El consejo de administración del Betis, con la perspectiva de estabilidad que le da la confirmación de las medidas cautelares por parte de la Audiencia Provincial, empieza a pensar en el futuro y en el modelo de club que quiere construir. Con las limitaciones propias de una entidad en concurso de acreedores pero con el ánimo de crear un Betis moderno y profesionalizado, el consejo elegido el pasado 13 de diciembre está dando forma a un plan estratégico con objetivos a medio y largo plazo que en términos temporales equivalen a tres y nueve años, respectivamente. La base es el proceso de formación de un canterano tipo. "Es lo que dura nuestro I+D, es decir, la cantera. Es una de las patas del plan, la más sólida. El plazo es el tiempo en que un chaval de 9 años cumple 18 y ya puede ser profesional", explica el vicepresidente, José Antonio Bosch.
Este plan estratégico, distinto al plan de viabilidad (éste es a corto plazo porque su fin es garantizar la supervivencia del club), tiene otros ejes: los patrocinios y el merchandising, la asistencia al estadio, los derechos de imagen y los ingresos atípicos. "Estamos elaborando ambos planes al mismo tiempo y no son contradictorios", matiza Bosch, que recuerda que estos programas de futuro están siendo trazados por "profesionales" de todas las áreas. "Queremos convertir el Betis en una sociedad moderna", apostilla.
El consejo está elaborando un plan estratégico a nueve años vista - El Correo de Andalucía
Este plan estratégico, distinto al plan de viabilidad (éste es a corto plazo porque su fin es garantizar la supervivencia del club), tiene otros ejes: los patrocinios y el merchandising, la asistencia al estadio, los derechos de imagen y los ingresos atípicos. "Estamos elaborando ambos planes al mismo tiempo y no son contradictorios", matiza Bosch, que recuerda que estos programas de futuro están siendo trazados por "profesionales" de todas las áreas. "Queremos convertir el Betis en una sociedad moderna", apostilla.
El consejo está elaborando un plan estratégico a nueve años vista - El Correo de Andalucía
Comentario