Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El Real Betis Balompié convoca concurso de arquitectura para el proyecto del Estadio

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por GabyCalderon Ver Mensaje
    Matteo ha debido de almorzar un buen cocido a 30º. la distyuntiva de o mudarse en el verano de 2025 o iniciar la 25/26 en la Cartuja es exactamente la misma.

    Yo creo que en esa frase no hay disyuntiva:

    ...se debaten entre si mudarse e iniciar el derribo de la grada de Preferencia del Villamarín ya para el verano de 2025 e iniciar la 2025-26 en la Cartuja.

    La otra opción directamente la han omitido, pero imagino que sería empezar las obras en la fecha en que acaben las obras de la Cartuja, para febrero o marzo de 2025.
    A pepegm94 le gusta esto.

    Comentario


    • Se da por hecho que la Cartuja para Febrero de Marzo estara finalizada cuando ni siquiera sabemos cuando realmente van a empezarla y cuando dicen que lo harán en meses tradicionalmente de vacaciones o de reducccion de servicios de las constructoras.
      Editado por última vez por GabyCalderon; https://www.betisweb.com/foro/member/6641-gabycalderon en 20/05/24, 18:59:39.

      Comentario


      • Originalmente publicado por Cisovou Ver Mensaje
        Estoy intentando copiar una noticia de AFDP pero no me deja, es algo raro, la primera vez que me pasa en Betisweb, es como si necesitara un consentimiento.

        Bueno, la noticia viene a decir que Javier Doña deja de ser el Proyect Manager del nuevo Benito Villamarín, que su trabajo ya está hecho y que su marcha ya no debe de tener mayor incidencia.
        A mi me ha pasado tambien.
        A Cisovou le gusta esto.

        Comentario


        • Originalmente publicado por Cisovou Ver Mensaje
          "El Ayuntamiento se ha mostrado partidario de estudiar que los 3.000 metros cuadrados de equipamiento público con los que el club tendría que compensar a la ciudad se ejecuten en varias parcelas o suelo público distribuidos por todo el distrito"

          Había leído que el Betis podría compensar a las asociaciones vecinales con el arreglo de varios edificios y zonas comunitarias, pero ahora es la primera vez que leo que también podría compensar al Ayuntamiento con una situación parecida, a cambio quedarnos íntegramente el edificio anexo a la grada de preferencia.

          Al menos eso es lo que entiendo yo de este párrafo.
          El R. Betis no tiene que compensar a los vecinos en nada, EN NADA.
          Los vecinos no pintan nada. Aquí el único que pinta es el Ayuntamiento.

          Cómo ya se publicó en el artículo de Daniel Fernández Navarro, solo se compensa al Ayuntamiento pero porque el Ayuntamiento actúa como un propietario más, aportando parte de la parcela anexa al estadio.


          Para la ejecución del proyecto, legítimamente, el Ayuntamiento puede optar por no soportar en metálico sus gastos de ejecución (la urbanización complementaria del ámbito y de la edificación del inmueble), sino recibir a cambio de su aportación una superficie edificada económicamente equivalente.

          El Ayuntamiento ya optó en el convenio por no soportar esos gastos en metálico a cambio de recibir una superficie edificada equivalente. El acuerdo consideró que la superficie aportada (8.308 m2 de suelo) sería compensada con una superficie edificada y terminada de 3.000 m2, además de la ejecución de una plaza de uso público con una superficie de más de 2.500 m2.

          O sea, el Ayuntamiento, que somos todos los ciudadanos los de Heliópolis y los de Torreblanca, va a ser compensado con más de un tercio de lo construido más una plaza pública terminadita y gratis en lugar del actual estercolero de alquitrán utilizado como aparcamiento por gorrillas ilegales...

          Comentario


          • Con esto pasara como ya paso cuando se compro el estadio.
            Ahora los medios que ya sabemos de que van y la rumorología popular repetirán el mantra de que al Betis le regalan los terrenos .

            Cuando se compro el estadio que dicen las malas lenguas que le regalaron el Betis pago un dineral de la epoca , por aquí seguro que
            hay un historiador que lo puede rectificar si estoy equivocado, creo que fueron 14 o 15 millones y con los que tengo entendido el ayuntamiento
            además de otras cosas arreglo toda la red de tranvías.

            Y ahora no será menos.

            Comentario


            • Javier Doña deja de ser project manager del nuevo estadio Benito Villamarín

              El responsable de la planificación del coliseo verdiblanco no seguirá en su puesto

              «Queremos que el nuevo Villamarín sea un proyecto icónico para la ciudad»

              Javier Doña, en el estadio Benito Villamarín J. M. SERRANO MATEO GONZÁLEZ 20/05/2024

              El Real Betis sigue avanzando en el proyecto del nuevo estadio Benito Villamarín pero ha perdido a una de las piezas más importantes en el desarrollo de esta remodelación histórica del coliseo verdiblanco y es que el project manager del estadio, Javier Doña, ha dejado su puesto en el organigrama del club de Heliópolis. Doña ha sido una de las caras visibles del Betis a la hora de exponer todo lo referente a la construcción del Villamarín, los plazos, los presupuestos y las novedades sobre el plan previsto. Con gran especialización en esta área se encargó de llevar a cabo y liderar muchas de las iniciativas asociadas a la reforma y mejora del estadio siempre en coordinación con la dirección general del club y el consejo de administración. El desarrollo de todos los aspectos más relevantes del estadio, como la definición del proyecto y la elección del estudio de arquitetura e ingeniería (Gensler y Rafael de La-Hoz) ya finalizó, con lo que en el club consideran que este cambio en la persona responsable no debe tener mayor incidencia.
              Hace un par de meses Javier Doña publicaba unas palabras de agradecimiento en su perfil de Linkedin. «El tiempo pasa rápido, y a veces cuesta asimilar la intensidad y lo apasionante de ese tiempo. Hace unos 6 meses adjudicábamos el proyecto del Nuevo Estadio Benito Villamarín. Ya entonces llevábamos un año diseñando el modelo de estadio que necesitábamos, y el »producto« que debíamos entregar a nuestros aficionados, para que las propuestas de los estudios de arquitectura le dieran forma. El resultado hasta ahora, después de un gran trabajo de equipo, que el club me ha permitido liderar, es extraordinario y en un tiempo récord. Reflexionar, y tomarse un momento para tirar de perspectiva, valorarlo y agradecerlo... nunca está de más. Gracias a Ramón Alarcón y Federico Martínez Feria por la confianza. Aún nos queda camino, pero cada día nos acercamos más a nuestro objetivo», señalaba.

              Ahora su tiempo en el Betis ha terminado al llegar a un acuerdo con la entidad para dejar el proyecto cuando éste aún no ha comenzado a materializarse pero está totalmente definido, dado que los plazos indican que el estadio de la Cartuja, en el que equipo bético disputará sus partidos durante las obras, no estará disponible hasta el primer trimestre de 2025 y en Heliópolis se debaten entre si mudarse e iniciar el derribo de la grada de Preferencia del Villamarín ya para el verano de 2025 e iniciar la 2025-26 en la Cartuja.

              Recientemente llegó una noticia positiva para el club bético dado que la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul admitió a trámite la solicitud de evaluación ambiental relativa a la parcela del nuevo estadio Benito Villamarín. Según reza en el documento, el proyecto «se encontraría sometido al trámite de Evaluación Ambiental Estratégica Simplificada y la documentación aportada por el Ayuntamiento de Sevilla se considera suficiente para iniciar dicho trámite».

              Comentario


              • Javier Doña deja de ser project manager del nuevo estadio Benito Villamarín

                El responsable de la planificación del coliseo verdiblanco no seguirá en su puesto

                «Queremos que el nuevo Villamarín sea un proyecto icónico para la ciudad»

                Javier Doña, en el estadio Benito Villamarín J. M. SERRANO

                El Real Betis sigue avanzando en el proyecto del nuevo estadio Benito Villamarín pero ha perdido a una de las piezas más importantes en el desarrollo de esta remodelación histórica del coliseo verdiblanco y es que el project manager del estadio, Javier Doña, ha dejado su puesto en el organigrama del club de Heliópolis. Doña ha sido una de las caras visibles del Betis a la hora de exponer todo lo referente a la construcción del Villamarín, los plazos, los presupuestos y las novedades sobre el plan previsto. Con gran especialización en esta área se encargó de llevar a cabo y liderar muchas de las iniciativas asociadas a la reforma y mejora del estadio siempre en coordinación con la dirección general del club y el consejo de administración. El desarrollo de todos los aspectos más relevantes del estadio, como la definición del proyecto y la elección del estudio de arquitetura e ingeniería (Gensler y Rafael de La-Hoz) ya finalizó, con lo que en el club consideran que este cambio en la persona responsable no debe tener mayor incidencia.

                Hace un par de meses Javier Doña publicaba unas palabras de agradecimiento en su perfil de Linkedin. «El tiempo pasa rápido, y a veces cuesta asimilar la intensidad y lo apasionante de ese tiempo. Hace unos 6 meses adjudicábamos el proyecto del Nuevo Estadio Benito Villamarín. Ya entonces llevábamos un año diseñando el modelo de estadio que necesitábamos, y el »producto« que debíamos entregar a nuestros aficionados, para que las propuestas de los estudios de arquitectura le dieran forma. El resultado hasta ahora, después de un gran trabajo de equipo, que el club me ha permitido liderar, es extraordinario y en un tiempo récord. Reflexionar, y tomarse un momento para tirar de perspectiva, valorarlo y agradecerlo... nunca está de más. Gracias a Ramón Alarcón y Federico Martínez Feria por la confianza. Aún nos queda camino, pero cada día nos acercamos más a nuestro objetivo», señalaba.


                Ahora su tiempo en el Betis ha terminado al llegar a un acuerdo con la entidad para dejar el proyecto cuando éste aún no ha comenzado a materializarse pero está totalmente definido, dado que los plazos indican que el estadio de la Cartuja, en el que equipo bético disputará sus partidos durante las obras, no estará disponible hasta el primer trimestre de 2025 y en Heliópolis se debaten entre si mudarse e iniciar el derribo de la grada de Preferencia del Villamarín ya para el verano de 2025 e iniciar la 2025-26 en la Cartuja.

                Recientemente llegó una noticia positiva para el club bético dado que la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul admitió a trámite la solicitud de evaluación ambiental relativa a la parcela del nuevo estadio Benito Villamarín. Según reza en el documento, el proyecto «se encontraría sometido al trámite de Evaluación Ambiental Estratégica Simplificada y la documentación aportada por el Ayuntamiento de Sevilla se considera suficiente para iniciar dicho trámite».

                Comentario


                • Javier Doña deja de ser project manager del nuevo estadio Benito Villamarín

                  El responsable de la planificación del coliseo verdiblanco no seguirá en su puesto

                  El Real Betis sigue avanzando en el proyecto del nuevo estadio Benito Villamarín pero ha perdido a una de las piezas más importantes en el desarrollo de esta remodelación histórica del coliseo verdiblanco y es que el project manager del estadio, Javier Doña, ha dejado su puesto en el organigrama del club de Heliópolis. Doña ha sido una de las caras visibles del Betis a la hora de exponer todo lo referente a la construcción del Villamarín, los plazos, los presupuestos y las novedades sobre el plan previsto. Con gran especialización en esta área se encargó de llevar a cabo y liderar muchas de las iniciativas asociadas a la reforma y mejora del estadio siempre en coordinación con la dirección general del club y el consejo de administración. El desarrollo de todos los aspectos más relevantes del estadio, como la definición del proyecto y la elección del estudio de arquitetura e ingeniería (Gensler y Rafael de La-Hoz) ya finalizó, con lo que en el club consideran que este cambio en la persona responsable no debe tener mayor incidencia.
                  Hace un par de meses Javier Doña publicaba unas palabras de agradecimiento en su perfil de Linkedin. «El tiempo pasa rápido, y a veces cuesta asimilar la intensidad y lo apasionante de ese tiempo. Hace unos 6 meses adjudicábamos el proyecto del Nuevo Estadio Benito Villamarín. Ya entonces llevábamos un año diseñando el modelo de estadio que necesitábamos, y el »producto« que debíamos entregar a nuestros aficionados, para que las propuestas de los estudios de arquitectura le dieran forma. El resultado hasta ahora, después de un gran trabajo de equipo, que el club me ha permitido liderar, es extraordinario y en un tiempo récord. Reflexionar, y tomarse un momento para tirar de perspectiva, valorarlo y agradecerlo... nunca está de más. Gracias a Ramón Alarcón y Federico Martínez Feria por la confianza. Aún nos queda camino, pero cada día nos acercamos más a nuestro objetivo», señalaba.

                  Ahora su tiempo en el Betis ha terminado al llegar a un acuerdo con la entidad para dejar el proyecto cuando éste aún no ha comenzado a materializarse pero está totalmente definido, dado que los plazos indican que el estadio de la Cartuja, en el que equipo bético disputará sus partidos durante las obras, no estará disponible hasta el primer trimestre de 2025 y en Heliópolis se debaten entre si mudarse e iniciar el derribo de la grada de Preferencia del Villamarín ya para el verano de 2025 e iniciar la 2025-26 en la Cartuja.

                  Comentario


                  • Entre los planes de remodelación de la Cartuja, tienen pensado quitarle las pistas?

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por ratakuanx Ver Mensaje
                      Entre los planes de remodelación de la Cartuja, tienen pensado quitarle las pistas?
                      Si, el plan es bajar el terreno de juego y poner gradas en lo que hoy es la pista de atletismo ganando unas 10-15 mil butacas adicionales. Desconozco si a los vomitorios y puertas van a meterle mano, pero ya que están deberían hacerlo.
                      A ratakuanx le gusta esto.

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por bermejales-barrio betico Ver Mensaje

                        El R. Betis no tiene que compensar a los vecinos en nada, EN NADA.
                        Los vecinos no pintan nada. Aquí el único que pinta es el Ayuntamiento.

                        Cómo ya se publicó en el artículo de Daniel Fernández Navarro, solo se compensa al Ayuntamiento pero porque el Ayuntamiento actúa como un propietario más, aportando parte de la parcela anexa al estadio.


                        Para la ejecución del proyecto, legítimamente, el Ayuntamiento puede optar por no soportar en metálico sus gastos de ejecución (la urbanización complementaria del ámbito y de la edificación del inmueble), sino recibir a cambio de su aportación una superficie edificada económicamente equivalente.

                        El Ayuntamiento ya optó en el convenio por no soportar esos gastos en metálico a cambio de recibir una superficie edificada equivalente. El acuerdo consideró que la superficie aportada (8.308 m2 de suelo) sería compensada con una superficie edificada y terminada de 3.000 m2, además de la ejecución de una plaza de uso público con una superficie de más de 2.500 m2.

                        O sea, el Ayuntamiento, que somos todos los ciudadanos los de Heliópolis y los de Torreblanca, va a ser compensado con más de un tercio de lo construido más una plaza pública terminadita y gratis en lugar del actual estercolero de alquitrán utilizado como aparcamiento por gorrillas ilegales...
                        Ha habido alguna que otra noticia cuando el Betis se reunió con las asociaciones vecinales de que en una especie de pacto, por así decirlo, el Betis les iba a adecentar locales o parcelas que usan esas asociaciones comunales, que bien pueden referirse perfectamente a lugares que realmente pertenecen al Ayuntamiento y que éste a su vez está cediendo a estas asociaciones vecinales.

                        Lo de la compensación está claro, no se regala nada, la duda que me ha generado esa última notica es como si se estuviera negociando no cederle ningún metro cuadrado al Ayuntamiento de ese edificio anexo, no cederle esos 3000 metros que se hablaban, a cambio de arreglar mayor número de parcelas y zonas comunes.

                        "El Ayuntamiento se ha mostrado partidario de estudiar que los 3.000 metros cuadrados de equipamiento público con los que el club tendría que compensar a la ciudad se ejecuten en varias parcelas o suelo público distribuidos por todo el distrito"
                        A jafo le gusta esto.

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por Cisovou Ver Mensaje

                          Ha habido alguna que otra noticia cuando el Betis se reunió con las asociaciones vecinales de que en una especie de pacto, por así decirlo, el Betis les iba a adecentar locales o parcelas que usan esas asociaciones comunales, que bien pueden referirse perfectamente a lugares que realmente pertenecen al Ayuntamiento y que éste a su vez está cediendo a estas asociaciones vecinales.

                          Lo de la compensación está claro, no se regala nada, la duda que me ha generado esa última notica es como si se estuviera negociando no cederle ningún metro cuadrado al Ayuntamiento de ese edificio anexo, no cederle esos 3000 metros que se hablaban, a cambio de arreglar mayor número de parcelas y zonas comunes.

                          "El Ayuntamiento se ha mostrado partidario de estudiar que los 3.000 metros cuadrados de equipamiento público con los que el club tendría que compensar a la ciudad se ejecuten en varias parcelas o suelo público distribuidos por todo el distrito"
                          Eso puede ser. Pueden llegar al acuerdo de que en lugar de cederle terrenos en el edificio que se va a construir, le cedan otros espacios o se comprometan a rehabilitar otras parcelas.

                          Se puede pensar en rehabilitar a cargo del R. Betis el mercado municipal de Heliópolis, que da pena. O algo relacionado con la plaza que van a hacer en la Avenida de la Palmera, ya que parece ser que se va a retirar la verja del campo. O a lo mejor plazas de propiedad municipal en el parking que se va a hacer que luego el municipio puede vender la concesión de uso a los vecinos.

                          Queda por definir ese aspecto...
                          Editado por última vez por bermejales-barrio betico; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/5667-bermejales-barrio-betico en 21/05/24, 10:28:57.
                          A jafo y GabyCalderon les gusta esto.

                          Comentario


                          • Os gusta la parte abierta entre el techo del estadio y la fachada? Yo siempre me lo he imaginado cerrado, al estilo San Mamés. Es lo único que no me termina de convencer. Pôr cierto, dios quiera que no nos arrepintamos en un futuro de no haber aumentado la capacidad ahora que es el momento.

                            A jafo y spongebob les gusta esto.

                            Comentario


                            • La apertura entre cubierta y fachada que sera en todo el perimetro ademas de ventilación es esencial y primordial para los atractivos de las terrazas y zona lounge mucho más allá de los dias de partido, las noches veraniegas, los ataddeceres primaveralews o invernales. es un Estadio abierto al barrio y a la ciudad. Es uno de los puntos fuertes del proyecto y la idea cerrada de San Mames no cabe aqui si queremos generar mas ingresos mas alla de los dias de partido..

                              La capacidad del Estadio estoy de acuerdo, pero me parece que es imposible por las restricciones del PGOU no podemos superar la edificabilidad de 47 metros de los edificios residenciales de detrás de Gol Norte y por tanto un 4º anillo analogo a los existentes en ninguna de los 4 graderios no seria aprobado, Una verdadera lastima: de todos modos aun esta por determinar el aforo final en el proyecto definitivo que aun no esta concluido.
                              A kkTUAkk le gusta esto.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por Cisovou Ver Mensaje

                                Ha habido alguna que otra noticia cuando el Betis se reunió con las asociaciones vecinales de que en una especie de pacto, por así decirlo, el Betis les iba a adecentar locales o parcelas que usan esas asociaciones comunales, que bien pueden referirse perfectamente a lugares que realmente pertenecen al Ayuntamiento y que éste a su vez está cediendo a estas asociaciones vecinales.

                                Lo de la compensación está claro, no se regala nada, la duda que me ha generado esa última notica es como si se estuviera negociando no cederle ningún metro cuadrado al Ayuntamiento de ese edificio anexo, no cederle esos 3000 metros que se hablaban, a cambio de arreglar mayor número de parcelas y zonas comunes.

                                "El Ayuntamiento se ha mostrado partidario de estudiar que los 3.000 metros cuadrados de equipamiento público con los que el club tendría que compensar a la ciudad se ejecuten en varias parcelas o suelo público distribuidos por todo el distrito"
                                Ese último párrafo lo que significa es que los 3.000 m² no tienen porqué ser en el edificio nuevo del estadio, pueden ser en cualquier otro lugar de Sevilla. Lo que si tiene que tener el Ayuntamiento es un patrimonio nuevo de 3.000 m² construidos, ya sea un colegio en Torreblanca, un pabellón en Palmete, una piscina para luego privatizarla en San Julián o un Centro Cívico para las asociaciones del barrio en Heliópolis.
                                A rakemitri, jafo y Cisovou les gusta esto.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X