Ahí está la razón para que se escuchen tantos jugadores para el medio centro.
https://sevilla.abc.es/alfinaldelapa...0_noticia.html
William Carvalho renovó su contrato sobre la bocina del final del mercado de verano de 2022 de acuerdo con el Betis para facilitar la inscripción de sus compañeros y también para asegurarse la vinculación hasta 2025. El internacional portugués, después de otra buena temporada, es una de las piezas que están en el escaparate para los próximos meses debido a su cotización y su alto salario. Con 31 años está ante la que puede ser su última gran oportunidad de obtener un contrato competitivo y en el Betis están pendientes de las propuestas que puedan llegar por sus servicios, al tiempo que van sondeando las opciones de reemplazo con futbolistas más jóvenes y con posibilidad de revalorización. Por ello, el portugués está en el escaparate para una posible venta en este verano.
La de Carvalho es una posición que el Betis ha determinado que ha de reforzar y así se han correspondido los movimientos que ha ido realizando en los últimos meses con las negociaciones que emprendió con Aouar y Ceballos, dos agentes libres con los que se avanzó pero no se llegó a culminar el diálogo por las diferencias económicas. El francés firmará por la Roma y todo apunta a que el utrerano renovará con el Real Madrid. Aun así el Betis sigue pendiente de futbolistas para el mediocentro más allá de los que ya tiene garantizados en el plantel como Canales y Guardado. Entre ellos está el joven Nico González, propiedad del Barcelona y que jugó la pasada campaña a préstamo en el Valencia. Se trata de un futbolista que puede cumplir la función de Carvalho y también ser reemplazo ocasional de Guido. También ha tanteado la posibilidad de Marc Roca, que tiene la opción de salir del Leeds tras el descenso y es un viejo anhelo verdiblanco, pero su alto sueldo lo complica por su difícil encaje en los planes béticos actuales.
El Betis quiere reestructurar paso a paso la composición salarial de su plantilla. Lo ha hecho progresivamente en los últimos años pero aún arrastra contratos muy superiores a los que puede permitirse en la situación financiera actual y que son heredados de los tiempos en los que había mayor alegría económica. La idea es ajustarse a las demandas de LaLiga en cuanto a los límites de gasto pero también articular una estabilidad en la horquilla que afecta a los jugadores con mejor consideración del plantel. En esta situación se ubica la posición verdiblanca con el futuro de Carvalho, quien también está en el grupo de futbolistas que ronda los 30 años en el plantel (Canales, Borja Iglesias, Fekir, Juanmi, Willian José, Sabaly).
Ha perdido el portugués su sitio habitual en su selección tras el Mundial, donde no tuvo una buena actuación, y en las últimas convocatorias. Es uno de los jugadores referencias de Portugal en la época dorada acompañando a Cristiano Ronaldo. Ha disputado 80 encuentros con su selección, logrando una Eurocopa y una Liga de Naciones. La salida de este escaparate de citas internacionales con su selección también afecta a su posición en el mercado, algo que no quieren que afecte. En el Betis este curso ha acumulado 43 encuentros (3.014 minutos), con cuatro goles y dos asistencias. Unas cifras inferiores a las de la campaña 2021-22, en la que destacó sobremanera. Con Pellegrini es un fijo en las alineaciones acompañando a Guido Rodríguez. El coste de su traspaso en 2018 procedente del Sporting de Portugal rondó los 18 millones de euros y ahora desde el club verdiblanco solicitan una cantidad menor pero quieren recuperar parte de esa inversión para aceptar la salida del luso. Uno de los mercados emergentes es el de Arabia Saudí, donde se cotiza a los futbolistas internacionales con renombre y ahí puede tener William Carvalho una salida viable en estos momentos.
Ocurre que en todos los mercados de verano de las campañas recientes suele haber movimientos con William Carvalho, principalmente por el peso de su importante salario. En 2021 estuvo muy cerca de salir cedido o a bajo coste y en 2022 se manejaron propuestas pero finalmente se optó por una renovación que beneficiaba a todos. Ahora las partes miran las opciones para un posible traspaso también aprovechando el caché internacional del futbolista y el interés de algunos clubes ingleses, así como la nueva corriente con los millones que llegan desde Arabia Saudí por jugadores reconocidos. Será otro mercado con el foco puesto en William Carvalho y a la espera de que haya novedades con su situación.
https://sevilla.abc.es/alfinaldelapa...0_noticia.html
William Carvalho renovó su contrato sobre la bocina del final del mercado de verano de 2022 de acuerdo con el Betis para facilitar la inscripción de sus compañeros y también para asegurarse la vinculación hasta 2025. El internacional portugués, después de otra buena temporada, es una de las piezas que están en el escaparate para los próximos meses debido a su cotización y su alto salario. Con 31 años está ante la que puede ser su última gran oportunidad de obtener un contrato competitivo y en el Betis están pendientes de las propuestas que puedan llegar por sus servicios, al tiempo que van sondeando las opciones de reemplazo con futbolistas más jóvenes y con posibilidad de revalorización. Por ello, el portugués está en el escaparate para una posible venta en este verano.
La de Carvalho es una posición que el Betis ha determinado que ha de reforzar y así se han correspondido los movimientos que ha ido realizando en los últimos meses con las negociaciones que emprendió con Aouar y Ceballos, dos agentes libres con los que se avanzó pero no se llegó a culminar el diálogo por las diferencias económicas. El francés firmará por la Roma y todo apunta a que el utrerano renovará con el Real Madrid. Aun así el Betis sigue pendiente de futbolistas para el mediocentro más allá de los que ya tiene garantizados en el plantel como Canales y Guardado. Entre ellos está el joven Nico González, propiedad del Barcelona y que jugó la pasada campaña a préstamo en el Valencia. Se trata de un futbolista que puede cumplir la función de Carvalho y también ser reemplazo ocasional de Guido. También ha tanteado la posibilidad de Marc Roca, que tiene la opción de salir del Leeds tras el descenso y es un viejo anhelo verdiblanco, pero su alto sueldo lo complica por su difícil encaje en los planes béticos actuales.
El Betis quiere reestructurar paso a paso la composición salarial de su plantilla. Lo ha hecho progresivamente en los últimos años pero aún arrastra contratos muy superiores a los que puede permitirse en la situación financiera actual y que son heredados de los tiempos en los que había mayor alegría económica. La idea es ajustarse a las demandas de LaLiga en cuanto a los límites de gasto pero también articular una estabilidad en la horquilla que afecta a los jugadores con mejor consideración del plantel. En esta situación se ubica la posición verdiblanca con el futuro de Carvalho, quien también está en el grupo de futbolistas que ronda los 30 años en el plantel (Canales, Borja Iglesias, Fekir, Juanmi, Willian José, Sabaly).
Ha perdido el portugués su sitio habitual en su selección tras el Mundial, donde no tuvo una buena actuación, y en las últimas convocatorias. Es uno de los jugadores referencias de Portugal en la época dorada acompañando a Cristiano Ronaldo. Ha disputado 80 encuentros con su selección, logrando una Eurocopa y una Liga de Naciones. La salida de este escaparate de citas internacionales con su selección también afecta a su posición en el mercado, algo que no quieren que afecte. En el Betis este curso ha acumulado 43 encuentros (3.014 minutos), con cuatro goles y dos asistencias. Unas cifras inferiores a las de la campaña 2021-22, en la que destacó sobremanera. Con Pellegrini es un fijo en las alineaciones acompañando a Guido Rodríguez. El coste de su traspaso en 2018 procedente del Sporting de Portugal rondó los 18 millones de euros y ahora desde el club verdiblanco solicitan una cantidad menor pero quieren recuperar parte de esa inversión para aceptar la salida del luso. Uno de los mercados emergentes es el de Arabia Saudí, donde se cotiza a los futbolistas internacionales con renombre y ahí puede tener William Carvalho una salida viable en estos momentos.
Ocurre que en todos los mercados de verano de las campañas recientes suele haber movimientos con William Carvalho, principalmente por el peso de su importante salario. En 2021 estuvo muy cerca de salir cedido o a bajo coste y en 2022 se manejaron propuestas pero finalmente se optó por una renovación que beneficiaba a todos. Ahora las partes miran las opciones para un posible traspaso también aprovechando el caché internacional del futbolista y el interés de algunos clubes ingleses, así como la nueva corriente con los millones que llegan desde Arabia Saudí por jugadores reconocidos. Será otro mercado con el foco puesto en William Carvalho y a la espera de que haya novedades con su situación.
Comentario