Originalmente publicado por tarteso
Ver Mensaje
Por qué te sobra media plantilla mínimo??
Es porque la mitad de la plantilla no rinde como se esperaba??
Y la otra mitad sí??
Por qué una mitad funciona y la otra no??
Te voy a dar mis respuestas, que por supuesto no tienes que compartir ni estar de acuerdo, pero ahí voy.
En la plantilla hay jugadores muy buenos, como Isco, Lo Celso o Llorente.
Y también hay jugadores muy malos como podrían ser Rodríguez, Perraud, y sobretodo Vitor Roque.
El resto están en un punto medio, al menos por lo mostrado a lo largo de los partidos con el Betis.
Todos ellos pueden tener mejores y peores días, pero los buenos casi siempre rinden, los malos casi nunca. La clave está en los jugadores del medio. Porque para que esos jugadores rindan... o suena la flauta y tienen un día inspirado, o bien se aferran a un sistema de juego que les permita explotar al máximo sus virtudes y minimizar sus defectos.
Pero ¡¡Ay!! que tenemos un entrenador que no le da importancia a los sistemas, que lo basa todo en la inspiración individual de cada jugador. Y eso, a menos que tengas a la canarinha de los 70 no funciona a largo plazo. Un jugador medio necesita saber qué hacer con la pelota en todo momento, porque si no las dudas te comen, la única salida que te viene es pasarla atrás y en vez de jugar para ganar juegas a NO CAGARLA. Y eso es lo que vemos en el Betis partido sí y y partido también. Y lo rivales lo notan.
Con esto quiero decir que me parece injusto valorar a una plantilla como "mala con ganas" cuando ni siquiera hemos visto la mejor versión de esta plantilla. Porque como nunca jugamos a nada, el rendimiento se basa en según sopla el aire. Ya lo repite una y otra vez Pellegrini en las RDP, los "rendimientos individuales no han sido adecuados". Claro, como no hay sistema ni hay nada, pues todo depende de cómo tengan el día nuestros jugadores.
A continuación, un esquema didáctico de cómo juega el Betis:
- Empieza el partido, el Betis intentará tener la pelota, combinar (sin mucha idea, a ver qué sale).
- Si el rival no sale "intenso" y se deja, el Betis tiene posibilidades de ponerse por delante.
- Si el rival sale intenso nos come porque no sabemos reaccionar a esto (el famoso "salir dormidos", "hemos tirado el partido en la,primera parte").
- Si el partido se desarrolla de forma "tranquila-aburrida" una ocasión aislada (nuestra o del rival, sea gol o no) es la que desencadena los acontecimientos.
- Si la ocasión aislada es nuestra: Si es gol, nos pensamos que ya tenemos el partido controlado y nos relajamos. Si no es gol, nos creemos que podemos marcar fácil y descuidamos la defensa.
- Si la ocasión aislada es del rival: Si es gol, nos hundimos mentalmente. Si no es gol, nos tiemblan las piernas, el rival lo nota, aprieta y acaba marcando.
Y todo esto por falta de sistema, de ideas, de algo a lo que jugar. Si tienes claro cómo jugar y lo que tienes que hacer, tienes menos dudas. Te marcarán gol pero tú sigues a lo tuyo, a jugar como estabas haciendo. Pero si no hay sistema, cómo reaccionas ante un gol rival?? Haciendo qué?? Antes no había nada, después también.
Lo dijo Isco tras el partido contra el Celta: "Somos un flan, nos tiemblan las piernas". Lo que no dijo es que les tiemblan las piernas por nervios, nervios que vienen por no saber cómo reaccionar durante un partido porque no tienen un sistema de juego al que aferrarse. Los jugadores se pisan entre ellos, se molestan, no reparten ni buscan espacios, no distribuyen ni oxigenan balones, nada. Y cuando se hace es por alineación de astros, suerte y algo de calidad de los buenos.
Y así es imposible valorar de verdad a una plantilla, excepto a los que son buenos de verdad y los que son malos de verdad.
Comentario