Las peñas de Cataluña se movilizan para el partido de Copa
Bernardo Ruiz, Sevilla
Actualizado 10/01/2011 22:17
Tras sellar un inmaculado periplo en la Copa del Rey, el Real Betis de Pepe Mel disputará los cuartos de final de la competición del KO en el Camp Nou y ante el Barcelona de Pep Guardiola, claro favorito.
Sin embargo, la afición heliopolitana afincada en Cataluña se ha movilizado y, pese a disputarse el encuentro de mañana en horario de noche y tratarse de una jornada laborable, unos 2.000 hinchas verdiblancos teñirán de color las butacas destinadas a las aficiones visitantes. El Correo ha pulsado la opinión de los principales grupos peñísticos del territorio catalán en las horas previas a un duelo 'especial' para la amplia colonia de béticos.
Según han confirmado a este periódico fuentes de las peñas de Cataluña, unos 10 autocares se fletarán para el encuentro desde distintos puntos de la geografía autonómica. Así, un total de siete colectivos han organizado una excursión al Camp Nou: Peña Eurobética de Sabadell, Peña Bética de Mollet del Vallés, Peña Bética de Mataró Román Pacheco, Peña Bética de Rubí, Peña Centenario Bético Egarense de Terrassa, Peña Bética Santa Coloma de Gramenet y Peña Bética de Castelldefels.
El secretario del colectivo de grupos catalanes, Pedro Mesa, apuntó ayer a El Correo que "según los cálculos que manejamos, alrededor de 2.000 personas irán al partido". "La cifra es un éxito, ya que estamos hablando de un cruce de Copa que se juega a las 22.00 horas y un día laborable", apuntó.
La Eurobética de Sabadell, dirigida por el propio Mesa, y la de Mataró, coordinada por Ventura Santana, han sido las dos que más efectivos han movilizado. Así, ambas han sido las encargadas de organizar el acto de recibimiento en el hotel de concentración del conjunto de Mel en la ciudad condal.
Uno de los puntos más activos de beticismo en Cataluña es la localidad de Castelldefels, enclavada en el Bajo Llobregat y con una nutrida presencia de emigrantes andaluces. El presidente de la única peña de la ciudad, Juan Roldán, aseguró ayer que "más de 150 integrantes" de su colectivo viajarán al Camp Nou.
Y la excursión se realizará "con moral", a juicio de Roldán, para quien sería más exitoso "ascender que eliminar al Barcelona". Idéntica opinión profesa Manuel Cabello, vicepresidente de la Peña Bética de Sant Boi de Llobregat. Natural de La Campana y afincado en Cataluña desde hace años, Cabello lamenta "que el partido se juegue un miércoles y tan tarde".
Y, además, lanza un mensaje a la entidad y a su Federación de Peñas. "En Cataluña hay más béticos de los que ellos se piensan, pero hay que cuidarlos", recalcó. "El partido va a ser una fiesta y ojalá ganemos, pero el club debe tener claro que nunca le hemos fallado al Betis y que nos merecemos una actitud diferente; nos tenían un poco olvidados", lamentó.
Con todo, el desplazamiento al Camp Nou no será el único que se incentive desde el colectivo de peñas catalanas. Así, el organismo que dirige Jesús Ríos está agilizando los trámites para organizar un auténtico éxodo a Villarreal el fin de semana del 23 de enero.
Las peñas repartidas por el Mediterráneo calculan que unos 3.000 aficionados verdiblancos presenciarán el duelo, que podría celebrarse en El Madrigal, tal y como confirmaron a El Correo fuentes del club castellonense.
Entradas
"Ya estamos hablando con el Villarreal, al que le hemos hecho saber que el desplazamiento será masivo", comentó el propio Mesa. La capacidad de la Ciudad Deportiva de la entidad amarilla es de 5.000 espectadores y con los autocares fletados desde Barcelona y Valencia se ocuparán 3.000 localidades. Hasta ahora, la coordinadora ha recibido más de 500 peticiones de peñistas.
Bernardo Ruiz, Sevilla


Tras sellar un inmaculado periplo en la Copa del Rey, el Real Betis de Pepe Mel disputará los cuartos de final de la competición del KO en el Camp Nou y ante el Barcelona de Pep Guardiola, claro favorito.
Sin embargo, la afición heliopolitana afincada en Cataluña se ha movilizado y, pese a disputarse el encuentro de mañana en horario de noche y tratarse de una jornada laborable, unos 2.000 hinchas verdiblancos teñirán de color las butacas destinadas a las aficiones visitantes. El Correo ha pulsado la opinión de los principales grupos peñísticos del territorio catalán en las horas previas a un duelo 'especial' para la amplia colonia de béticos.
Según han confirmado a este periódico fuentes de las peñas de Cataluña, unos 10 autocares se fletarán para el encuentro desde distintos puntos de la geografía autonómica. Así, un total de siete colectivos han organizado una excursión al Camp Nou: Peña Eurobética de Sabadell, Peña Bética de Mollet del Vallés, Peña Bética de Mataró Román Pacheco, Peña Bética de Rubí, Peña Centenario Bético Egarense de Terrassa, Peña Bética Santa Coloma de Gramenet y Peña Bética de Castelldefels.
El secretario del colectivo de grupos catalanes, Pedro Mesa, apuntó ayer a El Correo que "según los cálculos que manejamos, alrededor de 2.000 personas irán al partido". "La cifra es un éxito, ya que estamos hablando de un cruce de Copa que se juega a las 22.00 horas y un día laborable", apuntó.
La Eurobética de Sabadell, dirigida por el propio Mesa, y la de Mataró, coordinada por Ventura Santana, han sido las dos que más efectivos han movilizado. Así, ambas han sido las encargadas de organizar el acto de recibimiento en el hotel de concentración del conjunto de Mel en la ciudad condal.
Uno de los puntos más activos de beticismo en Cataluña es la localidad de Castelldefels, enclavada en el Bajo Llobregat y con una nutrida presencia de emigrantes andaluces. El presidente de la única peña de la ciudad, Juan Roldán, aseguró ayer que "más de 150 integrantes" de su colectivo viajarán al Camp Nou.
Y la excursión se realizará "con moral", a juicio de Roldán, para quien sería más exitoso "ascender que eliminar al Barcelona". Idéntica opinión profesa Manuel Cabello, vicepresidente de la Peña Bética de Sant Boi de Llobregat. Natural de La Campana y afincado en Cataluña desde hace años, Cabello lamenta "que el partido se juegue un miércoles y tan tarde".
Y, además, lanza un mensaje a la entidad y a su Federación de Peñas. "En Cataluña hay más béticos de los que ellos se piensan, pero hay que cuidarlos", recalcó. "El partido va a ser una fiesta y ojalá ganemos, pero el club debe tener claro que nunca le hemos fallado al Betis y que nos merecemos una actitud diferente; nos tenían un poco olvidados", lamentó.
Con todo, el desplazamiento al Camp Nou no será el único que se incentive desde el colectivo de peñas catalanas. Así, el organismo que dirige Jesús Ríos está agilizando los trámites para organizar un auténtico éxodo a Villarreal el fin de semana del 23 de enero.
Las peñas repartidas por el Mediterráneo calculan que unos 3.000 aficionados verdiblancos presenciarán el duelo, que podría celebrarse en El Madrigal, tal y como confirmaron a El Correo fuentes del club castellonense.
Entradas
"Ya estamos hablando con el Villarreal, al que le hemos hecho saber que el desplazamiento será masivo", comentó el propio Mesa. La capacidad de la Ciudad Deportiva de la entidad amarilla es de 5.000 espectadores y con los autocares fletados desde Barcelona y Valencia se ocuparán 3.000 localidades. Hasta ahora, la coordinadora ha recibido más de 500 peticiones de peñistas.
Comentario