Estais hablando de otra atleta española que también participaba.
En el mismo comentario de los periodistas hablando sobre la marcha, dijeron que otra española quedó en el 7° puesto....y hasta ahi oí, la parienta se jartó de deportes y me cambió el dial a Radio María que daban el rosario de las 12.
Por qué en el bádminton hay "ojo de halcón" y en el tenis no ????
En tierra batida (o polvo de ladrillo como dice mi señor padre) no hay ojo de halcón. Ni en Roland Garros. En las demás superficies sí, de hecho, en el Abierto de Australia creo recordar se han ido eliminando hasta los jueces de línea para hacerlo automático.
Editado por última vez por quitanieves96; https://www.betisweb.com/foro/member/123682-quitanieves96 en 01/08/24, 22:04:00.
En el mismo comentario de los periodistas hablando sobre la marcha, dijeron que otra española quedó en el 7° puesto....y hasta ahi oí, la parienta se jartó de deportes y me cambió el dial a Radio María que daban el rosario de las 12.
La que ha quedado séptima es Laura García Caro y la otra española que ha quedaso sobre 20 es Cristina Montesinos.
Originalmente publicado por cordoBEsTICOVer Mensaje
Si va de testosterona hasta las trancas no debería competir contra mujeres, la chica estaba asustada de la tunda que le estaba cayendo.
Claro, pero eso es cuestión normativa, aquí han aprovechado las juventudes hitlerianas para dar la tabarra con los "derechos" de los transexuales y blablabla, y ha faltado poco para que griten "maaricón" todo el que no fume puros y beba coñac. Es tremenda la época de chupacharcos salidos de la cueva que hay que aguantar. Los mismos que berrean que no hay que hablar de política si pones los presupuestos de dinero público a los deportes olímpicos o hablas de sanidad.
Originalmente publicado por quitanieves96Ver Mensaje
En tierra batida (o polvo de ladrillo como dice mi señor padre) no hay ojo de halcón. Ni en Roland Garros. En las demás superficies sí, de hecho, en el Abierto de Australia creo recordar se han ido eliminando hasta los jueces de línea para hacerlo automático.
Gracias joven, no me hubiera pasado si viera algo de tenis de vez en cuando.
Por lo visto esta boxeadora ya participó en las Olimpiadas del 2021 y las testosterona le sirvieron de poco, comprendiendo a todas las partes ¿cuál sería la solución? ¿Que compitiera contra hombres o hicieran una Olimpiada para ella y los 4 más que tengan esa circunstancia?
Se habla de injusticia pero la primera que ha sido injusta con ella es la Naturaleza, ya tiene bastante con la jugarreta que está le ha jugado para que nosotros ahondemos más, y en cuanto a la diferencia fisica, siempre hay esa diferencia, siempre hay un rival más fuerte que el otro, que corre mas que el otro, si un tío mide 2,20 siempre tendrá ventaja en baloncesto contra otro de 1,80, ¿le decimos a los USA que no manden a los profesionales del baloncesto por ser tan superiores? ¿O a los africanos que no compitan en la maratón? Siempre habrá una diferencia física en el deporte, por preparación, por tener mejores medios, más inversión u otras muchas causas, siempre, y en este caso ella no lo ha elegido
Para mi a todos los efectos es una mujer, con una característica especial que en algunas cosas de la vida le beneficiarán, como es el caso, pero que seguro que en otras le perjudicaran, tiene vagina, tiene útero, puede engendrar vida y puede parir, ¿podría hacer eso si fuera hombre?..la naturaleza a veces comete errores, no la culpemos a ella....
No es trans. Pero sus cromosomas son masculinos. Por tanto, tiene musculación masculina, es decir, la fuerza bruta de un hombre.
¿Deberían competir contra mujeres con genética de mujer?
En MI opinión: NO. Es competir con ventaja biológica.
Yo pensaba que era una mujer trans.
Pero sí, pienso que deberían competir en una modalidad diferente. No es por nada, sino porque tienen mucha ventaja física y entonces se pierde el sentido competitivo de la competición.
Ojalá una mujer trans pudiera tomarse una pastilla y estar exactamente igual que una mujer cis, pero tristemente, por ahora, no es así.
El problema del deporte español es estructural de base. Cada cuatro años nos ocurre lo mismo. Nos echamos las manos a la cabeza pero no se hace nada.
Aquí gana el Madrid Champions y. Os sale en algún deporte una superestrella y parece que todo hecho.
luego llega Francia, Italia o Gran Bretaña en unos juegos y nos avergüenza .
Hay que cambiar el modelo desde la base. Apostar por universidades y optimizar recursos.
de todas formas siempre digo lo mismo. Si no somos capaces de inventar un modelo mejor, al menos copiemos. Pero la clase política que tenemos no da para más
Creo que hay que más allá de universidades.
Cada vez más jóvenes se decantan por la FP, por ejemplo. Es por eso que optaría más por el modelo usano, por lo que apostaría por un modelo que ya parta desde los institutos al menos.
Originalmente publicado por quitanieves96Ver Mensaje
En tierra batida (o polvo de ladrillo como dice mi señor padre) no hay ojo de halcón. Ni en Roland Garros. En las demás superficies sí, de hecho, en el Abierto de Australia creo recordar se han ido eliminando hasta los jueces de línea para hacerlo automático.
Así es. Y tiene bastantes detractores. Pero es cierto que en tierra batida al haber marca de bote el árbitro puede comprobarlo. Luego al parecer la tecnología no es tan eficiente por la superficie irregular que también afecta al bote.
Comentario