Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Para competir en Europa hay que cambiar de entrenador

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Estanquera de Saigón
    respondió
    Uy, se me olvidaba que el todopoderoso Copenhague es el terror de Europa a domicilio y tiene un plantillón.

    Pido disculpas.

    Dejar un comentario:


  • Estanquera de Saigón
    respondió
    No pasa nada, lo importante es la liga para clasificarnos a Europa y volver a hacer el ridículo.

    Dejar un comentario:


  • Joshua Graham
    respondió
    El primer entrenador en llevarnos cuatro años seguidos a Europa y dar pena a partes iguales. Ajolá un quinto y un sexto año también, Manolo quédate!

    Dejar un comentario:


  • Rogelio Aramburu
    respondió
    ¡Venga ya! Algunos cambiarian de entrenador cada par de meses, algo así como los palanganas

    Dejar un comentario:


  • Lute
    respondió
    Originalmente publicado por ClintBet Ver Mensaje

    Recuerdo una entrevista que le hicieron a Guardiola por aquella época. Era una conversación sobre fùtbol bastante larga y hubo un momento que le preguntaron por el fútbol del Betis de Setién, y sobre la capacidad que tenía de tener tanta posesión. E inmediatamente Guardiola dijo, "pero ¿dónde la tiene?"
    Touché.

    Dejar un comentario:


  • ClintBet
    respondió
    Originalmente publicado por Lute Ver Mensaje

    Porque en el fútbol 1+1 no siempre son dos. Si tu planteas el partido a tener la posesión inofensiva, pues ya les va bien a los rivales esperar atrás cómodamente hasta que te equivoques. Si luego resulta que te adelantas pues ya no les queda más remedio que dar ese paso adelante.

    Que podrían haber apretado desde el principio?? Sí, pero es más arriesgado porque eso es lo que necesitaba el Betis para poder encontrar huecos que era incapaz de generar por sí mismo. Pero como el Betis no era capaz de generar peligro serio, dejarnos tener la pelota era un riesgo muy asumible por los rivales. Y lo peor es que durante todo ese tiempo se pensaba que dominábamos esa faceta del juego, cuando en realidad eran los rivales los que nos regalaban el balón a sabiendas que éramos inofensivos en ataque.

    Por lo demás ya te ha contestado ClintBet .
    Recuerdo una entrevista que le hicieron a Guardiola por aquella época. Era una conversación sobre fùtbol bastante larga y hubo un momento que le preguntaron por el fútbol del Betis de Setién, y sobre la capacidad que tenía de tener tanta posesión. E inmediatamente Guardiola dijo, "pero ¿dónde la tiene?"

    Dejar un comentario:


  • Lute
    respondió
    Originalmente publicado por Erwi2000 Ver Mensaje

    Pues ya tenían que ser torpes los entrenadores contrarios de no haberse dado cuenta y apretar antes, desde el primcipio, y hacernos un descosío de principio a fin.
    Es como los gemelos de oliver y benji, un tiro al larguero para rematarlo luego de chiñena a la escuadra
    Porque en el fútbol 1+1 no siempre son dos. Si tu planteas el partido a tener la posesión inofensiva, pues ya les va bien a los rivales esperar atrás cómodamente hasta que te equivoques. Si luego resulta que te adelantas pues ya no les queda más remedio que dar ese paso adelante.

    Que podrían haber apretado desde el principio?? Sí, pero es más arriesgado porque eso es lo que necesitaba el Betis para poder encontrar huecos que era incapaz de generar por sí mismo. Pero como el Betis no era capaz de generar peligro serio, dejarnos tener la pelota era un riesgo muy asumible por los rivales. Y lo peor es que durante todo ese tiempo se pensaba que dominábamos esa faceta del juego, cuando en realidad eran los rivales los que nos regalaban el balón a sabiendas que éramos inofensivos en ataque.

    Por lo demás ya te ha contestado ClintBet .

    Dejar un comentario:


  • ClintBet
    respondió
    Originalmente publicado por Erwi2000 Ver Mensaje

    Pues ya tenían que ser torpes los entrenadores contrarios de no haberse dado cuenta y apretar antes, desde el primcipio, y hacernos un descosío de principio a fin.
    Es como los gemelos de oliver y benji, un tiro al larguero para rematarlo luego de chiñena a la escuadra
    Al final de bastantes partidos, jugadores y entrenadores rivales, entre ellos Messi, declaraban que sabían perfectamente como tenían que jugarnos: dejarnos tener la pelota en zonas intrascendentes y esperar nuestro fallo o cogernos en contras. Ese plan no funcionaba igual si nos poníamos por delante, claro.

    Tras aquel 3-4 en el Camp Nou, en la vuelta nos ganaron 1-4, y Messi hizo unas declaraciones post-partido muy parecidas a las que habían hecho otros jugadores rivales respecto a como jugar contra el Betis.

    Dejar un comentario:


  • Erwi2000
    respondió
    Originalmente publicado por Lute Ver Mensaje

    Es que literalmente es lo que pasaba (y pasa), nos dejaban tener la pelota y si nos daba por marcar, se veían obligados (como es lógico) a apretar. Y a la que nos apretaban un poco se deshacían las costuras.
    Pues ya tenían que ser torpes los entrenadores contrarios de no haberse dado cuenta y apretar antes, desde el primcipio, y hacernos un descosío de principio a fin.
    Es como los gemelos de oliver y benji, un tiro al larguero para rematarlo luego de chiñena a la escuadra

    Dejar un comentario:


  • Lute
    respondió
    Originalmente publicado por ClintBet Ver Mensaje

    Con Setién recuerdo que pasaba lo mismo, sobre todo en la segunda temporada. 0-0 y teníamos el 70% de posesión. Marcábamos y de repente era el otro equipo el que tenía la posesión, como si antes de marcar nos dejaran tener la pelota.
    Es que literalmente es lo que pasaba (y pasa), nos dejaban tener la pelota y si nos daba por marcar, se veían obligados (como es lógico) a apretar. Y a la que nos apretaban un poco se deshacían las costuras.

    Dejar un comentario:


  • ClintBet
    respondió
    Originalmente publicado por Chirola_Romero Ver Mensaje
    Os imagináis que cada vez que nos hemos adelantado, en vez de dar ese típico pasito atrás hubiésemos intentado defendernos con el balón?? De verdad no podemos esconder el balón del rival ni 3 minutos seguidos?
    Con Setién recuerdo que pasaba lo mismo, sobre todo en la segunda temporada. 0-0 y teníamos el 70% de posesión. Marcábamos y de repente era el otro equipo el que tenía la posesión, como si antes de marcar nos dejaran tener la pelota.

    Dejar un comentario:


  • Chirola_Romero
    respondió
    Os imagináis que cada vez que nos hemos adelantado, en vez de dar ese típico pasito atrás hubiésemos intentado defendernos con el balón?? De verdad no podemos esconder el balón del rival ni 3 minutos seguidos?

    Dejar un comentario:


  • Notorious1
    respondió
    Ojalá el Betis jugara a veces un fútbol horizontal. De hecho su ausencia es uno de los principales males que tiene este equipo. Pero bueno, si algunos ven todavía posesiones por todos lados y hasta con gente haciendo hilos y cortes en vídeo en Twitter siguen erre que erre, poco más se puede decir y explicar ya. Viva la verticalidad.

    Dejar un comentario:


  • Gattuso8
    respondió
    Originalmente publicado por Sanguirius Ver Mensaje
    Yo creo que no se puede vivir eternamente de las rentas. Todo ciclo llega a su fin y el de Pellegrini ya pasó. Debe venir un entrenador con ambición y que no juegue un fútbol defensivo pero tampoco de posesión horizontal.

    La plantilla es limitada pero muy superior a la de más de la mitad de equipos de primera división y a la de los equipos que nos eliminan siempre en europa.

    Enviado desde mi Pixel 8 mediante Tapatalk
    Es lo mismo. El fútbol defensivo puede ser sin balón o con balón, puesto que con ambas posibilidades se hace lo mismo, no atacar.

    Dejar un comentario:


  • fricov71
    respondió
    Originalmente publicado por Rogelio Aramburu Ver Mensaje
    El trio de candidatos Rubi, Velázquez o Clemente
    Venga , metamos miedo a la gente que cuando se vaya Manolo nos vamos irremediablemente a la B .

    Dejar un comentario:

Adaptable footer

Colapsar
Espere un momento...
X