Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Las inscripciones pendientes en la LFP

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
Este tema está cerrado
X
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por parse Ver Mensaje

    El desgaste en la Copa hizo mella. Pero aún así,era muy improbable que hubieramos conseguido un cuarto puesto. El Barsa,sin esa ayuda extra,no hubiera entrado ni en Europa League.

    Lo de la competición adulterada es así siempre,por desgracia. Te dan ganas de dejar de seguir esta competicion,si no fuera por lo dentro que llevamos a este club.
    Yo me propuse no ver liga española excepto al Betis y la verdad q ves otros campeonatos y da gusto. Solo por ver q todos los equipos parten con las mismas reglas es un aliciente para seguir ls premier o la Bundesliga.
    A DjTabi y conrad les gusta esto.

    Comentario


    • Originalmente publicado por parse Ver Mensaje

      La estrategia de "columpiarse" ha salido bien deportivamente,pero económicamente no ha servido para mejorar sustancialmente,porque la única competición que te da un gran salto económico es la Champions.

      O hacemos una enorme temporada y entramos en Champions,por encima de otros clubes con mayor presupuesto,o pegamos un pelotazo vía ventas como hace 3 años,pero estando el mercado como está,tambien lo veo difícil.

      Sin ninguna de estas dos posibilidades,no habrá salto económico y el ajuste en el nivel de la plantilla tendrá que llevarse a cabo sí o sí.

      No sé dónde nos va a llevar esta estrategia,si será sostenible. Ojalá lo sea. Pero creo que se arriesgó y se falló estimando que se harían ventas por un valor de 30 millones. En el futbol hay tan pocas certezas,que pienso que hay que intentar minimizar los riesgos.
      Está también la vía intermedia que es la que se está poniendo en marcha: ir ajustando poco a poco mientras se rejuvenece (también poco a poco) la plantilla de cara a otros mercados, sin necesidad de desvalijar al equipo. Yo creo que es la más acertada aunque también entrañe sus riesgos, aunque si de por mí fuera me reliaba la manta a la cabeza (si fuera posible) e intentaría mejorar aun más al equipo. Sería todavía más arriesgado, eso sí, pero quien no arriesga no gana.
      Editado por última vez por Carmona; https://www.betisweb.com/foro/member/12483-carmona en 25/08/22, 04:37:55.
      A GabyCalderon y la zurda de ébano les gusta esto.

      Comentario


      • Originalmente publicado por Igor Ver Mensaje

        Yo me propuse no ver liga española excepto al Betis y la verdad q ves otros campeonatos y da gusto. Solo por ver q todos los equipos parten con las mismas reglas es un aliciente para seguir ls premier o la Bundesliga.
        Bueno,la bundesliga casi siempre es para el mismo equipo.

        Lo ideal sería trabajar en que la competición puedan ganarla mas clubes,como pasa en la NBA,por ejemplo,que está montada de forma que unos Lakers pueden estar fuera de play off,y unos Toronto Raptors pueden ganar el anillo.

        Comentario


        • Originalmente publicado por parse Ver Mensaje

          Bueno,la bundesliga casi siempre es para el mismo equipo.

          Lo ideal sería trabajar en que la competición puedan ganarla mas clubes,como pasa en la NBA,por ejemplo,que está montada de forma que unos Lakers pueden estar fuera de play off,y unos Toronto Raptors pueden ganar el anillo.
          Si pero el dinero d tv está bastante más repartido q aquí
          A conrad le gusta esto.

          Comentario


          • Originalmente publicado por Carmona Ver Mensaje

            Está también la vía intermedia que es la que se está poniendo en marcha: is ajustando poco a poco mientras se rejuvenece (también poco a poco) la plantilla de cara a otros mercados, sin necesidad de desvalijar al equipo. Yo creo que es la más acertada aunque también entrañe sus riesgos, aunque si de por mí fuera me reliaba la manta a la cabeza (si fuera posible) e intentaría mejorar aun más al equipo. Sería todavía más arriesgado, pero quien no arriesga no gana.
            De momento parece que van a tener que arriesgar su patrimonio en forma de avales,y no creo que esa fuera su idea ni entrara dentro de sus planes.

            Me gustaría creer en ellos y pensar que están acertando con las decisiones que están tomando y con la forma de gestionar el club,pero viendo los errores que veo,me cuesta.

            El fichaje de Luiz Henrique, sabiendo lo dificil que estaría la cosa para cuadrar limite salarial,me hace pensar que se equivocaron también. El hecho de llegar al punto de que tengan que avalar,también me hace ver que se han estado equivocando.

            Si me dices que hay que arriesgar, y veo que cometen esas equivocaciones,miedo me da que se lancen al riesgo.
            A conrad le gusta esto.

            Comentario


            • Originalmente publicado por Igor Ver Mensaje

              Si pero el dinero d tv está bastante más repartido q aquí
              Aqui no hay hue.vos de levantarse contra el orden establecido. Ni clubes ni dirigentes de la Liga meten mano a esto. Cada vez será menos interesante.

              A conrad le gusta esto.

              Comentario


              • Originalmente publicado por parse Ver Mensaje

                De momento parece que van a tener que arriesgar su patrimonio en forma de avales,y no creo que esa fuera su idea ni entrara dentro de sus planes.

                Me gustaría creer en ellos y pensar que están acertando con las decisiones que están tomando y con la forma de gestionar el club,pero viendo los errores que veo,me cuesta.

                El fichaje de Luiz Henrique, sabiendo lo dificil que estaría la cosa para cuadrar limite salarial,me hace pensar que se equivocaron también. El hecho de llegar al punto de que tengan que avalar,también me hace ver que se han estado equivocando.

                Si me dices que hay que arriesgar, y veo que cometen esas equivocaciones,miedo me da que se lancen al riesgo.
                Yo el fichaje de Luiz Henrique no lo habría hecho, pero sentido sí que tiene: te aprietas este año más el cinturón para poder coger frutos el que viene. Quién sabe si no es una gran venta el año que viene.

                Lo de avalar no deja de ser una opción que seguramente siempre hayan tenido en cuenta. ¿Que no era el plan A? Seguramente no, pero sí que ha sido el plan elegido antes que aceptar la oferta por Guido de 12 millones, por ejemplo.
                Editado por última vez por Carmona; https://www.betisweb.com/foro/member/12483-carmona en 25/08/22, 01:03:11.
                A skobi er betico y iron_man les gusta esto.

                Comentario


                • Originalmente publicado por Carmona Ver Mensaje

                  Yo el fichaje de Luiz Henrique no lo habría hecho, pero sentido sí que tiene: te aprietas este año más el cinturón para poder coger frutos el que viene. Quién sabe si no es una gran venta el año que viene.
                  Se ve que es fichaje con vistas a revalorizar y vender caro,pero... ufff, es una previsión muy optimista.

                  No crees que hubiera sido mas prudente no ficharlo y no tener que estar ahora con tantos problemas no solo para inscribir a algunos jugadores,sino para ademas traer algun refuerzo,aunque fuera de bajo coste?
                  Editado por última vez por parse; https://www.betisweb.com/foro/member/13203-parse en 25/08/22, 01:06:56.

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por parse Ver Mensaje

                    Se ve que es fichaje con vistas a revalorizar y vender caro,pero... ufff, es una previsión muy optimista.

                    No crees que hubiera sido mas prudente no ficharlo y no tener que estar ahora con tantos problemas no solo para inscribir a algunos jugadores,sino para ademas traer algun refuerzo,aunque fuera de bajo coste?
                    Eso también conllevaría el riesgo de que al año que viene estés todavía peor. Yo lo que intento hacer ver es que no hay forma de hacerlo bien seguro. Todo conlleva sus riesgos aunque siempre parezca que la otra opción es la buena. Esto es igual que cuando jugábamos mal y todo el mundo quería convertir al Betis en un equipo defensivo, como si eso te fuese a asegurar algo. Es cuestión de declinarse por una estrategia y ver si está cumpliendo los objetivos, sabiendo que va a tener puntos positivos y puntos negativos. Ya ahí es cuestión de sopesarlos e irla perfeccionando hasta encontrar el equilibrio perfecto, pero no hay una forma de hacerlo bien seguro, si no todos los equipos serían campeones con las cuentas saneadas.
                    Editado por última vez por Carmona; https://www.betisweb.com/foro/member/12483-carmona en 25/08/22, 01:12:59.
                    A GabyCalderon le gusta esto.

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por parse Ver Mensaje

                      Aqui no hay hue.vos de levantarse contra el orden establecido. Ni clubes ni dirigentes de la Liga meten mano a esto. Cada vez será menos interesante.
                      Los clubes tienen mucha culpa d todo esto. Pero a saber lo q hay detrás d todo para callar. Simplemente cómplices d este chiringuito
                      A Balompédico le gusta esto.

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por Carmona Ver Mensaje

                        Siendo cierto lo que dices, no parece nada más que 30 millones es una locura. 30 millones se han podido coger incluso este verano si se hubiese aceptado la de 12 millones por Guido y hubiese fructificado lo de Álex. A mí no me parece una cifra descabellada para un equipo como el nuestro ni de coña, otra cosa es que a la cifra se le añada la negativa a "malvender" y la política de tener una plantilla amplia, que entonces ya se complica, lógicamente.
                        Pienso que la planificación debe seguir unos ritmos diferentes. Sin el mensaje de "tenemos que vender" a principio de mercado del amigo Catalán. Cuando das ventajas de ese tipo, las hienas acuden a sacar el máximo provecho del futuro cadáver.

                        Los ritmos deben ser diferentes, cuidando la economía y fijando un límite que podamos cumplir sin depender de castillos en el aire. Si alguna vez llega una venta gorda por uno de nuestro activos, se vende para crecer, teniendo ya trabajados los posibles sustitutos. Y haciendo buen trabajo en el mercado de jugadores libres, anticipándose a los demás (esto se está haciendo bien).

                        Al cambiar el orden y arriesgar el futuro hemos dado ventaja y el plan no ha salido como queríamos. Hay que aprender de los errores y seguir una lógica más coherente. Muchos equipos han crecido así, siendo pacientes, apostando por jóvenes valores y por la cantera, y sacando plusvalías sin arriesgar el patrimonio a lo loco.

                        Echo en falta fichajes de jugadores jóvenes poco conocidos. Supuestamente este ha sido el punto fuerte de Cordón en sus anteriores equipos. Por el momento Luiz Henrique ha costado 13. Yo espero más de un director deportivo de este calibre. Una apuesta por un chaval de 3 o 4 millones, que en unos años explote y nos de 50 millones. Ese es el trabajo que hay que hacer. Espero que las famosas estructuras puedan servir para esto.

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por Carmona Ver Mensaje

                          Eso también conllevaría el riesgo de que al año que viene estés todavía peor. Yo lo que intento hacer ver es que no hay forma de hacerlo bien seguro. Todo conlleva sus riesgos aunque siempre parezca que la otra opción es la buena. Esto es igual que cuando jugábamos mal y todo el mundo quería convertir al Betis en un equipo defensivo, como si eso te fuese a asegurar algo. Es cuestión de declinarse por una estrategia y ver si está cumpliendo los objetivos, sabiendo que va a tener puntos positivos y puntos negativos. Ya ahí es cuestión de sopesarlos e irla perfeccionando hasta encontrar el equilibrio perfecto, pero no hay una forma de hacerlo bien seguro, si no todos los equipos serían campeones con las cuentas saneadas.
                          Lo entiendo y comparto,no hay una fórmula segura, en fútbol 2+2 no son 4, pero por eso me resulta difícil confiar en esa política de altos riesgos y de trampas económicas para sobrepasar limites. Nada garantiza el éxito deportivo, pero en materia de dinero, arriesgar,lo mínimo. Que de eso depende la supervivencia del club.

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por Carmona Ver Mensaje

                            Yo el fichaje de Luiz Henrique no lo habría hecho, pero sentido sí que tiene: te aprietas este año más el cinturón para poder coger frutos el que viene. Quién sabe si no es una gran venta el año que viene.

                            Lo de avalar no deja de ser una opción que seguramente siempre hayan tenido en cuenta. ¿Que no era el plan A? Seguramente no, pero sí que ha sido el plan elegido antes que aceptar la oferta por Guido de 12 millones, por ejemplo.
                            Con respecto al fichaje de Luiz Henrique, creo recordar que fue por febrero, marzo. En esa fecha teníamos opciones reales de Champions, y esto también ha sido un golpe económico a lo que tenían previsto. Pero como he dicho antes, tú debes planificar para un escenario A, B y C. Porque si solo planificas para el A, y te sale mal, luego a ver cómo lo arreglas. Estaba la opción Champions pero también la opción de no ir. Incluso la de no ir a Europa. Hay que tener mucho cuidado cuando se gestiona algo tan importante.

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por parse Ver Mensaje

                              Lo entiendo y comparto,no hay una fórmula segura, en fútbol 2+2 no son 4, pero por eso me resulta difícil confiar en esa política de altos riesgos y de trampas económicas para sobrepasar limites. Nada garantiza el éxito deportivo, pero en materia de dinero, arriesgar,lo mínimo. Que de eso depende la supervivencia del club.
                              Yo entiendo y respeto esa postura, me parece muy lícita, aunque yo prefiero lo contrario: arriesgar en lo económico y en lo deportivo lo mínimo. Al fin y al cabo yo estoy aquí por la pelota, las cuentas nunca me han parecido interesantes. Soy de letras.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por Béticomad1018 Ver Mensaje

                                Con respecto al fichaje de Luiz Henrique, creo recordar que fue por febrero, marzo. En esa fecha teníamos opciones reales de Champions, y esto también ha sido un golpe económico a lo que tenían previsto. Pero como he dicho antes, tú debes planificar para un escenario A, B y C. Porque si solo planificas para el A, y te sale mal, luego a ver cómo lo arreglas. Estaba la opción Champions pero también la opción de no ir. Incluso la de no ir a Europa. Hay que tener mucho cuidado cuando se gestiona algo tan importante.
                                Yo no creo que el fichaje de Luiz Henrique se hiciera pensando en ir a Champions, la verdad.

                                En todo lo demás estoy de acuerdo, aunque eso no ha dejado de ser así. Ir a la Champions podría haber sido el plan A, vender a jugadores el plan B, y tirar de palancas y avales el plan C. Planes distintos sigue habiendo, otra cosa es que nos gusten más o nos gusten menos.
                                Editado por última vez por Carmona; https://www.betisweb.com/foro/member/12483-carmona en 25/08/22, 01:38:20.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X