Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Pellegrini, errores y aciertos - Temp 2024/2025 - Vol II

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
Este tema está cerrado
X
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por Carmona Ver Mensaje

    Contra el Barcelona no estaba Isco y el planteamiento del entrenador fue muy bueno.
    Que la gente se mire tranquilamente el partido de copa y luego se mire el del sábado a ver si no ha cambiado cosas pero algunos cultivaban pleitesia al druida maque el equipo perpetrara bodrios como ese.
    A Tropi y Carmona les gusta esto.

    Comentario


    • Originalmente publicado por Carmona Ver Mensaje

      Contra el Barcelona no estaba Isco y el planteamiento del entrenador fue muy bueno.
      Si. El equipo ya está enchufado. Esto es lo mas normal en el fútbol, lo hemos visto con muchos equipos. Cuando un equipo va embalado, hasta Perraud seca a Yamal, pero no es lo habitual. No digo que sin Isco vayamos a jugar mal "ahora". Digo que Isco ha sido el cambio de rumbo fundamental. La pieza que ha servido a MP para enderezar el rumbo. Tanto por peso en el juego y las victorias, como anímico. Luego añadimos el cambio de extremos y el punto extra que han subido Bartra, RR, Cardoso e incluso Altimira, y tenemos la tormenta perfecta.
      A Carmona le gusta esto.

      Comentario


      • Originalmente publicado por fricov71 Ver Mensaje

        Que la gente se mire tranquilamente el partido de copa y luego se mire el del sábado a ver si no ha cambiado cosas pero algunos cultivaban pleitesia al druida maque el equipo perpetrara bodrios como ese.
        No hace falta irse tan lejos. Mira el derbi y el partido contra el Barcelona. O contra el Leganés. Todos con resultados positivos y cambiando cosas.

        Comentario


        • Originalmente publicado por fricov71 Ver Mensaje

          Que la gente se mire tranquilamente el partido de copa y luego se mire el del sábado a ver si no ha cambiado cosas pero algunos cultivaban pleitesia al druida maque el equipo perpetrara bodrios como ese.
          Y para colmo, defendimos bien el balón parado del mejor equipo a balón parado de la Liga y encima le marcamos nosotros de córner.

          Miel sobre hojuelas.

          Comentario


          • Originalmente publicado por fricov71 Ver Mensaje

            Que la gente se mire tranquilamente el partido de copa y luego se mire el del sábado a ver si no ha cambiado cosas pero algunos cultivaban pleitesia al druida maque el equipo perpetrara bodrios como ese.
            Pues el planteamiento del otro día es el más utilizado por Pellegrini desde su llegada al Betis, dos líneas de 4 buen juntitas y los centrales siempre que pueden subiendo líneas para no estar metida en el área ...

            Si tuviera utilizando un sistema o planteamiento diferente (que podría haberlo hecho), pues tendría lógica ese mantra, pero si el equipo en este tramo de temporada con buenos resultados está utilizado el mismo sistema y planteamiento que lleva utilizando Pellegrini como regla general desde hace ya varias temporadas.

            Es el mismo planteamiento que se utilizo contra el Atlético, contra el Barcelona en casa, contra el Getafe, el Guimaraes, el mismo del año de la copa del Rey o el mismo de la segunda vuelta de su primera temporada...

            En ocasiones se ejecuta mejor y otras peor según las circunstancias y el acierto también del contrario, pues como todo planteamiento no es infalible.

            Cua do ya se quiere ir a por el contrario pues el resultado no te vale pues las líneas se rompen y se separan y viene el lío.

            Ahora mismo el equipo está cogiendo confianza y fé en realizar este mismo planteamiento de siempre con más confianza y luego tenemos jugadores que son capaz de hacer daño al contrario tal como recuperamos la pelota.

            Contra el Barcelona solo fue capaz Anthony de crear profundidad y peligro por el mismo, pero contra otros equipos con Isco y Jesús la profundidad y el daño al contrario crece por mucho, si no están esos buenos este planteamiento se tambalea pues no terminamos de hacer daño al contrario ni tener capacidad de tener la pelota y luego viene la ansiedad y el estrés del resultado.

            P.D. Lo que hay que entender es que en el fútbol el planteamiento inicial y del cual parte un equipo al comenzar el partido influye mucho tanto los jugadores que ejecutan ese planteamiento, como el equipo contrario, como las circunstancias que todo partido tiene, pero la base es totalmente la misma de casi siempre.

            A Osoted le gusta esto.

            Comentario


            • Originalmente publicado por Tempo23 Ver Mensaje

              Pues el planteamiento del otro día es el más utilizado por Pellegrini desde su llegada al Betis, dos líneas de 4 buen juntitas y los centrales siempre que pueden subiendo líneas para no estar metida en el área ...

              Si tuviera utilizando un sistema o planteamiento diferente (que podría haberlo hecho), pues tendría lógica ese mantra, pero si el equipo en este tramo de temporada con buenos resultados está utilizado el mismo sistema y planteamiento que lleva utilizando Pellegrini como regla general desde hace ya varias temporadas.

              Es el mismo planteamiento que se utilizo contra el Atlético, contra el Barcelona en casa, contra el Getafe, el Guimaraes, el mismo del año de la copa del Rey o el mismo de la segunda vuelta de su primera temporada...

              En ocasiones se ejecuta mejor y otras peor según las circunstancias y el acierto también del contrario, pues como todo planteamiento no es infalible.

              Cua do ya se quiere ir a por el contrario pues el resultado no te vale pues las líneas se rompen y se separan y viene el lío.

              Ahora mismo el equipo está cogiendo confianza y fé en realizar este mismo planteamiento de siempre con más confianza y luego tenemos jugadores que son capaz de hacer daño al contrario tal como recuperamos la pelota.

              Contra el Barcelona solo fue capaz Anthony de crear profundidad y peligro por el mismo, pero contra otros equipos con Isco y Jesús la profundidad y el daño al contrario crece por mucho, si no están esos buenos este planteamiento se tambalea pues no terminamos de hacer daño al contrario ni tener capacidad de tener la pelota y luego viene la ansiedad y el estrés del resultado.

              P.D. Lo que hay que entender es que en el fútbol el planteamiento inicial y del cual parte un equipo al comenzar el partido influye mucho tanto los jugadores que ejecutan ese planteamiento, como el equipo contrario, como las circunstancias que todo partido tiene, pero la base es totalmente la misma de casi siempre.
              El mismo Pellegrini ha dicho en rueda de prensa que jugamos a contra estilo. Una cosa es que se mantenga el dibujo, y otra el comportamiento de los jugadores en ese dibujo.

              Y en general, que esto no se pudo ver bien contra el Barcelona porque apenas atacamos, simplemente con ir con extremos a pie cambiado, el trabajo de los medios y los laterales cambia totalmente. Tanto a la hora de hacer coberturas a los laterales que pueden subir más, como a la hora de sacar el balón donde tienen más ayuda de los extremos. El papel del delantero también cambia, pues cuando los extremos van a pie natural el delantero se ve obligado a estar solo en el área contra los dos centrales esperando centros. Sin embargo, en el momento en que los extremos a pie cambiado dejan la banda para entrar por dentro, el delantero se encuentra con muchas más opciones de jugada y puede actuar como un mediapunta más (que es lo que viene haciendo el Cucho).

              Parece mentira que alguien que intenta analizar tantas cosas, de repente venga con que todo se resume al dibujo y a la confianza. Puestos a eso, si me dan el Betis esta tarde y planto un 4-4-2 el jueves, no debería notarse la ausencia de Pellegrini, ya que el dibujo es el mismo y todo dependería de lo que hagan los jugadores y de la confianza que tengan.
              Editado por última vez por Carmona; https://www.betisweb.com/foro/member/12483-carmona en 07/04/25, 13:28:47.
              A Arkaknio y fricov71 les gusta esto.

              Comentario


              • Originalmente publicado por Carmona Ver Mensaje

                El mismo Pellegrini ha dicho en rueda de prensa que jugamos a contra estilo. Una cosa es que se mantenga el dibujo, y otra el comportamiento de los jugadores en ese dibujo.

                Y en general, que esto no se pudo ver bien contra el Barcelona porque apenas atacamos, simplemente con ir con extremos a pie cambiado, el trabajo de los medios y los laterales cambia totalmente. Tanto a la hora de hacer coberturas a los laterales que pueden subir más, como a la hora de sacar el balón donde tienen más ayuda de los extremos. El papel del delantero también cambia, pues cuando los extremos van a pie natural el delantero se ve obligado a estar solo en el área contra los dos centrales esperando centros. Sin embargo, en el momento en que los extremos a pie cambiado dejan la banda para entrar por dentro, el delantero se encuentra con muchas más opciones de jugada.

                Parece mentira que alguien que intenta analizar tantas cosas, de repente venga con que todo se resume al dibujo y a la confianza.
                Es que todo lo que dices lo hemos visto repetidamente en el Betis. Nada de lo que estamos haciendo ahora es nuevo.

                Con el Barcelona simplemente no nos dejaron tener la pelota pues el único jugador que demostró que podía salir de la presión fue Antony, ningún otro tuvo esa capacidad.

                Pero la idea de juego es la misma... si hubiera estado enfrente otro equipo se ve otro partido como es normal, pero el planteamiento que llevamos utilizando es el mismo (como todo planteamiento depende del rival, no juegas solo).

                Pero de hecho no realizamos tampoco un partido de sobresaliente ni mucho menos, hemos jugado mejor incluso está temporada, simplemente el Barcelona no estuvo lo acertado como en otras ocasiones pero desajuste tuvimos varios y estuvimos muy cortitos en hacer daño cuando realmente el Barcelona tuvo errores groseros que no aprovechamos.

                Simplemente al conseguir el empate se ve todo de color de rosas, pero ni mucho menos realizamos un partido de sobresaliente, hasta en la mala racha se ha jugado partidos mejores.








                Comentario


                • Originalmente publicado por Balompédico Ver Mensaje
                  Se va a convertir seguro en el más ganador antes de que acabe la liga.
                  borra por favor
                  A Balompédico le gusta esto.

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por Tempo23 Ver Mensaje

                    Es que todo lo que dices lo hemos visto repetidamente en el Betis. Nada de lo que estamos haciendo ahora es nuevo.

                    Con el Barcelona simplemente no nos dejaron tener la pelota pues el único jugador que demostró que podía salir de la presión fue Antony, ningún otro tuvo esa capacidad.

                    Pero la idea de juego es la misma... si hubiera estado enfrente otro equipo se ve otro partido como es normal, pero el planteamiento que llevamos utilizando es el mismo (como todo planteamiento depende del rival, no juegas solo).

                    Pero de hecho no realizamos tampoco un partido de sobresaliente ni mucho menos, hemos jugado mejor incluso está temporada, simplemente el Barcelona no estuvo lo acertado como en otras ocasiones pero desajuste tuvimos varios y estuvimos muy cortitos en hacer daño cuando realmente el Barcelona tuvo errores groseros que no aprovechamos.

                    Simplemente al conseguir el empate se ve todo de color de rosas, pero ni mucho menos realizamos un partido de sobresaliente, hasta en la mala racha se ha jugado partidos mejores.







                    La idea de juego puede ser la que tú quieras, pero como te digo, con extremos a pie natural el juego es totalmenre diferente a cuando juegas con extremos a pie cambiado. Una cosa es la idea y otra como se intente ejecutar la idea. Pellegrini casi siempre ha jugado con extremos a pie cambiado. De hecho, posiblemente sea uno de los precursores de ello. En su estilo de juego, los extremos a pie cambiado no pegan ni con cola, pues el signo distintivo de su fútbol siempre ha sido (y es) cómo los extremos conectan con los medios mientras los laterales pasan a ocupar las zonas de ataque.

                    Y respecto al partido contra el Barcelona, en defensa sí estuvo el equipo a un nivel altísimo. De hecho posiblemente haya sido el mejor partido en lo defensivo desde que está Pellegrini aquí si tenemos en cuenta la exposición constante a ataques de un rival como el Barcelona. Y de hecho, de las palabras de Pellegrini en rueda de prensa puede interpretarse que su objetivo en el partido siempre fue ese: defender por encima de todo e intentar alguna contra suelta. No hubo esa intención de jugarle de tú a tú al rival superior que tantas veces ha vanagloriado en rueda de prensa.
                    Editado por última vez por Carmona; https://www.betisweb.com/foro/member/12483-carmona en 07/04/25, 14:32:59.
                    A sevillanobetico le gusta esto.

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por Carmona Ver Mensaje

                      La idea de juego puede ser la que tú quieras, pero como te digo, con extremos a pie natural el juego es totalmenre diferente a cuando juegas con extremos a pie cambiado. Una cosa es la idea y otra como se intente ejecutar la idea. Pellegrini casi siempre ha jugado con extremos a pie cambiado. De hecho, posiblemente sea uno de los precursores de ello. En su estilo de juego, los extremos a pie cambiado no pegan ni con cola, pues el signo distintivo de su fútbol siempre ha sido (y es) cómo los extremos conectan con los medios mientras los laterales pasan a ocupar las zonas de ataque.

                      Y respecto al partido contra el Barcelona, en defensa sí estuvo el equipo a un nivel altísimo. De hecho posiblemente haya sido el mejor partido en lo defensivo desde que está Pellegrini aquí si tenemos en cuenta la exposición constante a ataques de un rival como el Barcelona. Y de hecho, de las palabras de Pellegrini en rueda de prensa puede interpretarse que su objetivo en el partido siempre fue ese: defender por encima de todo e intentar alguna contra suelta. No hubo esa intención de jugarle de tú a tú al rival superior que tantas veces ha vanagloriado en rueda de prensa.
                      Ningún equipo de los 5 primeros en un once de gana juega con 2 jugadores de banda a pie cambiado y no pasa absolutamente nada, pues no solo es meter jugadores por dentro, una clave importante del fútbol es la profundidad.

                      Nosotros hemos estado jugando con Abde o Juanmi y no por ello te dan nada de asociación por dentro, Raphinha, Rodrigo o Yeremi Pino si tienen capacidad para darte asociación por dentro aunque jueguen a pie natural, como puede dártela Fornals si estuviera en plenitud de confianza.

                      La diferencia del Betis de Pellegrini con otros equipos que ha tenido es Fekir e Isco, al llegar al Betis sus primeras probaturas es utilizar a Joaquín de media punta con movilidad como en Málaga pero Fekir en banda en esas pruebas crea muchos problemas a esa línea de 4 centrocampistas y en nada lo puso por dentro, con Fekir o Isco por dentro ya no son tan necesarios que las 2 bandas den asociación por dentro, es más importante que una de ellas de profundidad y verticalidad (tenemos ahora la suerte que los 2 jugadores que juegan en banda pueden dar profundidad y al mismo tiempo entienden el juego, más Anthony que Jesús pero no es ni mucho menos un Juanmi o Abde)

                      En el Villarreal tenía jugadores más verticales y profundos como Fornals o Rossi jugando en el lugar de Isco o Fekir que son menos profundos y es necesario buscar profundidad más que asociación por dentro (que también).

                      En conclusión, teniendo a Isco por dentro ni mucho menos es necesario que los 2 jugadores de banda tengan tendencia a ir por dentro, es más importante que mínimo uno tenga profundidad y pueda estirar al equipo.... y esa es la verdadera mejora que hemos tenido, que Jesús y Antony tienen capacidad de ser profundos (y el plus es que entienden el juego y Antony por dentro también tiene cualidades importantes).

                      El Betis está temporada aún no ha tenido muchos partidos de tener el control del juego, lo mismo con la confianza y las circunstancias de algunos partidos vemos más a menudo esa cara, pero con Jesús y Antony en banda y esperando en zona media al contrario las contras salen solas por esa profundidad, salvo que WC vuelva al modo cápsula no creo que tengamos otra tendencia de jugar con más pausa, pues hay jugadores con buen pie como Isco o Fornals y jugadores rápidos como Jesús y Antony que hay que aprovechar.

                      P.D. Faltaría que el Cucho ganara un poquito en ese aspecto para que en jugadas tan claras como la que tuvo el otro día sea un peligro real para los contrarios (un jugador de sus características no se puede permitir un error tan grosero y tanta lentitud).



                      Comentario


                      • El equipo está respondiendo con creces, nos están haciendo disfrutar acabe esto como acabe, y tal y como viene la semana, es el momento de que en la grada lo demos todo tambien. Nos toca pesar en estos dos partidos y animar como nunca.
                        A GabyCalderon le gusta esto.

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por Tempo23 Ver Mensaje

                          Ningún equipo de los 5 primeros en un once de gana juega con 2 jugadores de banda a pie cambiado y no pasa absolutamente nada, pues no solo es meter jugadores por dentro, una clave importante del fútbol es la profundidad.

                          Nosotros hemos estado jugando con Abde o Juanmi y no por ello te dan nada de asociación por dentro, Raphinha, Rodrigo o Yeremi Pino si tienen capacidad para darte asociación por dentro aunque jueguen a pie natural, como puede dártela Fornals si estuviera en plenitud de confianza.

                          La diferencia del Betis de Pellegrini con otros equipos que ha tenido es Fekir e Isco, al llegar al Betis sus primeras probaturas es utilizar a Joaquín de media punta con movilidad como en Málaga pero Fekir en banda en esas pruebas crea muchos problemas a esa línea de 4 centrocampistas y en nada lo puso por dentro, con Fekir o Isco por dentro ya no son tan necesarios que las 2 bandas den asociación por dentro, es más importante que una de ellas de profundidad y verticalidad (tenemos ahora la suerte que los 2 jugadores que juegan en banda pueden dar profundidad y al mismo tiempo entienden el juego, más Anthony que Jesús pero no es ni mucho menos un Juanmi o Abde)

                          En el Villarreal tenía jugadores más verticales y profundos como Fornals o Rossi jugando en el lugar de Isco o Fekir que son menos profundos y es necesario buscar profundidad más que asociación por dentro (que también).

                          En conclusión, teniendo a Isco por dentro ni mucho menos es necesario que los 2 jugadores de banda tengan tendencia a ir por dentro, es más importante que mínimo uno tenga profundidad y pueda estirar al equipo.... y esa es la verdadera mejora que hemos tenido, que Jesús y Antony tienen capacidad de ser profundos (y el plus es que entienden el juego y Antony por dentro también tiene cualidades importantes).

                          El Betis está temporada aún no ha tenido muchos partidos de tener el control del juego, lo mismo con la confianza y las circunstancias de algunos partidos vemos más a menudo esa cara, pero con Jesús y Antony en banda y esperando en zona media al contrario las contras salen solas por esa profundidad, salvo que WC vuelva al modo cápsula no creo que tengamos otra tendencia de jugar con más pausa, pues hay jugadores con buen pie como Isco o Fornals y jugadores rápidos como Jesús y Antony que hay que aprovechar.

                          P.D. Faltaría que el Cucho ganara un poquito en ese aspecto para que en jugadas tan claras como la que tuvo el otro día sea un peligro real para los contrarios (un jugador de sus características no se puede permitir un error tan grosero y tanta lentitud).


                          Tampoco a ninguno de los primeros equipos les entrena Pellegrini. Es tan sencillo como analizar sus distintos equipos a lo largo de su carrera. La grandísima mayoría de las veces ha ido con extremos a pie cambiado. Es algo distintivo y que tantos buenos resultados le ha dado.

                          Luego, el año de la Copa, efectivamente es como dices. Y teniendo a Canales a pie cambiado, aprovecha todo lo que él y Fekir son capaces de monopolizar la bola para meter a Juanmi también a pie cambiado pero buscando finalización. Pero volvemos a lo mismo: a pie cambiado.

                          Y por último, si Pellegrini simplemente buscara profundidad y verticalidad en las figuras de Antony y Jesús, les pondría a pie natural donde serían aún más profundos pudiendo salir hacia fuera con sus piernas buenas. Y no es el caso. Claro que también les pide profundidad por fuera, pero sobre todo lo que espera de ellos es que generen por dentro, encontrando a Isco y para asistir y finalizar. Esas jugadas de Jesús como la del derby que acaba en falta en la frontal, la del tiro al palo contra la Real o la del tiro al larguero contra el Celta. Y con Antony, lo mismo: el gol en Conference, el pase a Isco contra el Athletic... Saliendo hacia afuera no nos han dado todavía ni una misera ocasión de gol. Y no pasa nada. Simplemente porque no es lo que se espera.
                          Editado por última vez por Carmona; https://www.betisweb.com/foro/member/12483-carmona en 07/04/25, 16:29:57.

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por DaViD_1907 Ver Mensaje
                            El equipo está respondiendo con creces, nos están haciendo disfrutar acabe esto como acabe, y tal y como viene la semana, es el momento de que en la grada lo demos todo tambien. Nos toca pesar en estos dos partidos y animar como nunca.
                            Totalmente de acuerdo pero eso de como acabe no te lo compro . Quedan 8 partidos de liga y los de conference . Al Betis lo eliminan de la conference los Polacos y el equipo se te cae en liga hasta el noveno puesto y la temporada seria un mohonaco pinchao en un palo..........Pero eso no va a suceder y el equipo se va a clasificar mínimo para EL , bien por clasificación liga o lo que sería más bonito y además pienso como paletolitico , tocando plata en Conference.
                            A paletolitico le gusta esto.

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por Carmona Ver Mensaje

                              Tampoco a ninguno de los primeros equipos les entrena Pellegrini. Es tan sencillo como analizar sus distintos equipos a lo largo de su carrera. La grandísima mayoría de las veces ha ido con extremos a pie cambiado. Es algo distintivo y que tantos buenos resultados le ha dado.

                              Luego, el año de la Copa, efectivamente es como dices. Y teniendo a Canales a pie cambiado, aprovecha todo lo que él y Fekir son capaces de monopolizar la bola para meter a Juanmi también a pie cambiado pero buscando finalización. Pero volvemos a lo mismo: a pie cambiado.

                              Y por último, si Pellegrini simplemente buscara profundidad y verticalidad en las figuras de Antony y Jesús, les pondría a pie natural donde serían aún más profundos pudiendo salir hacia fuera con sus piernas buenas. Y no es el caso. Claro que también les pide profundidad por fuera, pero sobre todo lo que espera de ellos es que generen por dentro, encontrando a Isco y para asistir y finalizar. Esas jugadas de Jesús como la del derby que acaba en falta en la frontal, la del tiro al palo contra la Real o la del tiro al larguero contra el Celta. Y con Antony, lo mismo: el gol en Conference, el pase a Isco contra el Athletic... Saliendo hacia afuera no nos han dado todavía ni una misera ocasión de gol. Y no pasa nada. Simplemente porque no es lo que se espera.
                              Si dan por fuera mucha profundidad por fuera otra cosa es que no sea la idea de llegar a linea de fondo para centrar, pero tanto Antony como Jesús la muchas de las jugadas sus carreras las hacen por fuera y desafían desde zona media por velocidad, otra cosa es que al llegar a las inmediaciones del área puedan salir por los dos lados, pero son muchas las condiciones por banda que hacen los 2 estirando al equipo y muchas jugadas que están abiertos esperando pacientes para abrir el campo.

                              Tú te quedas con un movimiento concreto como si fuera el único recurso que debe hacer un jugador de banda, pero Antony y Jesús están realizando y aportando mucho de todo, segun las circunstancias del partido y la situación nos están aportando tanto abrir el campo, como profundidad con conducciones tanto por dentro como por fuera, desmarques de ruptura en profundidad y luego los 2 tienen capacidad para encarar a los contrarios y verticalidad.

                              Lo que aportan ambos en profundidad no tiene nada que ver con otras plantillas de Pellegrini del Villarreal, si algunos momentos del Málaga con Eliseu o el propio Joaquín que en ocasiones jugaba en banda.

                              VILLARREAL:

                              Se encuentra a José Mari y Forlan, en ese momento de sus carreras jugadores muy rápidos, verticales y con capacidad de desafiar en velocidad al caer a una de las bandas (Forlan venía de jugar en banda en el Manchester United y José Marí es otro que ha jugado en banda), teniendo a esos 2 delanteros esos 2 jugadores de banda para jugar por dentro tiene mucho más sentido.

                              MÁLAGA:

                              Cuando jugaba con Rondón y Joaquín solía utilizar por banda jugadores más creativos por dentro pues los 2 delanteros en ese momento tenían potencia y velocidad al espacio y para dar profundidad y cuando jugaba Van NistelRooy, Santa Cruz o Bastista ... jugadores más de cargar el área por banda utilizaba a Eliseu o Joaquín abrir el campo y dar profundidad.

                              La cuestión es crear una sinergia y compensar el 11 para tener jugadores por dentro asociativo, tener jugadores que puedan abrir el campo y tener jugadores profundos para estirar al equipo y ahora por suerte tenemos casi todo... por ejemplo en el Betis también está utilizado medios centros más creativos para jugar por dentro como WC, Fornals en su momento Canales y cuando ha jugado con 2 jugadores creativos por banda solía tener medios centros más defensivos de abarcar campo.





                              Comentario


                              • Cuando se habla de jugadores de banda a mí se me caen dos lagrimones al ver que el extremo-extremo, lo que es un extremo de toda la vida se ha ido al garete.
                                Quizás la posición más divertida de ver para el espectador al fondo del baúl de los recuerdos.
                                A Raphael De La Ghetto, _Oligol_ y Carmona les gusta esto.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X