Originalmente publicado por Aquino9
Ver Mensaje
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Joaquín anuncia su retirada
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
Este tema está cerrado
X
X
-
- 1 Me gusta
-
Originalmente publicado por Aquino9 Ver Mensaje
Vi como Gordillo vino para arrastrarse que no destacaba ni el Betis de Segunda División y tuvo que venir Serra para sentarlo en el banco porque si Gordillo seguía jugando de titular el Betjs no ascendía. Eso de futbolista , a partir de su retirada directamente un vividor.
Cardeñosa fue un gran futbolista pero ni de lejos tiene la trayectoria de Joaquín.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por luisito Ver MensajeNo puedo entender estos comentarios a una leyenda de nuestro equipo de verdad. Mucho más válido que muchos jugadores que están en la plantilla actual y en lugar de estar apenados por la lesión de nuestro jugador se leen barbaridades. Estoy ALUCINADO.
Desgraciadamente, se acabó la temporada para Joaquín. Algunos ya van a descansar para siempre. Por fin.
- 3 Me gusta
Comentario
-
Joaquín tuvo en su mano la retirada mágica con la que sueña todo futbolista que es ganando 1 título en el club de sus amores y tras 17 años, podría haber puesto el punto y final con esa plenitud de felicidad, y al final se va a retirar lesionado, sin record, y con el equipo cayéndose en picado, que veremos a ver si se cumple el objetivo de la temporada o se pierde en la recta final... La retirada de Joaquín como la mayoría de su carrera, llena de malas decisiones... Si hubiera tenido cabeza, hubiera hecho 1 carrera el triple de exitosa y con muchos más títulos, en Madrid, Chelsea o donde fuera.
Sent from my M2006C3MNG using Betisweb mobile app
- 2 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Lu Ver Mensaje
Cardeñosa es del Cerro del Águila, de la calle Aragón concretamente, puerta con puerta con el Manué.
Hace unos cuantos lustros, eso sí.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Parece que el final de la leyenda será al "estilo Betis"
Parece que estamos condenados a que cuando queremos dar el salto, algo pasa.
El final será una lesión que jamás ha tenido ninguna igual en 25 años de carrera, surrealista.
Cuando hemos tenido la Champions más cerca por crecimiento, tenemos el ambiente raro, la espantá de Cordón, más lesiones juntas que en 4 años, y unos arbitrajes sibilinos.
Si tan sola uno de esas circunstancias no se hubiese dado, estaríamos cuartos con holgura.
- 2 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por luisito Ver MensajeNo puedo entender estos comentarios a una leyenda de nuestro equipo de verdad. Mucho más válido que muchos jugadores que están en la plantilla actual y en lugar de estar apenados por la lesión de nuestro jugador se leen barbaridades. Estoy ALUCINADO.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por fricov71 Ver Mensaje
Tu no has visto jugar ni a cardeñosa ni a.gordillo en el Betis de los 80 . Cardeñosa no, , pero Gordillo tiene un palmarés que ya quisiera , no Joaquín, la mayoría de los jugadores de fútbol. Otra historia es la genética y como se cuidaban los jugadores antes . Con 30 años estabas medio acabado ya y ahora con 30 estás como un toro . No se puede comparar. Eso sí, lo de Joaquín es especial y no es normal llegar a los 40 tacos dando buenos minutos en primera . Un crack , pero los otros son leyenda del Betis y si jugaran en el fútbol de ahora serían unos fenómenos .
Es muy temerario por parte de alguno que habrá conocido a Capi cuando eran pequeños, hablar de Rafa Gordillo.
- 3 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Francis7 Ver MensajeSe escribe El Puerto de Santa María y Gordillo y Cardeñosa no son sevillanos
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Aquino9 Ver Mensaje
Vi como Gordillo vino para arrastrarse que no destacaba ni el Betis de Segunda División y tuvo que venir Serra para sentarlo en el banco porque si Gordillo seguía jugando de titular el Betjs no ascendía. Eso de futbolista , a partir de su retirada directamente un vividor.
Cardeñosa fue un gran futbolista pero ni de lejos tiene la trayectoria de Joaquín.
Comentario
-
Joaquín tiene un esguince leve y aún tendría opciones de récord
El portuense queda pendiente de evolución en las próximas 48 horas para decidir si puede jugar el jueves ante el Athletic. Luiz Felipe confirma su dolencia muscular y deja la defensa en cuadro.
Más allá de la dura derrota que encajó el Betis en el Camp Nou ante el Barcelona, la principal preocupación de sus dirigentes y cuerpo técnico eran las lesiones de Luiz Felipe y Joaquín. Tras las pruebas a las que han sido sometidos este mediodía se han confirmado los diagnósticos que veníamos informando en Relevo, con un esguince leve de la rodilla derecha para el capitán y una lesión muscular en el bíceps femoral izquierdo para el central.
De esta forma, Joaquín aún mantiene esperanzas de poder alcanzar el récord de Andoni Zubizarreta, del que le separan cinco partidos cuando aún faltan seis jornadas para finalizar el campeonato. El portuense, que no había tenido sensaciones negativas en la jornada dominical, incluso apurará sus opciones para estar el jueves en San Mamés, aunque todo dependerá de cómo transcurran las próximas horas. Sí parece más sencillo que pueda estar en el siguiente partido ante el Rayo, con lo que podría igualar la cifra de Zubizarreta de 622 encuentros disputados en LaLiga.
Los problemas en la defensa
Con la ausencia del italo-brasileño y Victor Ruiz por lesión y la sanción de Édgar, Manuel Pellegrini sólo cuenta con Pezzella como central puro. De momento, las gestiones que ha realizado la entidad con la RFEF para que liberen de la convocatoria de la Selección sub 19 a Félix Garreta, que ya fue titular en la primera vuelta ante el Athletic, no han surtido efecto, de ahí que el técnico chileno haya llamado al también canterano Visus para entrenarse con la primera plantilla y estar preparado para la cita del jueves.
Desde su llegada, Pellegrini ha hecho mucho hincapié en la solidez defensiva para poder aspirar a competición europea. La temporada pasada, los béticos acabaron el curso con 40 goles encajados, algo que mejoró sensiblemente los 50 goles en contra de la primera temporada de Pellegrini. Tras las últimas derrotas, el porcentaje de goles ha subido, situándose en 37 goles a falta de seis jornadas, con lo que estos problemas en la zaga dificultarán ese reto marcado por el chileno.
https://www.relevo.com/futbol/liga-p...190923-nt.html
Comentario
Adaptable footer
Colapsar
Comentario