Buenas tardes a todos.
Quiero compartir algo con todos vosotros que creo puede explicar lo que tenemos delante.
Lo hago antes de saber el desenlace y creo que termine como termine, lo que voy a compartir es válido.
El mundo empresarial es un mundo donde hace falta gestión ECONÓMICA, y la economía es la gestión de los recursos ESCASOS.
Ninguno de nosotros tenemos que decidir si respiramos de ocho a diez de la mañana o de diez a doce porque el aire, de momento, no es un recurso escaso pero en el Betis, como buena y bonita empresa que es, la gestión del dinero SI necesita tratarse como un recurso escaso.
Derivado de lo anterior, cuando no eres el City, el PSG, el Madrid (por méritos propios este caso) toda decisión empresarial es como el que tiene una MANTA CORTA y gestionar mantas cortas supone que hagas lo que haga, una parte del cuerpo se queda destapada.
En el mundo, y más en el mundo de, fútbol, siempre habrá alguien que critique cualquier movimiento de manta corta, porque cualquier movimiento tiene efectos negativos a corto plazo.
El trabajo de un gestor es prever si los efectos estructurales para la empresa son positivos o negativos en cualquiera de las alternativas y eso es lo que creo que DEBEMOS MIRAR COMO BÉTICOS. Es peor a largo no vender aunque sea mejor a corto? Es al revés?
Prescindir de LF?
Si no viviéramos en un mundo escaso, claro que no, ni de LF ni de Angel Cuellar con setenta años, pero en el mundo real hay que preguntarse, que pasa estructuralmente?
Nos quedamos con LF pero luego no podemos renovar a Guido? No podemos comprar a Roca? Tendremos que malvender a Sabaly como lo hicimos con Alex?
Yo al menos me siento menos capacitado que los que están ahí para tomar esa decisión y creo que cuando decidan DEBEMOS APOYAR a muerte, creyendo de verdad que ellos han entendido que los efectos estructurales para el Betis son mejores que los males a corto plazo, sea vender o no vender.
Lo que creo que es un error es ser la cigarra del cuento que como estamos en verano (parece haber buena plantilla), me dedico a cantar bajo el sol (tiramos con ella y disfrutamos de verlos, ganamos incluso partidos) pero luego llega el invierno (en nuestro mundo real el verano) y hace un frío del demonio (ni fichamos ni renovamos y malvendemos).
Creo que todo el mundo es bueno que se lea varias veces las reglas del fair play, entienda bien los efectos positivos de estar en regla 1-1, comprenda la losa multiplicadora negativa de no estarlo y sobre todo entienda que no podemos jugarnos al Betis a la única carta de Ganar la Uefa o entrar en Champions dejando pasar el tren de ponerte en números verdes, porque te sale mal y lo que perdemos es el Betis entero…
saludos y disculpas a los que crean que por pensar diferente he podido ofender, ni mucho menos, aquí todos somos béticos,
Quiero compartir algo con todos vosotros que creo puede explicar lo que tenemos delante.
Lo hago antes de saber el desenlace y creo que termine como termine, lo que voy a compartir es válido.
El mundo empresarial es un mundo donde hace falta gestión ECONÓMICA, y la economía es la gestión de los recursos ESCASOS.
Ninguno de nosotros tenemos que decidir si respiramos de ocho a diez de la mañana o de diez a doce porque el aire, de momento, no es un recurso escaso pero en el Betis, como buena y bonita empresa que es, la gestión del dinero SI necesita tratarse como un recurso escaso.
Derivado de lo anterior, cuando no eres el City, el PSG, el Madrid (por méritos propios este caso) toda decisión empresarial es como el que tiene una MANTA CORTA y gestionar mantas cortas supone que hagas lo que haga, una parte del cuerpo se queda destapada.
En el mundo, y más en el mundo de, fútbol, siempre habrá alguien que critique cualquier movimiento de manta corta, porque cualquier movimiento tiene efectos negativos a corto plazo.
El trabajo de un gestor es prever si los efectos estructurales para la empresa son positivos o negativos en cualquiera de las alternativas y eso es lo que creo que DEBEMOS MIRAR COMO BÉTICOS. Es peor a largo no vender aunque sea mejor a corto? Es al revés?
Prescindir de LF?
Si no viviéramos en un mundo escaso, claro que no, ni de LF ni de Angel Cuellar con setenta años, pero en el mundo real hay que preguntarse, que pasa estructuralmente?
Nos quedamos con LF pero luego no podemos renovar a Guido? No podemos comprar a Roca? Tendremos que malvender a Sabaly como lo hicimos con Alex?
Yo al menos me siento menos capacitado que los que están ahí para tomar esa decisión y creo que cuando decidan DEBEMOS APOYAR a muerte, creyendo de verdad que ellos han entendido que los efectos estructurales para el Betis son mejores que los males a corto plazo, sea vender o no vender.
Lo que creo que es un error es ser la cigarra del cuento que como estamos en verano (parece haber buena plantilla), me dedico a cantar bajo el sol (tiramos con ella y disfrutamos de verlos, ganamos incluso partidos) pero luego llega el invierno (en nuestro mundo real el verano) y hace un frío del demonio (ni fichamos ni renovamos y malvendemos).
Creo que todo el mundo es bueno que se lea varias veces las reglas del fair play, entienda bien los efectos positivos de estar en regla 1-1, comprenda la losa multiplicadora negativa de no estarlo y sobre todo entienda que no podemos jugarnos al Betis a la única carta de Ganar la Uefa o entrar en Champions dejando pasar el tren de ponerte en números verdes, porque te sale mal y lo que perdemos es el Betis entero…
saludos y disculpas a los que crean que por pensar diferente he podido ofender, ni mucho menos, aquí todos somos béticos,
Comentario