Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El Betis necesita un último tercio igual que el primero para subir

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • El Betis necesita un último tercio igual que el primero para subir

    El Betis necesita un último tercio igual que el primero

    La proyección de puntos apunta a unos 81 para el ascenso directo. El Betis lleva 53 y en el primer tercio sumó 30. En el segundo, sólo 23.

    A la hora de dividir la temporada en tramos, Pepe Mel siempre reconoció que su preferencia son los tercios porque se cuadran a la perfección con las 42 jornadas de que consta la Segunda División y porque las catorce jornadas de cada parcial son un buen parámetro para comprobar la evolución de los equipos. Pues bien, la campaña acaba de cumplir dos tercios y el Betis los ha traspasado desde la tercera plaza después de ver cómo su rendimiento en el segundo dista mucho del que alcanzó en el primero. Entre las jornadas 1 y 14, el conjunto verdiblanco fue el líder indiscutible de la categoría y sumó la friolera de 30 puntos, mientras que entre las jornadas 15 y 28 su dominio ha sido sustituido por el de sus dos rivales directos, el Rayo y el Celta. El equipo vallecano casi ha conseguido lo mismo que el Betis en el primer tramo; los heliopolitanos, en cambio, han logrado siete puntos menos.

    La suma de los dos primeros tercios da como resultado que los tres primeros puestos se desenvuelven en un margen de tres puntos, desde los 56 del Rayo a los 53 del Betis. La pelea por el ascenso directo se estrecha y el segundo tercio, de hecho, también ha disminuido la proyección de los puntos que harán falta para subir a Primera sin pasar por las eliminatorias. Al final de la primera vuelta, poco después de que terminase el primer tercio, el Betis llevaba 46 puntos y sus dos contrincantes, 43, así que la proyección era de 92 puntos para el campeón y 86 para la plaza de ascenso. Ese ritmo infernal, histórico, se ha atenuado en las últimas jornadas, primero con las cinco derrotas consecutivas del Betis y después con las dos del Celta y el uno de nueve del Rayo, de manera que la proyección ha bajado hasta los 84 puntos para el líder y 81 para el segundo.

    De acuerdo con estos cálculos, el Betis necesitaría hacer un último tercio muy parecido al primero, en el que cosechó treinta puntos, para estar en esa franja en la que se dirimirá el ascenso directo. Si repitiese la marca, el conjunto de Pepe Mel andaría aproximadamente por los 83 puntos, que a este paso deben valer para abandonar la categoría de plata. Hay que tener en cuenta que los tres primeros también se quitarán puntos entre sí, ya que aún faltan los tres enfrentamientos directos: a finales de este mes habrá un Rayo-Betis, a la semana siguiente se jugará el Betis-Celta y por último, a sólo cuatro jornadas del final, se disputará el Celta-Rayo.

    El Betis necesita un último tercio igual que el primero - El Correo de Andalucía

  • #2
    Re: El Betis necesita un último tercio igual que el primero para subir

    Haciendo del Villamarin un fortin, estamos en primera, si ganamos todos lo partidos de casa, no perdemos en vallecas, y vamos arrascando puntitos fuera, no habra problema para estar en primera.

    Comentario


    • #3
      Re: El Betis necesita un último tercio igual que el primero para subir

      7 victorias y 7 empates.
      8 victorias y 5 empates.
      Editado por última vez por monty betiko; https://www.betisweb.com/foro/member/20166-monty-betiko en 09/03/11, 13:43:06.

      Comentario


      • #4
        Re: El Betis necesita un último tercio igual que el primero para subir

        Dejen las especulaciones, por favor.

        Partido a partido con la máxima intensidad.

        Comentario


        • #5
          Re: El Betis necesita un último tercio igual que el primero para subir

          A mí estas cuentas... hay que ganar TODOS los partidos.

          Comentario


          • #6
            Re: El Betis necesita un último tercio igual que el primero para subir

            a finales de este mes habrá un Rayo-Betis, a la semana siguiente se jugará el Betis-Celta y por último, a sólo cuatro jornadas del final, se disputará el Celta-Rayo.

            Estas 3 semanas seran de infarto.Contra Rayo y Celta minimo hay que sacar 4 puntos (me conformo con empatar en Vallecas y ganar al Celta aqui,o viceversa).Y el Celta-Rayo lo vere con mis palomitas,viendo como se "destrozan" entre ellos.

            Comentario


            • #7
              Re: El Betis necesita un último tercio igual que el primero para subir

              Originalmente publicado por Daddy_oO Ver Mensaje
              a finales de este mes habrá un Rayo-Betis, a la semana siguiente se jugará el Betis-Celta y por último, a sólo cuatro jornadas del final, se disputará el Celta-Rayo.

              Estas 3 semanas seran de infarto.Contra Rayo y Celta minimo hay que sacar 4 puntos (me conformo con empatar en Vallecas y ganar al Celta aqui,o viceversa).Y el Celta-Rayo lo vere con mis palomitas,viendo como se "destrozan" entre ellos.
              No es mala idea
              Editado por última vez por monty betiko; https://www.betisweb.com/foro/member/20166-monty-betiko en 09/03/11, 14:35:22.

              Comentario


              • #8
                Re: El Betis necesita un último tercio igual que el primero para subir

                el Betis lo que necesita es sumar mas puntos que 20 equipos de su liga adelante... con ello sobra cualquier cuenta...

                Comentario


                • #9
                  Re: El Betis necesita un último tercio igual que el primero para subir

                  Originalmente publicado por Betiko_91 Ver Mensaje
                  El Betis necesita un último tercio igual que el primero

                  La proyección de puntos apunta a unos 81 para el ascenso directo. El Betis lleva 53 y en el primer tercio sumó 30. En el segundo, sólo 23.

                  A la hora de dividir la temporada en tramos, Pepe Mel siempre reconoció que su preferencia son los tercios porque se cuadran a la perfección con las 42 jornadas de que consta la Segunda División y porque las catorce jornadas de cada parcial son un buen parámetro para comprobar la evolución de los equipos. Pues bien, la campaña acaba de cumplir dos tercios y el Betis los ha traspasado desde la tercera plaza después de ver cómo su rendimiento en el segundo dista mucho del que alcanzó en el primero. Entre las jornadas 1 y 14, el conjunto verdiblanco fue el líder indiscutible de la categoría y sumó la friolera de 30 puntos, mientras que entre las jornadas 15 y 28 su dominio ha sido sustituido por el de sus dos rivales directos, el Rayo y el Celta. El equipo vallecano casi ha conseguido lo mismo que el Betis en el primer tramo; los heliopolitanos, en cambio, han logrado siete puntos menos.

                  La suma de los dos primeros tercios da como resultado que los tres primeros puestos se desenvuelven en un margen de tres puntos, desde los 56 del Rayo a los 53 del Betis. La pelea por el ascenso directo se estrecha y el segundo tercio, de hecho, también ha disminuido la proyección de los puntos que harán falta para subir a Primera sin pasar por las eliminatorias. Al final de la primera vuelta, poco después de que terminase el primer tercio, el Betis llevaba 46 puntos y sus dos contrincantes, 43, así que la proyección era de 92 puntos para el campeón y 86 para la plaza de ascenso. Ese ritmo infernal, histórico, se ha atenuado en las últimas jornadas, primero con las cinco derrotas consecutivas del Betis y después con las dos del Celta y el uno de nueve del Rayo, de manera que la proyección ha bajado hasta los 84 puntos para el líder y 81 para el segundo.

                  De acuerdo con estos cálculos, el Betis necesitaría hacer un último tercio muy parecido al primero, en el que cosechó treinta puntos, para estar en esa franja en la que se dirimirá el ascenso directo. Si repitiese la marca, el conjunto de Pepe Mel andaría aproximadamente por los 83 puntos, que a este paso deben valer para abandonar la categoría de plata. Hay que tener en cuenta que los tres primeros también se quitarán puntos entre sí, ya que aún faltan los tres enfrentamientos directos: a finales de este mes habrá un Rayo-Betis, a la semana siguiente se jugará el Betis-Celta y por último, a sólo cuatro jornadas del final, se disputará el Celta-Rayo.

                  El Betis necesita un último tercio igual que el primero - El Correo de Andalucía
                  Claro, y el 2º tiene que hacerlo como el primer tercio del Betis excepto 1 punto menos...

                  Comentario


                  • #10
                    Re: El Betis necesita un último tercio igual que el primero para subir

                    Originalmente publicado por -Pergañeta- Ver Mensaje
                    Dejen las especulaciones, por favor.

                    Partido a partido con la máxima intensidad.
                    La única verdad. Todo lo demás cuento chino.

                    Comentario


                    • #11
                      Re: El Betis necesita un último tercio igual que el primero para subir

                      Próximo partido: Girona. A por los 3 puntos. Lo demás no importa. Paso a paso.

                      Comentario


                      • #12
                        Re: El Betis necesita un último tercio igual que el primero para subir

                        Esto son suposiciones... mejor ir partido a partido y no confiarse ante ningun rival

                        Comentario


                        • #13
                          Re: El Betis necesita un último tercio igual que el primero para subir

                          eso es mentira, cuanto más se acerque el final de Liga más apretados e intensos van a ser los partidos y más puntos se van a dejar los de arriba

                          Comentario


                          • #14
                            Re: El Betis necesita un último tercio igual que el primero para subir

                            todo esto de los puntos es muy relativo, en primera nadie bajo nunca con mas de 42 puntos, el betis con 43 se fue a segunda, y el año pasado no subimos con los mismos puntos que segundo y tercero.

                            Comentario


                            • #15
                              Re: El Betis necesita un último tercio igual que el primero para subir

                              La verdad es que lo de las estadísticas es una tontería, con estar entre los dos primeros cuando acabe la liga vale. No hay más.

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X