Originalmente publicado por werkland
Ver Mensaje
La demolición de Preferencia del Villamarín, entre junio y julio
El club verdiblanco está ultimando la licitación de estos trabajos y ha de esperar a la concesión de la licencia por parte de la Gerencia de Urbanismo
El Betis tiene previsto iniciar la demolición de la grada de Preferencia del estadio Benito Villamarín para finales del mes de junio. El club verdiblanco había estimado en su cronograma que estos trabajos podía iniciarlos justo tras el encuentro ante el Valencia de la última jornada de LaLiga EA Sports, fijado para el fin de semana del 25 de mayo, pero finalmente lo retrasará sin que afecte a los plazos previstos con la horquilla de dos años que se ha dado la entidad para tener listo el campo de cara al inicio de la temporada 2027-28. Lo hace porque la aprobación del Estudio de Ordenación ha sido algo más tardía de lo que se planteaba inicialmente pero también por el interés propio dado que se espera que el equipo pueda estar inmerso en diferentes frentes competitivos como la clasificación para la Champions League o la final de la Conference League y no se quieren distracciones de ningún tipo.
Y es que la demolición de esta grada, como primer paso en los trabajos para la construcción del nuevo Benito Villamarín, implica la mudanza completa de las oficinas del club verdiblanco al estadio de la Cartuja, donde aún han de realizar unos trabajos menores para la adaptación de los empleados heliopolitanos durante los dos años que durará la obra en el coliseo bético.
Además, el Betis deberá esperar a que el Pleno del Ayuntamiento le conceda en esas fechas de junio la licencia de obra para el inicio de los trabajos. La licitación de los mismos está ya siendo tramitada y el club ha seleccionado a las empresas más competitivas para su adjudicación. Los siguientes pasos los dará la entidad con su marcha a la Cartuja, donde las obras de adecuación del estadio ya se completaron para la final de la Copa del Rey que se disputa este fin de semana.
Estos días los avances sobre el nuevo Villamarín han sido significativos dado que tras el visto bueno concedido por la Junta de Gobierno a los pormenores del Estudio de Ordenación, que ahora será sometido a un periodo de exposición pública, en el que las entidades y particulares podrán presentar todas las alegaciones que consideren oportunas. A finales de junio la propuesta definitiva será sometida a votación en el Pleno del Ayuntamiento de Sevilla. Resuelto este trámite, el club ya podrá solicitar formalmente la licencia de obras, algo en los que ya se encuentra trabajando con la Gerencia de Urbanismo y tras lo cual se iniciará la demolición de Preferencia.
El nuevo estadio Benito Villamarín, diseñado por la candidatura conjunta del arquitecto cordobés Rafael de La Hoz y el estudio estadounidense Gensler, se alza como un espacio abierto a la ciudad durante los 365 días del año, ofreciendo a los aficionados la posibilidad de disfrutar en el interior la experiencia del prepartido y del pospartido, en un formato similar al que ya se pone en marcha en grandes estadios europeos. Se apostará también por su integración en el entorno, eliminando el vallado actual en el perímetro de las gradas de Gol Norte, Fondo y Gol Sur. Se modificará el acceso interior al estadio a través del retranqueo de los tornos, que se colocarán más cerca de las gradas. Por último, la grada de Preferencia tendrá una capacidad para 10.000 espectadores de aforo general y 3.500 de premium. El club espera que estas experiencias vips sean claves para financiar el coste de la obra, unidas al aumento de los ingresos por patrocinio del recinto, a los mayores ingresos por el tour, el museo y la venta en las tiendas.
El club verdiblanco está ultimando la licitación de estos trabajos y ha de esperar a la concesión de la licencia por parte de la Gerencia de Urbanismo
El Betis tiene previsto iniciar la demolición de la grada de Preferencia del estadio Benito Villamarín para finales del mes de junio. El club verdiblanco había estimado en su cronograma que estos trabajos podía iniciarlos justo tras el encuentro ante el Valencia de la última jornada de LaLiga EA Sports, fijado para el fin de semana del 25 de mayo, pero finalmente lo retrasará sin que afecte a los plazos previstos con la horquilla de dos años que se ha dado la entidad para tener listo el campo de cara al inicio de la temporada 2027-28. Lo hace porque la aprobación del Estudio de Ordenación ha sido algo más tardía de lo que se planteaba inicialmente pero también por el interés propio dado que se espera que el equipo pueda estar inmerso en diferentes frentes competitivos como la clasificación para la Champions League o la final de la Conference League y no se quieren distracciones de ningún tipo.
Y es que la demolición de esta grada, como primer paso en los trabajos para la construcción del nuevo Benito Villamarín, implica la mudanza completa de las oficinas del club verdiblanco al estadio de la Cartuja, donde aún han de realizar unos trabajos menores para la adaptación de los empleados heliopolitanos durante los dos años que durará la obra en el coliseo bético.
Además, el Betis deberá esperar a que el Pleno del Ayuntamiento le conceda en esas fechas de junio la licencia de obra para el inicio de los trabajos. La licitación de los mismos está ya siendo tramitada y el club ha seleccionado a las empresas más competitivas para su adjudicación. Los siguientes pasos los dará la entidad con su marcha a la Cartuja, donde las obras de adecuación del estadio ya se completaron para la final de la Copa del Rey que se disputa este fin de semana.
Estos días los avances sobre el nuevo Villamarín han sido significativos dado que tras el visto bueno concedido por la Junta de Gobierno a los pormenores del Estudio de Ordenación, que ahora será sometido a un periodo de exposición pública, en el que las entidades y particulares podrán presentar todas las alegaciones que consideren oportunas. A finales de junio la propuesta definitiva será sometida a votación en el Pleno del Ayuntamiento de Sevilla. Resuelto este trámite, el club ya podrá solicitar formalmente la licencia de obras, algo en los que ya se encuentra trabajando con la Gerencia de Urbanismo y tras lo cual se iniciará la demolición de Preferencia.
El nuevo estadio Benito Villamarín, diseñado por la candidatura conjunta del arquitecto cordobés Rafael de La Hoz y el estudio estadounidense Gensler, se alza como un espacio abierto a la ciudad durante los 365 días del año, ofreciendo a los aficionados la posibilidad de disfrutar en el interior la experiencia del prepartido y del pospartido, en un formato similar al que ya se pone en marcha en grandes estadios europeos. Se apostará también por su integración en el entorno, eliminando el vallado actual en el perímetro de las gradas de Gol Norte, Fondo y Gol Sur. Se modificará el acceso interior al estadio a través del retranqueo de los tornos, que se colocarán más cerca de las gradas. Por último, la grada de Preferencia tendrá una capacidad para 10.000 espectadores de aforo general y 3.500 de premium. El club espera que estas experiencias vips sean claves para financiar el coste de la obra, unidas al aumento de los ingresos por patrocinio del recinto, a los mayores ingresos por el tour, el museo y la venta en las tiendas.
Comentario