Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Cesión de derechos y ultima ronda de la ampliación de capital - la madre del cordero

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Cesión de derechos y ultima ronda de la ampliación de capital - la madre del cordero

    Abro nuevo hilo porque igual se perdería en el hilo de la junta y no se si se ha comentado ya pero me parece trascendente.

    Copia literal del escrito del club justificando la ampliación de capital. En verde lo mollar y subrayado la madre del cordero.

    3.5.4. Última ronda de suscripción

    Si, tras los sucesivos periodos de suscripción, no se hubieran suscrito las 117.500 nuevas acciones ordinarias emitidas y en alguna de las rondas ningún legitimado hubiera ejercido el derecho de suscripción preferente que le correspondiera en esa ronda, se iniciará una última ronda el día en que se publique en la página web corporativa de la Sociedad la oferta de suscripción de las nuevas acciones que no se hubieran suscrito en el periodo de suscripción inmediatamente anterior, y tendrá una duración de quince (15) días naturales desde aquella fecha (el “Periodo de Suscripción de la Última Ronda”).

    Son destinatarios y, por tanto, sólo estarán legitimados para aceptar la oferta de suscripción de las nuevas acciones ordinarias en esta última ronda aquellas personas físicas o jurídicas, de naturaleza pública o privada e incluso sin ser accionista o abonado del REAL BETIS, a quien el Consejo de Administración solicite la suscripción. La Sociedad publicará los terceros que puedan considerarse como destinatarios de esta oferta de suscripción de la última ronda y, por tanto, como únicos legitimados para aceptarla.

    Durante el Periodo de Suscripción de la Última Ronda, cada legitimado tendrá derecho a suscribir las nuevas acciones ordinarias que no se hubieran suscrito durante los periodos de suscripción anteriores. Los derechos de suscripción de acciones en esta última ronda no serán transmisibles.

    Durante el Período de Suscripción de la Última Ronda, los legitimados en esta última ronda deberán cursar la orden de suscripción de las acciones en el domicilio de la Sociedad, sito en el Estadio Benito Villamarín, en la Avenida de la Palmera, s/nº, de Sevilla, de lunes a jueves en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00, y los viernes de 10:00 a 14:00, compareciendo personalmente con su DNI o con poder suficiente de la persona física o jurídica del legitimado al que represente o del que ostente la representación legal.

    El desembolso íntegro del valor nominal de cada nueva acción ordinaria suscrita en esta ronda se realizará en el mismo momento de emisión de la orden de suscripción, mediante cualquier otro medio de pago admitido en Derecho si se comparece en el domicilio social para ordenar la suscripción. No podrán realizarse pagos en efectivo por importe superior a mil euros (1.000 €). Las solicitudes no desembolsadas íntegramente en el mismo acto de emisión de la orden de suscripción se tendrán por no efectuadas.


    ¿Qué significa esto?

    Significa que, si no se suscriben todas las acciones por los socios actuales en las rondas previas (aclaro que sólo podrán comprar acciones quienes sean ya accionistas o, no siéndolo, si algún accionista actual le cede sus derechos, y sólo en la primera ronda), será el club (el consejo de administración) quien diga quien puede ir a la última ronda. En consecuencia no va a poder venir un jeque a comprar las acciones no suscritas si el consejo de administración no dice previamente "usted señor jeque puede comprar acciones".

    Eso está muy bien para blindar al club de la entrada de capital extranjero o no bético, pero... ¿Y sin un paquete mayoritario cede sus derechos en primera ronda a un jeque o a un 777 Partners de la vida? Pues que las compra y punto, le guste al consejo o no le guste.

    Y digo mas, si no se suscriben todas las acciones y se llega a la última ronda, ¿Puede venir un jeque o un 777 Partners afín al consejo a comprar todas las acciones que queden? Pues por supuesto que si.

    Para mi esto es muy transcendente, nos están vendiendo la moto de que o se amplia capital o se desguaza el equipo y a pelear por no bajar pero se tendría que haber aclarado antes del viernes y no va a pasar.

    Posiblemente a lo primero no se pueda negar el consejo, es decir la cesión del derecho de suscripción preferente se tendría que hacer y no pueden evitar que un accionista se lo ceda a quien le de la gana siempre que lo ceda a alguien que no este inhabilitado para comprar acciones, pero lo segundo que el consejo de administración decida quien puede ir o no a la última ronda debería ser público antes de que pase.

    Porque si existe la posibilidad, como yo creo claramente que existe, de que entre capital extranjero o especulador en el club, bien en primera ronda vía cesión de derechos de suscripción preferente, o bien en última ronda porque el consejo directamente les abra la puerta, yo prefiero no ampliar capital, vender a Guido, a Luis Henrique y a Palmerín si hace falta para cuadrar los números y tirar como podamos a dejar la puerta abierta a convertirnos en un Valencia, en un Español o en un Málaga... Es mi opinión y creo que los accionistas deberían saberlo antes de votar si o no a la ampliación de capital.

    Espero vuestras opiniones y si alguien que lo ha leído con mas calma y ha sacado otras conclusiones que nos arroje luz por favor.

    Un saludo a tod@s.
    Editado por última vez por Artax; https://www.betisweb.com/foro/member/29511-artax en 24/08/23, 11:49:20.
    A ceskibetis le gusta esto.

  • #2
    No entiendo por qué hace esa lectura. Quiero decir, el club puede tanto impedir la entrada de inversores extranjeros como permitirlo. En ningún lado han dicho que vayan a hacer uja cosa o la otra.

    Creo que esa conclusión es tendenciosa.

    Comentario


    • #3
      Ojalá pudiera entrar mi capital de 0 euros.
      A Balompédico le gusta esto.

      Comentario


      • #4
        Originalmente publicado por Gattuso8 Ver Mensaje
        No entiendo por qué hace esa lectura. Quiero decir, el club puede tanto impedir la entrada de inversores extranjeros como permitirlo. En ningún lado han dicho que vayan a hacer uja cosa o la otra.

        Creo que esa conclusión es tendenciosa.
        Impedir puede en la última ronda, porque directamente deciden quien puede entrar, pero en la primera creo que no puede aunque quieran por la cesión de derechos de suscripción. Como tu bien dices, en ningún lado han dicho que vayan a hacer una cosa o la otra y es lo que a mi si fuera accionista me gustaría saber.

        Si me dicen, en la última ronda no vamos a permitir que nadie que no sea ya accionista antes de la ampliación de capital pueda acudir, pues me quedo tranquilo y si me dicen por la cesión del derecho de suscripción no podemos evitar que ningún bético ceda su derecho a quien quiera, y en consecuencia puede entrar cualquiera y no podemos hacer la ampliación de capital de otro modo pues me quedaré con la mosca detrás de la oreja pero tendré información y ahora creo que no la tenemos nadie.

        ¿Se podría haber planteado de otra forma la ampliación de capital de manera que se hubiera dejado totalmente cerrada esa puerta? Tampoco lo se y por lo menos a mi me gustaría saberlo.

        Expongo lo que yo veo como un riesgo en la ampliación de capital tal y como está planteada al igual que expuse en su día que lo lógico no es que entre capital extranjero sino que el consejo actual aumente su cuota de poder (con la financiación o no de capital extranjero) hasta hacer poco menos que innecesarios a los minoritarios.

        Tiendo a pensar a que nadie da duros por pesetas, ni expone millones de euros de su patrimonio por puro amor a los colores, lo siento, no me lo creo así que si, puede decir que mi conclusión es tendenciosa, tiene todo el derecho al decirlo.

        Comentario


        • #5
          Originalmente publicado por Artax Ver Mensaje

          Impedir puede en la última ronda, porque directamente deciden quien puede entrar, pero en la primera creo que no puede aunque quieran por la cesión de derechos de suscripción. Como tu bien dices, en ningún lado han dicho que vayan a hacer una cosa o la otra y es lo que a mi si fuera accionista me gustaría saber.

          Si me dicen, en la última ronda no vamos a permitir que nadie que no sea ya accionista antes de la ampliación de capital pueda acudir, pues me quedo tranquilo y si me dicen por la cesión del derecho de suscripción no podemos evitar que ningún bético ceda su derecho a quien quiera, y en consecuencia puede entrar cualquiera y no podemos hacer la ampliación de capital de otro modo pues me quedaré con la mosca detrás de la oreja pero tendré información y ahora creo que no la tenemos nadie.

          ¿Se podría haber planteado de otra forma la ampliación de capital de manera que se hubiera dejado totalmente cerrada esa puerta? Tampoco lo se y por lo menos a mi me gustaría saberlo.

          Expongo lo que yo veo como un riesgo en la ampliación de capital tal y como está planteada al igual que expuse en su día que lo lógico no es que entre capital extranjero sino que el consejo actual aumente su cuota de poder (con la financiación o no de capital extranjero) hasta hacer poco menos que innecesarios a los minoritarios.

          Tiendo a pensar a que nadie da duros por pesetas, ni expone millones de euros de su patrimonio por puro amor a los colores, lo siento, no me lo creo así que si, puede decir que mi conclusión es tendenciosa, tiene todo el derecho al decirlo.
          Pues entonces creo o no le he entendido bien, o no se ha explicado bien, porque estamos de acuerdo.

          Creo, e insisto, creo, que si van a impedir la entrada de inversores extranjeros, ya lo habrían declarado, hecho público. Que estos de populismo van bien (tendrán buenos asesores), porque si no, a ver cómo se explica que lograran convencer a todo el mundo de que el pacto con Lopera era positivo para los béticos, por poner un ejemplo.

          Por cierto, ¿dónde podría leer toda la información sobre las distintas fases de la AC y el derecho de suscripción y tal? Gracias.

          Un saludo.
          A Artax le gusta esto.

          Comentario


          • #6
            Originalmente publicado por Verdiblanc0_youtube Ver Mensaje
            Ojalá pudiera entrar mi capital de 0 euros.
            Gastatelo en otra cosa mejor,ni lo dudes.
            Editado por última vez por Balompédico; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/20665-balomp%C3%A9dico en 24/08/23, 13:20:04.
            A Verdiblanc0_youtube le gusta esto.

            Comentario


            • #7
              Como se comenta, en primera ronda no se puede evitar que entre capital extranjero, por el tema de que un accionista puede ceder el derecho a compra. Pero es que si no se pudiera ceder, el accionista podria comprar y luego vender, así que sería exactamente lo mismo.

              Un tema que no se ha comentado por ningún lado es, si actualmente hay 117.500 acciones con un valor de unos 300€, el valor del total de las acciones son unos 40millones. Alguien con unos 25 millones podría controlar el club.
              Si hay el doble de acciones, automáticamente controlar el club a cualquiera, le costaría el doble de dinero.

              Algo que yo hubiera planteado antes de la AC, sería haber realizado un desdoblamiento de las acciones, en proporción 3x1, para que viniesen a costar unos 100€ cada una, y de esa forma dar más posibilidades a que accionistas minoritarios e incluso simples abonados compren nuevas acciones.



              Comentario


              • #8
                En otras veces fueron menos claros pero lo dejaron caer.
                Hace un ratito. Tajantamente.



                Catalán lo promete: "No vamos a dar entrada a una inversión extranjera importante"



                https://www.eldesmarque.com/futbol/r...300069297.html

                "Nosotros podemos decir que muchísimos inversores extranjeros se han presentado al Betis con intención de entrar. Las reuniones duran cinco minutos, porque somos tajantes. Nosotros queremos que vayan muchos accionistas, cuanto más dinero entre, mejor, sabemos que, sin ninguna duda, habrá accionistas con menores posibilidades, quedará una segunda ronda que estamos seguros que daremos entrada a abonados que quieren comprar acciones del Betis. Esperemos que no queden acciones para salir al exterior. En cualquier caso, por esa razón, hemos marcado que el Consejo elegirá quién puede entrar o no.Nosotros tenemos clarísimo que no vamos a dar entrada a un inversión extranjero importante", cerraba su comparecencia.

                ------------------------------------



                Espero que HUNOS y OTROS, TIRIOS y TROYANOS, los de dentro y de fuera, si van a despojarse de sus paquetes cuando lo hagan porque lo harán, porque lo normal es hacerlo tarde o temprano, que esas es otra, que lo pueden hacer sin que haya AC de por medio, lo hagan, tanto con AC o sin ella de por medio, a capital de empresarios solventes y de capacidad financiera, beticos, y sevillanos a ser posible.

                Fiarme no me fio ni de los de dentro ni de los de fuera.
                Editado por última vez por GabyCalderon; https://www.betisweb.com/foro/member/6641-gabycalderon en 24/08/23, 13:39:32.

                Comentario


                • #9
                  Originalmente publicado por manuthema Ver Mensaje
                  Como se comenta, en primera ronda no se puede evitar que entre capital extranjero, por el tema de que un accionista puede ceder el derecho a compra. Pero es que si no se pudiera ceder, el accionista podria comprar y luego vender, así que sería exactamente lo mismo.

                  Un tema que no se ha comentado por ningún lado es, si actualmente hay 117.500 acciones con un valor de unos 300€, el valor del total de las acciones son unos 40millones. Alguien con unos 25 millones podría controlar el club.
                  Si hay el doble de acciones, automáticamente controlar el club a cualquiera, le costaría el doble de dinero.

                  Algo que yo hubiera planteado antes de la AC, sería haber realizado un desdoblamiento de las acciones, en proporción 3x1, para que viniesen a costar unos 100€ cada una, y de esa forma dar más posibilidades a que accionistas minoritarios e incluso simples abonados compren nuevas acciones.


                  ¿Podría usted detallar más el último párrafo?

                  Comentario


                  • #10
                    Originalmente publicado por Gattuso8 Ver Mensaje

                    ¿Podría usted detallar más el último párrafo?
                    Voy a utilizar cifras redondas para que se entienda mejor.
                    pues si hay 100 mil acciones a 300€, un desdoble 3x1 significaría que se pasaría a tener 300.000 acciones a 100€ cada una. La persona que tenga 1 accionarial, automáticamente pasaría a tener 3., el que tenga 100, pasaría a tener 300.... El valor total sería el mismo, el valor de las acciones que tiene cada persona sería el mismo. Simplemente habría mas acciones pero valdrían menos. ( nadie ha perdido nada).

                    Si una vez hecho esto haces una AC, puedes emitir otras 300 mil acciones a 100€, sería exactamente el mismo valor total de lo que han planteado, solo que ahora son 100 mil acciones a 300€. Pero al costar las acciones 100€ en vez de 300€, es mas fácil que los accionistas minoritarios y las personas de a pie ( abonados por ejemplo) se planteen comprar acciones.
                    Ahora quien tiene 1 acción de 300€, puede comprar 1 accionarial de 300€
                    Como yo digo, quien tiene una acción de 300€, pasaría a tener 3 acciones de 100€. Y podría comprar 3 nuevas acciones de 100€, pero si no puede desembolsar 300€, a lo mejor si puede comprar 2, o 1.

                    Comentario


                    • #11
                      Originalmente publicado por manuthema Ver Mensaje

                      Voy a utilizar cifras redondas para que se entienda mejor.
                      pues si hay 100 mil acciones a 300€, un desdoble 3x1 significaría que se pasaría a tener 300.000 acciones a 100€ cada una. La persona que tenga 1 accionarial, automáticamente pasaría a tener 3., el que tenga 100, pasaría a tener 300.... El valor total sería el mismo, el valor de las acciones que tiene cada persona sería el mismo. Simplemente habría mas acciones pero valdrían menos. ( nadie ha perdido nada).

                      Si una vez hecho esto haces una AC, puedes emitir otras 300 mil acciones a 100€, sería exactamente el mismo valor total de lo que han planteado, solo que ahora son 100 mil acciones a 300€. Pero al costar las acciones 100€ en vez de 300€, es mas fácil que los accionistas minoritarios y las personas de a pie ( abonados por ejemplo) se planteen comprar acciones.
                      Ahora quien tiene 1 acción de 300€, puede comprar 1 accionarial de 300€
                      Como yo digo, quien tiene una acción de 300€, pasaría a tener 3 acciones de 100€. Y podría comprar 3 nuevas acciones de 100€, pero si no puede desembolsar 300€, a lo mejor si puede comprar 2, o 1.
                      Ahora sí lo he entendido perfectamente, gracias.

                      Sí, hubiera sido otra muy buena opción, pero claro, entiendo entonces que no cumplirían sus objetivos reales.

                      También podrí haber emitido más acciones y bajar el precio de la acción...

                      Comentario


                      • #12
                        Originalmente publicado por Gattuso8 Ver Mensaje
                        Sí, hubiera sido otra muy buena opción, pero claro, entiendo entonces que no cumplirían sus objetivos reales.
                        Siendo el objetivo eliminar la deuda, se generarían los mismos ingresos.


                        Originalmente publicado por Gattuso8 Ver Mensaje
                        También podrí haber emitido más acciones y bajar el precio de la acción...
                        Realmente no pueden hacer eso. Si tu tienes 3 acciones de 300€ y ahora emitiesen acciones de 100€, y llego yo, y con 300€ y compro 3, y tendría las mismas acciones y por lo tanto, mismos derechos que tu, que tienes invertidos 900€
                        A Gattuso8 le gusta esto.

                        Comentario


                        • #13
                          Originalmente publicado por manuthema Ver Mensaje
                          Siendo el objetivo eliminar la deuda, se generarían los mismos ingresos.



                          Realmente no pueden hacer eso. Si tu tienes 3 acciones de 300€ y ahora emitiesen acciones de 100€, y llego yo, y con 300€ y compro 3, y tendría las mismas acciones y por lo tanto, mismos derechos que tu, que tienes invertidos 900€
                          Por lo que he entendido, a ti que tienes 3, te las doblarían también. Se te convertirían en 9.

                          Comentario


                          • #14
                            Originalmente publicado por Hristo_Vidakovic Ver Mensaje

                            Por lo que he entendido, a ti que tienes 3, te las doblarían también. Se te convertirían en 9.
                            si hubieran desdoblado antes si. Lo que no se puede hacer es bajar el precio porque si....

                            Comentario


                            • #15
                              Originalmente publicado por Gattuso8 Ver Mensaje

                              Pues entonces creo o no le he entendido bien, o no se ha explicado bien, porque estamos de acuerdo.

                              Creo, e insisto, creo, que si van a impedir la entrada de inversores extranjeros, ya lo habrían declarado, hecho público. Que estos de populismo van bien (tendrán buenos asesores), porque si no, a ver cómo se explica que lograran convencer a todo el mundo de que el pacto con Lopera era positivo para los béticos, por poner un ejemplo.

                              Por cierto, ¿dónde podría leer toda la información sobre las distintas fases de la AC y el derecho de suscripción y tal? Gracias.

                              Un saludo.
                              En la propia web del club. Copio el enlace.
                              Editado por última vez por Artax; https://www.betisweb.com/foro/member/29511-artax en 24/08/23, 14:51:52.

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X