Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

William Carvalho, cerca de salir rumbo a Arabia Saudí

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
Este tema está cerrado
X
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Carvalho, llave de las entradas

    Compás de espera en su salida a Arabia, que daría al Betis un nuevo margen de maniobra

    Sevilla Actualizado:16/06/2023 07:31h El miércoles fue un día de muchas reuniones en el estadio Benito Villamarín, con la presencia de varios representantes de distintas agencias, y así se espera que siga siendo en los próximos días, de forma física y telemática. Una de ellas la protagonizaron el presidente Ángel Haro y el vicepresidente José Miguel López Catalán, y por supuesto el director deportivo Ramón Planes, junto a su equipo de trabajo. Todos ellos pusieron el acento en la situación contractual de muchos nombres de la plantilla, y sobre todo fueron configurando un primer vistazo superficial del equipo de cara a la temporada 2023-24, pero cada día que pasa hay menos papeletas de que en la foto oficial del nuevo curso aparezca el rostro de William Carvalho.

    Porque el Betis sigue trabajando con discreción a la espera de que el internacional portugués sea traspasado en el mercado que está por abrirse, representando así una de las ventas que podrían liberar uno de los salarios más altos de la plantilla. Por si fuera poco, el interés en aprovechar estos días para concretar el movimiento es alto, debido a que, como avanzó ABC ayer, hasta dentro de unas semanas habrá una rebaja significativa en la cláusula de William Carvalho que hace más atractiva, y sobre todo más asequible, la compra del jugador de cara a ese posible traspaso.

    Con los tentáculos de Arabia Saudí al acecho, y con las buenas relaciones que mantiene el medio a nivel interno con el Al-Nassr de Cristiano Ronaldo, compañero de selección y amigo, son muchas las voces que apuntan a un encuentro que cuenta con su compás de espera propio del mercado, donde cada una de las partes sigue jugando su papel de cara a cualquier escaparate de carácter internacional. Se busca sustituto

    No cesa mientras tanto el Betis a la hora de buscar recambios de garantías en el mercado estival para actuar en cuanto se consiga cerrar un traspaso, ya sea con Carvalho u otro tipo de futbolista dentro de la plantilla verdiblanca. Y sigue siendo ligado en las últimas horas el nombre del español Marc Roca, centrocampista del Leeds, cuyos agentes se desplazaron recientemente hasta Sevilla para conocer de primera mano cuáles son las intenciones que el Betis tenía previstas con el jugador, al ser uno de los candidatos preferidos a reforzar la segunda línea verdiblanca. Son y serán días de muchos vaivenes en las llamadas e intereses en torno a Roca, quien también ha recibido el interés del Girona, que busca hacerse con el pivote de 26 años.

    También ha salido a la palestra mediática el nombre del mediocampista Nico González, otra alternativa posibles dentro del abanico de nombres con los que el Betis sigue trabajando estas semanas, sin dejar de acercase a oportunidades que se ajusten a la realidad económica a la que se tiene que ceñir el Betis. Este prometedor centrocampista coruñés viene de rubricar una exitosa cesión en el Valencia, con muchos minutos, tras haberse criado en la cantera del Barcelona y haber llegado hasta el primer equipo azulgrana, trayectoria que ha llevado a la par junto a la selección nacional, dado que es internacional sub-21.
    A rakemitri le gusta esto.

    Comentario


    • Originalmente publicado por Gattuso8 Ver Mensaje

      Vender por más de 30 y sacarle rédito a un delantero de 27 años? Lo dudo.
      Hombre, un delantero en liga española precovid, metienedo una veintena de goles, no digo que te lo compren por 80 millones, pero 40 podría ser, que a Borja todavía le quedaría 1 traspaso. Pero vamos, que era una operación arriesgadisima.

      Comentario


      • Originalmente publicado por bermejales-barrio betico Ver Mensaje
        Carvalho, llave de las entradas

        Compás de espera en su salida a Arabia, que daría al Betis un nuevo margen de maniobra

        Sevilla Actualizado:16/06/2023 07:31h El miércoles fue un día de muchas reuniones en el estadio Benito Villamarín, con la presencia de varios representantes de distintas agencias, y así se espera que siga siendo en los próximos días, de forma física y telemática. Una de ellas la protagonizaron el presidente Ángel Haro y el vicepresidente José Miguel López Catalán, y por supuesto el director deportivo Ramón Planes, junto a su equipo de trabajo. Todos ellos pusieron el acento en la situación contractual de muchos nombres de la plantilla, y sobre todo fueron configurando un primer vistazo superficial del equipo de cara a la temporada 2023-24, pero cada día que pasa hay menos papeletas de que en la foto oficial del nuevo curso aparezca el rostro de William Carvalho.

        Porque el Betis sigue trabajando con discreción a la espera de que el internacional portugués sea traspasado en el mercado que está por abrirse, representando así una de las ventas que podrían liberar uno de los salarios más altos de la plantilla. Por si fuera poco, el interés en aprovechar estos días para concretar el movimiento es alto, debido a que, como avanzó ABC ayer, hasta dentro de unas semanas habrá una rebaja significativa en la cláusula de William Carvalho que hace más atractiva, y sobre todo más asequible, la compra del jugador de cara a ese posible traspaso.

        Con los tentáculos de Arabia Saudí al acecho, y con las buenas relaciones que mantiene el medio a nivel interno con el Al-Nassr de Cristiano Ronaldo, compañero de selección y amigo, son muchas las voces que apuntan a un encuentro que cuenta con su compás de espera propio del mercado, donde cada una de las partes sigue jugando su papel de cara a cualquier escaparate de carácter internacional. Se busca sustituto

        No cesa mientras tanto el Betis a la hora de buscar recambios de garantías en el mercado estival para actuar en cuanto se consiga cerrar un traspaso, ya sea con Carvalho u otro tipo de futbolista dentro de la plantilla verdiblanca. Y sigue siendo ligado en las últimas horas el nombre del español Marc Roca, centrocampista del Leeds, cuyos agentes se desplazaron recientemente hasta Sevilla para conocer de primera mano cuáles son las intenciones que el Betis tenía previstas con el jugador, al ser uno de los candidatos preferidos a reforzar la segunda línea verdiblanca. Son y serán días de muchos vaivenes en las llamadas e intereses en torno a Roca, quien también ha recibido el interés del Girona, que busca hacerse con el pivote de 26 años.

        También ha salido a la palestra mediática el nombre del mediocampista Nico González, otra alternativa posibles dentro del abanico de nombres con los que el Betis sigue trabajando estas semanas, sin dejar de acercase a oportunidades que se ajusten a la realidad económica a la que se tiene que ceñir el Betis. Este prometedor centrocampista coruñés viene de rubricar una exitosa cesión en el Valencia, con muchos minutos, tras haberse criado en la cantera del Barcelona y haber llegado hasta el primer equipo azulgrana, trayectoria que ha llevado a la par junto a la selección nacional, dado que es internacional sub-21.
        Todo apunta a que van a ser, o bien Marc Roca, o bien Nico. Pero no lo dos a la vez.
        A Alcotán le gusta esto.

        Comentario


        • Originalmente publicado por pinwino_verde Ver Mensaje
          Para hablar del fracaso económico de H&C hay que tener en cuenta varios factores. Evidentemente, como ya se ha mencionado mucho, el Covid.

          Pero también es justo mencionar el ridículo reparto económico tanto de liga como de RFEF y UEFA.

          Me parece de justicia elevar una queja sobre el hecho de que un equipo que en tres temporadas ha conseguido 3 clasificaciones seguidas para EL y ha ganado la Copa del Rey se encuentre en una situación económica peor que la que tenía antes de esas tres temporadas. Que ese claro y evidente crecimiento deportivo no se haya traducido en un crecimiento económico es lamentable.

          Ganar la Copa no nos ha supuesto absolutamente nada económicamente. Fuimos a tierras árabes a jugar un torneo millonario y se rieron de nosotros en nuestra cara, llevándose Piqué y su amigo el calvo de la federación no sé cuantos millones de euros más que nosotros.

          Y estamos ahogados por unas normas de fair play financiero que perjudican a unos equipos y a otros, misteriosamente, no les afectan en absoluto. Es vergonzoso que un equipo como el Betis, con 50 y pico mil socios, un estadio que se llena cada partido, una marca reconocidísima y valoradísima, unas cuotas de pantalla de las más altas de la liga y una constancia de varios años en lo deportivo, tenga que depender de las ventas y de una ampliación de capital para no arruinarse.
          Es totalmente injusto el reparto que hace la federación en la Copa y Super Copa, sigue siendo injusto el reparto de TV en la liga, pero eso no tiene nada que ver con tener deudas o no cuadrar las cuentas, el Barcelona es beneficiado en el reparto de TV y ha llegado a una situación aún peor que la nuestra en el plano económico y han ganado Champions y Ligas.

          Con más dinero se hubiera podido tener en teoría mejores jugadores o simplemente pagar más traspasos o salarios ... pero la realidad de la estrategia del Betis ha sido gastar hasta la última peseta que le han permitido, con lo cual incluso con otro reparto se hubiera llegado a la misma situación económica, al igual que le ha pasado al Barcelona.

          Si la estrategia es gastar más que lo que ingresas, da igual si ingresas 5 y gastas 8 que si ingresas 100 y gastas 160, el problema al final te va a llegar, el Betis dependía de las ventas para cuadrar la situación pues esa ha sido la estrategia que el club a elegido conscientemente y hubiera pasado lo mismo con más ingresos.

          Otra cuestión es que ahora ya con el problema encima el crecimiento en ingresos en los futuros años será clave si la idea es intentar cuadrar todo de nuevo, pero en la estrategia de estos últimos años se hubiera gastado o invertido cualquier ingreso ordinario conseguido o cualquier ingreso extraordinario como refleja los movimientos que ha realizado el club, se consiguió hace 2 veranos el extra de 15 millones para gastar en fichajes del acuerdo de CVC (que no era obligatorio gastarlo y que se podía gastar durante las siguientes 3 temporadas) y el Betis se lo gasto en esa primera ventana de fichajes hasta la última peseta.
          Editado por última vez por Tempo23; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/177216-tempo23 en 16/06/23, 14:00:32.
          A Alcotán y Balompédico les gusta esto.

          Comentario


          • Originalmente publicado por iMisut Ver Mensaje

            Hombre, un delantero en liga española precovid, metienedo una veintena de goles, no digo que te lo compren por 80 millones, pero 40 podría ser, que a Borja todavía le quedaría 1 traspaso. Pero vamos, que era una operación arriesgadisima.
            Entiendo que sería para venderlo por al menos 50 kilos, así que sí, era arriesgadísima.
            A Tempo23 le gusta esto.

            Comentario


            • Dudo que el precio venta supere los 2'4 millones que restan de amortización. Y el 25% irá para su anterior club.
              A Frankfurter-Bético y Chocobetis les gusta esto.

              Comentario


              • Originalmente publicado por Barbas_RBB Ver Mensaje
                Dudo que el precio venta supere los 2'4 millones que restan de amortización. Y el 25% irá para su anterior club.
                La operación será tipo Bartra.
                A Barbas_RBB y Balompédico les gusta esto.

                Comentario


                • Originalmente publicado por Tempo23 Ver Mensaje

                  Es totalmente injusto el reparto que hace la federación en la Copa y Super Copa, sigue siendo injusto el reparto de TV en la liga, pero eso no tiene nada que ver con tener deudas o no cuadrar las cuentas, el Barcelona es beneficiado en el reparto de TV y ha llegado a una situación aún peor que la nuestra en el plano económico y han ganado Champions y Ligas.

                  Con más dinero se hubiera podido tener en teoría mejores jugadores o simplemente pagar más traspasos o salarios ... pero la realidad de la estrategia del Betis ha sido gastar hasta la última peseta que le han permitido, con lo cual incluso con otro reparto se hubiera llegado a la misma situación económica, al igual que le ha pasado al Barcelona.

                  Si la estrategia es gastar más que lo que ingresas, da igual si ingresas 5 y gastas 8 que si ingresas 100 y gastas 160, el problema al final te va a llegar, el Betis dependía de las ventas para cuadrar la situación pues esa ha sido la estrategia que el club a elegido conscientemente y hubiera pasado lo mismo con más ingresos.

                  Otra cuestión es que ahora ya con el problema encima el crecimiento en ingresos en los futuros años será clave si la idea es intentar cuadrar todo de nuevo, pero en la estrategia de estos últimos años se hubiera gastado o invertido cualquier ingreso ordinario conseguido o cualquier ingreso extraordinario como refleja los movimientos que ha realizado el club, se consiguió hace 2 veranos el extra de 15 millones para gastar en fichajes del acuerdo de CVC (que no era obligatorio gastarlo y que se podía gastar durante las siguientes 3 temporadas) y el Betis se lo gasto en esa primera ventana de fichajes hasta la última peseta.
                  Hombre, es hablar por hablar, pero quizás con un reparto más justo la cosa habría cambiado. Quizás el plan del Betis sea gastar hasta el último céntimo, pero no es lo mismo gastar 50 millones que 100. Gastando 100 millones, a lo mejor podríamos tener mejores jugadores que nos hubieran permitido clasificarnos para Champions, obteniendo, por tanto, más ingresos económicos. O invertir en jugadores más jóvenes por los que sí habríamos podido sacar una buena venta. Es una bola de nieve que va creciendo. Mientras más dinero ingreses más dinero generas.
                  A GabyCalderon le gusta esto.

                  Comentario


                  • Pues ahora dice ED que no se va, que se queda en España

                    Comentario


                    • Ojalá se quedará, pero viniendo de ED, pasará todo lo contrario de lo que diga la noticia
                      A Alcotán, Balompédico y Bruno SantosBR les gusta esto.

                      Comentario


                      • Si se lee al tal Murillo dentro del articulo argumenta el motivo, mas viejo que el hilo negro; trata de sacarle y arañarle mas pasta a los saudies, 5 netos es lo que pretende WC. El tipico tira y afloja que precede a sacar la chequera.
                        Editado por última vez por GabyCalderon; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/6641-gabycalderon en 16/06/23, 18:16:11.
                        A Alcotán y desdechiketito les gusta esto.

                        Comentario


                        • Segun libre y directo, la operación ronda entre 10/12 kilos, imagino que sumando ficha, masa salarial que libera y tal

                          Comentario


                          • A Alcotán le gusta esto.

                            Comentario


                            • Si finalmente se quedase el Betis tendria un problema bastante serio el club para hacer la planificacion,por desgracia. Espero que la noticia sea Falsa
                              Editado por última vez por Lopesz; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/12192-lopesz en 16/06/23, 20:16:05.

                              Comentario


                              • “Me quedo, Mucho Betis”

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X