La visita del Betis ha sido un día de fiesta en cada campo de Segunda por el que ha aparecido el conjunto de Pepe Mel. La presencia de los defensores de las trece barras verdiblancas del escudo heliopolitano ha supuesto recaudaciones millonarias y afluencias destacadas. En ocho campos foráneos lidera la lista de partidos con más espectadores en esta campaña de la Liga Adelante y sumará uno más mañana mismo en Córdoba, donde ya se llevan vendidas 7.544 localidades y se da por seguro que se superarán con creces los 12.000 que congregó el Barcelona B cuando jugó en El Arcángel. Por lo pronto ya está garantizada la presencia de más de 3.000 béticos ya que se han agotado las dos remesas de entradas que envió el Córdoba (1.200 en primera instancia y 550, más caras, en segunda), así como otras 1.500 que ha gestionado la Federación de Peñas Béticas. Todo ello incide en el dato de que el Betis es el equipo más atractivo de la categoría y ha llevado a los campos de Segunda, quitando el Villamarín, más de 140.000 espectadores.
Muchos han sido integrantes de la propia familia bética, puesto que desplazamientos cercanos como los de Granada (4.000 béticos), Huelva (3.000) o Jerez (2.500) se han visto reforzados con algunos especiales como el de Barcelona (3.000) por la inmensa parroquia verdiblanca de Cataluña. Pero el interés por ver al Betis ha sido localmente valorado por las aficiones de los rivales, puesto que es el equipo que más gente ha llevado a los estadios de los oponentes en ocho ocasiones, la mitad de las veces que ha viajado. Destaca sobremanera el Estadio Gran Canaria de Las Palmas, donde 25.140 espectadores vieron el 2-2 verdiblanco. También en Vigo ostenta el récord el Betis, con 15.913 personas. Y así en Granada (16.200), Vallecas (14.704), Chapín (12.995), Miniestadi de Barcelona (más de 11.000), Nuevo Colombino (9.800) o Salamanca (7.667).
Hay que tener en cuenta que en muchas ocasiones la visita del Betis ha sido el día del club (sucedió en Cartagena, por ejemplo) y las entradas siempre han sido más caras que en los partidos ante otros rivales y aun así ha logrado esta afluencia. El mayor competidor de los béticos para no reinar en todos los campos ha sido, curiosamente, el Barcelona B, que supera a los béticos en plazas como Valladolid (15.004 del filial con entradas a cinco euros y ofertas para los parados por 10.282 de los verdiblancos con precios altos) o Mini Estadi de Villarreal (4.000 para los azulgranas y 3.000 para los verdiblancos) y le iguala en Granada (16.200, lleno). En otros campos como Montilivi (Gerona), el récord lo tiene el Granada con 9.282 (con regalo de muchísimas localidades) mientras que los de Mel convocaron a 5.187 en una jornada lluviosa y desapacible. En Elche, la cercanía con Cartagena hace que ese duelo fuera el más visto en el Martínez Valero, pero el del Betis fue el segundo, a sólo 500 espectadores. En Tenerife, el derbi canario provocó un casi lleno con 20.275 espectadores y el Betis llevó a 14.191, mientras que en Soria el tiempo y las ofertas de entradas también jugaron en contra del Betis (3.620) y a favor del Huesca (4.800). Algo similar ocurrió en el Carlos Belmonte de Albacete, ya que para la visita del Celta (8.390 seguidores) el club manchego promovió regalos y descuentos y no contra el Betis (5.669).
Y aún restan los partidos de mañana en Córdoba y el del domingo próximo en Tarragona. En El Arcángel se espera una entrada sin igual en todo el año y se están frotando las manos en la directiva cordobesista, que ya ha recaudado 180.000 euros y triplica así la mejor caja hecha este año (61.300 euros frente al Barcelona B). Pero es que para Tarragona ya hay peticiones béticas para más de 7.000 entradas entre las muchas peñas verdiblancas de Cataluña y las personas que se desplazarán desde Sevilla. La marea verde no quiere perderse los últimos pasos del Betis antes del ansiado ascenso a Primera.
nunca te estaras solo, alli donde vayas habra un betico...
Muchos han sido integrantes de la propia familia bética, puesto que desplazamientos cercanos como los de Granada (4.000 béticos), Huelva (3.000) o Jerez (2.500) se han visto reforzados con algunos especiales como el de Barcelona (3.000) por la inmensa parroquia verdiblanca de Cataluña. Pero el interés por ver al Betis ha sido localmente valorado por las aficiones de los rivales, puesto que es el equipo que más gente ha llevado a los estadios de los oponentes en ocho ocasiones, la mitad de las veces que ha viajado. Destaca sobremanera el Estadio Gran Canaria de Las Palmas, donde 25.140 espectadores vieron el 2-2 verdiblanco. También en Vigo ostenta el récord el Betis, con 15.913 personas. Y así en Granada (16.200), Vallecas (14.704), Chapín (12.995), Miniestadi de Barcelona (más de 11.000), Nuevo Colombino (9.800) o Salamanca (7.667).
Hay que tener en cuenta que en muchas ocasiones la visita del Betis ha sido el día del club (sucedió en Cartagena, por ejemplo) y las entradas siempre han sido más caras que en los partidos ante otros rivales y aun así ha logrado esta afluencia. El mayor competidor de los béticos para no reinar en todos los campos ha sido, curiosamente, el Barcelona B, que supera a los béticos en plazas como Valladolid (15.004 del filial con entradas a cinco euros y ofertas para los parados por 10.282 de los verdiblancos con precios altos) o Mini Estadi de Villarreal (4.000 para los azulgranas y 3.000 para los verdiblancos) y le iguala en Granada (16.200, lleno). En otros campos como Montilivi (Gerona), el récord lo tiene el Granada con 9.282 (con regalo de muchísimas localidades) mientras que los de Mel convocaron a 5.187 en una jornada lluviosa y desapacible. En Elche, la cercanía con Cartagena hace que ese duelo fuera el más visto en el Martínez Valero, pero el del Betis fue el segundo, a sólo 500 espectadores. En Tenerife, el derbi canario provocó un casi lleno con 20.275 espectadores y el Betis llevó a 14.191, mientras que en Soria el tiempo y las ofertas de entradas también jugaron en contra del Betis (3.620) y a favor del Huesca (4.800). Algo similar ocurrió en el Carlos Belmonte de Albacete, ya que para la visita del Celta (8.390 seguidores) el club manchego promovió regalos y descuentos y no contra el Betis (5.669).
Y aún restan los partidos de mañana en Córdoba y el del domingo próximo en Tarragona. En El Arcángel se espera una entrada sin igual en todo el año y se están frotando las manos en la directiva cordobesista, que ya ha recaudado 180.000 euros y triplica así la mejor caja hecha este año (61.300 euros frente al Barcelona B). Pero es que para Tarragona ya hay peticiones béticas para más de 7.000 entradas entre las muchas peñas verdiblancas de Cataluña y las personas que se desplazarán desde Sevilla. La marea verde no quiere perderse los últimos pasos del Betis antes del ansiado ascenso a Primera.
nunca te estaras solo, alli donde vayas habra un betico...
Comentario