistas y algunos se marcharán. ¿Qué es lo peor?
—No es un momento fácil. Es un palo para quien se quiere quedar y tiene que irse, pero eso es el fútbol. Tanto el entrenador como el club se encargarán de hacer las cosas bien para que todos salgan ganando. El respeto está por encima de todo, de ahí que esperamos que la entidad se porte genial con ellos y que respete lo que les corresponde.
—Se habla mucho de eso, de los sueldos, de un posible ERE...
—Se habla mucho, pero lo que importan son los hechos. Espero que quienes se marchen lo hagan felices, con ganas y alegría. Son cosas que parece que van mal pero que finalmente son buenas. Debe haber comunicación, diálogo y respeto por encima de todo.
—¿Estaría dispuesto a rebajarse el sueldo por seguir en el Betis?
—¿Si estoy dispuesto? Esa pregunta no es fácil de responder para nadie. Yo lo que pido es respeto. Si estoy aquí y tengo un contrato es porque me lo he ganado. Entonces ya le he dicho todo.
—Muchos les critican por decir eso teniendo en cuenta la difícil situación que atraviesa el club.
—Es nuestro trabajo. Conseguir una categoría no es fácil y eso tiene un precio también. Creo que la calidad y la experiencia hay que pagarlas. Quien tiene que valorar eso no soy yo, sino el club. Partimos de la base de que debe haber respeto del club hacia la plantilla y también de nosotros hacia ellos.
—Afectará esta situación al equipo.
—Nosotros debemos estar tranquilos y pensar sólo en nuestro objetivo. Es clave que el club nos dé tranquilidad. No podemos estar con tantos problemas metidos en la cabeza. Nuestros rivales deben ser sólo los de los domingos.
—¿Es buena la comunicación entre la plantilla y el club?
—Creo que sí. Sólo pedimos que las cosas se hagan bien. La época de sufrimiento ya pasó y ahora toca dar continuidad a un crecimiento y una mejora que empieza desde arriba. El club y la plantilla han trabajado para que el Betis esté donde merece estar, pero tiene que estar más arriba porque es un club grande con una masa social increíble.
—El dinero que se les adeuda del año pasado aún no está atado.
—Ahora mismo, ése es un debate aparte, no forma parte de nuestro día a día. La AFE es la que se encarga de defender nuestros derechos. Creo que es injusto no cobrar lo que está firmado, pero hay muchas injusticias en esta vida que te hacen fuerte y espabilan. Queremos apartar todo lo malo y que el club haga lo posible para que todo sea más fácil.
—¿Ayuda a trabajar el hecho de que el Sevilla sea el primer rival al que se van a enfrentar?
—No, porque esta plantilla tiene los pies en el suelo. Sabemos que es un rival complicado, pero nos mediremos a ellos con la misma ilusión que contra cualquier otro equipo. Sólo pensamos en ganar, aunque, a veces, cuando te obsesionas con algo, no sale.
—¿Cómo ve a Emana?
—No quiero hablar de un solo jugador, sino del grupo. El colectivo ayuda a que crezcan las individualidades. La plantilla ha sido un ejemplo de alegría, de aportar cosas, de competitividad y de ambición. Ha sido una mezcla tan bonita que sólo recordar nuestra temporada pasada ya es maravilloso. No podemos perder esa esencia y esa alegría. Debemos recordar los buenos y también los malos momentos que vivimos, porque no hay que olvidar que nos hicimos más fuertes después de aquellos cinco partidos seguidos que perdimos.
Portada Noticias Real Betis Iriney: "Pido respeto; el contrato que tengo me lo he ganado" Iriney: "Pido respeto; el contrato que tengo me lo he ganado"
Escrito por Mateo González
Domingo 17 de Julio de 2011 07:51
Iriney, durante la entrevista
Aún sufre los efectos del jet lag. Para él, los entrenamientos matutinos son como si fueran de madrugada. Se ha pelado. Pronto será padre. Duda llamarle Iriney si es niño. Está sereno y sonriente.
—Una pretemporada más, y ya van tres como bético.
—Cada pretemporada es una piedra más en nuestro camino, pero es ley de vida empezar sufriendo un poco para que luego las cosas se pongan más fáciles.
—Se tiene que hacer menos dura sabiendo que jugarán en Primera.
—Es una oportunidad para el club, para la plantilla, para todos en general. Tenemos muchas ganas de hacer las cosas bien y de dar continuidad al trabajo que se empezó la temporada pasada y que queremos que dure mucho tiempo.
—Todos dicen que la Primera división es el sitio del Betis.
—Es el que se merece. Tenemos que poner todo de nuestra parte para que siga siendo así. Dependemos de nosotros y estamos capacitados. Tenemos que ser muy serios en el trabajo; ésa ha sido nuestra línea hasta ahora.
—¿Qué requiere esta categoría?
—Mucha ambición y mucha fe por parte de todos. Cada uno tiene que dar una marcha más. En la plantilla hay mucha competitividad y calidad, y sabemos que como equipo somos muy buenos, pero que sufriremos si no funcionamos como grupo. Tenemos que cuidar los mínimos detalles para que no nos pille el toro y seguir trabajando con mucha seriedad.
—El ascenso ha creado una dinámica positiva en el vestuario que no hay que desaprovechar.
—El aire a la categoría hay que cogerlo desde el principio. Es adaptarse. Es algo que tenemos que inculcar desde el entrenador al más joven y eso no podemos perderlo. Nuestra identidad es el grupo, la fuerza, la fe, la ambición y la juventud.
—¿Qué os aportan los chavales y qué le dan vosotros?
—Nosotros le damos total libertad para que hagan lo que realmente saben hacer y que puedan ampliar su conocimiento en la práctica del mundo del fútbol; ellos, por su parte, nos respetan. Su voluntad y ambición se une a nuestra seriedad y profesionalismo. Yo te doy y tú me das. La plantilla es una mezcla, una balanza de edad y conocimiento, y que sólo puede sumar para lo bueno.
—Cada verano hay muchos cambios en las plantillas. El Betis tiene muchos futbolistas y algunos se marcharán. ¿Qué es lo peor?
—No es un momento fácil. Es un palo para quien se quiere quedar y tiene que irse, pero eso es el fútbol. Tanto el entrenador como el club se encargarán de hacer las cosas bien para que todos salgan ganando. El respeto está por encima de todo, de ahí que esperamos que la entidad se porte genial con ellos y que respete lo que les corresponde.
—Se habla mucho de eso, de los sueldos, de un posible ERE...
—Se habla mucho, pero lo que importan son los hechos. Espero que quienes se marchen lo hagan felices, con ganas y alegría. Son cosas que parece que van mal pero que finalmente son buenas. Debe haber comunicación, diálogo y respeto por encima de todo.
—¿Estaría dispuesto a rebajarse el sueldo por seguir en el Betis?
—¿Si estoy dispuesto? Esa pregunta no es fácil de responder para nadie. Yo lo que pido es respeto. Si estoy aquí y tengo un contrato es porque me lo he ganado. Entonces ya le he dicho todo.
—Muchos les critican por decir eso teniendo en cuenta la difícil situación que atraviesa el club.
—Es nuestro trabajo. Conseguir una categoría no es fácil y eso tiene un precio también. Creo que la calidad y la experiencia hay que pagarlas. Quien tiene que valorar eso no soy yo, sino el club. Partimos de la base de que debe haber respeto del club hacia la plantilla y también de nosotros hacia ellos.
—Afectará esta situación al equipo.
—Nosotros debemos estar tranquilos y pensar sólo en nuestro objetivo. Es clave que el club nos dé tranquilidad. No podemos estar con tantos problemas metidos en la cabeza. Nuestros rivales deben ser sólo los de los domingos.
—¿Es buena la comunicación entre la plantilla y el club?
—Creo que sí. Sólo pedimos que las cosas se hagan bien. La época de sufrimiento ya pasó y ahora toca dar continuidad a un crecimiento y una mejora que empieza desde arriba. El club y la plantilla han trabajado para que el Betis esté donde merece estar, pero tiene que estar más arriba porque es un club grande con una masa social increíble.
—El dinero que se les adeuda del año pasado aún no está atado.
—Ahora mismo, ése es un debate aparte, no forma parte de nuestro día a día. La AFE es la que se encarga de defender nuestros derechos. Creo que es injusto no cobrar lo que está firmado, pero hay muchas injusticias en esta vida que te hacen fuerte y espabilan. Queremos apartar todo lo malo y que el club haga lo posible para que todo sea más fácil.
—¿Ayuda a trabajar el hecho de que el Sevilla sea el primer rival al que se van a enfrentar?
—No, porque esta plantilla tiene los pies en el suelo. Sabemos que es un rival complicado, pero nos mediremos a ellos con la misma ilusión que contra cualquier otro equipo. Sólo pensamos en ganar, aunque, a veces, cuando te obsesionas con algo, no sale.
—¿Cómo ve a Emana?
—No quiero hablar de un solo jugador, sino del grupo. El colectivo ayuda a que crezcan las individualidades. La plantilla ha sido un ejemplo de alegría, de aportar cosas, de competitividad y de ambición. Ha sido una mezcla tan bonita que sólo recordar nuestra temporada pasada ya es maravilloso. No podemos perder esa esencia y esa alegría. Debemos recordar los buenos y también los malos momentos que vivimos, porque no hay que olvidar que nos hicimos más fuertes después de aquellos cinco partidos seguidos que perdimos.
Comentario