Chadi Riad se convertiría en la sexta incorporación de la entidad heliopolitana para este próximo curso. En una operación con muchas aristas, el Real Betis se haría con los servicios de un joven y prometedor defensa central, quién le dará un ´plus´ de juventud al centro de la zaga verdiblanca.
El joven marroquí nació en Palma de Mallorca, aunque sus orígenes son del norte de África, de Marruecos, país con quién ya ha sido convocado para la selección absoluta y con el cuál ha ido quemando etapas en las distintas categorías inferiores. Zurdo, de gran talla (1,87m) y con grandes condiciones físicas, aunque antes de entrar en sus características más notables, ahondaremos en su trayectoria.
TRAYECTORIA
Chadi Riad, antes de dar el paso a las categorías inferiores del FC Barcelona, club de procedencia, vistió la zamarra de tres equipos distintos. El CD Atlético Rafal, el CD San Francisco y, por último, el RCD Mallorca, cantera dónde deslumbró.
Comenzaría jugando en el Juvenil B del FC Barcelona por su corta edad y, posteriormente, fue cedido al CE Sabadell. En este caso, para jugar con el Juvenil A del conjunto arlequinado. Pero tal fue su nivel en ese equipo que, a pesar de su corta edad, llegaría a debutar con el primer equipo en Copa del Rey (vs Ibiza Islas Pitiusas) y en La Liga Smartbank (vs Lugo), convirtiéndose así en el futbolista más joven en debutar con el CE Sabadell en partido oficial.
Su buen hacer ese año le daría la oportunidad de ser un fijo en su último año cómo juvenil y ya esta temporada (22/23) ha sido un pilar fundamental en el filial, el Barça Atlétic. 42 partidos jugados e incluso llegando a debutar con el primer equipo blaugrana.
¿Cuál era el contexto con Rafa Márquez en el Barça Atlétic?
Como ya conocemos, el FC Barcelona es un club que aún mantiene intacta esa idea de juego de buscar el protagonismo con balón y de ser quién domine el encuentro mediante la posesión de este. Por tanto, sus defensas centrales, así como el resto de integrantes de la plantilla, necesitan tener grandes dotes con balón, pues es muy complicado, y posiblemente arriesgado, lo que se les pide. Sin más dilación y tras entrar en el contexto de Chadi Riad, nos sumergiremos en sus distintas capacidades.
Contundencia y solvencia en los duelos
Chadi Riad es un futbolista que se caracteriza por ser un defensor muy fiable en los duelos, tanto aéreos, como terrestres. Su dominio en el juego aéreo le hace un futbolista ultra determinante, tanto en acciones corrientes de juego, así como también en las acciones a balón parado que veremos después. Muy TOP aquí el joven marroquí.
Rapidez para anticipar
El joven marroquí suele tener muy pocas desconexiones cuando el equipo no tiene balón. Se muestra siempre activo y predispuesto a poder saltar a presión e interceptar. Suma muchísimas recuperaciones con esta cualidad, pues además su gran zancada ayuda a llegar a esos balones.
Defensa del área
Quizás una de las mayores cualidades de Chadi Riad. Es un defensor realmente dominante en el área gracias a su contundencia y su gran hacer en el juego aéreo. Maneja muy bien los perfiles y la orientación corporal para abortar esas intentonas del rival. Los rivales siempre bien fijados, bien referenciados y dando la espalda a lugares en los que no pueden aparecer rivales en situación reglamentaria.
Desplazamiento en largo
Chadi Riad cuenta con una gran capacidad para desplazar en largo y para conectar con los alejados. Quizás pueda ser su mayor cualidad en los momentos con balón, pues ahí consigue batir líneas de presión con precisión y facilidad.
Capacidad para romper líneas de presión
Chadi es un futbolista aseado con balón, pero no lo suficientemente solvente con él cómo para romper líneas de presión mediante el pase –no en largo- ni mediante la conducción. Lo hace esporádicamente, pero no con la suficiente frecuencia como para catalogarlo como un excelente pasador, ni como un futbolista con grandes condiciones técnicas.
Importancia de las acciones ABP
Si hablábamos al principio sobre sus enormes condiciones en el juego aéreo y en los duelos, en estas acciones a balón parado se magnifica todo. En el apartado defensivo, suele marcar en zona o incluso ir directamente a por balón por su solvencia en los duelos. En el apartado ofensivo, suma grandes cifras goleadoras, pues también suele ser uno de los receptores de estos saques de esquina o faltas laterales.
Momentos de transición
El gran talón de Aquiles de Chadi Riad. En esos momentos de pérdida, tarda en reaccionar y suele quedar muy lejos del balón. Parece ser un defensor más reactivo que proactivo en esa transición y esto le suele penalizar, aunque, como en el resto de apartados, su zancada le permite corregir en pocos segundos.
Coberturas y correcciones
Chadi es un futbolista muy dominante también cuando juega lejos de área propia, un excelente central a campo abierto. Zancada y velocidad para corregir y para llegar a las coberturas. Tanto en distancias cortas como en algunas más amplias, es un defensa que suele llegar con facilidad a esas coberturas y, además, su zancada le beneficia para corregir errores propios y ajenos en esa parte de la zaga.
Nueva web del Real Betis
https://www.betisweb.com/web/competicion-real-betis/
https://www.betisweb.com/web/conociendo-a-chadi-riad/
El joven marroquí nació en Palma de Mallorca, aunque sus orígenes son del norte de África, de Marruecos, país con quién ya ha sido convocado para la selección absoluta y con el cuál ha ido quemando etapas en las distintas categorías inferiores. Zurdo, de gran talla (1,87m) y con grandes condiciones físicas, aunque antes de entrar en sus características más notables, ahondaremos en su trayectoria.
TRAYECTORIA
Chadi Riad, antes de dar el paso a las categorías inferiores del FC Barcelona, club de procedencia, vistió la zamarra de tres equipos distintos. El CD Atlético Rafal, el CD San Francisco y, por último, el RCD Mallorca, cantera dónde deslumbró.
Comenzaría jugando en el Juvenil B del FC Barcelona por su corta edad y, posteriormente, fue cedido al CE Sabadell. En este caso, para jugar con el Juvenil A del conjunto arlequinado. Pero tal fue su nivel en ese equipo que, a pesar de su corta edad, llegaría a debutar con el primer equipo en Copa del Rey (vs Ibiza Islas Pitiusas) y en La Liga Smartbank (vs Lugo), convirtiéndose así en el futbolista más joven en debutar con el CE Sabadell en partido oficial.
Su buen hacer ese año le daría la oportunidad de ser un fijo en su último año cómo juvenil y ya esta temporada (22/23) ha sido un pilar fundamental en el filial, el Barça Atlétic. 42 partidos jugados e incluso llegando a debutar con el primer equipo blaugrana.
¿Cuál era el contexto con Rafa Márquez en el Barça Atlétic?
Como ya conocemos, el FC Barcelona es un club que aún mantiene intacta esa idea de juego de buscar el protagonismo con balón y de ser quién domine el encuentro mediante la posesión de este. Por tanto, sus defensas centrales, así como el resto de integrantes de la plantilla, necesitan tener grandes dotes con balón, pues es muy complicado, y posiblemente arriesgado, lo que se les pide. Sin más dilación y tras entrar en el contexto de Chadi Riad, nos sumergiremos en sus distintas capacidades.
Contundencia y solvencia en los duelos
Chadi Riad es un futbolista que se caracteriza por ser un defensor muy fiable en los duelos, tanto aéreos, como terrestres. Su dominio en el juego aéreo le hace un futbolista ultra determinante, tanto en acciones corrientes de juego, así como también en las acciones a balón parado que veremos después. Muy TOP aquí el joven marroquí.
Rapidez para anticipar
El joven marroquí suele tener muy pocas desconexiones cuando el equipo no tiene balón. Se muestra siempre activo y predispuesto a poder saltar a presión e interceptar. Suma muchísimas recuperaciones con esta cualidad, pues además su gran zancada ayuda a llegar a esos balones.
Defensa del área
Quizás una de las mayores cualidades de Chadi Riad. Es un defensor realmente dominante en el área gracias a su contundencia y su gran hacer en el juego aéreo. Maneja muy bien los perfiles y la orientación corporal para abortar esas intentonas del rival. Los rivales siempre bien fijados, bien referenciados y dando la espalda a lugares en los que no pueden aparecer rivales en situación reglamentaria.
Desplazamiento en largo
Chadi Riad cuenta con una gran capacidad para desplazar en largo y para conectar con los alejados. Quizás pueda ser su mayor cualidad en los momentos con balón, pues ahí consigue batir líneas de presión con precisión y facilidad.
Capacidad para romper líneas de presión
Chadi es un futbolista aseado con balón, pero no lo suficientemente solvente con él cómo para romper líneas de presión mediante el pase –no en largo- ni mediante la conducción. Lo hace esporádicamente, pero no con la suficiente frecuencia como para catalogarlo como un excelente pasador, ni como un futbolista con grandes condiciones técnicas.
Importancia de las acciones ABP
Si hablábamos al principio sobre sus enormes condiciones en el juego aéreo y en los duelos, en estas acciones a balón parado se magnifica todo. En el apartado defensivo, suele marcar en zona o incluso ir directamente a por balón por su solvencia en los duelos. En el apartado ofensivo, suma grandes cifras goleadoras, pues también suele ser uno de los receptores de estos saques de esquina o faltas laterales.
Momentos de transición
El gran talón de Aquiles de Chadi Riad. En esos momentos de pérdida, tarda en reaccionar y suele quedar muy lejos del balón. Parece ser un defensor más reactivo que proactivo en esa transición y esto le suele penalizar, aunque, como en el resto de apartados, su zancada le permite corregir en pocos segundos.
Coberturas y correcciones
Chadi es un futbolista muy dominante también cuando juega lejos de área propia, un excelente central a campo abierto. Zancada y velocidad para corregir y para llegar a las coberturas. Tanto en distancias cortas como en algunas más amplias, es un defensa que suele llegar con facilidad a esas coberturas y, además, su zancada le beneficia para corregir errores propios y ajenos en esa parte de la zaga.
Nueva web del Real Betis
https://www.betisweb.com/web/competicion-real-betis/
https://www.betisweb.com/web/conociendo-a-chadi-riad/
Comentario