Lo mejor de Planes hasta el momento es que sabe mover el mercado para sacar Cash a nuestros futbolistas. De los fichajes de este año pues como todo, jugadores como Roca, Bellerin o Ayoze poco tienen que ver con él y otros como Chadi, Altimira o Abde mucho. Hay que tener en cuenta que Planes es la cabeza visible de la ST, y aunque por ejemplo el fichaje de Cardoso es de Planes en realidad es de toda la ST también que lo lleva monitorizando años.
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Ramón Planes, errores y aciertos
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
X
-
Hay cosas positivas,muy positivas viendo el contexto económico tan pobre que tenemos.Otras negativas que han aflorado al final de mercado con la locura de la venta de lf y quedarnos con tres centrales solamente.
La plantilla en defensa tiene limitaciones claras.
A mi no me parece un mal director deportivo y se sabe mover bien en el mercado.Editado por última vez por Balompédico; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/20665-balomp%C3%A9dico en 05/11/23, 11:28:43.A iron_man le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Nos cuesta mucho ver las cosas, pero sin desmerecer la labor de Cordón, con su aciertos y errores, para mí no tiene un suspenso, Ramón renovó la plantilla con juventud, ato fichajes y sin tener la culpa de la venta de LH una semana después del cierre, Ramón, veremos los siguientes mercados, está haciendo una buena gestión, no lo voy a llevar a los altares tampoco, porque aquí todos somos muy de eso, pero que hizo un buen trabajo? No tiene discusión.
Aquí el único que tiene sitio en el altar es MP, ese si se lo ha ganado tras todos los años que lleva aquí y lo que está haciendo.
Juanito a Serra y en menos medida Juande, lo mejor que hemos tenido en los últimos 20 años, pero de largo.... Con sus debes y diretes? Claro, pero un tío con 70 años que venía a retirarse en una hamaca en Málaga como decían.... Ja...A Floty le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Balompédico Ver MensajeHay cosas positivas,muy positivas viendo el contexto económico tan pobre que tenemos.Otras negativas que han aflorado al final de mercado.
La plantilla en defensa tiene limitaciones claras.
Y luego la venta/regalo/colarlo de WC en verano es imprescindible.
Esperemos el mercado de invierno si esas limitaciones que bien dices, se palian de alguna forma, cesión de Abner, llegada de un central, alguna venta de WC o Borja( iba a por Boye) o Rui, (iba a por Lunin)
Se que está difícil sin ventas, pero de momento, con la llegada de Johnny, que debería venir, WC al desierto en pony exprés....A Balompédico le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Aunque la planificación no es solo obra de Ramón Planes, creo que hay que reconocerle la renovación que está haciendo en la plantilla, incluso con jugadores como Altimira al que el abuelo no ve con muy buenos ojos, esperemos que hasta que lo tenga que poner, como le ha pasado con Chadi Riad.
Un once de Europa por 16 millones
Los verdiblancos plantearon una formación inicial de alto rendimiento cuyo coste de adquisición fue bajo
Sólo con el precio de En-Nesyri, el Sevilla ya superaba lo invertido por todo el equipo titular bético
El once del Betis en el derbi ante el Sevilla de LaLiga EA Sports
17/11/2023 Actualizado a las 07:08h
Fran Vieites; Bellerín, Pezzella, Chadi Riad, Miranda; Guido Rodríguez, Marc Roca; Assane, Isco, Ayoze; y Willian José. Éste fue el once inicial del Betis en el derbi ante el Sevilla. Una formación diseñada con una inversión de sólo 16 millones de euros. Un ejemplo de los aciertos en la planificación verdiblanca de las últimas campañas, con anticipación y estudio del mercado. Fran Vieites, Bellerín, Miranda, Assane, Isco y Ayoze aterrizaron en Heliópolis a coste cero. Marc Roca y Chadi Riad están en el Betis en condición de cedidos. Y el club verdiblanco sólo pagó por Willian José, Guido Rodríguez y Pezzella. Unas cifras que contrastan con las de otros equipos de su nivel, como el propio Sevilla, en el que sólo con un jugador como En-Nesyri, que le costó a los nervionenses más de 20 millones de euros procedente del Leganés.
Jugó el Betis con tres futbolistas con ficha del filial como Fran Vieites, Chadi Riad y Assane. Miranda la tuvo hasta el curso pasado. En cuanto a los porteros, no ha pagado nada por ninguno de los tres que se encuentran en la primera plantilla, dado que Claudio Bravo y Rui Silva también llegaron libres. También aterrizaron con la misma fórmula otros integrantes del plantel como Bartra, Sabaly, Rodri, Juan Cruz, Sokratis y Aitor. De tal forma que el Betis actual sólo ha pagado traspaso por once jugadores de su plantilla. Además de los citados Willian José (10 millones), Guido Rodríguez (2,8) y Pezzella (3,5), lo hizo por Abner (5), Altimira (1,4), Guardado (1,5), William Carvalho (16), Fekir (20), Borja Iglesias (28), Abde (7,5) y Luiz Henrique (7). Cedidos sin coste son Marc Roca y Chadi Riad.
Un total de 102 millones de euros de inversión para conformar la plantilla de 25 futbolistas, que resultaría una inversión de cuatro millones por cada uno de ellos. Una media bastante baja dado el resultado que está ofreciendo un equipo que entra en puestos europeos temporada tras temporada. Cabe recordar, eso sí, que las inversiones más fuertes del club bético fueron en momentos en los que el mercado estaba más boyante, pre-Covid. De ahí salieron las apuestas por Borja Iglesias, Fekir y William Carvalho, las tres contrataciones más costosas de los heliopolitanos. Y desde ese verano de 2020, las contrataciones más altas fueron las de Abde, Luiz Henrique y Abner, tres jugadores jóvenes (entre 21 y 23 años) de los que se espera revalorización.
La planificación de las últimas campañas llevada a cabo por el club tiene así su visión de acierto sobre todo cuando sucede como en el verano pasado en el que jugadores que también llegaron libres como Luiz Felipe, Canales, Paul, Edgar y Raúl García de Haro dejaron en la caja bética más de 40 millones de euros fijos a la espera de variables. Esta línea se prevé que sea continuada en los próximos mercados dado que el Betis sigue siendo un club atractivo para futbolistas con ambición deportiva.
La economía del Betis ha impulsado esta política, que ha contado con un buen trabajo de la comisión deportiva y las direcciones deportivas, así como del cuerpo técnico, para poder alcanzar los objetivos campaña tras campaña clasificando al equipo para Europa y logrando el título de la Copa del Rey. Todo con el ajuste del cinturón y la exploración de diferentes mercados, así como la anticipación, para hacer de la plantilla del Betis una de las más eficientes del contexto actual.
Y es que, según datos de Transfermarkt, el Betis, actualmente séptimo en LaLiga, está siete puestos por encima con respecto al ranking de gasto en fichajes de los equipos en el mercado de 2023. Y diez puestos por encima de la situación en la tabla que le daría el balance entre fichajes y ventas de ese mercado, dado que han sido 43 millones de euros de beneficio para compensar las deudas de años anteriores. Y todo eso lleva a que el Betis, en el valor de mercado estimado de su plantilla teniendo en cuenta los cálculos de esta web especializada, sólo está un puesto por debajo del que le correspondería, algo que le sucede a todos los equipos que están en la zona alta debido a la irrupción del sorprendente Girona como líder.
Tanto Lorenzo Serra Ferrer, Antonio Cordón como Ramón Planes han seguido este proceder en los últimos tiempos en el Betis para conformar una plantilla que aún tiene futbolistas de las tres etapas, dado que el que más tiempo lleva en el equipo es Andrés Guardado, que aterrizó en el verano de 2017. La intención de cara al futuro es mantener esta política tan positiva y evitar realizar grandes desembolsos por futbolistas, sino inversiones que puedan dar rendimiento económico en el porvenir.
A Galleros54 le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por bermejales-barrio betico Ver MensajeAunque la planificación no es solo obra de Ramón Planes, creo que hay que reconocerle la renovación que está haciendo en la plantilla, incluso con jugadores como Altimira al que el abuelo no ve con muy buenos ojos, esperemos que hasta que lo tenga que poner, como le ha pasado con Chadi Riad.
Un once de Europa por 16 millones
Los verdiblancos plantearon una formación inicial de alto rendimiento cuyo coste de adquisición fue bajo
Sólo con el precio de En-Nesyri, el Sevilla ya superaba lo invertido por todo el equipo titular bético
El once del Betis en el derbi ante el Sevilla de LaLiga EA Sports
17/11/2023 Actualizado a las 07:08h
Fran Vieites; Bellerín, Pezzella, Chadi Riad, Miranda; Guido Rodríguez, Marc Roca; Assane, Isco, Ayoze; y Willian José. Éste fue el once inicial del Betis en el derbi ante el Sevilla. Una formación diseñada con una inversión de sólo 16 millones de euros. Un ejemplo de los aciertos en la planificación verdiblanca de las últimas campañas, con anticipación y estudio del mercado. Fran Vieites, Bellerín, Miranda, Assane, Isco y Ayoze aterrizaron en Heliópolis a coste cero. Marc Roca y Chadi Riad están en el Betis en condición de cedidos. Y el club verdiblanco sólo pagó por Willian José, Guido Rodríguez y Pezzella. Unas cifras que contrastan con las de otros equipos de su nivel, como el propio Sevilla, en el que sólo con un jugador como En-Nesyri, que le costó a los nervionenses más de 20 millones de euros procedente del Leganés.
Jugó el Betis con tres futbolistas con ficha del filial como Fran Vieites, Chadi Riad y Assane. Miranda la tuvo hasta el curso pasado. En cuanto a los porteros, no ha pagado nada por ninguno de los tres que se encuentran en la primera plantilla, dado que Claudio Bravo y Rui Silva también llegaron libres. También aterrizaron con la misma fórmula otros integrantes del plantel como Bartra, Sabaly, Rodri, Juan Cruz, Sokratis y Aitor. De tal forma que el Betis actual sólo ha pagado traspaso por once jugadores de su plantilla. Además de los citados Willian José (10 millones), Guido Rodríguez (2,8) y Pezzella (3,5), lo hizo por Abner (5), Altimira (1,4), Guardado (1,5), William Carvalho (16), Fekir (20), Borja Iglesias (28), Abde (7,5) y Luiz Henrique (7). Cedidos sin coste son Marc Roca y Chadi Riad.
Un total de 102 millones de euros de inversión para conformar la plantilla de 25 futbolistas, que resultaría una inversión de cuatro millones por cada uno de ellos. Una media bastante baja dado el resultado que está ofreciendo un equipo que entra en puestos europeos temporada tras temporada. Cabe recordar, eso sí, que las inversiones más fuertes del club bético fueron en momentos en los que el mercado estaba más boyante, pre-Covid. De ahí salieron las apuestas por Borja Iglesias, Fekir y William Carvalho, las tres contrataciones más costosas de los heliopolitanos. Y desde ese verano de 2020, las contrataciones más altas fueron las de Abde, Luiz Henrique y Abner, tres jugadores jóvenes (entre 21 y 23 años) de los que se espera revalorización.
La planificación de las últimas campañas llevada a cabo por el club tiene así su visión de acierto sobre todo cuando sucede como en el verano pasado en el que jugadores que también llegaron libres como Luiz Felipe, Canales, Paul, Edgar y Raúl García de Haro dejaron en la caja bética más de 40 millones de euros fijos a la espera de variables. Esta línea se prevé que sea continuada en los próximos mercados dado que el Betis sigue siendo un club atractivo para futbolistas con ambición deportiva.
La economía del Betis ha impulsado esta política, que ha contado con un buen trabajo de la comisión deportiva y las direcciones deportivas, así como del cuerpo técnico, para poder alcanzar los objetivos campaña tras campaña clasificando al equipo para Europa y logrando el título de la Copa del Rey. Todo con el ajuste del cinturón y la exploración de diferentes mercados, así como la anticipación, para hacer de la plantilla del Betis una de las más eficientes del contexto actual.
Y es que, según datos de Transfermarkt, el Betis, actualmente séptimo en LaLiga, está siete puestos por encima con respecto al ranking de gasto en fichajes de los equipos en el mercado de 2023. Y diez puestos por encima de la situación en la tabla que le daría el balance entre fichajes y ventas de ese mercado, dado que han sido 43 millones de euros de beneficio para compensar las deudas de años anteriores. Y todo eso lleva a que el Betis, en el valor de mercado estimado de su plantilla teniendo en cuenta los cálculos de esta web especializada, sólo está un puesto por debajo del que le correspondería, algo que le sucede a todos los equipos que están en la zona alta debido a la irrupción del sorprendente Girona como líder.
Tanto Lorenzo Serra Ferrer, Antonio Cordón como Ramón Planes han seguido este proceder en los últimos tiempos en el Betis para conformar una plantilla que aún tiene futbolistas de las tres etapas, dado que el que más tiempo lleva en el equipo es Andrés Guardado, que aterrizó en el verano de 2017. La intención de cara al futuro es mantener esta política tan positiva y evitar realizar grandes desembolsos por futbolistas, sino inversiones que puedan dar rendimiento económico en el porvenir.Editado por última vez por Hristo_Vidakovic; https://www.betisweb.com/foro/member/2215-hristo_vidakovic en 17/11/23, 13:03:08.
Comentario
-
Originalmente publicado por Marqués de Mina Ver MensajeCordón es un . El caso Chadi demuestra que lo de la adaptación es un bulo. Si eres buen jugador no hace falta adaptarte. A donde vayas juegas bien.
LH y AV son ejemplos de todo lo contrario a Chadi.
A años luz Planes en relación a Cordón.
Comentario
-
Originalmente publicado por Notorious1 Ver Mensaje
Sí, porque es lo mismo criarte en España y pasar por la cantera del Mallorca y del Barcelona que venir directo del fútbol brasileño. Como todo el mundo sabe las personas, ejerzan la profesión que ejerzan, se comportan como robots que desplazas de un lado a otro y funcionan programadas para desarrollar una función de un mismo modo. A veces hasta cambias de trabajo en una misma ciudad y ni por esas. Son humanos, privilegiados, pero humanos. En fin.
Cordón es el pvto amo
Comentario
-
Originalmente publicado por Marqués de Mina Ver Mensaje
Pues nada pa ti la ***** gorda.
Cordón es el pvto amo
Cuídese.
Comentario
-
Originalmente publicado por Marqués de Mina Ver Mensaje
Pues nada pa ti la ***** gorda.
Cordón es el pvto amoA GabyCalderon le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Notorious1 Ver Mensaje
Vaya, qué dialogante. La culpa es mía, en todo caso.
Cuídese.
Comentario
Adaptable footer
Colapsar
Comentario