Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Seguimiento situacion economica RBB

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por pacobet Ver Mensaje

    Bueno la féminas no generan nada solo deudas ni afición van 300 familiares con entradas regala, pero como están de moda.....
    Como padre de una hija no me queda más remedio que arriesgarme al baneo, eres un retrógrado machista de mierrda y ojalá desaparecieras del foro.

    Comentario


    • Originalmente publicado por pacobet Ver Mensaje

      Bueno la féminas no generan nada solo deudas ni afición van 300 familiares con entradas regala, pero como están de moda.....
      Lo que es absurdo es tener una sección por tenerla,si vas a apostar por algo hazlo con fuerza sino no hagas nada porque entre otras cosas dañas el nombre de la entidad.

      Esto vale para la sección femenina,basket,futbol sala y todas las que se le ocurran a estos artistas.

      Aquí no se trata de machismo,ni feminismo de poyhas en vinagre, yo también tengo una hija y no me voy pegando puñetazos en el pecho.
      A Bruce Dickinson y eduerbetico les gusta esto.

      Comentario


      • Originalmente publicado por Forever Green Ver Mensaje

        Lo que es absurdo es tener una sección por tenerla,si vas a apostar por algo hazlo con fuerza sino no hagas nada porque entre otras cosas dañas el nombre de la entidad.

        Esto vale para la sección femenina,basket,futbol sala y todas las que se le ocurran a estos artistas.

        Aquí no se trata de machismo,ni feminismo de poyhas en vinagre, yo también tengo una hija y no me voy pegando puñetazos en el pecho.
        El fútbol femenino ya no es una sección como el basket, es una obligación de cualquier club, y si no te gustan estos tiempos, te inventas una máquina que te lleve al pasado

        Comentario


        • Originalmente publicado por bajotierra Ver Mensaje

          El fútbol femenino ya no es una sección como el basket, es una obligación de cualquier club, y si no te gustan estos tiempos, te inventas una máquina que te lleve al pasado
          Más razón para tener una sección decente, no una pantomima que erosione el nombre del club.

          Máquina del tiempo....,MJ Fox..
          A Bruce Dickinson y Gattuso8 les gusta esto.

          Comentario


          • Originalmente publicado por Forever Green Ver Mensaje

            Más razón para tener una sección decente, no una pantomima que erosione el nombre del club.

            Máquina del tiempo....,MJ Fox..
            Mira, en eso de acuerdo, pero te repito que no lo puedes comparar con otras secciones, el deporte femenino no es una sección, es un derecho.
            A skobi er betico le gusta esto.

            Comentario


            • Originalmente publicado por bajotierra Ver Mensaje

              Mira, en eso de acuerdo, pero te repito que no lo puedes comparar con otras secciones, el deporte femenino no es una sección, es un derecho.
              Claro que sí.

              Yo como demócrata sometia a votación de los socios,(esos carajhotes que año tras año soltamos pasta) a ver quién estaría dispuesto a que su carnet tuviera un recargo para financiar este derecho.

              En eso seguro que estás de acuerdo conmigo.
              Porque no lo que podemos pretender es tener un equipo de féminas,de basket y futbol sala además de una TV con 50 empleados y que no nos toquen el bolsillo.

              A ver cuántos socios están de acuerdo.

              A eduerbetico y amorVERDadero les gusta esto.

              Comentario


              • Originalmente publicado por DaViD_1907 Ver Mensaje
                https://www.eldesmarque.com/futbol/real-betis/20240910/betis-reglas-laliga-mercado-fichajes_300439383.html

                El Betis cumple las reglas de LALIGA y volverá con fuerza al mercado


                El Real Betis puede presumir de tener una situación económica estable cuatro años después. La entidad ha arrastrado en esta última etapa un desfase económico provocado por el impacto negativo del Covid, que solo en los dos primeros años les hizo perder 36 y 38 millones, lo que conllevó una reducción drástica de los ingresos ordinarios y especialmente los extraordinarios. Lejos de liquidar la plantilla, el club, como siempre insistió su presidente, apostó por poner el dinero en el campo y mantuvo a sus grandes activos deportivos, consiguiendo a la postre cuatro clasificaciones europeas consecutivas. Y ahora, casi un lustro más tarde, los presupuestos vuelven a dar beneficios y la dirección deportiva recupera la regla del 1/1 que exige LALIGA para acudir con garantías al mercado.

                En esta recuperación han tenido parte fundamental el Consejo de Administración, medido por las decisiones Ángel Haro, López Catalán y Ramón Alarcón, pero también la dirección deportiva que encabezan Manu Fajardo y Álvaro Ladron, decididos a apretarse el cinturón para, ahora sí, volver a disponer de cierta musculatura económica. La ampliación de capital y la refinanciación del préstamo permitieron al club pasar de los 70 millones en negativo en sus fondos propios a presupuestar superávit patrimonial en 2 millones de euros. Algo que no ocurría desde hace cuatro años, recuperando así el crecimiento paulatino que se viene produciendo desde 2016. La 23/24 se cerró con un presupuesto récord de 188 millones y se plantearon 4.6 millones de beneficio al cierre del ejercicio. El Betis volvió a la regla 1/1

                A partir de ahí, tocaba volver a empezar y cumplir por fin los parámetros que exige LALIGA . Solo por la ampliación de capital, el Real Betis ha mejorado 19 millones de euros su desfase respecto al límite salarial, que por primera vez en unos años no se ha excedido. Antes de la salida de Rodri Sánchez, la entidad aún sobrepasaba el límite salarial varios cientos de miles de euros, pero con su traspaso la entidad cumple con notas las reglas de la patronal. Y lo más importante, a raíz de la salida de Ayoze volvió a estar en regla 1/1. Es decir, dinero que ingrese podrá ser reinvertido en fichajes. Sin ir más lejos, los 8 millones obtenidos por la operación de Rodri Sánchez podrán ser reutilizados en invierno.

                En los últimos años se han tenido que usar fórmulas imaginativas para poder realizar inscripciones y completar la plantilla, con su límite sobrepasado, pero ahora el Real Betis podrá invertir en fichajes cada céntimo que ahorre de su límite, ya sea por plusvalías o por menores costes salariales. Músculo para mercados venideros

                No fue tarea fácil el escenario que heredaron Manu Fajardo y Álvaro Ladrón de Guevara tras la salida de Ramón Planes, que a su vez estuvo precedido por Antonio Cordón. Con el límite desfasado y la entidad aún dando pérdidas, la nueva dirección deportiva se vio obligada a apretarse -más si cabe- el cinturón y acertar en materia de salidas. Con muchas limitaciones, con muchos obstáculos, obligados a reinventarse. Desde enero, el Real Betis ha vendido por valor de 65 millones de euros. 18 millones por Luiz Henrique, cerrando así la mayor inversión de la historia en la Liga de Brasil, 15 millones por Chadi Riad (aunque sea a repartir con el Barça), los 8 millones de Rodri, que generan el 100% de plusvalías, la venta de Abner... Y aun así la plantilla no se ha visto especialmente debilitada.

                Con la salida de Nabil Fekir, habrá un nuevo reajuste salarial y la idea pasa por no pagar sueldos astronómicos o difíciles de asumir, como sí pasó antaño.

                Diego Llorente, Adrián, Ricardo Rodríguez, Iker Losada, Marc Roca y Romain Perraud por solo 12 millones, Natan y Vitor Roque, el delantero nacido en 2005 más caro del mundo, rechazando ofertas por llegar cedidos al Betis... Con Lo Celso como guinda a la planificación, por poco más de 4 millones y con fórmulas inexistentes hasta entonces como el movimiento con Jhonny Cardoso.

                Con todas esas operaciones, además del remanente obtenido por la ampliación, el Real Betis puede presumir de cumplir con el límite salarial y volver a la regla del 1/1 cuatro años después, además de presupuestar beneficio (poco, pero hay) por primera vez después del Covid.


                ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



                Vamos a ver las cuentas que se presenten a final de año, pero si esto es verdad, es la mejor noticia en este club desde hace mucho, pero mucho tiempo.

                Más allá del límite salarial, si es cierto eso que se han recuperado por fin los fondos propios, que ya no están en negativo, si no ha pasado a 2 millones en positivo, de verdad sería la mejor de las noticias.

                Lo dicho, lo veremos en las cuentas porque puede dar lugar a equivoco, pero ojalá.
                Peeero, debemos seguir vendiendo para seguir en positivo, lógicamente.
                A DaViD_1907 le gusta esto.

                Comentario


                • Originalmente publicado por pacobet Ver Mensaje

                  Bueno la féminas no generan nada solo deudas ni afición van 300 familiares con entradas regala, pero como están de moda.....
                  ¿Sabe usted que los equipos de cantera tampoco generan dinero? ¿Cerramos la cantera?
                  A rakemitri y skobi er betico les gusta esto.

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por Forever Green Ver Mensaje

                    Lo que es absurdo es tener una sección por tenerla,si vas a apostar por algo hazlo con fuerza sino no hagas nada porque entre otras cosas dañas el nombre de la entidad.

                    Esto vale para la sección femenina,basket,futbol sala y todas las que se le ocurran a estos artistas.

                    Aquí no se trata de machismo,ni feminismo de poyhas en vinagre, yo también tengo una hija y no me voy pegando puñetazos en el pecho.
                    Con esta línea sí estoy de acuerdo.

                    Para hacer el ridículo, no apostaría por la disciplinas.
                    A eduerbetico y Balompédico les gusta esto.

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por bajotierra Ver Mensaje

                      Como padre de una hija no me queda más remedio que arriesgarme al baneo, eres un retrógrado machista de mierrda y ojalá desaparecieras del foro.
                      Yo soy padre de una hija también, pero no creo que esté diciendo una locura. El equipo féminas es deficitario. El fútbol femenino en general no es autosuficiente. Hay otros deportes femeninos que sí. Y no es nunca comparable a la cantera puesto que la cantera con la venta de canteranos genera mucho más dinero del que cuesta. Y claro que el deporte femenino es un derecho, pero no a nivel profesional. Es como si eres un paquete jugando al fútbol y dices que tienes derecho a ser profesional. Es una chorrada como una copa de un pino. Debe haber estructuras, ligas femeninas, etc, pero cuando llegas a lo profesional, como todas las profesiones, debes ser autosuficiente. Lo mismo para el baloncesto y todo lo que no sea autosuficiente.
                      Editado por última vez por Tryphon Ivanov; https://www.betisweb.com/foro/member/2729-tryphon-ivanov en 11/09/24, 00:07:04.

                      Comentario


                      • Veremos las cuentas en diciembre, Álvaro se tira un poco a la piscina porque se fía del presupuesto de la temporada pasada de la cual no sabemos aún las cuentas definitivas ni sabemos presupuesto de esta que ha entrado. Ojalá sea así. Si miras lo gastado y ganado en fichajes puede cuadrar, pero hay que contar también con el carajazo europeo del año pasado.

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por pueblo verdiblanco Ver Mensaje

                          No me interesan sus peroratas retrógradas, machistas y derechistas, gracias.
                          Pues fíjate que yo había leído una simple perorata empresarial (aquello de no gastar en áreas que dan retorno de inversión negativo año tras año)

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por bajotierra Ver Mensaje

                            El fútbol femenino ya no es una sección como el basket, es una obligación de cualquier club, y si no te gustan estos tiempos, te inventas una máquina que te lleve al pasado
                            Hombre.. una obligación...no lo creo. Quizás en 5 años no quede ni la mitad de equipos porque no dan retorno de inversión (ni clubes ni sponsors reciben más de lo que gastan). Y si, el fútbol es un negocio antes que cualquier otra cosa, la realidad es tozuda a veces

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por bajotierra Ver Mensaje

                              Mira, en eso de acuerdo, pero te repito que no lo puedes comparar con otras secciones, el deporte femenino no es una sección, es un derecho.
                              Si nadie impide que se practique ese derecho. De lo que se habla en este post (que va sobre la economía de la entidad), es de que se practique a coste perdido.

                              Y ya se que no todo es cuantificable en dinero directo, y también se que a veces las líneas empresariales se hacen previendo resultados a largo plazo. Es solo que estamos a punto de entrar en el medio plazo y el 90% de equipos son todavía deficitarios. Dentro de 5 años empezarán clubes (tras sponsors, medios de comunicación y televisiones) a bajarse del autobús porque nadie da duros a pesetas, menos aún en recesión económica
                              Editado por última vez por amorVERDadero; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/12639-amorverdadero en 11/09/24, 01:10:11.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por amorVERDadero Ver Mensaje

                                Hombre.. una obligación...no lo creo. Quizás en 5 años no quede ni la mitad de equipos porque no dan retorno de inversión (ni clubes ni sponsors reciben más de lo que gastan). Y si, el fútbol es un negocio antes que cualquier otra cosa, la realidad es tozuda a veces
                                Es una obligación que se fomente el deporte femenino desde niños. Es una obligación que las instalaciones públicas sean dedicadas de igual manera al deporte femenino y masculino, incidiendo en los niños para que crezcan con las mismas oportunidades. Pero que sea una obligación que una entidad privada pierda dinero porque sí, o que sea un derecho jugar y cobrar como profesional mientras no generas nada, me parece un disparate. Ya lo he dicho, es como si un tío de 3a regional reclama su derecho a ser profesional y le paguen como profesional.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X