Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El Real Betis Balompié convoca concurso de arquitectura para el proyecto del Estadio

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por Superbetico del universo Ver Mensaje

    Hay 50.000 abonados con asiento, entonces sobran 20.000, seguramente se habrá referido a esto, no creo que esté tan mal informado alguien con ese puesto en Estadio Olímpico.
    se habrá confundido, pero en la noticia dice que hay 20000 asientos más que en el villamarín.

    Comentario


    • Originalmente publicado por derbeti Ver Mensaje
      Aunque estés igual de lejos, no es lo mismo ver el fútbol así:

      [ATTACH=JSON]{"alt":"Haga clic en la imagen para ver una versi\u00f3n m\u00e1s grande Nombre:\tcartuja antes.jpg Visitas:\t1 Size:\t157,7 KB ID:\t8652374","data-align":"none","data-attachmentid":"8652374","data-size":"full","title":"cartuja antes.jpg"**[/ATTACH]

      Que así:

      [ATTACH=JSON]{"alt":"Haga clic en la imagen para ver una versi\u00f3n m\u00e1s grande Nombre:\timage_101430.jpg Visitas:\t1 Size:\t84,6 KB ID:\t8652373","data-align":"none","data-attachmentid":"8652373","data-size":"full","title":"image_101430.jpg"**[/ATTACH]
      Yo siempre estuve a favor del cambio de uso y remodelación del estadio y viendo estas imágenes no puedo más que reafirmarme.

      Creo que ha quedado un estadio muy chulo.

      Comentario




      • Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	GpPckStWUAAfdSa?format=jpg&name=medium.jpg
Visitas:	1
Size:	117,3 KB
ID:	8652761

        Comentario


        • Originalmente publicado por crack07 Ver Mensaje

          No quiero ser cortarrollos, pero me temo que la grada nueva no lleva viga de gran canto. Habrá que buscar nuevo fetiche arquitectónico.
          La viga de coronación.
          A rakemitri y crack07 les gusta esto.

          Comentario


          • Originalmente publicado por Cisovou Ver Mensaje
            Todo listo para el sábado, espectacular, en plazos como era lógico, aunque muchos sigan erre que erre, ahí está el estadio terminado y listo para albergar la final, no es tan difícil reconocer que se ha hecho un gran trabajo y bajarse del burro.

            En la entrevista de Rafael Almansa a Daniel Oviedo en su canal de Youtube "Sevillanía", donde visitó el estadio de la Cartuja, se habla del césped, está elegido desde hace meses, con unas medidas obligatorias a elegir por los clubes finalistas, que lo han visto tanto Real Madrid como Barcelona y no han puesto el más mínimo problema, que se han puesto totalmente de acuerdo y está todo con el visto bueno de ambos clubs y la RFEF.

            Pero bueno, no sé qué manía hay con querer desprestigiar esta obra, bueno sí lo sé, y tiene tintes políticos, no hay que ser un gran detective para verlo.
            En esta ocasión yo no veo ni he visto nunca tintes políticos acerca de que la terminación del estadio llegara a tiempo, lo que pasa es que aquí, no me refiero a BW sino a nuestra sociedad en general, ya que una obra se termine uno ó dos días antes de la celebración de un evento nos parece un gran éxito, cuando lo suyo debería ser que se terminara con bastante mayor plazo para poder solucionar problemas de última hora. Recuerdo cuando la Expo que los primeros días todavía se veía gente trabajando por allí.
            Por cierto, no se yo "lo que no se ve" cómo estará, y en cuanto al césped demos gracias a que ha dejado de llover...

            En cualquier caso, como dije páginas atrás, a mi lo que me importa es que el estadio esté en condiciones a mediados de agosto, no este fin de semana.
            A pueblo verdiblanco y GabyCalderon les gusta esto.

            Comentario


            • Originalmente publicado por Satanitas Ver Mensaje

              Sin Mandi en el equipo no tiene sentido, que ponga Real Betis Balompie o algun lema nuestro como mucho.
              Yo no le he visto nunca ningún parecido a esa imagen con Mandi ni creo que lo hayan tomado como modelo, pero para nada. Si acaso ese gesto me recuerda mas a Rubén Castro celebrando uno de sus goles.

              Comentario


              • Originalmente publicado por O'Connell Ver Mensaje

                Yo no le he visto nunca ningún parecido a esa imagen con Mandi ni creo que lo hayan tomado como modelo, pero para nada. Si acaso ese gesto me recuerda mas a Rubén Castro celebrando uno de sus goles.
                Claro compañero que no lo cogieron como referencia pero yo siempre le vi parecido. En cualquier caso a mí no me gusta.

                Comentario


                • Originalmente publicado por Satanitas Ver Mensaje

                  Claro compañero que no lo cogieron como referencia pero yo siempre le vi parecido. En cualquier caso a mí no me gusta.
                  Bueno distintas formas de ver las cosas, personalmente esa imagen en la grada del Villamarín a mi siempre me ha recordado a esto, y no me extrañaría que indirectamente fuera un homenaje al canario.

                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	rubencastro-gol-271115.jpg
Visitas:	1
Size:	127,8 KB
ID:	8652938

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por Cisovou Ver Mensaje
                    Todo listo para el sábado, espectacular, en plazos como era lógico, aunque muchos sigan erre que erre, ahí está el estadio terminado y listo para albergar la final, no es tan difícil reconocer que se ha hecho un gran trabajo y bajarse del burro.

                    En la entrevista de Rafael Almansa a Daniel Oviedo en su canal de Youtube "Sevillanía", donde visitó el estadio de la Cartuja, se habla del césped, está elegido desde hace meses, con unas medidas obligatorias a elegir por los clubes finalistas, que lo han visto tanto Real Madrid como Barcelona y no han puesto el más mínimo problema, que se han puesto totalmente de acuerdo y está todo con el visto bueno de ambos clubs y la RFEF.

                    Pero bueno, no sé qué manía hay con querer desprestigiar esta obra, bueno sí lo sé, y tiene tintes políticos, no hay que ser un gran detective para verlo.
                    Pues está claro que no eres un gran detective, porque estás muy equivocado. La mayoría de las críticas que he leído por aquí en relación a este tema parecen estar alejadas de temas políticos y similares. En mi caso concreto, que he criticado en algunas ocasiones (y seguiré criticando, porque me parece una chapuza como se hacen muchas cosas en este país), no tiene nada que ver con eso. Me da igual quien haga la obra y quien deje de hacerla, si es responsable la Junta de Andalucía, el gobierno de España, el ayuntamiento de Sevilla o las Naciones Unidas. Y me da igual que en cada una de esas administraciones esté gobernando el PP, el PSOE, Vox, Izquierda Unida, Ciudadanos o un partido formado por 4 vecinos locos de una región. A mi lo que me interesa es como se hacen las cosas, como se utiliza nuestro dinero, en lugar de quién las hace (persona u organización). Que las cosas tengan lógica y racionalidad, sean realistas y se adecuen a las necesidades de los ciudadanos (y los aficionados en este caso) y se hagan de la mejor manera posible dentro de las posibilidades y limitaciones.

                    El trabajo que se ha hecho creo que ha sido bueno, pero desde luego que podría haber sido mejor, y más aconsejable terminar varios días antes. Si no tengo mal entendido hoy mismo y mañana se seguía trabajando en el estadio, en pequeños detalles, pero trabajando en el estadio al fin y al cabo. Así que estará totalmente terminado 1 o 2 días antes, lo cual no debería ser. El césped es un elemento principal, y debería haber estado plantado/instalado con varias semanas de antelación y no justo 14-15 días antes (que lo hayan elegido varios meses antes es indiferente), que no van a tener tiempo para probarlo y ver si hay problemas en que se levante y las posibles soluciones...ya si el césped no ha quedado bien lo descubrirán el mismo día del partido y no habrá nada que hacer. Y totalmente terminado es una forma de hablar, porque en realidad estará terminado cuando se mejore el tema de los accesos.
                    A GabyCalderon le gusta esto.

                    Comentario


                    • No tiene nada que ver con la remodelación de La cartuja ni del Benito Villamarin, pero hablando de estadios, una duda que siempre he tenido es porqué muchas veces nada mas finalizar un partido las redes de ls porterías se recogen hacia arriba tal como en esta foto, por cierto del estadio de La Cartuja...

                      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Screenshot_14.png
Visitas:	1
Size:	47,2 KB
ID:	8652971

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por crack07 Ver Mensaje

                        No quiero ser cortarrollos, pero me temo que la grada nueva no lleva viga de gran canto. Habrá que buscar nuevo fetiche arquitectónico.
                        Pues no lo sea buen hombre.

                        Borre usted el post y aqui no ha pasado nada

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por O'Connell Ver Mensaje
                          No tiene nada que ver con la remodelación de La cartuja ni del Benito Villamarin, pero hablando de estadios, una duda que siempre he tenido es porqué muchas veces nada mas finalizar un partido las redes de ls porterías se recogen hacia arriba tal como en esta foto, por cierto del estadio de La Cartuja...

                          [ATTACH=JSON]{"data-align":"none","data-size":"custom","height":"183","title":"Screenshot_14.png","width":"435","data-attachmentid":8652971**[/ATTACH]
                          Pues como todos los niños, se recogen para que duerman por la noche.

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por O'Connell Ver Mensaje
                            No tiene nada que ver con la remodelación de La cartuja ni del Benito Villamarin, pero hablando de estadios, una duda que siempre he tenido es porqué muchas veces nada mas finalizar un partido las redes de ls porterías se recogen hacia arriba tal como en esta foto, por cierto del estadio de La Cartuja...

                            [ATTACH=JSON]{"data-align":"none","data-size":"custom","height":"183","title":"Screenshot_14.png","width":"435","data-attachmentid":8652971**[/ATTACH]
                            Para trabajar, para facilitar el trabajo de las maquinas cortacesped sobre todo...
                            A pepeillus le gusta esto.

                            Comentario


                            • El Betis compensará al Ayuntamiento con más de 4.300 metros de locales comerciales en el estadio

                              El Consistorio aportará al proyecto la explanada de la calle Doctor Fleming en la que se ubicará el edificio polivalente, valorada en 9,44 millones

                              La Junta de Gobierno aprobará hoy el Estudio de Ordenación presentado por el club, al que sólo le restaría la concesión de la licencia para las obras puedan comenzar este mismo verano

                              El nuevo estadio del Betis y sus alrededores costarán 150 millones de euros





                              El diseño del nuevo estadio Benito Villamarín, cuyas obras comenzarán este verano // ABC El proyecto del



                              nuevo Estadio Benito Villamarín encara definitivamente la que será su recta final. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla tiene previsto aprobar en su reunión de hoy el Estudio de Ordenación que ha presentado el club verdiblanco y en el que se recogen los detalles de la operación urbanística que permitirá el uso de la explanada de la avenida Doctor Fleming en los trabajos de construcción de la grada de Preferencia. Se trata de unos terrenos de propiedad municipal que se ocuparán en una parte con el nuevo graderío que se construirá, con capacidad aproximada para unos 10.000 espectadores, y, por otra, por un edificio polivalente en el que se ubicarán usos comerciales, deportivos, sanitarios y sociales como alternativa de ocio y servicios a los aficionados, tanto antes como después de los partidos, y al resto de sevillanos durante los 365 días del año.




                              La clave de esta operación se encuentra en la compensación que recibirá la ciudad por el aporte de esta parcela de algo más de 8.800 metros cuadrados a la obra de construcción de esta nueva infraestructura, a la que se suman también otros 470 metros cuadrados de una parte de viario municipal, que es aledaño al estadio por la avenida de la Palmera, y que forma parte de este expediente en cuestión. De este modo, el documento urbanístico registrado por la entidad en la Gerencia de Urbanismo precisa cómo se llevará a cabo el pago por el valor del suelo patrimonial que aporta el Ayuntamiento de Sevilla, realizando un cálculo en función de una serie de criterios del precio que representan estos terrenos. Así, de los 44.2321,87 metros cuadrados de suelo que engloba el proyecto en su totalidad, el Consistorio aporta casi un 21% del conjunto, entre la superficie que está calificada como Equipamiento Deportivo con carácter privado (la explanada) y la del viario. Con todo, el valor económico de la operación, en lo que afecta al intereses municipales, se calcula en unos 9,44 millones de euros.
                              Se trata de una tramitación urbanística ventajosa para ambas partes en la que el Ayuntamiento de Sevilla no tendrá que invertir ni un solo euro. Así, y siguiendo la legalidad urbanística y aprovechando las oportunidades que ofrece la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (Lista), el club verdiblanco compensará a la ciudad con espacios lucrativos. En concreto, el Consistorio recibirá superficie edificada equivalente al valor total calculado anteriormente, que le corresponde como propietario y por el 10% del incremento de aprovechamiento. Con los datos en la manos, podría considerarse que el pago de esta cantidad superior a los 9,44 millones de euros estaría compensada al cien por cien con el aporte por parte del Betis de 4.300 metros cuadrados de locales comerciales situados en el edificio polivalente que se construirá junto a la grada de Preferencia, en los suelos de la explanada de la calle Doctor Fleming.
                              Con el desbloqueo definitivo de este acuerdo urbanístico entre el Betis y la administración local, el proyecto podrá seguir su tramitación para que se cumplan los plazos anunciados por el club para el inicio de las obras. Una vez que la Junta de Gobierno dé hoy su visto bueno a los pormenores de este Estudio de Ordenación, el mismo será sometido a un periodo de exposición pública, en el que las entidades y particulares podrán presentar todas las alegaciones que consideren oportunas. De este modo, y teniendo en cuenta los plazos habituales, la propuesta se someterá a la aprobación definitiva del Pleno del Ayuntamiento de Sevilla en el mes de junio. Una sesión que debe celebrarse el tercer jueves del mes pero que, al coincidir con el día del Corpus Christi, tendrá que buscar una nueva fecha. Resuelto este trámite, el club ya podrá solicitar formalmente la licencia de obras, algo en los que ya se encuentra trabajando con la Gerencia de Urbanismo.
                              Obras este verano

                              Si nada se tuerce en lo que queda de tramitación, algo que nada indica que vaya a ocurrir, la obra de construcción del nuevo Estadio Benito Villamarín podría comenzar este verano, tal y como estaba previsto en el cronograma elaborado por el club. La primera actuación, una vez que se trasladen las oficinas del Betis a la nueva ubicación provisional, es que entre en acción la maquinaria (el famoso 'diplodocus') que debe empezar a derribar la actual grada de Preferencia, en la que los aficionados verán su último partido este mes de mayo en el enfrentamiento que medirá a los de Heliópolis con el Valencia. El plazo de ejecución de los trabajos está fijado en unos dos años, lo que provocará que durante dos temporadas tenga que disputar todos los partidos como local en el Estadio de la Cartuja, que acaba de terminar su reforma para ampliar su aforo por encima de los 70.000 espectadores.
                              El nuevo Estadio Benito Villamarín, diseñado por la candidatura conjunta del arquitecto cordobés Rafael de La Hoz y el estudio estadounidense Gensler, se alza como un espacio abierto a la ciudad durante los 365 días del año, ofreciendo a los aficionados la posibilidad de disfrutar en el interior la experiencia del prepartido y del pospartido, en un formato similar al que ya se pone en marcha en grandes estadios europeos. Se apostará también por su integración en el entorno, eliminando el vallado actual en el perímetro de las gradas de Gol Norte, Fondo y Gol Sur. Se modificará el acceso interior al estadio a través del retranqueo de los tornos, que se colocarán más cerca de las gradas. Por último, la grada de Preferencia tendrá una capacidad para 10.000 espectadores de aforo general y 3.500 de premium. El club espera que estas experiencias vips sean claves para financiar el coste de la obra, unidas al aumento de los ingresos por patrocinio del recinto, a los mayores ingresos por el tour, el museo y la venta en las tiendas.

                              A iron_man, GabyCalderon, Steppenwolf y a Cisovou les gusta esto.

                              Comentario


                              • Así será la distribución de plantas del edificio anexo al nuevo estadio del Betis

                                Casi la mitad de las nueve plantas se destinarán a usos hoteleros, mientras que la zona inferior será la que aglutine todos los locales comerciales

                                El Betis compensará al Ayuntamiento con más de 4.000 metros de locales comerciales en el estadio





                                Distribución de las plantas del nuevo edificio polivalente junto al Benito Villamarín // ABC La



                                nueva grada de Preferencia del Estadio Benito Villamarín ocupará una parte de la explanada anexa situada en la calle Doctor Fleming, hasta ahora de titularidad municipal. En ella está previsto que también se construya un edificio polivalente en el que se combinarán usos comerciales, sanitarios, deportivos y sociales que ahondarán en el objetivo de hacer posible una experiencia de 365 días al año para los aficionados, además de potenciar el prepartido y el postpartido, lo que en el argot futbolístico se denomina la previa. Según consta en el Estudio de Ordenación presentado por el club en la Gerencia de Urbanismo, el espacio se construirá con una estructura de terrazas y no podrá superar las nueve plantas (ocho más la baja) en su parte más elevada, que será la más cercana a la avenida Padre García Tejero.




                                Los responsables del Betis ya habían explicado de forma muy sucinta este proyecto y los usos que acogería el nuevo edificio tras la finalización de las obras de construcción de la grada de Preferencia. Sin embargo, el desarrollo del documento urbanístico presentado por el club incluye un plano con los detalles de la distribución de estos nuevos usos. De este modo, y según se indica en el mismo, las tres primeras plantas se van a destinar a los usos de índole comercial, entre los que estarán también los locales que se cederán al Ayuntamiento de Sevilla en compensación por el aporte del terreno de la explanada. La cuarta planta la ocuparán las actividades sanitarias, con un gimnasio, un SPA o una clínica, entre otros. A partir de ahí, las plantas de la cinco hasta la ocho acogerán un nuevo hotel de lujo, mientras que la más elevada se dedicará a los negocios de restauración.
                                La intención del Betis es que los ingresos que se generen por la presencia de estos establecimientos contribuyan a minorar el coste que la obra tendrá para las arcas del club y que, en un principio, se fijaron en torno a los 150 millones de euros, aunque la cifra todavía podría variar. En ello también tendrá influencia el auditorio del nuevo estadio para celebrar eventos. Un espacio social de entre 400 y 500 butacas que está llamado a convertirse en uno de los principales atractivos del edificio polivalente. Allí también se prevé la construcción de un aparcamiento subterráneo de dos plantas que no será para residentes. La infraestructura, que será gestionada por un operador privado, tendrá capacidad para 400 plazas, que se sumarán a las otras 400 que ya hay en el subsuelo actual. La intención es que sean usadas en su mayoría por los clientes del nuevo hotel de lujo que allí se ubicará, de los usuarios del gimnasio, de los espacios de salud y del auditorio.

                                A GabyCalderon, Cisovou y Steppenwolf les gusta esto.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X