Originalmente publicado por la_sombra_juguetonaVer Mensaje
A mi este sistema tan arriesgado me atemoriza. Al Sevilla le fue bien pero yo eso de tener que vender todos los años por valor de 30 kilos para que salgan las cuentas... Tienes que acertar mucho.
Además, para que el sistema funcione hay que vender a los jugadores en su pico más alto (o cerca) y eso no lo estamos haciendo.
Originalmente publicado por la_sombra_juguetonaVer Mensaje
A mi este sistema tan arriesgado me atemoriza. Al Sevilla le fue bien pero yo eso de tener que vender todos los años por valor de 30 kilos para que salgan las cuentas... Tienes que acertar mucho.
La estrategia que llevo al Sevilla a subir su nivel no tiene nada que ver con la estrategia del Betis actual, la estrategia del Betis actual se puede parecer a la del Sevilla de los últimos años que lo ha llevado a la ruina.
EL Sevilla ficho al principio invirtiendo poco y vendiendo por mucho y cuando ya tenía la economía mejorada es cuando empezó a retener jugadores y hacer inversiones mayores, pero siempre buscando en la mayoría de fichajes la revalorización.
En su última etapa cambia radicalmente de estrategia y empieza a realizar inversiones mucho mayores y con la intención de ganar rendimiento inmediato para intentar ganar una liga, esas inversiones buscando rendimiento inmediato es lo que les lleva a la ruina después de una gran etapa con varias clasificaciones en Champions.
Esa forma de gestionar , es la que hacen todos los equipos pobres, en España menos los 3 ricos y Athletic es la filosofía que se realiza, ni el vecino en sus años de bonanza está fuera de este sistema.
Es más, en los 3 que pones, si a Juanmi se le hubiera vendido hace 3 años, después de la copa, no estaría en tu lista de los malos, sino en la de los buenos que vendieron para fichar a los malos.
A mi este sistema tan arriesgado me atemoriza. Al Sevilla le fue bien pero yo eso de tener que vender todos los años por valor de 30 kilos para que salgan las cuentas... Tienes que acertar mucho.
Dejar un comentario: