Y tener que aguantar escuchar a Catalan decir que se iban a tomar 3 o 4 mesesitos de tranquilidad y de pausa, tiene cojönës. Entre este y Alarcón, vaya telita. inútiles
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Oficial, Cordón deja de ser DD del Betis
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por HUGO STiGLiTZ Ver MensajePues Mateu Alemany es el que se va al Aston Villa, se cae la teoría conspiranoica?
Sent from my 21061119DG using Betisweb mobile app
Comentario
-
Originalmente publicado por Makelele Ver Mensaje
Desde luego en el club hay un traidor, topo, gol fo, porque otro nombre no tiene el hecho de filtrar las alineaciones a un portal palangana como Muchodeporte, y sí, es un portal palangana, y los béticos que trabajan en él, son béticos felices de nuestras derrotas, es decir peores que un palangana, es como ser judío y trabajar para los nazis.
Comentario
-
Besoccer transcribe una sopesada y tranquila entrevista efectuada en dias pasados a nuestro exDD en medios mexicanos y precisamente lo más interesante no es ni su futuro en otro equipo que no parece cercano ni próximo, al menos por lo que comenta ( aunque sí se deja querer indirectamente por el Villarreal eso sí en las loas que les da), si no sus reflexiones sobre el fútbol actual, la impaciencia de los clubes y el modelo de proyeccion y de gestión deportiva, y por lo que dice que se intuye que, de haber seguido, también hubiera renovado a Andres Guardado.
https://betis.besoccer.com/noticia/c...celona-1252348
Cordón: "No me ha llamado nadie del Barcelona"
BeSoccer Betishace 19 horas213
Antonio Cordón , durante una comparecencia ante la prensa durante su etapa como director deportivo del Real Betis.- RBB El ex director deportivo del Real Betis cree que Jordi Cruyff es el candidato ideal para suplir la marcha de Mateu Alemany en el FC Barcelona, con el que niega haber tenido algún contacto, así como con el Aston Villa, con el que también se le vinculó. Antonio Cordón dejó a finales de febrero la dirección deportiva del Real Betis tras dos años y medio al frente. Tras su salida, su nombre sonó para ocupar el mismo cargo en el FC Barcelona Mateu Alemany, pero aseguró que no le ha "llamado nadie", a la vez que abogó por Jordi Cruyff como el candidato ideal en una entrevista con la Agencia EFE.
¿Cómo valora su experiencia en el Betis?
Un periodo muy bonito, que quedará grabado para mí para toda la vida. El Betis es una grandísima institución con unas ganas de crecimiento muy grande, una estructura muy potente y con una afición increíble y una ciudad maravillosa. Es un club que está muy bien dirigido y con una plantilla muy comprometida. Fue una vivencia espectacular y le deseo toda la suerte del mundo a Ramón Planes.
¿Cuál fue su gran reto en el Betis?
Fue cambiar de mentalidad al club. Siempre defendí que era un gigante dormido y no era una cuestión de cambiar el vestuario, entrenadores... había que cambiar la mentalidad de todo el club, de todos los trabajadores. Yo trasladaba que todo trabajador tenía que liderar sin cargo, es decir, ser el mejor en tu puesto de trabajo. Esta era la clave para que el jugador creciera, más allá de los fichajes.
Uno de los pilares en su Betis fue Andrés Guardado. ¿Cómo valora su importancia en el equipo?
Un jugador que lleva cinco mundiales se merece todo el respeto. Aparte de lo que es futbolísticamnte, lo que significa como persona y para los grupos. Aporta muchísimo allá dónde está. Además, mantiene una línea muy sobria en su juego. Se ha ganado el respeto mundial y es una institución, no solo en el Betis, en el fútbol mundial.
Lo que aporta Guardado a la competitividad del resto de compañeros, la alegría, a hacer grupo y ser portavoz... no está escrito y es mucho más importante que todo el resto.
¿Le queda fútbol?
Creo que le queda por aportar al fútbol porque su mentalidad, carácter y personalidad le da para seguir aportando desde dentro de un vestuario. Luego, que le quede más velocidad o menos está claro que eso va disminuyendo con los año, pero puede aportar otras cosas incluso más importantes.
Un fútbol méxicano que está creciendo.
A pesar de que en los últimos momentos la selección no ha estado bien, creo que, al igual que pasaba con el Betis, es un gigante dormido. Si se hacen bien las cosas, por el potencial que tiene y cómo están trabajando y sus instalaciones es un país que puede crecer muchísimo. Todas sus selecciones han llegado a las fases finales en categorías inferiores y la selección mayor está en camino de conseguir éxitos a futuro.
Su nombre sonó para ser director deportivo del Barcelona, ¿han contactado con usted?
Por lo que he visto y leído, lo primero fue el Aston Villa, algo que también me extrañó porque los motivos por los que salí del Betis no fue porque estuviera un club detrás, como se está demostrando. Con el Barcelona ha habido bastante repercusión, pero lo único que me une con el Barcelona es una relación profesional muy cordial con Jordi Cruyff porque hemos trabajado juntos y coincidimos mucho en todo lo futbolístico. A partir de ahí, no me ha llamado nadie.
Habla de Jordi Cruyff. Usted apostó por él en Ecuador, China... ¿Le ve preparado para ocupar el lugar que deja Mateu Alemany?
Como le conozco y he trabajado con él, creo que es la persona ideal, no solo para trabajar en el Barcelona, si no en cualquier club. Tiene unas ideas muy innovadoras y una forma de gestionar, un semblante y unos valores que hoy día son muy importantes en el fútbol. Además, tiene mucha experiencia y viene de una familia que ha sido todo en Barcelona. No soy quien, pero no me lo pensaría.
¿Le gustaría salir de España en su siguiente experiencia?
No le tengo miedo. Profesionalmente, son retos. Me muevo por retos, y allá dónde haya uno en el que yo puedo aportar, con el club teniendo la necesidad de crecer, me sentiré con ganas. Ya me he movido fuera de España muchas veces. He estado en Ecuador, China, Italia... no me causa ningún estrago salir a nivel internacional.
¿Cómo valora las prisas que existen en grandes proyectos europeos? Chelsea, Manchester United...
Hay una necesidad de conseguir objetivos a largo plazo.Son pocos los clubes que trasladan proyecto a largo plazo, en cuanto a cantera y formar jugadores; un ejemplo de un club que sí esperaba esto es el Villarreal y ahí están los resultados. Pero realmente, lo que se busca es inmediatez. Y ya no llevas un histórico de los jugadores, miras el último año de los jugadores.
Luego hay que tener en cuenta que para sacar un rendimiento deportivo, el talento individual es importante pero lo más importante son los valores del equipo.
Si tuviera que poner en una balanza entre Big Data y el análisis costumbrista, ¿cómo la establecería?
No hay que ausentarse de la modernidad. Esos datos hay que tenerlos muy en cuenta, en todos los sentidos. Pero, luego, hay que adquirir otra sería de situaciones como equilibrio emocional, compromiso, trabajo en equipo, disciplina... Me inclino porque hay que darle un valor del 70/75% hacia el lado de los valores y el resto a la base de datos, inteligencia artificial...
¿Se fija más en el aspecto físico o en la calidad a la hora de captar talento?
Al final el fútbol tiende a unir estas dos cosas. El físico lo vas detectando desde joven. Actualmente te vas a un campeonato sub-15, 17 o 19 y te das cuenta de que uno de los motivos por los cuales fichamos jugadores es por la parte física. Y a partir de ahí piensas en darle la técnica. Lo físico lo vas consiguiendo, pero te tiene que venir innato; mientras que lo técnico es más mejorable.
Si lo miras, cualquier equipo que te llega a la fase final de la 'Champions' o la 'Europa League', la media de altura es 1,82 metros; es muy difícil que lleguen equipos por debajo de esa media de altura.
Uno de estos jugadores modernos que tienen un gran físico es Kylian Mbappé, al que conoce bien de su etapa en el Mónaco. ¿Aún sigue mejorando?
Sí, porque mejora los gestos, la zancada, tu visión... Él era un jugador muy 'individualista', y su principal virtud es regatear y salir muy vertical; y cógele si puedes.
Mbappé es el gran exponente de un fútbol francés al alza. ¿Cómo valora este crecimiento?
Es un fútbol que está aportando muchísimo jugador. Tiene la ventaja de que la vía de muchos jugadores africanos es hacerse en Francia y a partir de ahí los fichan, sobre todo en la Premier League y en España. El fútbol francés está siendo muy modélico a la hora de gestionar los clubes y hay mucha gente muy capacitada en la gestión y en los centros de formación. Están invirtiendo mucho dinero en todo esto y, cuando esto ocurre, los resultados se notan y Francia es una potencia mundial.
A nivel de clubes, hay una gran diferencia con el PSG, pero a veces ocurre lo del Mónaco. Es un fútbol muy interesante a nivel de lo que es la élite del fútbol; Francia es una referencia Mundial.Editado por última vez por GabyCalderon; https://www.betisweb.com/foro/member/6641-gabycalderon en 11/05/23, 14:00:51.A joaobetico y Galleros54 les gusta esto.
- 2 Me gusta
Comentario
-
Haro. «La estructura deportiva funciona, estamos contentos y él nos comunica que quiere marcharse. Nos lo tomamos con naturalidad. Nos lo comunicó a finales de enero y dos semanas después nos insistió. Nos hubiera gustado que fuera algo más continuado para facilitarnos el relevo, pero él tomó esa decisión y la asumimos y ya está. ¿Planes? Su talante es muy bueno, viene con ganas de trabajar y de hacer las cosas bien aquí, ayudarnos a conseguir los objetivos y mira, ha llegado y el equipo ha ganado los dos partidos en los que ya está en su cargo».A Bentham le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Pues, sinceramente, me tranquiliza que el relato que contaron en su día (y que no me creí) es cierto. La idea de que Cordón abandonaba su puesto por presiones, disconformidad de la cúpula con su trabajo, etc. me horrorizaba y, aunque puede que haya parte de verdad, parece cada vez más claro que Cordón sale de nuestro club en pos de nuevas (y mejores económicamente hablando) ofertas.A bermejales-barrio betico y iron_man les gusta esto.
- 2 Me gusta
Comentario
-
Aqui dicen que mañana es presentado en el Pireo; de ser cierto se pira a Grecia. esto no lo vimos nadie venir.
https://hellas.postsen.com/local/350...om-Monday.htmlA Galleros54 y bermejales-barrio betico les gusta esto.
- 2 Me gusta
Comentario
-
No sé si fué en este hilo donde alguien se invento que regaló a Alex Moreno a los Villanos para luego ir allí y cobrar en salario la comisiones de su venta.
Ni Barcelona ni Premier, vuelven a errar los visionarios en sus predicciones.A IvanBetiko, rakemitri, HUGO STiGLiTZ, JmJota, Tropi, ElViejoGriguol, GabyCalderon y a bermejales-barrio betico les gusta esto.
- 8 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por TyLeR Ver MensajeNo sé si fué en este hilo donde alguien se invento que regaló a Alex Moreno a los Villanos para luego ir allí y cobrar en salario la comisiones de su venta.
Ni Barcelona ni Premier, vuelven a errar los visionarios en sus predicciones.
En Monchideporte así trataban el asunto hace poco menos de un mes. Correveydile y periodismo de corrala de vecinos. Y maldad para hablar así, mucha maldad. Esperaremos sentados una rectificación. Le cunda la pringá.
- 5 Me gusta
Comentario
-
Me da a mi que este tio es un pesetero bueno. Nada más que el hecho de salir como salió de la federación Suramericana que salió usando al Betis, ya aquello auguraba algo raro en este hombre. No se si H% C tendrían que ver algo en ello , pero voy viendo cada vez más claro que no, que ha sido él quien se ha largao y de la forma en que lo ha hecho, no da una buena lectura de él.A Recitador le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por la_sombra_juguetona Ver MensajeRarísimo lo de irse a Grecia. Un fútbol venido a menos. La verdad que no consigo cogerle las vueltas a este hombre. Es impredecible.
- 2 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Notorious1 Ver Mensaje
Se hablaba mucho de que Cordón podría recalar en el Barcelona, pero ahora mismo es un club-polvorín, que tene un futuro a corto plazo muy incierto, y el Aston Villa sin embargo tiene menos peso pero va hacia arriba y con menos presión. Cuando se vendió a Álex Moreno al conjunto inglés en el mercado de invierno ya empezaron a 'gustarse' los 'novios' y ahora a lo que parecen ser van a casar. Ya será otra historia, que no compete al Betis, pero como avisamos, claro que tenía proyecto Cordón, que no era un parón vital.
En Monchideporte así trataban el asunto hace poco menos de un mes. Correveydile y periodismo de corrala de vecinos. Y maldad para hablar así, mucha maldad. Esperaremos sentados una rectificación. Le cunda la pringá.A pepeillus le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
Adaptable footer
Colapsar
Comentario