Originalmente publicado por pepegm94
Ver Mensaje
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
El Betis presentará un presupuesto récord de 188 millones para la 2023-24
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por Gattuso8 Ver Mensaje
No funciona...
Funciona muchas veces.
Comentario
-
Originalmente publicado por Tomasix Ver MensajeEl presupuesto de la temporada 2023-24 es muy preocupante. Si no se hubiese vendido a Luis Felipe daria un presupuesto con unas pérdidas de más de 20 millones de euros.
Sobra decir que no tiene sentido hacer un presupuesto en el que ya asumas que vas a dar pérdidas. Al ser un presupuesto al menos intentas incrementar ingresos o reducir gastos para equilibrarlo.
El agujero que han provocado es de aúpa. Muy difícil hacerlo peor en lo económico. Ahora se explica mejor que era totalmente obligatoria la ampliación de capital. Que desastre!!A Balompédico le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por pepeillus Ver Mensaje
Tiene que poner ahi dentro la url que quiera ver, y darle a la lupa. Si no sale, le da arriba a "Try archive.today".
Funciona muchas veces.A pepeillus le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por pepeillus Ver Mensaje
Y decian que eran buenos gestores empresariales.... Ruina gorda, y que paguen otros el desastre. Esperemos que se pongan las pilas y que no gasten 1 euro mas de lo que ingresan.
Podemos debatir sobre qué nivel de deuda es asumible o la capacidad de gestión de H&C, pero defender que el R. Betis, en cuanto empresa que tiene que competir en un mercado con varios gigantes, tiene que gastar únicamente lo que ingresa media un abismo.A robercgarcia y Eliot les gusta esto.
- 2 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por la_sombra_juguetona Ver MensajeUna de las conclusiones que saco de estos números es que hay que quitarse 3-4 salarios gordos de encima. Y principalmente algunos aportan poco en el campo.
Originalmente publicado por GabyCalderon Ver MensajeEl último esfuerzo del Betis para renovar a Guido
MATEO GONZÁLEZ
El club le propone al argentino una importante mejora para que se ubique en el primer escalón salarial de la plantilla pero aún no hay avances concretosOriginalmente publicado por Galleros54 Ver MensajeHan comentado que la oferta es equiparable a la ficha de Fekir.
Comentario
-
Después de echarle un vistazo a las cuentas, lo más importante que se puede sacar.
Se han subido los ingresos en todas las partidas. Por ejemplo, las más dependientes digamos del trabajo día a días en el club, en ticketing, se ha pasado de ingresar 14 millones a casi 19. En marketing y publicidad, se ha pasado de 16 millones a 31. Una subida bastante notable.
En cuanto al gasto de personal se da algo curioso, en cuanto a los sueldos brutos de la primera plantilla, se han disminuido en 10 millones, de 88 a 78, una muy buena noticia. El problema es que el el resto de personal, se han incrementado una barbaridad los gastos, de casi 7 millones pasamos a cerca de 11. No sé a que se puede deber ese subidón, estaría bien que lo aclararan en la Junta.
En cuanto al balance, sigue subiendo el patrimonio neto negativo, asciende a 73 millones. Veremos como queda tras la AC. Y lo más importante. La deuda a corto plazo han disminuido mucho, de 45 millones a 18, a cambio de incrementarlas muchísimo a largo plazo, de 79 millones a 142, préstamo con Pricoa?
Está claro que nosotros estamos muy mal en lo económico, bastante peor que los clubes con los que estamos compitiendo en lo deportivo. Pero más allá de nuestro caso, cada vez entiendo menos que el mundo del fútbol no le de una vuelta a esta situación. Exceptuando casos como la Real Sociedad, la gran mayoría de clubes europeos están perdiendo dinero año tras a año, y en el mejor de los casos dan resultado 0, beneficios que no llegan al millón de euros vaya. Solo hay que echarle un vistazo a los titulares de 2playbook. El problema es fácil de localizar, los clubes cada vez ingresan más, pero los sueldos de los futbolistas crecen a un ritmo mayor y está haciendo que toda esto no sea sostenible. Es un círculo que o lo rompen o se acabará rompiendo por sí solo. Los futbolistas quieren más dinero, los clubes se los dan porque saben que si no, el equipo rival se lo va a dar y va a quedar por encima. Pero todo a cambio de jugar más partidos, más intrascendentes y menos atractivos, venden los partidos cada vez más caro al espectador y no se sale de esa espiral.
Será que soy muy ingenuo, y no soy capaz de ver lo que hay detrás, que seguro lo hay, pero no entiendo como el Todd Boehly de turno llega y no hace más que tirar billetes en fichajes, sabiendo que el Chelsea no va a ser capaz de hacerle retornar la inversión, por lo menos no directamente.
A bermejales-barrio betico y Eliot les gusta esto.
- 2 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Tomasix Ver Mensaje
Solo matizar que no es vender por 40 millones. Es tener plusvalías por 40 millones. Un disparate, pensar que eso se puede hacer todos los años
Comentario
-
Originalmente publicado por la_sombra_juguetona Ver MensajeUna de las conclusiones que saco de estos números es que hay que quitarse 3-4 salarios gordos de encima. Y principalmente algunos aportan poco en el campo.
Comentario
-
Originalmente publicado por pepegm94 Ver Mensaje
Bueno, respecto a lo del patrimonio neto, eso debe quedar cuadrado con la ampliación de capital (que sumando el préstamos participativo de la liga haría que volviese a estar equilibrado).
Sobre Fekir, Borja o Willian José. No necesariamente hay que venderlos. Carvalho también era una "hipoteca" y con su renovación dejó de serlo. Puede ser otro camino aunque cada caso habrá que estudiarlo en base a las ofertas que lleguen o lo que estén dispuestos a bajarse el salario para renovar varios años. También a considerar la variable del rendimiento, porque tampoco tendría sentido renovar a un jugador solo con un motivo financiero y más hablando de jugadores que ya son relativamente mayores y su cotización va necesariamente a la baja.
Habrá que quitarle glamour a la plantilla y en vez de tener nombres mundialmente conocidos como Claudio Bravo, Marc Bartra o William Carvalho habrá que tener un perfil más humilde que te aporte ese rendimiento sobre el campo tirando de Álvaros Valles y similares.A Balompédico le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por DonBigote Ver Mensaje
Ojo que la ampliación es de 43 kilos y el patrimonio neto negativo es de 70, y esta por ver que se consigan esos 43 kilos, algo que, a día de hoy, yo lo dudo muchísimo, o no sé si sería bueno o malo, porque de conseguirse significaría capital extranjero, dudo mucho que los accionistas actuales mayoritarios puedan llegar a esa cifra.
Pues nada,es lo que hay para intentar arreglar esta situación a la que nos han llevado.Editado por última vez por Balompédico; https://www.betisweb.com/foro/member/20665-balomp%C3%A9dico en 22/11/23, 13:05:38.A DonBigote le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por crack07 Ver Mensaje
Ese es un mantra que no por repetido pasa a ser cierto. En España, en el S. XXI y con este sistema económico, cualquier empresa que quiera crecer tiene que tener cierta deuda.
Podemos debatir sobre qué nivel de deuda es asumible o la capacidad de gestión de H&C, pero defender que el R. Betis, en cuanto empresa que tiene que competir en un mercado con varios gigantes, tiene que gastar únicamente lo que ingresa media un abismo.
Lo de que una empresa tiene que endeudarse para crecer es lo más cierto del mundo, y más con los tipos que han habido estos años.
Pero es que nuestra situación no es esa.
Es que nos hemos endeudado para pagar deuda.
No nos hemos endeudado para unas infraestructuras que nos van a reportar en 15 años 100 millones de euros, no, nos hemos endeudado para pagar una deuda de 67 kilos a corto y que la deuda a largo se vaya ya camino de los 200 kilos.
Solo hay dos vías para resolver esa deuda y el actual patrimonio neto negativo.
Una es que entre un capital extranjero que cubra todo, sean nuestros dueños y nos hagan devolverlo en muy comodísimos plazos, algo parecido a lo del Valencia con Lim, que ha llevado el gasto de plantilla al mínimo para poder devolver lo que Lim les dejó.
Y otra es crear un superavit cada año alrededor de los 10 kilos, y eso se consigue ajustando muchísimo el gasto de plantilla, con ventas millonarias y afinando mucho en los recambios.
Repito, la deuda del Betis no es "buena", de la que te hace crecer, es de las peores que existen, porque no es por una mala inversión y que hayas perdido, no, es para pagar la mala gestión que ya había generado deuda.
La salida no es nada fácil (si no eres un Barca que se inventa un Barca Studio y lo vendes por 200 millones).
- 3 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Tomasix Ver Mensaje
Solo matizar que no es vender por 40 millones. Es tener plusval�as por 40 millones. Un disparate, pensar que eso se puede hacer todos los a�os
Sent from my M2006C3MNG using Betisweb mobile app
Comentario
Adaptable footer
Colapsar
Comentario