Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Miguel Guillen "nunca mas debemos estar en manos de una persona"

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Miguel Guillen "nunca mas debemos estar en manos de una persona"

    Miguel Guillén: "Nunca más debemos estar en manos de una persona"

    Portada Noticias Real Betis Miguel Guillén: "Nunca más debemos estar en manos de una persona" Miguel Guillén: "Nunca más debemos estar en manos de una persona"
    Escrito por G. Torres / M. González / R. Román
    Viernes 01 de Julio de 2011 05:00
    La Junta de Accionistas que proclamó a Miguel Guillén concluyó a las dos de la mañana. Pocas horas después, el nuevo presidente del Real Betis atiende a ABC de Sevilla fresco, sonriente, perfectamente trajeado y luciendo una corbata con el escudo del club. Tiene las ventanas del despacho abiertas, para que corra el aire, y sobre la mesa, junto al PC y un Ipad, llama la atención un papel con el membrete del eterno rival. Es la felicitación del Sevilla Fútbol Club por su nombramiento. Llegó a primera hora, como corresponde. Es el inicio de una nueva etapa.
    > NO ESGRIME DISCURSOS DEMAGÓGICOS NI FALACES; NO VENDE HUMO NI MISERIAS
    «La capacidad de generar recursos es ilimitada y sólo depende de una gestión seria y realista
    «Creo que el beticismo sabe la situación y no debemos estar siempre hablando de lo negativo
    —¿Por qué Miguel Guillén y por qué Miguel Guillén dice que sí?
    —Bueno, digo que sí porque es el momento de arrimar el hombro y servir al Betis. Muchísimos otros béticos lo están haciendo, cada uno a su manera, renovando los abonos y apoyando a su club. Yo soy uno más y me toca estar aquí en esta etapa de transición.
    —En las últimas semanas se ha negado una y otra vez que fuera usted el «elegido», pero esto ya estaba planificado, ¿no?
    —Sí, claro, estaba previsto desde hace tiempo, lo que pasa es que por respeto a los accionistas no hemos querido abrir un debate en la Prensa antes de que se celebrara la Junta.
    —¿Y ahora qué?
    —Pues ahora toca trabajar, y mucho. Gracias a Dios el trabajo en el Betis no reside en una única persona sino que hay un grupo de gestores profesionales muy cualificados en cada una de las áreas y ahora seguiremos estructurándolo para que se gestione como una empresa competitiva de hoy pero con el matiz importante de que hay un sentimiento por medio. Es la única manera de que el club en esta etapa salga adelante, pues tenemos que ajustarnos a la realidad de un presupuesto. El concurso de acreedores está para lo bueno y para lo malo y con las limitaciones que nos impone intentaremos hacer el mejor equipo posible para hacer una campaña disgna en Primera división consiguiendo así que los ingresos y el potencial del Real Betis Balompié estén en el máximo de sus posibilidades y en el menor tiempo posible intentar sanear el club.
    —La proclamación de un presidente siempre genera una gran expectación, pero, ¿en qué consiste realmente su función?
    —Yo entiendo perfectamente que ostento el cargo de presidente del Real Betis Balompié en una etapa de transición. Mientras el club crea que puedo aportar algo, aquí estaré, y en el momento que cambien las cosas y sea necesario un vuelco en el cargo, pues estaré a disposición del club porque lo que pretendemos todos es que los intereses del Real Betis estén por encima de todas las personas.
    —¿Teme que se dude de su función al estar José Antonio Bosch en el consejo como máximo accionista?
    —No, yo tengo las ideas y los conceptos muy claros, y todos en el club también. Estamos en un consejo democrático, donde cada consejero ostenta un voto y el presidente, lógicamente, un voto de calidad en el caso de que sea necesario, y de lo que se trata es de representar a todos los béticos de la mejor manera posible y a todos los accionistas independientemente de cuál sea su participación en el accionariado. Esto que me dicen no me preocupa nada, y si en algún momento entiendo que no se está mirando exclusivamente por los intereses del propio club y de los accionistas, pues tomaré cartas en el asunto, presentaré mi dimisión o lo que corresponda.
    —Este modelo en un entorno de clubes presidencialistas, ¿cómo se puede transmitir para que la gente lo entienda rápidamente?
    —A este modelo le veo una ventaja absoluta: es bueno que las decisiones importantes que van a determinar el futuro de un club grande como éste recaigan en un grupo de personas y no en una sola. El sistema antiguo se ha quedado obsoleto, y a la vista están los resultados con la situación económica de muchísimos clubes.
    —¿Cómo se compatibilizará el concurso de acreedores, el retraso en estructuras que se nota en estas dependencias y las exigencias deportivas del aficionado?
    —Con mucho trabajo y poco a poco. Los cambios que se han producido ya en el club son muy importantes, pero es cierto que llevamos muchísimos años de retraso, y precisamente ésta es la misión principal que nos encomienda la administración judicial. Queda mucha pelea por delante, el ritmo de trabajo es frenético y necesitaremos un poco de tiempo y de paciencia para llegar donde queremos porque el recorrido es largo.
    —Y habrá que insistir casi a diario en la situación real del club, ¿no?
    —Lo que pasa es que yo creo que la afición bética es muy consciente de la situación. Quizá de algún modo de vez en cuando haya que recordarlo, pero ya hace algunos meses decidimos que había muchas noticias positivas que transmitir como para estar hablando siempre de lo negativo. Es cierto que la situación es delicada, lo sabíamos, pero, afortunadamente, con el apoyo de esta magnífica afición, el ritmo que está cogiendo la regeneración de las señas de identidad del Real Betis está siendo muy importante y sobre todo confiamos en sacar adelante el proyecto de viabilidad económica, que en estos momentos es la prioridad absoluta del club.
    —En 1992, teóricamente, los clubes quedaron con la cuenta de deudas a cero, pero 18 años después, y con sólo una persona al frente del Betis en todo ese tiempo, se deben 14.000 millones de pesetas. ¿Cómo es eso?
    —Pues tiene difícil explicación, pero esto nos demuestra que el club no debe estar nunca más dirigido por una sola persona y por eso ahora hay un equipo de profesionales, para intentar gestionar esto como una empresa competitiva, con un presupuesto serio y que cumpla para evitar precisamente que vuelva a darse otra vez esta situación, que además es muy común entre los demás clubes.
    —Esto demuestra que los clubes gastan muchísimo más de lo que ingresan y la mayor parte de ese gasto es en los futbolistas, que hoy en día es evidente que no generan tanto dinero como cuestan y cobran...
    —Sí, pensamos que alguien tendrá que tomar cartas en este asunto porque está claro que la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas no ha conseguido el objetivo que buscaba. Pensamos que nosotros particularmente estamos pagando ahora los excesos de los últimos años y es absolutamente necesario hacer un presupuesto responsable dentro de una realidad económica. Afortunadamente, en un club como el Betis, que es el cuarto o el quinto de España por masa de aficionados, el potencial es enorme, pero nunca debemos perder de vista la realidad.
    —Aquí se habrá gastado mucho en jugadores, pero en el club más bien poquito...
    —(Ríe) Bueno, pero la economía en general nos ha situado a todos en la realidad y nos ha puesto los pies en el suelo. Viendo las cifras que se han manejado en los últimos años es evidente que la cosa se nos ha ido de las manos y que todo eso es insostenible. Se asumen muchísimos riesgos y no es de recibo no prever un escenario en el que un descenso reduce a un veinte por ciento los ingresos y te deja prácticamente en una situación de quiebra técnica.
    —En el día a día, ¿hay problemas a final de mes?
    —Lo peor, creo, lo acabamos de pasar. Gracias al ascenso, por la magnífica labor de los técnicos, de Pepe Mel y de toda la plantilla, la diferencia de ingresos es muy importante. La capacidad de generar recursos económicos del Real Betis Balompié es ilimitada. Con buena gestión los ingresos pueden ser importantes. Y lo van a ser. A nosotros lo que nos gustaría es que el reparto de recursos, que está mal hecho en el fútbol por las diferencias que hay en los ingresos por derechos de televisión, etcétera, venga a ser de un tercio de abonados y entradas, un tercio de televisión y un tercio de ingresos atípicos. Ahora la situación, sin obviar que sigue siendo difícil, es algo más favorable, estamos en Primera división, el contrato de derechos de televisión es otro, estamos a punto de cerrar nuevos patrocinios con un nuevo Real Betis en Primera, con la repercusión que eso supone, estamos en época de renovación de abonos y todo eso hace que entre dinero en las arcas del club y ahora lo que hay que hacer es gestionarlo de la mejor manera y que no se produzcan desfases.
    —¿El nombre del estadio?
    —Sí, ese es un patrocinio en el que estamos trabajando con mucho interés porque sería el que mayores ingresos nos proporcionaría, pero la realidad económica actual no nos permite muchos potenciales clientes para ello. No desistimos, hemos negociado con varias empresas, no hemos llegado desgraciadamente a un acuerdo pero estamos convencidos de que tarde o temprano alcanzaremos un acuerdo con un patrocinador.
    —Gordillo temía que posibles malos resultados afectaran al cariño que le tienen los béticos. Ahora se está haciendo un equipo para Primera asumiendo un gran riesgo. ¿Le preocupa personalmente esto?
    —Sinceramente, no. Primero déjenme decir que es una satisfacción suceder a Rafael Gordillo con todo lo que eso supone. Era mi ídolo en los terrenos de juego y ahora lo es fuera de ellos por la generosidad que ha demostrado este tiempo y el riesgo que ha asumido como ustedes bien dicen a pesar de que no lo necesitaba nada. ¿Temor de que me pase a mí? Pues cuando uno viene a servir al club, eso pasa a un segundo plano porque si la persona que venga a trabajar está pensando en sí mismo, malo.
    —¿Cómo entiende las relaciones con el Sevilla?
    —Pues serán las que deben ser, de respeto mutuo. Tenemos que mantener la rivalidad, por supuesto, pero desde la cordialidad y la educación.
    —¿A quién le contó que iba a ser presidente y cuál es la felicitación que más le ha llegado?
    —En primer lugar se lo dije a mi mujer, como no podía ser de otra manera, porque además necesito su apoyo para todo esto, y también a mi padre. ¿Felicitaciones? Pues sinceramente, me encantó, me entusiasmó la intervención de Juan Manuel Muduit al final de la Junta, pero como es de bien nacidos ser agradecido, agradezco todas las que me han llegado que han sido muchas.

    Las oficinas del Betis reflejan el estancamiento del club en el tiempo. El mobiliario, las moquetas, las mamparas, los despachos... Todo se ha quedado atrás, muy atrás. La entrada, eso sí, ya ha sido remozada, como otras dependencias, pero en la segunda planta se trabaja a destajo para seguir poniendo al día a una entidad en cuyas entrañas el gran referente es Naranjito. En uno de los cajones del despacho presidencial apareció hace bien poco un paquete de tarjetas de visita. «Hugo Galera Davidson. Presidente». En esa mesa, durante casi veinte años, se ha trabajado bien poco.

  • #2
    Re: Miguel Guillen "nunca mas debemos estar en manos de una persona"

    el titular es grandilocuente, nunca mas en manos de un "iluminado"...

    Comentario


    • #3
      Re: Miguel Guillen "nunca mas debemos estar en manos de una persona"

      Me quedo con esto del texto:



      Las oficinas del Betis reflejan el estancamiento del club en el tiempo. El mobiliario, las moquetas, las mamparas, los despachos... Todo se ha quedado atrás, muy atrás. La entrada, eso sí, ya ha sido remozada, como otras dependencias, pero en la segunda planta se trabaja a destajo para seguir poniendo al día a una entidad en cuyas entrañas el gran referente es Naranjito. En uno de los cajones del despacho presidencial apareció hace bien poco un paquete de tarjetas de visita. «Hugo Galera Davidson. Presidente». En esa mesa, durante casi veinte años, se ha trabajado bien poco.


      Editado por última vez por dolvi; https://www.betisweb.com/foro/member/128-dolvi en 01/07/11, 08:39:19.

      Comentario


      • #4
        Re: Miguel Guillen "nunca mas debemos estar en manos de una persona"

        Pero por desgracia seguimos en manos de una persona.


        Que las cosas no son iguales, está claro. Pero que debemos estar preparados para un futuro no muy lejano, tambien debe estar claro. Porque hay que evitar a toda costa, que la mayoría vuelva a recaer en pocas manos es un hecho. Y eso va a depender de todos.

        Confiemos en el buen hacer del Consejo de Administración, con Miguel Guillén a la cabeza. Pero no nos dejemos ir, y vayamos preparandonos para un escenario donde atomizar todo lo que se pueda el accionariado. De nosotros, los beticos, va a depender.

        Comentario


        • #5
          Re: Miguel Guillen "nunca mas debemos estar en manos de una persona"

          Originalmente publicado por el kiwi mecanico Ver Mensaje
          Pero por desgracia seguimos en manos de una persona.


          Que las cosas no son iguales, está claro. Pero que debemos estar preparados para un futuro no muy lejano, tambien debe estar claro. Porque hay que evitar a toda costa, que la mayoría vuelva a recaer en pocas manos es un hecho. Y eso va a depender de todos.

          Confiemos en el buen hacer del Consejo de Administración, con Miguel Guillén a la cabeza. Pero no nos dejemos ir, y vayamos preparandonos para un escenario donde atomizar todo lo que se pueda el accionariado. De nosotros, los beticos, va a depender.
          Define "futuro no muy lejano"

          Comentario


          • #6
            Re: Miguel Guillen "nunca mas debemos estar en manos de una persona"

            Originalmente publicado por dolvi Ver Mensaje
            Me quedo con esto del texto:



            Las oficinas del Betis reflejan el estancamiento del club en el tiempo. El mobiliario, las moquetas, las mamparas, los despachos... Todo se ha quedado atrás, muy atrás. La entrada, eso sí, ya ha sido remozada, como otras dependencias, pero en la segunda planta se trabaja a destajo para seguir poniendo al día a una entidad en cuyas entrañas el gran referente es Naranjito. En uno de los cajones del despacho presidencial apareció hace bien poco un paquete de tarjetas de visita. «Hugo Galera Davidson. Presidente». En esa mesa, durante casi veinte años, se ha trabajado bien poco.


            Y además es rigurosamente cierto. Yo lo he visto, no lo de las tarjetas pero las oficinas sí.

            Comentario


            • #7
              Re: Miguel Guillen "nunca mas debemos estar en manos de una persona"

              Originalmente publicado por el kiwi mecanico Ver Mensaje
              Pero por desgracia seguimos en manos de una persona.


              Que las cosas no son iguales, está claro. Pero que debemos estar preparados para un futuro no muy lejano, tambien debe estar claro. Porque hay que evitar a toda costa, que la mayoría vuelva a recaer en pocas manos es un hecho. Y eso va a depender de todos.

              Confiemos en el buen hacer del Consejo de Administración, con Miguel Guillén a la cabeza. Pero no nos dejemos ir, y vayamos preparandonos para un escenario donde atomizar todo lo que se pueda el accionariado. De nosotros, los beticos, va a depender.
              pero por lo menos esa persona esta supervisada, y debe llevar el betis como una empresa de muchos y no como un cortijo...

              Comentario


              • #8
                Re: Miguel Guillen "nunca mas debemos estar en manos de una persona"

                Originalmente publicado por krung thep betiko Ver Mensaje
                pero por lo menos esa persona esta supervisada, y debe llevar el betis como una empresa de muchos y no como un cortijo...
                También creimos muchas cosas de el señor del cortijo... durante muchos años. Kiwi lo que dice es que siempre hay que tener en mente el futuro para que nadie sufra una mutación nelyniana o poLACA.

                Comentario


                • #9
                  Re: Miguel Guillen "nunca mas debemos estar en manos de una persona"

                  Originalmente publicado por recontrabético Ver Mensaje
                  También creimos muchas cosas de el señor del cortijo... durante muchos años. Kiwi lo que dice es que siempre hay que tener en mente el futuro para que nadie sufra una mutación nelyniana o poLACA.
                  Hombre por favor, recontra, como me pones eso.


                  Si Kiwi ha querido decir eso, pues completamente de acuerdo.

                  P.D: Ya estoy aprendiendo a usar los emoticonos...

                  Comentario


                  • #10
                    Re: Miguel Guillen "nunca mas debemos estar en manos de una persona"

                    Originalmente publicado por Rafasobis2007 Ver Mensaje
                    Hombre por favor, recontra, como me pones eso.


                    Si Kiwi ha querido decir eso, pues completamente de acuerdo.

                    P.D: Ya estoy aprendiendo a usar los emoticonos...
                    Perdón, lo correcto es de "el señor del cortijo", faltaban las comillas.

                    Comentario


                    • #11
                      Re: Miguel Guillen "nunca mas debemos estar en manos de una persona"

                      Imposible estar más de acuerdo y espero que el señor presidente como accionista que es votase a favor de las modificaciones estatutarias que propusimos tendentes a que no estemos más en manos de una persona aunque su compañero de junta, el señor Bosch, votase en contra.

                      Imposible estar más de acuerdo de lo que lo estoy con el sr. Guillén como demuestra el copy&paste que os dejo de mi intervención del miércoles (¿o era ya jueves?) en la Junta de Accionistas al respecto:

                      ...porque PNB no nace en 2007 sólo para lograr la marcha de Lopera sino con la intención de que el Betis recuperase sus señas de identidad perdidas tras el caótico mandato dictatorial al que estaba siendo sometido, con la intención de que nuestro amado club, anclado en el pasado, se profesionalizase y modernizase y con la intención de que existiera un mecanismo fiscalizador formado por aficionados de a pié para que no se gobernase de espaldas a los únicos que mantienen con su apoyo y su dinero este circo del fútbol:los aficionados


                      Nacimos con aquellos propósitos pero fuimos evolucionando dando importancia la composición de la propiedad y no sólo a la gestión al comprobar que los males que nos aquejaban eran similares a los que sufrían en otros equipos desde el maldito 92 en que dejamos de poder decidir quién queríamos que nos gobernase y en que nos vimos privados de un patrimonio labrado con sangre, sudor y lágrimas por nuestros mayores que ahora habitan en el cuarto anillo con la falsa excusa de que aquellas SADs servirían para atajar la deuda de los clubes. A día de hoy, la deuda muy superior a la de entonces y hasta 11 de los 16 equipos que son SAD en Primera están o han pasado por procedimientos concursales.
                      Es por ello por lo que desde esta asociación se apuesta firmemente por una revisión total del modelo y el primer paso está dado en el Congreso: ya que en la futura ley del deporte no será necesario ser SAD para competir. Pero mientras tanto, creemos que debemos caminar hacia un modelo lo más democrático y plural posible (aun dentro del marco de las SAD) en el que la participación del accionista minoritario y el aficionado de a pié en la vida social aumente significativamente y no quede reducido a acudir al Villamarín cada 15 días. Un modelo en el que estatutariamente se establezcan reglas y límites que favorezcan esa participación y la no-concentración de poder en una sola persona. Un modelo, en definitiva, de gestión profesionalizada y participativa tal y como recomiendan UEFA y la UE en la creencia de que es el único camino para que el Betis sea lo que la mayoría de los béticos quieran y no lo que quiera una sola persona.

                      De ahí que presentemos estas medidas para las que pedimos el voto afirmativo de todos los señores accionistas (incluso al administrador de las acciones de FARUSA en los puntos que claramente no minusvaloran el paquete accionarial que representa).En definitiva, POR NUESTRO BETIS presentó estas modificaciones estando Lopera, las ratificó estando Oliver, las ha vuelto a presentar estando este consejo y las volverá a presentar con otro si no se aprueban porque creemos que son necesarias para garantizar un mejor futuro independientemente de quién mande en cada momento.(...)

                      Comentario


                      • #12
                        Re: Miguel Guillen "nunca mas debemos estar en manos de una persona"

                        Originalmente publicado por Rafasobis2007 Ver Mensaje
                        Y además es rigurosamente cierto. Yo lo he visto, no lo de las tarjetas pero las oficinas sí.
                        Yo el primer día que entré en ellas hace unos 4 años me quedé helado. Esos banderines por las paredes, esos ventiladores a medio funcionar en agosto y sin aire acondicionado en la mayoría de despachos, ese despacho DEL PRESIDENTE DE LA ENTIDAD!!! que parecía calcado de las oficinas que salían en el Cuéntame, ese mostrador de la entrada que daba grima (¡¡¡ay, la marquetería que pedía aquel accionista en una de las últimas juntas de accionistas!!!)

                        Del tebeo

                        Comentario


                        • #13
                          Re: Miguel Guillen "nunca mas debemos estar en manos de una persona"

                          Originalmente publicado por sitebochum71 Ver Mensaje
                          Imposible estar más de acuerdo y espero que el señor presidente como accionista que es votase a favor de las modificaciones estatutarias que propusimos tendentes a que no estemos más en manos de una persona aunque su compañero de junta, el señor Bosch, votase en contra.

                          Imposible estar más de acuerdo de lo que lo estoy con el sr. Guillén como demuestra el copy&paste que os dejo de mi intervención del miércoles (¿o era ya jueves?) en la Junta de Accionistas al respecto:

                          ...porque PNB no nace en 2007 sólo para lograr la marcha de Lopera sino con la intención de que el Betis recuperase sus señas de identidad perdidas tras el caótico mandato dictatorial al que estaba siendo sometido, con la intención de que nuestro amado club, anclado en el pasado, se profesionalizase y modernizase y con la intención de que existiera un mecanismo fiscalizador formado por aficionados de a pié para que no se gobernase de espaldas a los únicos que mantienen con su apoyo y su dinero este circo del fútbol:los aficionados


                          Nacimos con aquellos propósitos pero fuimos evolucionando dando importancia la composición de la propiedad y no sólo a la gestión al comprobar que los males que nos aquejaban eran similares a los que sufrían en otros equipos desde el maldito 92 en que dejamos de poder decidir quién queríamos que nos gobernase y en que nos vimos privados de un patrimonio labrado con sangre, sudor y lágrimas por nuestros mayores que ahora habitan en el cuarto anillo con la falsa excusa de que aquellas SADs servirían para atajar la deuda de los clubes. A día de hoy, la deuda muy superior a la de entonces y hasta 11 de los 16 equipos que son SAD en Primera están o han pasado por procedimientos concursales.
                          Es por ello por lo que desde esta asociación se apuesta firmemente por una revisión total del modelo y el primer paso está dado en el Congreso: ya que en la futura ley del deporte no será necesario ser SAD para competir. Pero mientras tanto, creemos que debemos caminar hacia un modelo lo más democrático y plural posible (aun dentro del marco de las SAD) en el que la participación del accionista minoritario y el aficionado de a pié en la vida social aumente significativamente y no quede reducido a acudir al Villamarín cada 15 días. Un modelo en el que estatutariamente se establezcan reglas y límites que favorezcan esa participación y la no-concentración de poder en una sola persona. Un modelo, en definitiva, de gestión profesionalizada y participativa tal y como recomiendan UEFA y la UE en la creencia de que es el único camino para que el Betis sea lo que la mayoría de los béticos quieran y no lo que quiera una sola persona.

                          De ahí que presentemos estas medidas para las que pedimos el voto afirmativo de todos los señores accionistas (incluso al administrador de las acciones de FARUSA en los puntos que claramente no minusvaloran el paquete accionarial que representa).En definitiva, POR NUESTRO BETIS presentó estas modificaciones estando Lopera, las ratificó estando Oliver, las ha vuelto a presentar estando este consejo y las volverá a presentar con otro si no se aprueban porque creemos que son necesarias para garantizar un mejor futuro independientemente de quién mande en cada momento.(...)
                          ¿Cómo quedó la votación?

                          Comentario


                          • #14
                            Re: Miguel Guillen "nunca mas debemos estar en manos de una persona"

                            Originalmente publicado por sitebochum71 Ver Mensaje
                            Yo el primer día que entré en ellas hace unos 4 años me quedé helado. Esos banderines por las paredes, esos ventiladores a medio funcionar en agosto y sin aire acondicionado en la mayoría de despachos, ese despacho DEL PRESIDENTE DE LA ENTIDAD!!! que parecía calcado de las oficinas que salían en el Cuéntame, ese mostrador de la entrada que daba grima (¡¡¡ay, la marquetería que pedía aquel accionista en una de las últimas juntas de accionistas!!!)

                            Del tebeo
                            Si probablemente el último que pasó por allí fue Retamero...

                            Lo que nunca entenderé es como los trabajadores del club no ponían el grito en el cielo con estas cosas.

                            No entiendo, por ejemplo, que Chaparro viviera eso en persona, se cabreará, porque se cabreó y le acabara regalando una chaqueta a Lopera.

                            Y por mucho que Chaparro no esté de acuerdo con lo que pase en la cantera, que ahí yo tengo dudas, sale diciendo que en el Betis se instala el amiguismo. Eso habría que haberlo dicho en privado como hizo, si es que lo hizo, con Lopera.

                            Comentario


                            • #15
                              Re: Miguel Guillen "nunca mas debemos estar en manos de una persona"

                              Pues no lo parece jefe, porque estás actuando contra la mayoría de los béticos queriendo malvender a Emaná

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X