Re: Actitud hacia Bosch y el Consejo
Con respecto al segundo punto, sí que hay un mandato judicial que lo nombra administrador. Supongo que has querido decir que nadie le obliga a ser consejero y vicepresidente. Eso no tiene porque hacerlo, pero dado el sistema estructural del Betis, donde los consejeros ehercen funciones ejecutivas, pues supongo que había que hacerlo. Lo está cambiando poco a poco o eso parece.
Con respecto a lo demás, lo que dices se resumen en una situación: Hasta que no se aclare la situación judicial del Betis la estructura accionarial no puede cambiar. No es que se quiera o no se quiera, es que no se puede.
Estos son medidas cautelares, lo que quiere decir que siempre hay que contar con la inocencia de Lopera. Con lo cual, si Lopera no ha malversado y las acciones son suyas, pues ´sería completamente legitimo que tuviera el poder para dirigir el club, la mayoría accionarial le da ese poder.
Bosch no puede votar la inclusión de accionistas minoritarios en el Betis, y esto bajo mi punto de vista, porque hay gente que opina lo contrario. Porque se entiende que la forma de dirigir al Betis ha estado centralizada en Farusa y esa mayoría accionarial. Si mete a otros que mandan o que al menos tengan un voto en el consejo, ya no sería mandar de Farusa, no tendría el consejo que él quiere.
Como tú has dicho, no hay ni buenos ni malos, por eso no hay incompatibilidades entre ser regidor del Betis y de Farusa.
Claro que no ha cambiado el hecho de que la mayoritaria manda. Pero es que eso no puede cambiar, porque ni siquiera el juzgado sabe si eso ha sido bueno o malo para la entidad.
Originalmente publicado por warren1234
Ver Mensaje
Con respecto a lo demás, lo que dices se resumen en una situación: Hasta que no se aclare la situación judicial del Betis la estructura accionarial no puede cambiar. No es que se quiera o no se quiera, es que no se puede.
Estos son medidas cautelares, lo que quiere decir que siempre hay que contar con la inocencia de Lopera. Con lo cual, si Lopera no ha malversado y las acciones son suyas, pues ´sería completamente legitimo que tuviera el poder para dirigir el club, la mayoría accionarial le da ese poder.
Bosch no puede votar la inclusión de accionistas minoritarios en el Betis, y esto bajo mi punto de vista, porque hay gente que opina lo contrario. Porque se entiende que la forma de dirigir al Betis ha estado centralizada en Farusa y esa mayoría accionarial. Si mete a otros que mandan o que al menos tengan un voto en el consejo, ya no sería mandar de Farusa, no tendría el consejo que él quiere.
Como tú has dicho, no hay ni buenos ni malos, por eso no hay incompatibilidades entre ser regidor del Betis y de Farusa.
Claro que no ha cambiado el hecho de que la mayoritaria manda. Pero es que eso no puede cambiar, porque ni siquiera el juzgado sabe si eso ha sido bueno o malo para la entidad.
Comentario