Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Siete Pulmones SL dimite como consejero

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Siete Pulmones SL dimite como consejero

    Comunicado oficial del Real Betis.

    El Real Betis Balompié ha recibido comunicación de la dimisión el pasado miércoles del consejero Siete Pulmones SL -anteriormente Desarrollo y Tratamiento de Aguas SL- y de su representante, Pablo Martín Pellegrín, produciéndose la correspondiente vacante en el consejo de administración del Club.

    Siete Pulmones SL accedió al consejo de administración por el sistema de representación proporcional el 15 de diciembre de 2020 en base a la agrupación de las acciones de las familias Galera, Salas y Caro Ledesma.

  • #2
    Se viene jaleo accionarial.

    Comentario


    • #3
      Originalmente publicado por pepegm94 Ver Mensaje
      Se viene jaleo accionarial.
      Si, están asustadísimos los compadres.

      Comentario


      • #4
        Intentaré enterarme de algo pues tengo relación empresarial con Pablo, pero creo que para lo que pintaban en la directiva poco va a cambiar.

        Comentario


        • #5
          Y esto, ¿en qué afecta al pueblo gorgonita?
          A GabyCalderon y JmJota les gusta esto.

          Comentario


          • #6
            Originalmente publicado por lorkmc Ver Mensaje
            Y esto, ¿en qué afecta al pueblo gorgonita?
            Creo que Wakanda ha despertado.
            A pepegm94 y GabyCalderon les gusta esto.

            Comentario


            • #7
              Originalmente publicado por pepegm94 Ver Mensaje
              Se viene jaleo accionarial.
              Cuéntame más
              A pepegm94 le gusta esto.

              Comentario


              • #8
                El sustituto de la sociedad Siete Pulmones SL creo que viene con otro talante, no quiere quedarse fuera de la mesa donde se reparte el pastel.



                Antonio Caro: «El consejo lleva ocho años trabajando por el Betis de forma altruista y queremos acercar posturas»

                El nuevo consejero, hijo de Caro Ledesma, lanza un mensaje conciliador: «Quiero tender puentes y que los accionistas béticos vayamos todos a una»

                «Siempre vamos a preferir una línea amistosa que seguir de frente con la impugnación de la ampliación, que no hemos realizado», asegura

                Antonio Caro Porcuna, hijo de Caro Ledesma, nuevo consejero del Betis

                Antonio Caro, nuevo consejero del Real Betis, posa para ABC de Sevilla en la Cartuja JUAN FLORES


                MATEO GONZÁLEZ

                30/12/2023 a las 07:16h.
                La junta de accionistas del pasado 19 de diciembre tuvo muchos matices. Consolidó la apuesta del consejo de Ángel Haro y José Miguel López Catalán en diferentes frentes (gestión, cuentas, ampliación de capital) y también evidenció las diferencias que se mantienen con el bloque de oposición que representan las familias Caro Ledesma, Galera y Salas, además de Castaño. Sin embargo, un punto de acercamiento destacó sobre todo ello: el nombramiento de Antonio Caro Porcuna (Sevilla, 1996) como nuevo consejero. El hijo de Joaquín Caro Ledesma y CEO de Antea Prevención llega con un talante nuevo que busca la paz entre los principales accionistas salvando las diferencias expuestas anteriormente y dibuja un nuevo panorama con el objetivo de impulsar juntos el crecimiento del club. Con 27 años, Caro Porcuna representa casi el nueve por ciento de acciones de su familia y alrededor de un 23 por ciento junto a Salas, Galera y otros.

                -¿Quién es Antonio Caro Porcuna?

                -Estudié en ICADE (Instituto Católico de Administración y Dirección de Empresas, de la Universidad Pontificia Comillas), estuve unos años en Madrid haciendo la carrera y cuando terminé se me abren bastantes posibilidades profesionales pero lo que decido hacer es venir a Sevilla a ayudar a mi padre en nuestra empresa familiar, el grupo Antea, y a partir de ahí programamos una formación gradual. Un plan de desarrollo dentro de la empresa para que pueda crecer con movilidad dentro de la empresa y con formaciones para trabajar en el relevo generacional, junto a mi hermana. He estado al lado de mi padre, ayudándole en todo lo que he podido en el día a día de la empresa. Soy adjunto a la dirección, la mano derecha o izquierda o la que sea, pero trabajando mucho en el día a día y con proyección para dirigir nuestro proyecto, que es para lo que me he preparado. A mi padre no hay quien lo pare porque si le quitas una carga se inventa otra cosa pero nuestra estrategia es ir asumiendo y que en cinco o diez años pueda semi-jubilarse y delegue para que tengamos mayor peso en la empresa.

                -¿Qué tipo de bético es usted?

                -Pues soy bético desde pequeño gracias a mi padre. Y soy un bético más. Es algo que siento mucho y la verdad es que ir al estadio es un gusto. He ido a otros campos pero cuando vas al Betis y escuchas la grada cantando todo el partido... El Betis es un sentimiento. Para mucha gente es una religión y por eso es muy grande, lo hacen grande los aficionados. Un amigo me decía el otro día cuando se enteró de que iba a ser consejero: «Haz las cosas bien porque hay mucha gente para la que su felicidad depende de que el Betis vaya bien... ¡Entre ellos mi padre!». Uno siempre tiene mentalidad empresarial pero al hablar del Betis ha que ser consciente de que trasciende una empresa porque es un sentimiento y una emoción muy importantes.

                -Cuando su padre compró acciones en 2017 y entró como consejero fue cuando ya su familia tuvo protagonismo.

                -Él tenía ya el palco de su empresa desde unos años antes porque quería ayudar al club cuando estaba en malos momentos. Lo de la compra de acciones se produjo cuando yo estaba en mi último año de carrera. Nos hizo mucha ilusión ser partícipes de algo tan bonito. La idea era estar entre los principales accionistas y queremos tener lo mismo que la dirección. Somos uno más y disfrutamos de estar en el club y siendo parte de algo tan grande como es el Betis. Mi padre tiene 40 años de trayectoria como empresario y es impresionante la capacidad que tiene. Nuestra ilusión siempre ha sido estar aportando y estar cercanos al club. Ayudar en lo que haga falta. En 2017 el club lo necesitaba también y pudimos hacerlo.

                -¿Y cuál es su posición actual?

                -Aquí los accionistas nos hemos ido separando y distanciando las posturas... Estamos en momentos en los que esto parece que iba a explotar y mi intención es acercar posturas, tender puentes. Las diferencias que tengamos no son tantas como lo que nos puede unir y mi idea dentro del consejo es no dificultar la gestión e ir con mucha humildad a aprender. Aquí estos señores del consejo llevan ocho años trabajando, dejándose la piel, de una forma gratuita, altruista y esto viene porque son también grandes béticos y lo que quieren es lo mejor para el club, que es lo que nosotros queremos. Mi idea es unir posturas y que todos los accionistas estemos unidos y esto vaya en beneficio del club, tener una sociedad más fuerte e ir adelante. Lo que nos une es más que lo que nos separa y el grupo que represento y los que están en el consejo pueden tener esa predisposición. Yo tenderé puentes y que nos entendamos dependerá ya de cada parte. Hablé con Ángel Haro en la junta y me decía que le gustaba mi discurso de entrada. Estamos cambiando nuestra línea de trabajo y creo que puede ser un buen momento para solucionar problemas e intentar llegar a mejor puerto.

                -¿Ese discurso es una postura personal o en su grupo están todos de acuerdo en seguir esta vía?

                -Las dos cosas. Desde mi grupo entiendo que sí hay interés por arreglar las cosas e intentar evitar que el club se siga judicializando porque este tipo de disputas no nos llevan a nada. Es lo que me propongo pero tampoco puedo ser sumiso porque represento muchas acciones. No es que vayamos a ceder, porque buscamos el entendimiento. Es muy reciente todo porque no he podido reunirme ni tratar nada del consejo pero sí es verdad que en la junta tuvimos conversaciones y muchos consejeros me recibieron bien y me felicitaron, creo que ellos también van a querer. Bueno, cada uno que hable por sí mismo pero entiendo que sí se puede tener una postura por lo menos dialogante. Hay que desescalar las cosas, son muchos años de separación y la confianza y el respeto no se ganan en un día. Tendremos que desandar lo andado y empezar a construir. Veo predisposición en ellos. Ya en enero cuando estemos más tranquilos tengo pendiente presentar la ratificación de consejero, me quieren enseñar un poco el club y quiero empezar a cerrar lazos. Es el camino porque la alternativa es que nos peleemos y no sólo ahora sino para toda la vida y que estemos por un lado y otro atacándonos. Sinceramente mi familia ha puesto mucho dinero en el Betis para estar bien y contentos y no para pelearnos con estos señores y que esto sea una desgracia porque alguien diga algo en un momento dado. Seguro que no es agradable ni para ellos ni para nosotros. Ni para los béticos. Si hay desunión los proyectos pueden estar condicionados por ello. Lo importante es que los accionistas estemos a una y tirando todos del carro.

                -¿Siguen adelante con la impugnación de la ampliación de capital que anunciaron los accionistas a los que usted representa?

                -No hay nada que esté descartado pero siempre vamos a preferir una línea amistosa que ir de frente con la impugnación. La junta fue en agosto, estamos diciembre y no se ha impugnado nada ni se ha tomado ninguna acción. Eso muestra un poco la intención del grupo. Incluso pusimos un punto del orden del día en la última junta con el tema de la ampliación, algo que fue malinterpretado por mucha gente pero es que vemos que no está hecho correctamente y podemos hacerlo mejor. No quiero tampoco ahondar mucho ahora en lo que nos separa, sino que vengo a tender lazos y a intentar unirnos. Si podemos de forma amistosa superar nuestras diferencias en los tres o cuatro asuntos que tenemos pendientes, sin meter abogados ni pleitos, es lo que más me gustaría y cambiar así un poco la tónica. Hasta ahora no ha pasado nada que yo entienda tan grave como para que no se pueda solucionar. Y como tomemos esta vía podemos andar un camino que después hay que desandar y nos costará retroceder y se puede sentir la gente herida. Ahora hay que llegar a un punto común.

                -Han expresado su inquietud en varias ocasiones con la situación económica del club.

                -Yo no comparto muchas cosas pero a partir de ahí también es cierto que personalmente tengo mucho que aprender y enterarme del club. Quiero llegar y a partir de ahí proponer y sumar. No voy a llegar a decirle a nadie cómo hacer las cosas. Ellos llevan ocho años trabajando muy duro para conseguir lo que ha hecho. Empresarialmente las cosas no son fáciles y entiendo que no hay medidas claras. Cuando tomas una decisión muchas veces no tienes claro el resultado. Mi idea inicial es no cambiar nada, sino enterarme, proponer y trabajar siempre en la línea positiva, sin reproches. Ellos dicen que tienen un plan estratégico aprobado por Deloitte. Esto es un camino de confianza y respeto y no vengo aquí el primer día a decir «tenéis que hacer esto, esto y esto». Sino que a medida que vayan confiando en mí y compartiendo la gestión puedo aportar y participar. No tengo propuestas claras ahora porque quiero ver en profundidad toda la información y cuando me entere lo diré en el consejo, que es donde se tienen que debatir estos asuntos.

                -Desde fuera, ¿cómo ve al club?

                -En lo deportivo tenemos a la suerte de contar con Pellegrini. Es un proyecto ilusionante y estamos contentos. En lo económico por fin damos beneficios y eso era necesario. Cosas por mejorar habrá muchísimas, como en todos lados, pero no voy a criticar nada en principio. Insisto en que quiero enterarme bien de cómo es esto y en el futuro tendré mis sugerencias o aportaciones. Mi lealtad como consejero está hacia el Betis y su consejo, primero. No por nada sino porque en un consejo la obligación es siempre defender los intereses del Betis y los accionistas. Tengo que responder también ante los que represento e intentaré ser portavoz de sus opiniones, sugerencias y de todo lo que sea en positivo. Y ante lo negativo hay que intentar tender puentes y hablar de entendimiento, que todas las partes puedan estar unidas. La figura de Pablo Martín Pelegrín, al que yo sustituyo, era más externa. Yo voy a ser independiente pero haré lo mejor que crea, siempre teniendo en cuenta que represento a un grupo de accionistas que quiere estar seguro de que las cosas funcionen en condiciones. Todo ello me permite ser independiente porque no me ha puesto nadie, sino que estoy por derecho propio.

                -Si la ampliación de capital sigue sus pasos, ¿cuál es la opinión de su familia sobre comprar más acciones? ¿Tienen ya decidido si acudirán al derecho preferente o no?

                -Depende mucho de la forma en la que se haga la ampliación y nuestra posición en ese momento. Nuestra intención es siempre aportar dentro del club y mantener nuestra posición. Tienen que anunciar los términos y las fechas. Para nosotros es una inversión muy importante, tenemos fondos para asumirla ahora mismo pero es una decisión que no nos gusta tomar a la ligera. Debemos analizar en qué términos se hará y si se nos ha tenido en cuenta o no. Venimos a sumar tanto yo, personalmente, como mi familia con su capital. Si veo que hay un proyecto ilusionante y que esto va a repercutir en que todo vaya a mejor, pondremos lo que haga falta pero vamos a verlo, hay mucho que andar todavía. Nos gustaría hacer un camino con el consejo antes de tomar algún tipo de decisión.

                -En todo caso, entiendo que tienen voluntad de seguir creciendo como accionistas de referencia del club.

                -La idea es asentarnos junto a Haro y Catalán como principales accionistas y poder hablar de tú a tú. Nos gustaría ser uno más dentro del consejo, dentro de la gestión y parte de ello es apostar por el Betis. No podemos decir que vamos a ser iguales pero yo tengo 15.000 acciones y tú una. No es por desmerecer a nadie pero hay que apostar personalmente y nosotros, que podemos hacerlo, lo vemos como una señal de compromiso con el club hasta tal punto que arriesgas tu patrimonio personal. Este club va hacia arriba y tenemos ahora un reto importante a largo plazo. Me gustaría que en los próximos años el club tenga una trayectoria ascendente en todos los sentidos y que estemos asentados entre los primeros de Europa. La confianza y respeto se ganan poco a poco, no voy a exigir nada de primeras, que ellos me vayan dejando mi hueco pero no me puedo permitir el lujo de ser sumiso ni de venir a lo que me den ellos sino que represento un porcentaje alto y tengo que supervisar que las cosas se van haciendo son por el bien del club. Buscar lo positivo, ayudarlos en lo que yo pueda pero también me gustaría unirme y ser uno más, no estar separados ni diferenciados. Vengo a sumar, a apoyarles en todo lo que pueda y a solventar las diferencias, tenemos mucho tiempo para ello y queremos lo mejor para el Betis a través del entendimiento entre las partes.

                -Haro sí se comprometió en la junta a no vender sus acciones, ¿pueden decir ustedes lo mismo?

                -Esto es para nosotros, para futuras generaciones. Yo voy a estar por lo menos 40 años trabajando y me gustaría contar con nuestra posición y tener estas acciones en un futuro. Nuestra actitud es esta. Me gustaría formar parte del club el mayor tiempo posible, hasta tal punto que me han nombrado a mí. Si fuera diferente, le aseguro que no sería yo el que estuviera en el consejo.

                -¿Cómo es la relación de su grupo con Manuel Castaño?

                -Nuestra compra de acciones a Castaño fue hace tres años. Nosotros apostamos por la unión de todos los béticos. Es verdad que habrá cometido sus errores pero también que ha pagado por ello y aquí lo que tenemos es que trabajar para unir a todos los béticos y no señalar. Creo que es muy bético y que ha de tener su voz dentro del club, como todos los accionistas. No es que haya que tratarlo como mejor o peor. Como empecemos a separarnos entre unos béticos buenos son los que cumplen de esta manera u otra y apartamos a los demás... No debe ser así.

                Comentario


                • #9
                  Conociendo a Salas y Castaño se mofan en privado de odos esto que dice el hijo de Caro Ledesma. El papa verá a su hijo con buenos ojos pero como no se fia ni de sí mismo, como para confiar en él. Y de los Galeras nada se espera pues ni pinchan ni cortan. Con semejante división y ofuscación en la parte opuesta a HyC no hay alternativa posible. Que Dios nos coja confesados.
                  Editado por última vez por GabyCalderon; https://www.betisweb.com/foro/member/6641-gabycalderon en 30/12/23, 10:17:22.

                  Comentario


                  • #10
                    Originalmente publicado por GabyCalderon Ver Mensaje
                    Conociendo a Salas y Castaño se mofan en privado de odos esto que dice el hijo de Caro Ledesma. El papa verá a su hijo con buenos ojos pero como no se fia ni de sí mismo, como para confiar en él. Y de los Galeras nada de espera pues ni pinchan ni cortan. Con semejante division y ofuscacion en la parte opuesta a HyC no hay alternativa posible. Que Dios nos coja confesados.

                    Castaño ya no pinta nada en el accionariado. Sus acciones van a ser embargadas a causa de haber perdido pleitos que interpuso contra el R. Betis y tener que abonar muy cuantiosas costas. Supongo que Caro Ledesma se las comprará antes de que se las subasten para hacer frente a sus obligaciones.

                    Salas que siga amenizando con su guitarra las tardes/noches de fiesta de los señoritos sevillistas. Es todo tan de principios del siglo XX que da vergüenza ajena.

                    Tampoco creo que Salas dure mucho con las acciones que recibió en herencia familiar. Al ritmo de gastos que lleva (y de pocos ingresos parece ser) dentro de no mucho las venderá también...
                    Editado por última vez por bermejales-barrio betico; https://www.betisweb.com/foro/member/5667-bermejales-barrio-betico en 30/12/23, 10:20:06.

                    Comentario


                    • #11
                      Pues blanco y botella las venderán más pronto que tarde. Siguen siendo minoria. Y menos mal porque menudo circo.

                      Comentario


                      • #12
                        El Antonio Caro éste se ve un espabilao bueno.

                        Comentario


                        • #13
                          Pues todo lo que dice el chaval me parece coherente y con sentido. El tiempo dirá
                          A conrad y les gusta esto.

                          Comentario


                          • #14
                            Originalmente publicado por Betisur56 Ver Mensaje
                            Pues todo lo que dice el chaval me parece coherente y con sentido. El tiempo dir�
                            Hombre...es que ha estudiado en la universidad Pontificia Comillas, creo que son Jesuitas.

                            El tiempo dira que tiene menos representacion que los que estan ahora y pintara poco o nada me imagino.
                            Editado por última vez por de fondo; https://www.betisweb.com/foro/member/46362-de-fondo en 31/12/23, 08:56:45.

                            Comentario


                            • #15
                              Originalmente publicado por de fondo Ver Mensaje
                              Hombre...es que ha estudiado en la universidad Pontificia Comillas, creo que son Jesuitas.

                              El tiempo dira que tiene menos representacion que los que estan ahora y pintara poco o nada me imagino.

                              A ver, esas declaraciones y actitud son más coherentes que las actuaciones seguidas hasta ahora.

                              Si por fin se han dado cuenta que siendo hostil al Consejo se pasa mucho frío, es lógico que quiera arrimarse a ver si le cae algo...

                              Lo de seguir enfrentados y además llevar de compañeros de viaje a Manolito Castaño y al cantautor Salas es de tener poquitas luces.
                              Editado por última vez por bermejales-barrio betico; https://www.betisweb.com/foro/member/5667-bermejales-barrio-betico en 31/12/23, 11:16:16.

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X