Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Seguimiento a los partidos de nuestros rivales, temporada 2021/2022 - Vol VIII

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
Este tema está cerrado
X
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #91
    El desprecio machista, la misoginia y la ranciedad de alguno debería guardarlas para sus corrillos etílicos de Torrentes y Osbornes.

    Comentario


    • #92
      Originalmente publicado por jose1907 Ver Mensaje
      Recuerdo cuando era pequeño y en la placita roja o en la del Almendral justo delante del kiosco de José (@carmona se acordará) jugábamos al fútbol y nos acompañaba una niña. Cuando crecimos un poco y nos apuntamos a las escuelas deportivas, a ella no la dejaron participar. Ahí fue cuando me pregunté por qué ella no podía si con nosotros jugaba y no lo hacía mal. Hoy en día, no se hace esa discriminación y las niñas pueden incluso jugar en el Betis. Luego, esas niñas llegaran a ser jugadoras profesionales o no. Como nosotros que, a día de hoy somos albañiles, maestros o lo que sea. La diferencia está en que a las niñas de ahora, en el fútbol, no se les lanza el mensaje de que son menos por ser niñas.

      A mí el dinero que genere el fútbol femenino, su espectáculo y demás variables para minusvalorarlo me dan igual. Lo importante es que las niñas de hoy en día pueden tener ídolos e ídolas y nadie les va a decir que no pueden jugar al fútbol. Exactamente igual que pasaba hace 30 años con los niños.
      Que venga un paleto a decirme a mí que el futbolista es superior a la futbolista en todo... A mí, que en un alevín que tuve el jugador más destacado era una niña que, casualmente, acabó en el Sevilla.
      Editado por última vez por Gattuso8; https://www.betisweb.com/foro/member/56541-gattuso8 en 31/03/22, 23:24:01.
      A Carmona y rakemitri les gusta esto.

      Comentario


      • #93
        Yo me acuerdo que con 13-14 años estaba apuntado a una liga de fútbol sala en Dos Hermanas y curiosamente en el equipo que iba primero había una niña (defensa jugaba, creo) y recuerdo que aquella niña era de las mejores del equipo.

        Recordando creo que incluso metió una vez un gol desde más lejos del medio del campo.
        Editado por última vez por sevillanobetico; https://www.betisweb.com/foro/member/31787-sevillanobetico en 01/04/22, 07:59:16.
        A Carmona y rakemitri les gusta esto.

        Comentario


        • #94
          Es que a ver, es una cuestión de lógica. Hay diferencias biológicas que provocan que el hombre promedio sea más alto y fuerte que la mujer promedio. Hay millones de excepciones a esto pero funciona como regla general. ¿Pero a nivel técnico? ¿En qué se relaciona tener pito con dar toquecitos a una pelota? No hay absolutamente ningún motivo lógico para pensar que un hombre vaya a ser mejor técnicamente que una mujer; ni uno solo. Y sí, por supuesto que el futbolista hombre promedio es mejor técnicamente que la futbolista promedio; pero no por su sexo, sino porque la preparación que ha tenido y los recursos que había a su disposición han sido infinitamente superiores.

          Esa es la razón por la que comentáis todos esos casos de niñas que eran mejores que vosotros: Porque a esas edades no se notan tantos las diferencias físicas y a nivel técnico no tiene por qué haber distinción entre unos y otros.
          A robercgarcia, Carmona, rakemitri, Pasval y a Gattuso8 les gusta esto.

          Comentario


          • #95
            Originalmente publicado por Blackgon Ver Mensaje
            Es que a ver, es una cuestión de lógica. Hay diferencias biológicas que provocan que el hombre promedio sea más alto y fuerte que la mujer promedio. Hay millones de excepciones a esto pero funciona como regla general. ¿Pero a nivel técnico? ¿En qué se relaciona tener pito con dar toquecitos a una pelota? No hay absolutamente ningún motivo lógico para pensar que un hombre vaya a ser mejor técnicamente que una mujer; ni uno solo. Y sí, por supuesto que el futbolista hombre promedio es mejor técnicamente que la futbolista promedio; pero no por su sexo, sino porque la preparación que ha tenido y los recursos que había a su disposición han sido infinitamente superiores.

            Esa es la razón por la que comentáis todos esos casos de niñas que eran mejores que vosotros: Porque a esas edades no se notan tantos las diferencias físicas y a nivel técnico no tiene por qué haber distinción entre unos y otros.
            Pero es que a igualdad técnica, se impone el físico. Tenemos un caso muy claro en el tenis. Ahí yo creo que por técnica no es, y que tanto hombres como mujeres disponen de los medios suficientes para alcanzar su máximo nivel en cuanto a técnica se refiere. De hecho el tenis es bastante equitativo en ese sentido, porque los jugadores no "dependen" de que un club decida apostar por ellos. Ellos son sus propios jefes y contratan los entrenadores que creen conveniente (siempre que se lo puedan permitir). Las jugadores top seguro que disponen de los mismos medios que los hombres.

            Sin embargo, sigue siendo el tenis masculino el que mas interés levanta. Porque el deporte, al fin y al cabo, es también (en su gran mayoría) una muestra de despliegue físico a todos los niveles. Y cuando tienes un mismo deporte en el que dos tíos son capaces de estar cinco o seis horas llevando sus cuerpos al límite con una calidad técnica espectacular (véase final del AO entre Nadal y Medvedev) y el día de antes tuviste una final femenina, pues, en lo que a espectáculo se refiere (que es al fin y al cabo lo que acaba atrayendo al personal) pues no impactan lo mismo.

            Ojo, que yo defiendo que tanto hombres como mujeres tienen derecho a competir y que desde las instituciones deben cuidarse las diversas competiciones para que sean lo mas atractivas posibles, pero a nivel de atractivo creo que nunca llegaremos a una situación en la que el deporte femenino atraiga de forma regular el mismo publico que el deporte masculino.

            Comentario


            • #96
              Originalmente publicado por iMisut Ver Mensaje

              Pero es que a igualdad técnica, se impone el físico. Tenemos un caso muy claro en el tenis. Ahí yo creo que por técnica no es, y que tanto hombres como mujeres disponen de los medios suficientes para alcanzar su máximo nivel en cuanto a técnica se refiere. De hecho el tenis es bastante equitativo en ese sentido, porque los jugadores no "dependen" de que un club decida apostar por ellos. Ellos son sus propios jefes y contratan los entrenadores que creen conveniente (siempre que se lo puedan permitir). Las jugadores top seguro que disponen de los mismos medios que los hombres.

              Sin embargo, sigue siendo el tenis masculino el que mas interés levanta. Porque el deporte, al fin y al cabo, es también (en su gran mayoría) una muestra de despliegue físico a todos los niveles. Y cuando tienes un mismo deporte en el que dos tíos son capaces de estar cinco o seis horas llevando sus cuerpos al límite con una calidad técnica espectacular (véase final del AO entre Nadal y Medvedev) y el día de antes tuviste una final femenina, pues, en lo que a espectáculo se refiere (que es al fin y al cabo lo que acaba atrayendo al personal) pues no impactan lo mismo.

              Ojo, que yo defiendo que tanto hombres como mujeres tienen derecho a competir y que desde las instituciones deben cuidarse las diversas competiciones para que sean lo mas atractivas posibles, pero a nivel de atractivo creo que nunca llegaremos a una situación en la que el deporte femenino atraiga de forma regular el mismo publico que el deporte masculino.
              Sí, se impone el físico y por eso seguramente pase como en el tenis y a nivel de élite nunca haya equipos mixtos. Si no digo lo contrario, es lo mismo que vemos continuamente en las Olimpiadas en deportes donde no hay tanta diferencia económica y de recursos entre lo invertido en hombres y mujeres. Mi mensaje anterior iba porque he leído muchas veces que las mujeres tienen menos talento y eso me parece una cosa completamente distinta y muy errónea.
              A Carmona, pueblo verdiblanco, rakemitri y a les gusta esto.

              Comentario


              • #97
                Originalmente publicado por Blackgon Ver Mensaje
                Es que a ver, es una cuestión de lógica. Hay diferencias biológicas que provocan que el hombre promedio sea más alto y fuerte que la mujer promedio. Hay millones de excepciones a esto pero funciona como regla general. ¿Pero a nivel técnico? ¿En qué se relaciona tener pito con dar toquecitos a una pelota? No hay absolutamente ningún motivo lógico para pensar que un hombre vaya a ser mejor técnicamente que una mujer; ni uno solo. Y sí, por supuesto que el futbolista hombre promedio es mejor técnicamente que la futbolista promedio; pero no por su sexo, sino porque la preparación que ha tenido y los recursos que había a su disposición han sido infinitamente superiores.

                Esa es la razón por la que comentáis todos esos casos de niñas que eran mejores que vosotros: Porque a esas edades no se notan tantos las diferencias físicas y a nivel técnico no tiene por qué haber distinción entre unos y otros.
                Eso es así, y quien no lo sepa, no ha jugado en su vida al fútbol o, mucho peor, es un degenerado machista.

                Niñas y niños juegan juntos hasta infantiles, que es la categoría donde se pasa de fútbol7 a fútbol11. Ahí, en esos años, ya se empieza a desnivelar la condición como futbolista para cada uno, para el niño y la niña, determinado exclusivamente por el físico y todo lo que ello conlleva. Pero antes de esas edades no hay diferencia alguna entre un futbolista y una futbolista, porque el apartado diferenciador, que es el físico, no es diferencial a tan pronta edad.

                Por otro lado, lo que determina el amateurismo del fútbol femenino no es porque sea femenino, porque sea un deporte de mujeres, sino porque es una modalidad aún por desarrollar. Si la valía de una persona para jugar al fútbol viniera determinada por su sexo, las futbolistas desde bien pequeñas demostrarían no valer, o mejor dicho, valer menos que los futbolistas, pero los casos que nos encontramos, a poco que hayamos jugado al fútbol, vemos que no es así.

                El amateurismo del fútbol femenino, como decía, viene determinado básicamente por la escasa inversión que recibe esta modalidad. Nada más hay que preguntarse si habría diferencias entre el fútbol masculino actual y el fútbol masculino de cuando se jugaba en el Prado San Sebastián con postes de madera ¿Había diferencias? ¿Cuál era más amateur?

                Una escasa inversión en la modalidad conlleva tener peores jugadores, o peores jugadoras en este caso, porque las jugadoras que sean más destacadas irán a donde más le paguen, sea Francia o EEUU. Por lo que aquí en España, donde ganan poco comparado con otros países, se quedarán las peores jugadoras, aquellas que no tienen tanta calidad como para dar el salto. Pero no solo ocurre eso con las jugadoras, sino también con los entrenadores o entrenadoras... En una modalidad de fútbol tan amateur, no habrá grandes entrenadores como Manuel Pellegrini, sino que habrán entrenadores que lo más lejos que hayan llegado en fútbol haya sido 2a regional, con todo lo que ello implica (desorden táctico del equipo).

                En resumen, el factor diferenciador entre hombres y mujeres para la práctica del fútbol es, si obviamos la gran diferencia física genérica, la inversión económica y no meramente el sexo como algunos iluminados afirman sin ningún tipo de argumento que apoye la idea.

                Comentario


                • #98
                  Originalmente publicado por Gattuso8 Ver Mensaje

                  Eso es así, y quien no lo sepa, no ha jugado en su vida al fútbol o, mucho peor, es un degenerado machista.

                  Niñas y niños juegan juntos hasta infantiles, que es la categoría donde se pasa de fútbol7 a fútbol11. Ahí, en esos años, ya se empieza a desnivelar la condición como futbolista para cada uno, para el niño y la niña, determinado exclusivamente por el físico y todo lo que ello conlleva. Pero antes de esas edades no hay diferencia alguna entre un futbolista y una futbolista, porque el apartado diferenciador, que es el físico, no es diferencial a tan pronta edad.

                  Por otro lado, lo que determina el amateurismo del fútbol femenino no es porque sea femenino, porque sea un deporte de mujeres, sino porque es una modalidad aún por desarrollar. Si la valía de una persona para jugar al fútbol viniera determinada por su sexo, las futbolistas desde bien pequeñas demostrarían no valer, o mejor dicho, valer menos que los futbolistas, pero los casos que nos encontramos, a poco que hayamos jugado al fútbol, vemos que no es así.

                  El amateurismo del fútbol femenino, como decía, viene determinado básicamente por la escasa inversión que recibe esta modalidad. Nada más hay que preguntarse si habría diferencias entre el fútbol masculino actual y el fútbol masculino de cuando se jugaba en el Prado San Sebastián con postes de madera ¿Había diferencias? ¿Cuál era más amateur?

                  Una escasa inversión en la modalidad conlleva tener peores jugadores, o peores jugadoras en este caso, porque las jugadoras que sean más destacadas irán a donde más le paguen, sea Francia o EEUU. Por lo que aquí en España, donde ganan poco comparado con otros países, se quedarán las peores jugadoras, aquellas que no tienen tanta calidad como para dar el salto. Pero no solo ocurre eso con las jugadoras, sino también con los entrenadores o entrenadoras... En una modalidad de fútbol tan amateur, no habrá grandes entrenadores como Manuel Pellegrini, sino que habrán entrenadores que lo más lejos que hayan llegado en fútbol haya sido 2a regional, con todo lo que ello implica (desorden táctico del equipo).

                  En resumen, el factor diferenciador entre hombres y mujeres para la práctica del fútbol es, si obviamos la gran diferencia física genérica, la inversión económica y no meramente el sexo como algunos iluminados afirman sin ningún tipo de argumento que apoye la idea.
                  E incluso a nivel físico se junta el que sí, los hombres tienden a ser superiores, con que encima además de eso es que también están mucho mejor preparados. Siempre va a haber diferencias, ok, pero es un aspecto en el que las mujeres pueden acortar aún muchísimo terreno.

                  Comentario


                  • #99
                    Un amigo que se dedica mucho al mundo de las apuestas, a nivel muy alto, me dijo hace unos meses que un poco el auge del fútbol femenino venía por eso, por las apuestas

                    Comentario


                    • El debate me parece ridículo. La lógica de criticar el fútbol femenino porque no tienen el mismo nivel que el masculino llevaría a la desaparición de todo el deporte de base. Dejaría solo a la élite de cada disciplina. Porque ¿qué sentido tiene ver un Puebla-La Liara de 1 Andaluza si no tienen ni la calidad ni el físico del Manchester City?

                      Ese tipo de comentarios sólo esconden un machismo y una misoginia de manual.

                      El deporte femenino es divertidísimo y muy recomendable para abrir mentes cerradas y ancladas en la edad de piedra.
                      Editado por última vez por crack07; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/12871-crack07 en 01/04/22, 12:20:33.

                      Comentario


                      • Las diferencias en cuanto a rendimiento deportivo de hombres y mujeres son evidentes y son debidas a las diferencias biológicas entre ambos sexos. Un partido de fútbol femenino no va a tener nunca la misma intensidad que la de uno masculino. Pero eso no quita que sea disfrutable, al igual que otras muchas disciplinas (baloncesto, balonmano, tenis, etc).

                        Comentario


                        • ¿Y las diferencias de rendimiento deportivo entre los futbolistas que componen la liga española y los que componen la liga tailandesa a qué se deben? Son hombres todos, ¿No? Pues eso, que la mayor diferencia se debe a los recursos y a lo que se invierte, no hay más, unos están mejor preparados que otros y en uno de los casos se tiene una ventaja de años y años de diferencia en cuanto desarrollo.

                          A ver si ahora me vais a contar que un partido masculino de la segunda división de Sri Lanka es la **** ostia y allí se llenan los estadios con 100 mil personas cada fin de semana para disfrutar de tamaño derroche técnico.

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por Zlatan Ver Mensaje
                            ¿Y las diferencias de rendimiento deportivo entre los futbolistas que componen la liga española y los que componen la liga tailandesa a qué se deben? Son hombres todos, ¿No? Pues eso, que la mayor diferencia se debe a los recursos y a lo que se invierte, no hay más, unos están mejor preparados que otros y en uno de los casos se tiene una ventaja de años y años de diferencia en cuanto desarrollo.

                            A ver si ahora me vais a contar que un partido masculino de la segunda división de Sri Lanka es la **** ostia y allí se llenan los estadios con 100 mil personas cada fin de semana para disfrutar de tamaño derroche técnico.

                            Se deben a que los futbolistas que componen la liga española tienen un mayor rendimiento deportivo y técnico que los de la liga tailandesa, ni más ni menos.

                            Al igual que el Nº 1 de la ATP tiene un mayor rendimiento deportivo y técnico que el Nº 100.

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por Zlatan Ver Mensaje
                              ¿Y las diferencias de rendimiento deportivo entre los futbolistas que componen la liga española y los que componen la liga tailandesa a qué se deben? Son hombres todos, ¿No? Pues eso, que la mayor diferencia se debe a los recursos y a lo que se invierte, no hay más, unos están mejor preparados que otros y en uno de los casos se tiene una ventaja de años y años de diferencia en cuanto desarrollo.

                              A ver si ahora me vais a contar que un partido masculino de la segunda división de Sri Lanka es la **** ostia y allí se llenan los estadios con 100 mil personas cada fin de semana para disfrutar de tamaño derroche técnico.
                              Obviamente, pero al final es mas un tema de mercado que otra cosa. En la mayoría de deportes, los espectadores suelen preferir ver el deporte masculino sobre el femenino. Eso lleva a que las cifras de negocio que se manejan en ambos escenarios sean dispares y, por tanto, la reinversión en los mismos. Al final es un circulo vicioso que depende principalmente de que acaben generando negocio o no. Si el fútbol femenino gana en audiencia y seguimiento, generará mas recursos y se reinvertirá mas, permitiendoles progresar mas rapidamente. Pero si esto no ocurre, la inversión difícilmente llegará. Y eso casi necesita un cambio generacional. Es como el tema de los esports. A los mayores "no nos llama" (hablo de forma generalizada), pero la generación que ha crecido pegada a un dispositivo eletrónico prefiere ver un partido de LOL que uno de futbol. Pues eso es lo que tiene que pasar con el futbol, aunque yo lo veo mas complicado porque los esports son algo disrruptivo, mientras que el futbol femenino es, actualmente, un sucedaneo del futbol masculino.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por crack07 Ver Mensaje
                                El debate me parece ridículo. La lógica de criticar el fútbol femenino porque no tienen el mismo nivel que el masculino llevaría a la desaparición de todo el deporte de base. Dejaría solo a la élite de cada disciplina. Porque ¿qué sentido tiene ver un Puebla-La Liara de 1 Andaluza si no tienen ni la calidad ni el físico del Manchester City?

                                Ese tipo de comentarios sólo esconden un machismo y una misoginia de manual.

                                El deporte femenino es divertidísimo y muy recomendable para abrir mentes cerradas y ancladas en la edad de piedra.
                                pero Puebla - La Liara no exigen un sueldo mínimo de miles de euros que es para mí el mayor debate.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X