Si esta entrada es Roja, debería haber muchas mas rojas en cada partido. A veces perdemos el norte. La acción de Bellerín es fortuita y yo creo que a velocidad real se ve que mas allá de ir con la plancha por delante, no ejerce una fuerza suficiente como para poner en riesgo la integridad física del futbolista.
Aquí lo que habría que plantearse es qué se castiga, si el perjuicio generado a un equipo o se castiga en base a supuestos perjuicios. Para mi hay casos en los que la sanción es desmedida solo por elementos circustanciales.
Por ejemplo la roja al jugador del Cadiz contra el Celta. Una acción muy leve que deriva en un perjuicio brutal para un equipo. O la misma de Bellerin. Yo creo que se ve claramente que el jugador no va con mala fe y cuando ve que va a impactar encima hace por no presionar contra la rodilla del jugador. Es una acción fortuita. Sí, Bellerin podría haber medido, pero al final el impacto del taco sobre la espinillera del rival es muy sutil. Vamos, que hubo faltas mucho mas "fuertes" y que potencialmente pudieron provocar alguna lesión y esas ni se pitaron. No se, para mi esto se está yendo de madre.
Quien todavía piense que la expulsión es justa, sabe de fútbol menos que Belén Esteban de física cuántica.
Ojalá y no pase, pero si alguna vez durante la temporada, le hacen una entrada a un jugador nuestro que la plancha vaya a la espinilla y le rompa la media, estaré deseo de ver tu opinión al respecto, defendiendo que esa acción no es roja, y quien diga lo contrario es la Belén Esteban del fútbol.
Ojalá y no pase, pero si alguna vez durante la temporada, le hacen una entrada a un jugador nuestro que la plancha vaya a la espinilla y le rompa la media, estaré deseo de ver tu opinión al respecto, defendiendo que esa acción no es roja, y quien diga lo contrario es la Belén Esteban del fútbol.
Está claro, que basándonos en esta tarjeta roja, tanto las anteriores, que no lo han sido, como las posteriores, que no lo serán, deberían de ser tarjeta roja.
Está claro, que basándonos en esta tarjeta roja, tanto las anteriores, que no lo han sido, como las posteriores, que no lo serán, deberían de ser tarjeta roja.
Esa es la lectura simplista, yo voy a que si para ti no es roja, no me vale que te bases en precedentes, me valen tus opiniones pasadas, presentes y futuras, que son las que puedes controlar, el criterio de la ***** arbitral no esta en tu mano controlarlo.
Tu opinión si, y si varia dependiendo de quien sea, o quien la haga, estaría cayendo en lo mismo que se critica por todos, la doble vara de medir.
Esa es la lectura simplista, yo voy a que si para ti no es roja, no me vale que te bases en precedentes, me valen tus opiniones pasadas, presentes y futuras, que son las que puedes controlar, el criterio de la ***** arbitral no esta en tu mano controlarlo.
Tu opinión si, y si varia dependiendo de quien sea, o quien la haga, estaría cayendo en lo mismo que se critica por todos, la doble vara de medir.
Para mí no tiene que ser roja o amarilla, es para el árbitro. Pero igual para todos.
De nuevo, aquí el debate fundamental es qué estamos sancionando. Porque una roja es una sanción muy grave en un partido, mas cuanto mas temprano ocurra. Si vamos a expulsar a jugadores por acciones fortuitas que no generan un perjuicio en el rival, estamos haciendo un flaco favor al futbol.
Comentario