Originalmente publicado por tk betis
Ver Mensaje
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Pellegrini se convierte en el entrenador más Ganador de la historia del Betis. Vol III
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
X
-
-
Copio mi comentario del otro hilo, porque es una observación sobre Manuel.
Una cosa que siempre le he observado a Pellegrini es que durante la temporada su enfoque suele ser, en otras palabras, el ir partido a partido y hasta donde llegue, nombrando entrar en Europa pero sin nombrar un objetivo concreto; supongo que para ayudar a los futbolistas a centrarse en el día a día y no presionarse demasiado. Tras la goleada en casa, por fin ha nombrado claramente la Champions no como un objetivo definido pero sí implícito y por el que van a luchar a tope. Es lógico, ya queda el último tirón de apenas un mes y seguro que ha visto que el equipo está muy unido, enchufado, ilusionado y, que si sienten presión, no les está afectando.
Quería comentar esto porque, para mí, Pellegrini en su carrera ha demostrado que uno de sus fuertes es la gestión emocional y psicológica tanto del grupo como también individual. Los hay mejores, claro, pero, de los que yo conozco o me acuerde ahora mismo, el resto son transatlánticos tipo Guardiola, y creo que esta cualidad suya tiene mucha culpa de que se haya convertido en histórico en buena parte de los equipos que ha entrenado.
Comentario
-
Originalmente publicado por rakemitri Ver MensajeCopio mi comentario del otro hilo, porque es una observación sobre Manuel.
Una cosa que siempre le he observado a Pellegrini es que durante la temporada su enfoque suele ser, en otras palabras, el ir partido a partido y hasta donde llegue, nombrando entrar en Europa pero sin nombrar un objetivo concreto; supongo que para ayudar a los futbolistas a centrarse en el día a día y no presionarse demasiado. Tras la goleada en casa, por fin ha nombrado claramente la Champions no como un objetivo definido pero sí implícito y por el que van a luchar a tope. Es lógico, ya queda el último tirón de apenas un mes y seguro que ha visto que el equipo está muy unido, enchufado, ilusionado y, que si sienten presión, no les está afectando.
Quería comentar esto porque, para mí, Pellegrini en su carrera ha demostrado que uno de sus fuertes es la gestión emocional y psicológica tanto del grupo como también individual. Los hay mejores, claro, pero, de los que yo conozco o me acuerde ahora mismo, el resto son transatlánticos tipo Guardiola, y creo que esta cualidad suya tiene mucha culpa de que se haya convertido en histórico en buena parte de los equipos que ha entrenado.
Se hace lo máximo que se puede con lo que se tiene,y a ver donde llegamos. Cuando ya queda poco de liga,si hay opciones de competición europea,a apretar más aún.
Comentario
-
Originalmente publicado por rakemitri Ver MensajeCopio mi comentario del otro hilo, porque es una observación sobre Manuel.
Una cosa que siempre le he observado a Pellegrini es que durante la temporada su enfoque suele ser, en otras palabras, el ir partido a partido y hasta donde llegue, nombrando entrar en Europa pero sin nombrar un objetivo concreto; supongo que para ayudar a los futbolistas a centrarse en el día a día y no presionarse demasiado. Tras la goleada en casa, por fin ha nombrado claramente la Champions no como un objetivo definido pero sí implícito y por el que van a luchar a tope. Es lógico, ya queda el último tirón de apenas un mes y seguro que ha visto que el equipo está muy unido, enchufado, ilusionado y, que si sienten presión, no les está afectando.
Quería comentar esto porque, para mí, Pellegrini en su carrera ha demostrado que uno de sus fuertes es la gestión emocional y psicológica tanto del grupo como también individual. Los hay mejores, claro, pero, de los que yo conozco o me acuerde ahora mismo, el resto son transatlánticos tipo Guardiola, y creo que esta cualidad suya tiene mucha culpa de que se haya convertido en histórico en buena parte de los equipos que ha entrenado.
Comentario
-
Para mí, el mejor entrenador q hemos tenido nunca: por el periodo más largo, por trayectoria fuera, por juego.
Ahora ojalá, esto sea una tendencia y a partir de ahora vengan más entrenadores acordes a nuestra potencialidad q lo q hemos tenido siempre.A GabyCalderon le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Jugosísima entrevista en los medios oficiales al Ingeniero que se emite en Todo al Verde esta noche a las 22 horas.
https://www.abc.es/deportes/alfinald...50834-nts.html
"Tantos lesionados en un sector concreto de la plantilla ( el mediocampo) no es fácil. Veía al equipo con más mérito que las críticas que se realizaban"
Sobre las dudas del inicio de esta temporada en la Conference, Pellegrini afirmaba que «confié siempre porque una cosa es lo que se dice y la otra, la realidad. No hay ningún equipo débil que juegue la Conference. Si revisamos cuatro de los equipos de nuestro grupo pasaron a la ronda, hicieron partidos importantes. No podíamos dejar la liga de lado, teníamos un plantel diezmado por lesiones y ventas y teníamos objetivos y lo hicimos correctamente. No dejamos La Liga atrás y pudimos pasar a la ronda siguiente ya con un plantel más completo«, recordaba el chileno.
«Siempre hemos respondido con un plantel antes que un equipo. Tantos lesionados en un sector concreto de la plantilla no es fácil. Veía al equipo con más mérito que las críticas que se realizaban. Nunca estuvimos más allá de tres puntos de Europa y ahora al tener un plantel más estable peleamos en las dos competiciones hasta el final«, continuaba.
Agradecía Pellegrini el apoyo de la grada en todo momento: «Es muy bonito y emotivo sentir un estadio completo gritando tu nombre. Uno no puede ser no sensible a esas cosas. Pero es más importante ell trabajo colectivo que el individual. Tenemos un cuerpo técnico y jugadores que cree en lo que está haciendo. Llevamos cinco años clasificándonos a Europa y en otros equipos también lo hicimos. Convencido de lo que uno hace, de la preparación que uno tiene que tener para hacer cosas importantes. El ambiente que se vive aquí es increíble y en el día a día de la calle también se vive la pasión, agradecido a los hinchas por su apoyo«.
"Si cuando llego digo que todos los años vamos a Europa con el Betis me hubieran dicho que estaba loco."
Sobre cómo fue la decisión de llegar al Betis entre todas las ofertas que tenia;
«Soy el técnico en activo con más partidos que dirigen en España actualmente, el que más ha ganado en el Betis, eso da satisfacción. Hemos tenido tanto tiempo para poderlo llevar a cabo», consideraba al tiempo que señalaba que antes de llegar en 2020 tuvo una conversación con Haro y Catalán y entonces «conocía lo que era el Betis, y la hinchada. Encontré a dos directivos que estaban preocupados por el momento del equipo de la última campaña, que se había armado un plantel competitivo pero por distintas razones no acabó el año como esperaban. Fue una conversación positiva y yo no quería equivocarme, tenía otras alternativas. Me pareció un proyecto interesante y con una cantidad de hinchas masivo detrás».
«Uno siempre tiene la preocupación de no equivocarse. Fue mucho más difícil la decisión de ir al Málaga después de estar en el Madrid. Estaba convencido entonces. Y en el Betis fue igual. Sentí un poco lo mismo que en Málaga, estaba convencido de que podíamos hacer algo importante. Si digo cinco años atrás que todos los años vamos a Europa con el Betis me hubieran dicho que estaba loco. Sevilla es una gran ciudad para vivir, mi residencia en Marbella está cerca, la gente me trata con respeto y cariño, incluida la gente del Sevilla. Al final eso es reflejo de una imagen que uno proyecta. Independientemente del club en el que he estado siempre he tratado de proyectar esa imagen. Cuando un rival con tanta gente como el Sevilla también te respeta, uno piensa que va por el camino correcto«, manifestaba.
Luego hubo mensajes de varios ex integrantes y pesos pesados que han pasado por sus manos, como Fekir, Joaquin, Pezzella, Guido y...... y hasta el mismo Canales que cariñosamente le mando una felicitación, y del que reconoció sus discusiones privadas en los entrenos con el santanderino y dio a entender que eran puramente técnicas y deportivas y estaba al tanto de su deseo de conocer otra Liga y otros retos porque se lo había adelantado a él antes que a nadie;
"Con Canales discutí muchas veces porque quería jugar de Sergio Canales y conversó conmigo buscar otra Liga distinta"
Y sobre Sergio Canales, que también le felicitaba por su trayectoria, decía que es «otro gran jugador que tuve la fortuna de dirigir. Discutí muchas veces con él porque quería que jugara de Sergio Canales. Tiene las características para jugar donde quiera y donde lo hacía lo hacía bien. Nos aportó muchísimo. Quiso ir a buscar una alternativa distinta y lo conversó conmigo con altura de miras. Le había pasado en la Real y ahora demuestra en México su calidad. Nos aportó mucho en todos los sentidos».Editado por última vez por GabyCalderon; https://www.betisweb.com/foro/member/6641-gabycalderon en Ayer, 15:53:23.
- 3 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por GabyCalderon Ver MensajeJugosísima entrevista en los medios oficiales al Ingeniero que se emite en Todo al Verde esta noche a las 22 horas.
https://www.abc.es/deportes/alfinald...50834-nts.html
"Tantos lesionados en un sector concreto de la plantilla ( el mediocampo) no es fácil. Veía al equipo con más mérito que las críticas que se realizaban"
Sobre las dudas del inicio de esta temporada en la Conference, Pellegrini afirmaba que «confié siempre porque una cosa es lo que se dice y la otra, la realidad. No hay ningún equipo débil que juegue la Conference. Si revisamos cuatro de los equipos de nuestro grupo pasaron a la ronda, hicieron partidos importantes. No podíamos dejar la liga de lado, teníamos un plantel diezmado por lesiones y ventas y teníamos objetivos y lo hicimos correctamente. No dejamos La Liga atrás y pudimos pasar a la ronda siguiente ya con un plantel más completo«, recordaba el chileno.
«Siempre hemos respondido con un plantel antes que un equipo. Tantos lesionados en un sector concreto de la plantilla no es fácil. Veía al equipo con más mérito que las críticas que se realizaban. Nunca estuvimos más allá de tres puntos de Europa y ahora al tener un plantel más estable peleamos en las dos competiciones hasta el final«, continuaba.
Agradecía Pellegrini el apoyo de la grada en todo momento: «Es muy bonito y emotivo sentir un estadio completo gritando tu nombre. Uno no puede ser no sensible a esas cosas. Pero es más importante ell trabajo colectivo que el individual. Tenemos un cuerpo técnico y jugadores que cree en lo que está haciendo. Llevamos cinco años clasificándonos a Europa y en otros equipos también lo hicimos. Convencido de lo que uno hace, de la preparación que uno tiene que tener para hacer cosas importantes. El ambiente que se vive aquí es increíble y en el día a día de la calle también se vive la pasión, agradecido a los hinchas por su apoyo«.
"Si cuando llego digo que todos los años vamos a Europa con el Betis me hubieran dicho que estaba loco."
Sobre cómo fue la decisión de llegar al Betis entre todas las ofertas que tenia;
«Soy el técnico en activo con más partidos que dirigen en España actualmente, el que más ha ganado en el Betis, eso da satisfacción. Hemos tenido tanto tiempo para poderlo llevar a cabo», consideraba al tiempo que señalaba que antes de llegar en 2020 tuvo una conversación con Haro y Catalán y entonces «conocía lo que era el Betis, y la hinchada. Encontré a dos directivos que estaban preocupados por el momento del equipo de la última campaña, que se había armado un plantel competitivo pero por distintas razones no acabó el año como esperaban. Fue una conversación positiva y yo no quería equivocarme, tenía otras alternativas. Me pareció un proyecto interesante y con una cantidad de hinchas masivo detrás».
«Uno siempre tiene la preocupación de no equivocarse. Fue mucho más difícil la decisión de ir al Málaga después de estar en el Madrid. Estaba convencido entonces. Y en el Betis fue igual. Sentí un poco lo mismo que en Málaga, estaba convencido de que podíamos hacer algo importante. Si digo cinco años atrás que todos los años vamos a Europa con el Betis me hubieran dicho que estaba loco. Sevilla es una gran ciudad para vivir, mi residencia en Marbella está cerca, la gente me trata con respeto y cariño, incluida la gente del Sevilla. Al final eso es reflejo de una imagen que uno proyecta. Independientemente del club en el que he estado siempre he tratado de proyectar esa imagen. Cuando un rival con tanta gente como el Sevilla también te respeta, uno piensa que va por el camino correcto«, manifestaba.
Luego hubo mensajes de varios ex integrantes y pesos pesados que han pasado por sus manos, como Fekir, Joaquin, Pezzella, Guido y...... y hasta el mismo Canales que cariñosamente le mando una felicitación, y del que reconoció sus discusiones privadas en los entrenos con el santanderino y dio a entender que eran puramente técnicas y deportivas y estaba al tanto de su deseo de conocer otra Liga y otros retos porque se lo había adelantado a él antes que a nadie;
"Con Canales discutí muchas veces porque quería jugar de Sergio Canales y conversó conmigo buscar otra Liga distinta"
Y sobre Sergio Canales, que también le felicitaba por su trayectoria, decía que es «otro gran jugador que tuve la fortuna de dirigir. Discutí muchas veces con él porque quería que jugara de Sergio Canales. Tiene las características para jugar donde quiera y donde lo hacía lo hacía bien. Nos aportó muchísimo. Quiso ir a buscar una alternativa distinta y lo conversó conmigo con altura de miras. Le había pasado en la Real y ahora demuestra en México su calidad. Nos aportó mucho en todos los sentidos».
Me quedo, sobre todo, con lo que dice de la Conference. Creo que en el fútbol profesional las diferencias no son tan grandes como parece desde fuera. De hecho, la confianza es uno de los aspectos que más marca la diferencia, bajo mi punto de vista.A Ali_kate y GabyCalderon les gusta esto.
- 2 Me gusta
Comentario
-
Tiene una idea y una experiencia que le hacen conseguir objetivos. Para el Betis ahora es fundamental que siga por la mudanza, por inaugurar el campo acabado, porque le quedan objetivos a los que llegar, porque para jugar en Europa necesitamos a un entrenador que sepa mantener el ritmo de dos partidos semanales, porque influye en la planificación y ha empezado a cambiar la tendencia en los derbis.
Pero tiene ideas que debería flexibilizar: no tirar de tanta jerarquía, de preferir fichajes veteranos en caso de duda, reconocer que incluso apostando por la liga se han hecho partidos calamitosos y que un sorteo nos envió al lado más amable del cuadro europeo.
Pero cuando al Betis se le alinean los astros....
Comentario
-
Una reflexión muy interesante de Manuel (alias el druida):
Por último, el chileno quiso destacar el trato recibido por la afición rival: "Me han tratado siempre con mucho respeto, incluso la gente del Sevilla, sabiendo de la rivalidad que existe. Es el reflejo de una imagen que tratas de proyectar. Cuando un rival con tanta rivalidad como el Sevilla te respeta, creo que vas por el camino correcto".
Obviamente ge.n,tu.za como Caparrós, Monchi, Marcelino y demás jarfia nunca podrán aspirar a ser respetados por **casi todos.
**El "casi" se podría definir como fuego "amigo".
Comentario
-
Si no te has emocionado con la intervención de Fekir, tienes menos corazón que el hombre de hojalata. Háztelo mirar.A GabyCalderon y Osoted les gusta esto.
- 2 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por kkTUAkk Ver MensajeTiene una idea y una experiencia que le hacen conseguir objetivos. Para el Betis ahora es fundamental que siga por la mudanza, por inaugurar el campo acabado, porque le quedan objetivos a los que llegar, porque para jugar en Europa necesitamos a un entrenador que sepa mantener el ritmo de dos partidos semanales, porque influye en la planificación y ha empezado a cambiar la tendencia en los derbis.
Pero tiene ideas que debería flexibilizar: no tirar de tanta jerarquía, de preferir fichajes veteranos en caso de duda, reconocer que incluso apostando por la liga se han hecho partidos calamitosos y que un sorteo nos envió al lado más amable del cuadro europeo.
Pero cuando al Betis se le alinean los astros....
Comentario
Adaptable footer
Colapsar
Comentario