Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El RealBetis irá este verano a una millonaria ampliación de capital

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
Este tema está cerrado
X
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Ya digo,a mi me parece muy bien la ampliación de capital porque el problema económico que han creado es enorme y es una solución,si hay que cubrir 70 millones lo veo difícil.

    A ver cuáles son las condiciones.Si se benefician los accionistas mayoritarios y/o entra capital extranjero...pues mala suerte,nos lo merecemos por el enorme agujero económico que hay.

    Comentario


    • Originalmente publicado por Galleros54 Ver Mensaje
      Ojito con el capital extranjero si llegara a entrar en la ampliación de capital. Aunque este no es el caso, pero por si.

      Está claro que estas cosas a corto o medio plazo solo traen ruina total. Hay muchos más ejemplos.
      Editado por última vez por conrad; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/140-conrad en 08/06/23, 16:43:54.
      A Galleros54 y Balompédico les gusta esto.

      Comentario


      • Pues Luis Oliver y Lopera son españoles, por citar algunos.
        A mí me da igual de dónde venga el capital, para ser sinceros.
        A Elvis y jose1907 les gusta esto.

        Comentario


        • Originalmente publicado por Galleros54 Ver Mensaje
          El mercado del Betis, a la espera de una ampliación de capital.


          Una temporada más, el Betis cumplió su objetivo. Con Manuel Pellegrini al frente, el conjunto verdiblanco certificó su tercera clasificación consecutiva para disputar la UEFA Europa League, algo que el club no había logrado en sus más de 110 años de historia. Ahora, una vez finalizado el curso y realizado el merecido y sentido homenaje a Joaquín, tras su decisión de poner fin a casi 23 años de carrera profesional, llega el momento de mirar al futuro en la planta noble del Benito Villamarín.

          Pese a los buenos resultados obtenidos, en Heliópolis son conscientes de que la plantilla necesita refuerzos para poder competir con garantías en tres competiciones (Liga, Copa y Europa League). Y sobre todo, para que las habituales rotaciones del Ingeniero de jueves a domingo no signifiquen un bajón en el nivel de juego, algo que no ocurrió en la primera campaña con presencia continental con el actual cuerpo técnico, pero que sí se hizo notar en ciertos momentos esta temporada recién finalizada.

          El mencionado Joaquín y Víctor Ruiz han dejado el equipo, al igual que Ayoze, cuya cesión finaliza, a la espera de conocer si alcanza un acuerdo para prolongar su estancia en la entidad. Otros futbolistas como Willian José, Montoya, Dani Martín, Loren, que regresa tras su cesión a Las Palmas, y alguno más están en el mercado. Pero para el Betis, la llegada de refuerzos depende por completo de que consiga resolver su situación económica, tras las dos temporadas seguidas de pérdidas por el covid. Algo que difícilmente logrará con ventas.
          Compensar las pérdidas inyectando capital



          La llegada de la pandemia fue un varapalo económico para los clubes de fútbol. Algunos optaron por vender futbolistas, a sabiendas de que no recaudarían cantidades importantes y el nivel de sus plantillas bajaría. Otros, como el Betis, eligieron mantener a sus estrellas, lo que terminó transformándose en éxitos deportivos, como la conquista de la Copa del Rey en abril de 2022, o las mencionadas tres clasificaciones consecutivas para competiciones continentales.

          Pero al Betis le ha llegado la hora de ponerse al día, resolver cuanto antes el patrimonio neto negativo de varias decenas de millones de euros y, al mismo tiempo, cuadrar su desfase respecto al límite salarial de LaLiga para poder emplear en nuevas contrataciones la totalidad de ahorros que genere. Con su actual situación, sólo puede invertir una pequeña parte de estas cantidades, dificultando al máximo la llegada de refuerzos a su plantilla.



          Para ello, en la planta noble del Benito Villamarín, como avanzó ABC, se estudian los últimos detalles de una ampliación de capital, recomendada por los rectores de LaLiga desde hace años, que permita al Betis poner al día sus cuentas y empezar de cero. Una inyección de capital que perjudique lo menos posible a los pequeños accionistas manteniendo una atomización accionarial del club razonable (el Betis de los béticos) para que la gobernabilidad siga dependiendo de la decisión de la mayoría.

          Una alternativa a la ampliación de capital que estudió el Betis fueron las denominadas palancas, similares a las que utilizó el Barcelona el verano pasado para poder fichar. Pero, al menos de momento, han sido descartadas porque suponen renunciar a ingresos futuros, por lo que sólo sirven para aplazar el problema. La opción de reforzar la posición económica del club con la aportación de sus accionistas es la que más convence a la entidad.

          Esta inyección de fondos será tratada por el Consejo de Administración en los próximos días. Y si los estudios que el Betis lleva a cabo cuentan con el respaldo del mismo, se presentará ante los accionistas y ante LaLiga para desbloquear un lastre económico que está dificultando los movimientos del Betis en el mercado. Una ventana de transferencias que abre oficialmente el próximo 1 de julio, en la que Ramón Planes y la Dirección Deportiva trabajan desde hace semanas con la idea de realizar varias contrataciones, pero que sigue a la espera de resolver el asunto económico.

          Miguel Á. Morán.
          Es que no me salen las cuentas para que la posible ampliación de capital tenga repercusión en esta ventana porque no creo que esté terminada antes de primero de septiembre. En la de 2017, los accionistas y socios tuvieron un mes para acudir a la ampliación, con lo que si le sumamos el mes de convocatoria de la Junta nos plantaríamos, si la convocaran el lunes que hay que respetar el puente, en el 12 de septiembre. La ventana de fichajes ya estaría cerrada.

          Lo único que se me ocurre es que, una vez aprobada por el Consejo la ampliación, ya le sirva a LaLiga, a semejanza del plan de viabilidad que le han aprobado al Barça la semana pasada.
          Editado por última vez por crack07; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/12871-crack07 en 08/06/23, 17:03:35.
          A iron_man le gusta esto.

          Comentario


          • Originalmente publicado por Danitustra Ver Mensaje
            Pues Luis Oliver y Lopera son españoles, por citar algunos.
            A mí me da igual de dónde venga el capital, para ser sinceros.
            en la liga hay 7 equipos con capital extranjero, 5 de ellos han quedado los 5 últimos de la liga, Español, Elche, Valladolid, Valencia y Almería. Los otros 2 son Girona (10°) y Mallorca (9°).
            A iron_man y eduerbetico les gusta esto.

            Comentario


            • Originalmente publicado por crack07 Ver Mensaje

              No entiendo muy bien su mensaje pero si estoy de acuerdo en la última frase, nadie va a aportar millones de euros si no es para recibir más a cambio.

              De todas maneras mi mensaje no expresaba una valoración sobre si es mejor o peor el control actual de H&C and friends tienen del R. Betis, simplemente constataba lo que creo que es una realidad.
              He querido dar a entender que si la maniobra de hacerse dueño del Villarreal F. Roig invirtiendo 120 m ha sido y es buena para su equipo, pregunto si esa fórmula puede ser válida para nosotros, poniendo en solfa su viabilidad futura, por supuesto.
              A crack07 le gusta esto.

              Comentario


              • Originalmente publicado por crack07 Ver Mensaje

                Es que no me salen las cuentas para que la posible ampliación de capital tenga repercusión en esta ventana porque no creo que esté terminada antes de primero de septiembre. En la de 2017, los accionistas y socios tuvieron un mes para acudir a la ampliación, con lo que si le sumamos el mes de convocatoria de la Junta nos plantaríamos, si la convocaran el lunes que hay que respetar el puente, en el 12 de septiembre. La ventana de fichajes ya estaría cerrada.

                Lo único que se me ocurre es que, una vez aprobada por el Consejo la ampliación, ya le sirva a LaLiga, a semejanza del plan de viabilidad que le han aprobado al Barça la semana pasada.
                Creo que por ahi van los tiros,

                La liga le dice al consejo (ya en marca nombran que nos lo llevan pidiendo años) que hagamos una ampliación por X cantidad para cubrir perdidas.

                El club la deja planeada y en el momento que sea aceptaba en junta empiezan a dejarnos inscribir jugadores ya fichados antes (como el año pasado pero sin esperar 3 jornadas)

                A Balompédico y crack07 les gusta esto.

                Comentario


                • Originalmente publicado por Balompédico Ver Mensaje
                  Ya digo,a mi me parece muy bien la ampliación de capital porque el problema económico que han creado es enorme y es una solución,si hay que cubrir 70 millones lo veo difícil.

                  A ver cuáles son las condiciones.Si se benefician los accionistas mayoritarios y/o entra capital extranjero...pues mala suerte,nos lo merecemos por el enorme agujero económico que hay.
                  ¿O sea que pudiendo hacer 4 ventas que arreglarían el problema( por ejemplo Rui Silva, Borja, Luis Felipe o Raul García de Haro) y planificando uno o dos añitos máximo con canteranos, en los que se podría mantener la categoría tranquilamente, se prefiere ir a una ampliación de capital que va a cambiar la naturaleza de este club para siempre???

                  ¿Tenemos que tragarnos que lo correcto es que unos inutiles se gastan un dinero que no teníamos, (30 kilos en Borja y 15 en Lainez, fichajes puro estilo Momparlet), y la solución es ir a una ampliación de capital tan cuantiosa que los accionistas minoritarios lo van a perder todo y los actuales mayoritarios no tienen pasta para cubrir, dejando via libre a los Mendes y Peter Lim de turno? Y todo por no pasar un par de añitos de austeridad deportiva??
                  Cierto es que cabe una alternativa, y es que a los jugadores se les convierta el dinero que se les debe en acciones. Pero la perspectiva de que Guardado, Fekir, Canales, William y compañía se pongan en el 2% de propiedad cada uno es igualmente deprimente, del betis de los beticos al betis de los mercenarios...

                  Toda ampliación de capital perjudica a los minoritarios, por eso van a votar masivamente en contra de ella. Como Caro Ledesma y BxV voten en contra tambien, no saldrá adelante.

                  Por último, su segunda frase es puro cinismo o, a lo peor, una opinión interesada...
                  A Balompédico le gusta esto.

                  Comentario


                  • La ampliacion de capital segun tengo entendido por gente que sabe tela del tema es que es un elemento muy utilizado para limpiar deuda y que por regla general es muy positiva.

                    Otra cosa ya es la atomizacion de las acciones y sus riesgos que hay si entiendo la preocupacion pero en lo primero es una herramienta muy utilizada
                    A iron_man le gusta esto.

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por PalmeraVerde Ver Mensaje

                      ¿O sea que pudiendo hacer 4 ventas que arreglarían el problema( por ejemplo Rui Silva, Borja, Luis Felipe o Raul García de Haro) y planificando uno o dos añitos máximo con canteranos, en los que se podría mantener la categoría tranquilamente, se prefiere ir a una ampliación de capital que va a cambiar la naturaleza de este club para siempre???

                      ¿Tenemos que tragarnos que lo correcto es que unos inutiles se gastan un dinero que no teníamos, (30 kilos en Borja y 15 en Lainez, fichajes puro estilo Momparlet), y la solución es ir a una ampliación de capital tan cuantiosa que los accionistas minoritarios lo van a perder todo y los actuales mayoritarios no tienen pasta para cubrir, dejando via libre a los Mendes y Peter Lim de turno? Y todo por no pasar un par de añitos de austeridad deportiva??
                      Cierto es que cabe una alternativa, y es que a los jugadores se les convierta el dinero que se les debe en acciones. Pero la perspectiva de que Guardado, Fekir, Canales, William y compañía se pongan en el 2% de propiedad cada uno es igualmente deprimente, del betis de los beticos al betis de los mercenarios...

                      Toda ampliación de capital perjudica a los minoritarios, por eso van a votar masivamente en contra de ella. Como Caro Ledesma y BxV voten en contra tambien, no saldrá adelante.

                      Por último, su segunda frase es puro cinismo o, a lo peor, una opinión interesada...
                      Si estoy en contra de la gestión económica y de acuerdo en lo que comentas pero visto el marrón tan grande que hay es una solución.

                      Lo que es muy triste es que tengamos que llegar a esta situación en la que puede pasar cualquier cosa como dices...o cualquier historia rara.

                      Lo repito compañero,a esta gente se le ha ido dando el poder con anterioridad en todas las juntas.Tenía dos acciones y las vendí porque paso de todo este tema desde el famoso pacto con Lopera.

                      El accionariado manda y normalmente se les aprueba todo,quejarse ya es para nada porque tienen el poder para hacer o deshacer con los Joaquín y compañía.

                      No estaría mal tener autocrítica general para analizar porque hemos llegado hasta aquí.
                      Editado por última vez por Balompédico; https://www.betisweb.com/foro/member/20665-balomp%C3%A9dico en 09/06/23, 11:03:53.
                      A Gattuso8 le gusta esto.

                      Comentario


                      • Ledesma, BXV, y otros accionistas que aglutinan un porcentaje curioso lo normal es que tambien esten esperando y digan si la ampliacioon de capital, para aumentarlo tanto para poder optar en el futuro a entrar en el Consejo o para deshacerse del paquete a mejor precio global. No hay recorrido en esto.
                        Editado por última vez por GabyCalderon; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/6641-gabycalderon en 09/06/23, 10:39:50.

                        Comentario


                        • Que algún fondo extranjero va a entrar es seguro, a ver si por lo menos es el City o alguno que no ses de los más piratas.
                          Con nuestra fábrica de hacer futbolistas de Dos Hermanas y un estadio potente ,entrar en el Betis es un buen negocio.
                          A Bruce Dickinson y Balompédico les gusta esto.

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por desdechiketito Ver Mensaje
                            Que algún fondo extranjero va a entrar es seguro, a ver si por lo menos es el City o alguno que no ses de los más piratas.
                            Con nuestra fábrica de hacer futbolistas de Dos Hermanas y un estadio potente ,entrar en el Betis es un buen negocio.
                            Posiblemente sea así,si finalmente ocurre hay que aguantarse con lo que venga así que esperemos que sea uno de esos buenos.

                            Esta situación viene de tiempo atrás y no se le ha puesto freno.
                            Editado por última vez por Balompédico; https://www.betisweb.com/foro/member/20665-balomp%C3%A9dico en 09/06/23, 11:22:33.

                            Comentario


                            • Entonces con estos se debe lo mismo o más que con Lopera y quieren que la deuda la paguen otros. Perfecto.
                              A Elvis le gusta esto.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por Balompédico Ver Mensaje

                                Posiblemente sea así,si finalmente ocurre hay que aguantarse con lo que venga así que esperemos que sea uno de esos buenos.

                                Esta situación viene de tiempo atrás y no se le ha puesto freno.
                                El City Group, que está en el Girona, tiene como una de sus líneas principales de negocio la formación y promoción de jugadores jóvenes, que los pone en el mercado y sacan unas plusvalías impresionantes.
                                Con la ciudad deportiva nueva y la cantera nuestra que es potente,podemos ser una entidad atractiva para ellos invertir aquí.
                                A jose1907, GabyCalderon y Balompédico les gusta esto.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X