Otros destacados fueron Del Sol y Aragonés (si, el que ahora se arrastra como seleccionador). Y no se si un holandés mítico, de los mejores de toda la historia de Holanda llegó a jugar también en el Betis, Johan Muhren, me lo podéis confirmar ????
Originalmente publicado por Kuerv0_Betic0Ver Mensaje
Otros destacados fueron Del Sol y Aragonés (si, el que ahora se arrastra como seleccionador). Y no se si un holandés mítico, de los mejores de toda la historia de Holanda llegó a jugar también en el Betis, Johan Muhren, me lo podéis confirmar ????
Gerry Muhren, un auténtico crack del que sólo tengo un vaguísimo recuerdo por cuestiones de edad pero del que mi padre me habla auténticas maravillas.
Aparte de Del Sol y Luis Aragonés también hay que incluir a cracks como Quique Morán, Lobo Diarte, Hadzibegic, Biosca, López, Rogelio.....
Claro que arzu no le llega ni a las medias a alexis, me refiero a parecido en la posicion que juega, no en la calidad, igual que gordillo con fernando vega. Ojala se pareciesen mas en cuanto a calidad
Originalmente publicado por sitebochum71Ver Mensaje
Gerry Muhren, un auténtico crack del que sólo tengo un vaguísimo recuerdo por cuestiones de edad pero del que mi padre me habla auténticas maravillas.
Aparte de Del Sol y Luis Aragonés también hay que incluir a cracks como Quique Morán, Lobo Diarte, Hadzibegic, Biosca, López, Rogelio.....
Gracias por la aclaración hermano bético. El Betis ha tenido la suerte de contar con jugadores importantísimos a nivel mundial (al igual que ellos han tenido la suerte de el escudo bético). Por temas de edad, mi memoria empieza con el Gordo, Rincón, Ivanov, etc ..... .
Wenas béticos. Me quiero hacer un Betis nuevo en el Pro6 y hay algunos jugadores que no se que demarcacion tienen exactamente. ¿Me podríais ayudar? ¿Podiais decirme tmbien el dorsal que llevaban?
Estos son los jugadores:
Alexis Trujillo Oramas.-Las Palmas 30/06/1965.-1995: 1'76 metros de altura y 74 kilos de peso.-Empezó en el Artesano y llegó hasta el club canario en primera división 1985/86.-Llegó al Betis en el verano de 1993:" es lo que los argentinos llaman un "cinco", el que ha de convertir la resta en suma, la recuperación de balones en fútbol para su equipo. Habilísimo y futbolista enorme en corto, maneja el "tempo" y la conveniencia del equipo a su antojo, y si dominase mejor el fútbol en largo sería el número uno de España, un Shuster-temporada 1995/96".
Aquino, Daniel Toribio.
Esnaola Larburu, José Ramón.
Finidi, George.
Gordillo Vázquez, Rafael.
Robert Jarni.-Cakovec (Croacia) 26-10-1968.-Escalafones inferiores del Hajduk Split: 180 cms y 77 kilos de peso.-Hajduk Split, Bari, Torino y Juventus-"escudetto incluido".-27 veces internacional absoluto.-"Estamos ante un clásico del carril, ante un zurdo que tiene su hábitat natural en esos cien metros de longitud. Y es que Jarni es un discípulo distinguido de Rafael Gordillo Vázquez significó en la historia del fútbol moderno. Además, su toque de zurda es de una calidad y sutilidad incuestionables"(1995/96).
Roberto Rios Patus, Bilbao: 08-10-1971.-1'94 metros y 84 kilogramos.-Se crió en dónde Eusebio Ríos Fernández entrenaba: Huelva, Murcia, La Coruña, Ciudad del Betis, en colegios.-Llegó a Sevilla en 1988 con su padre, empezando en los escalafones inferiores en la 1988/89.-Campeón 1990 con los jueveniles del Real Betis Balompié y debutando en el primer equipo de la mano de Jorge D'Alesandro,1993/94; destacó en Primera División 1994/95. "Cuando alguien vé a éste futbolista por vez primera no puede ni imaginarse que está ante un jugador rapidísimo. Su morfología induce a pensar que es un especialista del juego aéreo y pare ud. de contar, pero no es así. Se trata de un jugador polivalente en 1995/96 que te amordaza, literalmente, en las marcas, y que jamás le dá el balón al contrario. Puede jugar en varias posiciones y hasta hace goles".
Vidakovic, Risto (Sekovici-Bosnia: 05-01-1969; 1'83 y 76 kilos): FK Sarajevo (igual que Faruk Hadzibegic anteriormente), Estrella Roja y Real Betis Balompié en el verano-94' adelantándose al Español: "Es el prototipo del líbero que protagoniza el brillante papel de ser el iniciador del fútbol de su equipo. Con un sentido de la colocación excepcional, una velocidad considerable cuando ha de acudir a las bandas y una extraordinaria visión del fútbol, este bosnio se ha constituido en pilar principalísimo del Betis de Serra Ferrer 1995/96".
Cardeñosa; Julio.
Rincon Povedano, Hipólito.
Calderon, Gabriel Humberto.
Cañas Gutiérrez, Juan José: Rota (Cádiz) 17-04-1972; 1'79 metros y 75 kilos; llegó a los escalafones inferiores del Betis con 16 años; Campeón de Copa del Rey Juvenil 1989/90 venciendo en la final al f.c.Barcelona-"Carlos Belmonte"-Albacete.-Del Betis "b" pasó al 1er.equipo en 1991 de la mano del checo Josef Jarabinsky.-Después de varias idas y venidas, al filial, con Lorenzo Serra Ferrer se hizo indiscutible en 1994/95:"Puede considerarse que este roteño fibroso es un todoterreno, pero la verdad es que donde mejor se desenvuelve es en el carril derecho. Posee una gran capacidad de trabajo y una rara habilidad para desbordar al contrario, cuestiones que pesan en la balanza bastante más que sus limitaciones técnicas. Unas limitaciones que, a fuerza de trabajo y constancia, cada vez son menos ostensibles".
Esnaola Larburu, José Ramón.
Ureña: Juan Antonio González Ureña (Montilla-Córdoba: 13-12-1967; 1'80 y 75 kilos), llegó en edad juvenil al Betis y jugó en Segunda B con el Betis Deportivo, debutando en Primera División con 19 años en 1986/87 de la mano de Luis del Sol Cascajares; fué titular indiscutible con Mortimore, Eusebio Ríos, Cayetano Re, Corbacho, Esnaola, Cardeñosa, Jarabinsky, Mesones, D'Alessandro, Sergio Kresic y Lorenzo Serra Feerrer:"Sin necesidad de dar patadas, Ureña hace la raya dentro siempre de los límites que marca el Reglamento. Jamás vulnera una sola regla del libro por donde se maneja el fútbol. Es rápido, con muy buena impulsión para dominar el juego aéreo y muy certero en las salidas a los costados. Ha jugado alguna que otra vez como "libero" y ha cumplido, donde tiene jerarquía es de marcador central".
Pumpido, Nery Alberto
Para no ser más extensivo, he puesto a los que más pronto he localizado.-perdonad el tocho.
Comentario