Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

UnoxUNO. Un equipo heroico con Bartra como estandarte 1-1. FC Barcelona vs Real Betis

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • UnoxUNO. Un equipo heroico con Bartra como estandarte 1-1. FC Barcelona vs Real Betis

    Uno por uno del Betis contra el FC Barcelona: un equipo heroico con Bartra como estandarte
    El Real Betis protagonizó un encuentro memorable en Montjuic, frenando al FC Barcelona en su estadio con un empate (1-1) cargado de mérito. El equipo de Pellegrini mostró madurez competitiva, solidaridad en el esfuerzo y picos individuales de enorme nivel, especialmente en defensa. Bartra firmó un partido para el recuerdo, Natan se estrenó como goleador, y Adrián San Miguel sostuvo el marcador con paradas salvadoras. Vamos con el Uno x Uno

    Adrián San Miguel (8):
    Con algunas dudas en el inicio —incluyendo una mala salida que pudo costar caro—, pero luego se redimió con un recital bajo palos. Atajó varios remates complicados, especialmente uno a bocajarro de Koundé que valió medio punto. Seguro en los reflejos, aún algo inseguro por alto, pero muy concentrado y eficaz cuando tocó salvar.

    Aitor Ruibal (8):
    Trabajo incesante. Se enfrentó a Balde y luego a Raphinha, y ninguno logró superarlo con regularidad. Anticipó bien, se cruzó cuando fue necesario y cerró su banda con firmeza. Fue clave en las ayudas y tuvo un par de incorporaciones ofensivas interesantes. Uno de sus partidos más completos de la temporada.

    Marc Bartra (10):
    Exhibición defensiva de libro. Bartra fue líder, guía y escudo. Ganó todos los duelos, se anticipó con maestría, despejó cada balón aéreo, y transmitió seguridad durante los 90 minutos. Dirigió la zaga como un general y elevó el nivel competitivo del equipo. Partido antológico. Un central top en modo leyenda.

    Natan (8):
    Intenso, poderoso y decidido. Cometió un error en la primera parte al romper el fuera de juego, pero reaccionó con personalidad. Su dominio aéreo fue determinante, y marcó su primer gol como bético en liga con un cabezazo imponente. También supo contener a Lewandowski en más de una jugada clave. Firme paso adelante.

    Romain Perraud (7):
    Lamine Yamal le puso a prueba desde el primer minuto, y sufrió con sus cambios de ritmo. Sin embargo, fue ajustando su marca hasta terminar dominando mejor la situación. Cerró su banda con más autoridad en la segunda parte. Notable esfuerzo físico y buena lectura para corregir errores iniciales. Le faltó proyección ofensiva.

    Johnny Cardoso (7):
    Silencioso pero imprescindible. Fue el equilibrio del centro del campo, ocupando espacios, presionando con inteligencia y dando siempre una línea de pase limpia. Aunque no arriesgó mucho en ataque, su despliegue fue constante. Tácticamente impecable, uno de esos jugadores que sostienen un bloque sin necesidad de brillar.

    Pablo Fornals (6):
    Discreto en ataque pero muy implicado en la presión y en los apoyos. Alternó entre el centro y la banda izquierda, y su movilidad ayudó a cerrar espacios. Le faltó mayor claridad con el balón en los metros finales. Aun así, dejó una buena muestra de compromiso. Va a más con minutos.

    Altimira (5):
    Se notó que no estaba cómodo en el ritmo del partido. Sufrió en el marcaje a Pedri, no encontró su sitio en la presión y dejó algunos huecos peligrosos. Con balón tuvo detalles de calidad, pero fue sustituido al descanso tras una primera parte irregular. Partido difícil para él.

    Antony (6):
    Desborde constante. Fue el principal foco ofensivo del Betis, llevando peligro en varias contras. Sus conducciones rompieron líneas, pero a menudo se encontró solo y forzado a jugársela en inferioridad. Le faltó decisión en la última acción, pero fue muy valioso por su atrevimiento.

    Lo Celso (4):
    Puso el centro en el córner que acabó en gol, pero poco más. Perdió el balón que dio origen al 1-0 del Barça y nunca terminó de entrar en el partido. Le faltó agresividad, presencia y ritmo. Un talento que sigue sin aparecer de forma continua. Tiene calidad, pero no está enchufado.

    Cucho Hernández (6):
    Incansable. Su movilidad y su entrega fueron constantes durante todo el partido. Tiró desmarques, aguantó bien la pelota y generó espacios para los mediapuntas. Sin embargo, desperdició dos ocasiones muy claras, una por control fallido y otra por un resbalón. Gran actitud, pero sin acierto.
    Chimy Ávila (5):
    Entró con actitud y se ofreció entre líneas, aunque sin claridad en los metros finales. Se movió entre ambas bandas, ayudó en tareas defensivas y trabajó sin balón, pero no generó ocasiones. Le falta chispa ofensiva.

    William Carvalho (5):
    Aportó serenidad en la medular, cerró líneas y ralentizó el ritmo cuando más lo necesitaba el Betis. Aún lejos de su mejor versión física, pero su experiencia le permitió controlar el tramo final.

    Bakambu (-):
    Participación testimonial. Salió para presionar y aguantar el balón en los últimos instantes. No tuvo ocasión de intervenir en acciones relevantes.

    Jesús Rodríguez (6):
    Muy buena entrada. Con energía, criterio y valentía. Cortó una jugada peligrosa, empujó al equipo hacia adelante y no cometió errores. Suma siempre desde el banquillo.

    Diego Llorente (6):
    Entró en el descuento para cerrar el empate. Cumplió despejando un par de centros peligrosos. Correcto en sus pocos minutos.
    Manuel Pellegrini (8):
    Su equipo supo leer perfectamente el contexto. El Betis fue paciente sin balón, ordenado en el repliegue y dañino en transiciones. Apostó por una defensa muy concentrada y ganó la batalla táctica en varios tramos del partido. El cambio de Altimira por el Chimy Ávila al descanso dio solidez. No tuvo el control del balón, pero sí del ritmo. Supo reforzar con los cambios y su planteamiento neutralizó a uno de los equipos más en forma de Europa. Un punto de entrenador veterano y estratega.


    Juanmi Cueto

Adaptable footer

Colapsar
Espere un momento...
X