Manuel Castaño ha vendido un importante paquete de acciones que estaban en su poder al grupo que lideran Ángel Haro y Jose Miguel López Catalán, que refuerzan de este modo su posición accionarial en el Real Betis antes de que se lleve a cabo la anunciada ampliación de capital.
La noticia la avanza Muchodeporte y ha sido confirmada a Besoccer tanto por parte del propio Manuel Castaño como de Ángel Haro, aunque en la información se dice que Haro ha comprado 1.777 acciones y no es solo él quien las compra, pues va de la mano de José Miguel López Catalán. "Sí, ayer compramos un paquete de acciones a Manuel Castaño José Miguel López Catalán y yo. Teníamos noticias de que las iba a comprar Joaquín Caro y al final se las hemos comprado nosotros".
Castaño ya le vendió a Joaquín Caro Ledesma en 2019 un paquete de 2.000 acciones a 800 euros cada una, y ahora ha vendido una suma similar que ha mermado mucho su ya casi nula capacidad de influencia en las juntas de accionistas, en la última de las cuales se posicionó junto a las familias Galera, Salas y Caro Ledesma y en contra de la ampliación de capital.
“He vendido para levantar el embargo de las acciones y terminar de modo definitivo con el problema de las costas judiciales que me creó el Juzgado de lo Mercantil con una resolución injusta a todas luces y que me ha llevado a esto. Antes de que me subastaran las acciones, he vendido una parte de ellas para liberar todas las demás y dejarlas libres de cargas. Y quedarme tranquilo, después de años de lucha judicial, de gastos y sufrimiento. No me han dejado otra solución”, ha explicado Manuel Castaño a Besoccer.
En el año 2012 los ex consejeros béticos Manuel Castaño, Ángel Vergara y Jaime Rodríguez Sacristán, alentados por Luis Oliver, presentaron en el Juzgado de lo Mercantil una demanda sobre la impugnación de la Junta General de Accionistas del club celebrada el 22 de diciembre de 2011, en la que denunciaban errores o irregularidades contables. El juez de refuerzo de lo Mercantil Javier Carretero desestimó la demanda y la Audiencia también rechazó el recurso que presentaron los ex consejeros, que fueron condenados a costas, que se fueron a cerca del millón y medio de euros, de las que se debió hacer cargo Castaño de manera subsidiaria.
Comentario