Pues nada, ya se empieza a tirar la piedra de que las obras podrían retrasarse dependiendo de los trabajos en la Cartuja... Algo lógico porque los tiempos no cuadran para nada.
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
El Real Betis Balompié convoca concurso de arquitectura para el proyecto del Estadio
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por campogibraltareño Ver MensajeQue nos hagamos preguntas acerca de cómo se va a pagar la obra del estadio entra dentro de lo lógico y lo razonable. Y entra dentro de lo lógico y razonable porque los responsables de poner en marcha este proyecto han sido de todo, menos lógicos y razonables, a la hora de manejar la economía del club.
Tal es la catástrofe, que tras el fiasco del préstamo de PRICOA (otra gran gestión liderada por el CEO, que en otro ámbito empresarial estaría ya de patitas en la calle) estamos a la espera de una ampliación de capital a la desesperada que abre las puertas de par en par a capital foráneo. La inoperancia e impericia de los dirigentes del Betis es de tal calibre, que los recortes y los ajustes presupuestarios se notan ya de sobra en otras secciones deportivas, incluyendo la venta de parte del patrimonio del club por cantidad indeterminada a un inversor mexicano perseguido por la justicia de su país por la presunta comisión de fraude (otra operación liderada por el CEO de marras).
Creo que el nuevo estadio se hará realidad. Tardará lo que tarde, costará lo que cueste, pero se hará. ABA se juega mucho. Primero cumplir con el trágala del préstamo CVC que además de maquillar balances, sirve para darle otra patada a seguir a golpe de hipotecazo a la economía de la entidad. Y segundo, hacer más atractivo su paquete accionarial, que en breve será indispensable para gobernar la entidad con total seguridad y sin sobresaltos. Un nuevo estadio que llevarse a la boca siempre llamará más la atención del foráneo de turno.
La construcción del estadio solo será cubierta por una parte de los fondos CVC. ¿Y lo que no se pueda cubrir, cómo se va a pagar? Pues con otro hipotecazo que, como dijo el bueno del CEO el pasado verano, será más fácil de arreglar una vez sea aprobada la ampliación de capital.
Que el estadio “se paga solo” es una afirmación, como poco, aventurada. Para que semejante inversión “se pague sola” hay que tener un nivel de actividad y trascendencia deportiva, social, económica e institucional parecida a la de los gigantes de este deporte en Europa. El Betis, a día de hoy no llega a eso. Los clubes que se pueden permitir el lujo de obtener réditos de ese calibre solo con sus instalaciones se cuentan con los dedos de las manos.
Tal es así, que a día de hoy el club no ha sido capaz, si quiera, de poner negro sobre blanco el impacto que la nueva grada de Gol Sur ha tenido en las arcas del club, ni tampoco si dichas obras ya se han “pagado solas”, tal y como se dijo en su momento. Baste recordar que en octubre de 2017 el club procedió a renegociar con un banco japonés el préstamo -otro- que solicitó para afrontar los 15 millones de euros de inversión que necesitó para el derribo y construcción de la obra.
Un gran estadio no es la causa, al menos no siempre, de grandeza deportiva, ni garantiza crecimiento social. Más bien son el crecimiento social y la grandeza deportiva las causas de la necesidad de tener un estadio más amplio. Ejemplos de clubes con campos de fútbol más pequeños que el Villamarín y más regulares y ganadores en el terreno de juego los tenemos a porrillo.
Comprendo que un estadio nuevo entre por los ojos con facilidad, pero deberíamos ser conscientes de que una obra de esas características tiene necesariamente repercusiones en las economías de las entidades, sobre todo de la nuestra, que con decenas de millones de euros de patrimonio negativo ya ha tenido que echar mano de la ampliación de capital para disimular lo que es poco disimulable. PRICOA, CVC, deudas a corto y largo plazo, ¿hasta cuándo se va a aguantar?
Pues parece que la pregunta ofende.
Otra vez con la misma pregunta??? Dice el compañero.
Pues si y la explicación que se da es un brindis al sol "Se pagara sola con lo que genere" y sino no se paga sola con el dinero que genere???
Que alternativas hay? Mas endeudamiento?
La situación es muy muy delicada, yo no se si el personal es consciente de eso o es que le da igual, nosotros no somos ni el Madrid ni el Barcelona los cuales tienen unos gobiernos que nunca los dejaran caer, en España hemos visto como entidades con similar Curriculum al nuestro llevan en Segunda lo más grande o un equipo como el Valencia al cual llegó un inversor extranjero que solo está interesado en vender futbolistas para generarle plusvalías a su inversión.
Mi pregunta no es si se necesita o no una grada nueva o si nos lo merecemos, evidentemente la respuesta es SI, la pregunta es si este es el momento, estamos en condiciones de afrontar esta inversión.????
A joseoliva le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Forever Green Ver MensajeMi pregunta no es si se necesita o no una grada nueva o si nos lo merecemos, evidentemente la respuesta es SI, la pregunta es si este es el momento, estamos en condiciones de afrontar esta inversión.????
Comentario
-
Entiendo que se pueda preguntar de donde sale el dinero para la reforma del estadio, a pesar de que se haya explicado ya varias veces y en diversas noticias de diversos medios de comunicación. Para tranquilidad de algunos foreros que están más preocupados que si el dinero fuese suyo, recordaré que el coste del estadio está estimado en 70 millones de €, de los cuales unos 55 millones provienen de los fondos CVC. Por lo cuál el club tendría que sacar de su caja unos 15 millones o pongamos 20 por si nos hemos quedado algo cortos...
Si en pleno año 2024, una entidad deportiva del nivel y la importancia del Betis, tiene que preocuparse por usar 15 millones para construir un estadio nuevo...apaga y vámonos. Es una cantidad baja a todas luces y poco preocupante, y una gran oportunidad para así poder remodelar/finalizar el estadio de una vez.
15 millones se ingresan por la venta de una jugador, o de 2 jugadores tal vez, no es ninguna locura. Recordemos que además el club va a realizar una ampliación de capital con la que entrarán en las arcas 43 millones de euros. Sé que la ampliación de capital se va a hacer, fundamentalmente por la mala gestión económica en los últimos años de esta directiva, tampoco voy a pasar eso por alto. Pero que teniendo una deuda de unos 20-25 millones una vez se complete la AC, veas tan grave tener que gastar 15 millones (que seguro que será pidiendo en crédito a varios años y que se pagará la devolución en buena parte con lo que genere el nuevo estadio...) por tener un estadio nuevo y mucho mejor... no lo encuentro lógico. Para dar más datos, se prevé que el nuevo estadio generará unos ingresos de 20 millones anuales...pongamos que son cifras infladas y genera la mitad. Con 10 millones al año está pagada la obra en pocas temporadas, y con los números que ellos dicen en 3 temporadas estamos sacando dinero ya y todo. Eso sin contar con la posibilidad de ponerle "naming" al estadio, posibilidad que se habló de que tal vez se haría si supone una cantidad importante como para financiar el dinero de las obras o casi la totalidad de ello (es decir, si ponemos naming no había que preocuparse de préstamos ni de sacar más dinero que no fuese de CVC ni de engordar la deuda)
Con respecto a los fondos CVC ya está firmado desde hace 2 o 3 años, y está en vigor y los equipos están usando ese dinero desde hace tiempo...o sea, que igual el Betis (y los demás menos 3 equipos) ya están metidos en ese asunto. Así que hagan el estadio o no, ya estamos en eso. Ya que estamos dentro, lo mejor es ser inteligentes y utilizar bien ese dinero. Además los fondos tienen recogidos a que supuestos se puede dedicar el dinero y en que porcentajes, por lo cual no vale decir que podríamos usar 50 millones para jugadores y 20 para la ciudad deportiva y el estadio dejarlo como está.
Editado por última vez por eLe eRRe; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/214592-ele-erre en 14/03/24, 21:04:37.
- 3 Me gusta
Comentario
-
Federico tiene la cara más dura que el cemento armado. No hay necesidad de ir engañando a la gente cada vez que abre la boca. Ya no es enero; ahora el trimestre. Que tampoco va ser. En noviembre está el mundial de tenis como el año pasado y recuerden que estimaban 8 meses de obras. Sabiendo que en este país no se cumple una fecha en ningún caso, la obra se acercará al año. Recuerde que es una remodelación y no una construcción completa; esto de tranquilidad a la junta y tiempo suficiente para realizar la obra de cara al mundial. El club tiene que dejar de dar fechas y decirle claramente a sus accionistas, socios y simpatizantes, que la obra se realizará a corto/medio plazo por que todo depende de otras instituciones para lo de La Cartuja.
Ya dije mi opinión otras veces; no creo que en 2025 esté terminada La Cartuja. Hasta el 2026 no empezaremos el nuestro
- 5 Me gusta
Comentario
-
Pues ya han presentado el proyecto de remodelación de La Cartuja. Aver cuando se acometen las obras y si es en el plazo establecido
https://www.abc.es/deportes/futbol/n...220257-nt.htmlEditado por última vez por Steppenwolf; https://www.betisweb.com/foro/member/118297-steppenwolf en 14/03/24, 22:27:58.
- 2 Me gusta
Comentario
-
Así será el nuevo estadio de la Cartuja para acoger el Mundial 2030
España, Marruecos y Portugal serán los principales anfitriones del Mundial 2030. Aunque aún está por determinar al cien por cien, España espera tener unas once sedes; mientras que Marruecos tendrá seis y tres serán portuguesas. Es decir, habrá once estadios españoles que acogerán los partidos de este torneo, y las diferentes comunidades autónomas ya se están moviendo para presentar sus proyectos de cara a este evento internacional.
Dentro del amplio catálogo de estadios de fútbol que hay en España, Andalucía pretende acoger dos sedes: una en Sevilla y otra en Málaga. Así, el estadio de la Cartuja es el escenario hispalense elegido para este Mundial 2030. Unas instalaciones que ya llevan tiempo celebrando eventos futbolísticos y deportivos de calado, como las últimas ediciones de la Copa del Rey, así como partidos oficiales de las selecciones de fútbol absolutas masculina y femenina. No obstante, el estadio de la Cartuja se someterá pronto a unas obras de remodelación para modernizar y adecuar el recinto de cara a la celebración de este Mundial 2030.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha presentado este miércoles, a través de sus redes sociales, la propuesta de remodelación del estadio de la Cartuja con dos recreaciones en las que puede verse el interior del recinto ya sin las pistas de atletismo, y el exterior del estadio y del entorno que le rodea.
«Andalucía lo tiene todo para ser escenario de varios partidos del Mundial 2030! Presentamos una ambiciosa propuesta de remodelación de nuestros estadios aspirantes a ser elegidos como algunas de las sedes españolas», con estas palabras ha acompañado Moreno la recreación del proyecto del nuevo estadio sevillano.
Con esta actuación, el recinto alcanzaría los 70.000 asientos netos, y, añadiendo los diferentes gremios, como staff, prensa, servicios y otros, llegarían a los 75.000 espectadores, lo que le permitiría albergar más acontecimientos de primer nivel, además de cumplir con los compromisos adquiridos en el calendario establecido según los criterios expuestos por la FIFA y dando cumplimiento a los acuerdos adoptados por el consejo de administración de la sociedad homónima.
Las obras comenzarán tras los compromisos deportivos recogidos en 2024, una vez resueltos los trámites administrativos pertinentes. Tendrán una duración aproximada de ocho meses. La duración de estas obras influye de forma indirecta en la llegada del Betis al estadio de la Cartuja para jugar allí la temporada 2024-2025 por obras en el estadio Benito Villamarín. Al menos, eso es lo previsto. Las temporadas futbolísticas arrancan a mediados del mes de agosto, por lo que la conclusión de las obras quizás obligaría al club verdiblanco a solicitar jugar fuera de casa las primeras jornadas.
Además, el Sevilla FC también tiene previsto mudarse a la Cartuja cuando se inicien las obras del nuevo estadio Ramón Sánchez-Pizjuán. Aunque no hay nada sólido al respecto, puesto que estas obras se encuentran en fase de anteproyecto, el inicio de las obras se espera que puedan empezar en junio de 2026. La duración de las obras es de dos años y no terminarán al menos hasta 2028.
https://www.abc.es/deportes/futbol/n...220257-nt.html
Comentario
-
Originalmente publicado por Steppenwolf Ver MensajePues ya han presentado el proyecto de remodelación de La Cartuja. Aver cuando se acometen las obras y si es en el plazo establecido
https://www.abc.es/deportes/futbol/n...220257-nt.html
Madre mía...A cal le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Lu Ver Mensaje
¿Pero de verdad hay alguien que se crea eso y en esos plazos?, ¿de verdad?
Madre mía...A GabyCalderon le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Steppenwolf Ver Mensaje
Pues no sé la gente. Yo ni creo ni dejo de creer simplemente espero acontecimientos. Tampoco es algo que me quite el sueño que digan una fecha y luego sea otra, hay cosas más importantes en mi vida.A Frankfurter-Bético le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Ya se va moviendo el asunto desde ambas partes, por fin la Junta da señales de vida con respecto a las obras del estadio de la Cartuja, ya tenemos proyecto.
La noticia dice que las obras empezarán tras la conclusión de los compromisos deportivos que tiene la Cartuja para el año 2024. Si entramos en el calendario de eventos de la web del estadio de la Cartuja tenemos como el último evento programado a día de hoy es el 14/09/2024 "Love The 90S", pero el único evento deportivo que está anunciado en la web es la final de la Copa del Rey el día 06/04/2024, todos los demás eventos son musicales.
https://www.estadiolacartuja.es/calendario-de-eventos/
Por otro lado es verdad que también se anunció que Sevilla volverá a acoger en 2024 las finales de tenis de la Copa Billie Jean King, este evento no está aún subido en la web del estadio, se sabe que será en Sevilla pero que yo sepa no se ha anunciado aún cuál será la sede, al tratarse de instalación de carpas podría ser otra vez en la Cartuja o lo mismo podría ser en entra zona de la ciudad. En esta noticia que pongo a continuación precisamente se habla de eso, que será en Sevilla pero que se desconoce la sede puesto que la Cartuja estará de obras, y lo cierto es que ahora mismo no está programado como evento en el estadio de La Cartuja.
https://www.malagahoy.es/deportes/Bi...851415494.html
Así pues tenemos más información pero con respecto a las fechas sigue todo en el aire, falta concretar más, falta saber el inicio real de las obra de la Cartuja, porque a día de hoy tenemos como último evento deportivo el 06/04/2024, el último evento en líneas generales el 14/09/2024 y el último evento deportivo con opciones de ser en la Cartuja en Noviembre 2024.
Soy más optimista de cara a que la temporada 2025/2026 la empezaremos en la Cartuja y no descarto ya del todo que incluso la mudanza fuera incluso antes si las obras de la Cartuja empiezan durante el verano y no tienen que esperar a la Copa Billie Jean King porque le hayan buscado otra zona de la ciudad, ahí está la clave a día de hoy, cual será la sede real de este evento deportivo.
- 3 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Cisovou Ver MensajeYa se va moviendo el asunto desde ambas partes, por fin la Junta da señales de vida con respecto a las obras del estadio de la Cartuja, ya tenemos proyecto.
La noticia dice que las obras empezarán tras la conclusión de los compromisos deportivos que tiene la Cartuja para el año 2024. Si entramos en el calendario de eventos de la web del estadio de la Cartuja tenemos como el último evento programado a día de hoy es el 14/09/2024 "Love The 90S", pero el único evento deportivo que está anunciado en la web es la final de la Copa del Rey el día 06/04/2024, todos los demás eventos son musicales.
https://www.estadiolacartuja.es/calendario-de-eventos/
Por otro lado es verdad que también se anunció que Sevilla volverá a acoger en 2024 las finales de tenis de la Copa Billie Jean King, este evento no está aún subido en la web del estadio, se sabe que será en Sevilla pero que yo sepa no se ha anunciado aún cuál será la sede, al tratarse de instalación de carpas podría ser otra vez en la Cartuja o lo mismo podría ser en entra zona de la ciudad. En esta noticia que pongo a continuación precisamente se habla de eso, que será en Sevilla pero que se desconoce la sede puesto que la Cartuja estará de obras, y lo cierto es que ahora mismo no está programado como evento en el estadio de La Cartuja.
https://www.malagahoy.es/deportes/Bi...851415494.html
Así pues tenemos más información pero con respecto a las fechas sigue todo en el aire, falta concretar más, falta saber el inicio real de las obra de la Cartuja, porque a día de hoy tenemos como último evento deportivo el 06/04/2024, el último evento en líneas generales el 14/09/2024 y el último evento deportivo con opciones de ser en la Cartuja en Noviembre 2024.
Soy más optimista de cara a que la temporada 2025/2026 la empezaremos en la Cartuja y no descarto ya del todo que incluso la mudanza fuera incluso antes si las obras de la Cartuja empiezan durante el verano y no tienen que esperar a la Copa Billie Jean King porque le hayan buscado otra zona de la ciudad, ahí está la clave a día de hoy, cual será la sede real de este evento deportivo.
Comentario
-
Pues del PP y de los politicos del Bipartidismo nunca hay que fiarse;
* No es solo por la cuestion de los plazos y de la indefinición en cuanto a calendario del comienzo de obras de la Cartuja, que ya el amigo Cisovou oportunamente ha dejado bien claro como esta el asunto de indefinido.
* Porque hace 3 meses indicaron que sólo se trataba de sacar toneladas de tierra para acercar las gradas al cesped eliminando las pistas de atletismo y de paso ganar 10 mil o 12 mil espectadores.. Y ahora la unica foto que saca nuestro tarambaina de presidente de la CCAA incluye un recrecimiento de la cubierta del Estadio de la Cartuja, con laminas transparentes a suponer de metacrilato o similar para garantizar el aislamiento en dias lluviosos para los espectadores; observen las diferencias entre estas dos fotos;
Hoy;
Cuando terminen las supuestas obras;
¿Y eso significará poner andamios? seán solo 8 meses? Lo dudo francamente.
Ah y otra cosita, el Real Betis es un ente y una sociedad perjudicada en todo momento en este asunto y no se le puede responsabilizar de la falta de compromiso y garantias de las administraciones publicas; es accionista minoritario por supuesto de la Sociedad que administra el Estadio Publico que concibiera Rojas Marcos y asi lo estan tratando; al club en general y a todos sus socios, abonados y simpatizantes en particular. Disfruten lo votado en las municipales, autonomicas y generales; Disfrutenlo a manos llenas.Editado por última vez por GabyCalderon; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/6641-gabycalderon en 15/03/24, 10:02:10.
Comentario
Adaptable footer
Colapsar
Comentario