Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Junta General Extraordinaria 25 de agosto

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por Shameless Ver Mensaje
    No termino de ver esta ampliación de capital. Nos soluciona esta temporada pero revienta el panorama accionarial de aquí en adelante, y solo por solucionarnos una temporada, que tampoco nos asegura clasificarnos de nuevo para Europa. Lo veo como pan para hoy y hambre para mañana.
    Jugando a la loteria por si sale, jugaron a la de hacer ventas cada temporada por al menos 30 kilos y no salió y menos con sorteos manipulados como la clasificación de la liga Espsñola. Ojalá salga el gordo pero el del euro millón...porque sino...
    Editado por última vez por betico de sangre; https://www.betisweb.com/foro/member/5219-betico-de-sangre en 26/07/23, 12:41:15.
    A Balompédico le gusta esto.

    Comentario


    • Originalmente publicado por Santi RBB Ver Mensaje
      Intentar aguantar hasta 2026, a ver si se da el milagro que el nuevo Villamarin nos da 20 kilos m�s por a�o, eso puede ayudar en caso de ca�da deportiva.

      Sent from my M2006C3MNG using Betisweb mobile app
      20 kilos de habichuelas nos da.

      Enviado desde mi Pixel 7 mediante Tapatalk

      Comentario


      • Que dicen los excelentes que, o ruina económica o mediocridad deportiva, que lo económico y lo deportivo no pueden ir bien a la misma vez.

        Gracias a todos los accionistas que en cada Junta muestran su adhesión inquebrantable al proyecto de estos dos.

        Comentario


        • Originalmente publicado por betico45 Ver Mensaje

          Básicamente porque sino salimos perdiendo los que ya tenemos acciones. Si una acción en el mercado vale 300€ y se ponen a 150€, perdemos los que ya somos accionistas.
          Será al revés, no? Si tú eres accionista y te ponen la acción a un precio más caro, te será más difícil ejecutar tu derecho de suscripción preferente, es decir, comprar las acciones necesarias para mantener tu parte del pastel.
          A Betis1977 le gusta esto.

          Comentario


          • Originalmente publicado por drice15 Ver Mensaje

            Quiero decir que al menos no subas mas los precios de las acciones anteriores,y asi se podria afrontar mejor la situacion,y estarian mas repartidas.
            ¿Pero de verdad seguimos pensando que quieren disgregar el capital?
            A Balompédico le gusta esto.

            Comentario


            • Originalmente publicado por Srider Ver Mensaje
              Yo creo que lo mas probable es que entre un fondo de inversion de la mano de haro y catalan, al estilo atletico de madrid.

              Se me hace muy dificil que accionistas que compraron paquetes grandes la ultima vez puedan acudir a cubrir el cupo en la ampliacion de capital. Por ejemplo Joaquin tendria que poner 860 k euros, castaño 1.7 m o Caro Ledesma unos 3 m.

              Despues los accionistas minoritarios, el que tenga 5 acciones cuando le digan que tiene que soltar 1600 euros, no va a acudir a la ampliacion
              Relacionado con esto, ¿alguno sabe cómo podremos acudir a comprar desde fuera? Es decir, los que no somos accionistas.

              Comentario


              • Originalmente publicado por Gattuso8 Ver Mensaje

                Relacionado con esto, ¿alguno sabe cómo podremos acudir a comprar desde fuera? Es decir, los que no somos accionistas.
                Se tendría que esperar dos rondas de compra por parte de los accionistas actuales, si queda alguna acción libre ya podría comprarla personas no accionistas.

                La otra opción es contactar con una persona que sea accionista y no vaya a ejercer su derecho de compra y te ceda la opción de compra preferente.

                Comentario


                • Y cuando se empezaba a hablar más de la cuenta de ésto sale lo de Isco.

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por 92_Eterno Ver Mensaje

                    Gracias a todos los accionistas que en cada Junta muestran su adhesión inquebrantable al proyecto de estos dos.
                    De todos esos polvos vienen estos lodos.

                    Eso viene de muy lejos , ya no se puede hacer nada...sólo esperar a que está solución salga muy bien por el futuro del Betis.

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por Barksdale Ver Mensaje
                      Entonces para que hacen una ciudad deportiva nueva, proyecto de estadio etc...si no hay no hay...suelta el baloncesto aunque sean dos millones, pero te los ahorras..
                      Y otra cosa que no entiendo es por qué estas cosas no las hacen cuándo termina la temporada y no en mitad de ella
                      Porque es una jugada para quedarse con el club.

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por Tempo23 Ver Mensaje

                        Se tendría que esperar dos rondas de compra por parte de los accionistas actuales, si queda alguna acción libre ya podría comprarla personas no accionistas.

                        La otra opción es contactar con una persona que sea accionista y no vaya a ejercer su derecho de compra y te ceda la opción de compra preferente.
                        Sí, eso lo sé, pero no sé si hay que apuntarse en algún lado o comunicarlo de alguna manera y en qué plazos.

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por Sun Ver Mensaje
                          La golfada es chica de estos dos impresentables que se han quedado con el club. El tiempo les ha dado la razón a los contrarios de ABA, Camilo (sitebochum en el foro), Virginia (SalusyBetis), garganta, etc...Y que equivocados estábamos los afines a ABA...
                          No hace falta irse a algunos de esos miserables. Aquí algunos ya lo decíamos hace unos años.

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por la_sombra_juguetona Ver Mensaje
                            Yo lo que no acabo de entender es que con la deuda que hay y el problema económico que tenemos se replanteen gastar el dinero ingresado por ejemplo por Canales en traer a Lo Celso. Te quedas con Rodri y te traes a Collado. Y si le quitas a la deuda 10 millones, pues buenos son ¿no?
                            El problema es que si Rodri no llega al nivel te quitas 30 millones sino llegas a Europa con lo que has perdido 20 en lugar de ganar 10, obvio es que si te traes a lo Celso y encima te la pegas pues es peor, pero la lógica tiende a decir que con Lo Celso y Rodri vamos a estar más cerca de esos 30 millones que con Rodri y Collado.

                            Dicho esto en fútbol 1+1 no son 2 sino lo que quiera la pelota.
                            A Alcotán y eduerbetico les gusta esto.

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por AVR91 Ver Mensaje
                              Hace años que leo el foro y nunca me he atrevido a participar pero en este tema me gustaría que se explicase y se entendieran cierto aspecto sin querer sentar catedra

                              Explico el por qué y que supone la ampliación de capital.

                              Aunque los equipos de futbol en su mayoría son Sociedad Anónimas no dejan de tener una estructura presupuestaria de resultado 0€ o muy parejo a 0€, lo llamado vulgarmente el dinero en el campo. Durante muchos años el Betis ha tenido beneficios y de ahí el ir saliendo paulatinamente de del concurso de acreedores. Estos beneficios fueron utilizados para ir mejorando la situación patrimonial pero en los ejercicios económicos del COVID ese beneficio se convirtió en perdidas como en el 90% de las Sociedades Española (se llego a limitar las causas de disolucón de sociedades por las perdidas originadas en esos dos ejercicios economicos). El Betis no tenía reservas a consecuencia de estar instaurado en el Concurso de Acreedores por lo que la situación al Betis era un poco más critica que en el resto de Sociedades después del COVID.

                              Ahora bien… 2 posibles soluciones…
                              1. Venta de jugadores que generen plusvalía. A modo de ejemplo: venta de nuestros mejores jugadores e intentar captar los 72 M de € sin poder adquirir nuevos jugadores. Esto tiene un efecto inmediato y todo los sabemos… Cuando vemos una tienda en liquidación todo el mundo entramos para ver si hay algo que nos interesa y así pagar menos… lo que conlleva que nuestro producto este más barato en el mercado. Nadie va a pagar más sabiendo las necesidades que tiene de vender.
                              2. Ampliación de capital: pero para esto primero es necesario necesario entender primero aspectos legales antes de opinar sin fundamento. Intentare no extenderme...
                              a) Las acciones van a tener el mismo valor nominal, la diferencia es lo que se denomina prima de emisión. El objetivo de la prima de emisión es proteger a los accionistas más antiguos frente a los nuevos en entrar en la sociedad. Además, persigue mantener un equilibrio entre las aportaciones de los socios sin que se modifique la distribución del capital social. Es decir, que los socios más antiguos no pierdan su porcentaje de propiedad sobre la sociedad. A modo de ejemplo: si ponemos el precio de la acción al valor nominal se podrían utilizar con carácter especulativo... Estoy comprando una cosa a 60 € cuando su valor de mercado es 360 €. Al poner el precio de 360 limitas ese carácter especulativo en la ampliación de capital.
                              b) No beneficia a ningún accionista antiguo. Todo accionista podrá adquirir las acciones equivalentes para mantener su porcentaje en la sociedad. Por lo que todos los accionista antiguos tendrán el derecho de adquirir esas participaciones pagando el precio correspondiente y esto no lo dice el consejo de administración, lo dice la ley Art. 304 LSC al hablar del Derecho de adquisición preferente "En los aumentos de capital social con emisión de nuevas participaciones sociales o de nuevas acciones, ordinarias o privilegiadas, con cargo a aportaciones dinerarias, cada socio tendrá derecho a asumir un número de participaciones sociales o de suscribir un número de acciones proporcional al valor nominal de las que posea".

                              Por lo que creo que no hay que tener miedo a una ampliación de capital. El primer paso será ver quienes de los antiguos accionistas del Betis deciden ir a la ampliación de capital y posteriormente ver que porcentaje sale al mercado para que pueda acudir cualquier persona.
                              La enésima cuenta defensora del dúo.

                              No deis más el coñazo, si va a salir adelante la ampliación de capital. Si tenéis la mayoría del accionariado en activo...
                              Editado por última vez por Gattuso8; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/56541-gattuso8 en 26/07/23, 15:19:09.
                              A Joshua Graham le gusta esto.

                              Comentario




                              • "Creo que se nota que estoy un poco molesto", decía Francisco Galera, hijo del expresidente del Real Betis, tras una durísima entrevista concedida a Libre y Directo. El accionista,
                                que no dudó en cargar contra la directiva comandada por Haro y Catalán, adelantó "estudios" para emprender acciones legales contra aquellos que apoyen la ampliación de capital anunciada este pasado martes.

                                "Supongo que no informarnos con tiempo suficiente es parte de la estrategia. Se pretende que pase desapercibido, que se hable del estadio, de fichajes... para camuflar la intención, que nadie acuda o que la gente, por error, otorgue la decisión al presidente. Espero que los accionistas se den cuenta y se opongan a ella", comenzaba contando el protagonista en la mencionada entrevista.

                                Durante un discurso en el que no se guardó nada contra la directiva, Galera defendía que "el Betis no necesita incrementar fondos para ser un club pujante. Vende más que nunca, con más abonados que nunca, la gestión es la que es. Debemos impedirlo, aunque sea prácticamente imposible", antes de anunciar que "en particular, está en fase de estudio, estaré de acuerdo con todos los que quieran depurar responsabilidades de todos los que nos han llevado a esta situación. Absolutamente, es una posibilidad demandar".

                                "Trataremos de concienciar al accionista, que no podemos dejar pasar esto por alto. Si consideran que esto puede ser como estoy diciendo, habrá que enfrentarse a la ampliación, al mismo tiempo preparando acciones legales. Que se sume todo el mundo que pueda. Hace falta que todos los que en 2018 tenían intenciones diferentes, alomejor, nos vemos en la situación de emprender otra".

                                Finalmente, confesó que otros protagonistas como Salas o Castaño están "absolutamente abochornados" y mandó un nuevo mensaje a la directiva. "¿Se puede hacer esto sin hacer ni pio, diciendo que en 2023 terminaríamos con dos millones de beneficios? Cuando se hablaba de una financión de 65 millones de euros, y ahora estamos con esto. Con una cifra de este calibre. No intenten disfrazar la situación. ¿Qué ha ocurrido con todos esos activos que se han liquidado? No se le puede pedir más al bético ni al accionista. El 18 de agosto, el estadio, a reventar. No hemos parado, todo ha sido un éxito. Me parece de poca vergüenza".
                                A GabyCalderon le gusta esto.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X