Jugador siempre infravalorado Di María, aún puede dar un par de años buenos, pero si eso es lo máximo a lo que puede aspirar el Barça mal futuro le veo.
Todos los días salen un par de jugadores que pueden fichar por el Barça, y ya han comentando desde la ciudad condal, que no pueden inscribir a ningún jugador mientras no haya ventas y rebaja de salario por parte de los jugadores.
Todos los días salen un par de jugadores que pueden fichar por el Barça, y ya han comentando desde la ciudad condal, que no pueden inscribir a ningún jugador mientras no haya ventas y rebaja de salario por parte de los jugadores.
Normal compañero, no sé donde pero en algún periódico leí que la masa salarial del Barca es el DOBLE que la del Bayern de Múnich ... Es lógico que no quiera salir ningún jugador, pues no le van a pagar lo que cobra en Barcelona.
Lo del Barcelona es cómico. Entre los nombres que no dejan de salir, otros diciendo que no puede firmar a nadie, algunos medios de allí diciendo que el Barcelona está ofertando por tal o cual crack y hasta te hablan de cambios de jugadores que dan risa... (pjanic puede ser la clave para el fichaje de Koulibaly, por ejemplo...)
El Barcelona tiene un problema muy gordo con los salarios tan altos, pero al mismo tiempo es lo que le ha valido para poder fichar, con la norma de la temporada pasada de poder gastar el 50% del gasto reducido en fichas altas, ha podido manejarse un poco en el mercado.
La norma incluso puede que esté mal hecha y haya agujeros legales, puesto que es posible que jugadores como Griezmann o Coutinho puedan utilizar dos veces esa reducción de gastos.
Es decir, el año pasado al cederlos utilizar esa morterada que se quitaron de encima para fichar (el 50% de las fichas tan altas de esos jugadores) y está temporada si consiguen venderlos poder utilizar de nuevo en este caso el 33% de los gastos reducidos al quitarse de nuevo el gasto.
No sé bien la letra pequeña de la norma, pero si fuera posible hacer esa táctica el Barcelona tiene de donde tirar al contabilizar la misma reducción de gasto dos temporadas seguidas.
P.D. Aparte que al tener tanta masa salarial cualquier jugador que se quite de encima cobra bastante y puede utilizar un 25%//33% de esa reducción para inscribir nuevos fichajes.
Editado por última vez por Tempo23; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/177216-tempo23 en 07/06/22, 06:34:52.
El Barcelona tiene un problema muy gordo con los salarios tan altos, pero al mismo tiempo es lo que le ha valido para poder fichar, con la norma de la temporada pasada de poder gastar el 50% del gasto reducido en fichas altas, ha podido manejarse un poco en el mercado.
La norma incluso puede que esté mal hecha y haya agujeros legales, puesto que es posible que jugadores como Griezmann o Coutinho puedan utilizar dos veces esa reducción de gastos.
Es decir, el año pasado al cederlos utilizar esa morterada que se quitaron de encima para fichar (el 50% de las fichas tan altas de esos jugadores) y está temporada si consiguen venderlos poder utilizar de nuevo en este caso el 33% de los gastos reducidos al quitarse de nuevo el gasto.
No sé bien la letra pequeña de la norma, pero si fuera posible hacer esa táctica el Barcelona tiene de donde tirar al contabilizar la misma reducción de gasto dos temporadas seguidas.
P.D. Aparte que al tener tanta masa salarial cualquier jugador que se quite de encima cobra bastante y puede utilizar un 25%//33% de esa reducción para inscribir nuevos fichajes.
Pero los quiere fichar a coste 0, no creo que tampoco cobren barato.
Los Christensen , Marcos Alonso o Lewi vienen de clubes poderosos y no creo que los convenzan por el proyecto.
Comentario