Originalmente publicado por -Pergañeta-
Ver Mensaje
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Luiz Henrique, segundo fichaje 2022-2023
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
Este tema está cerrado
X
X
-
Esto lo comentaba Marca en Diciembre 2021
Momento Luiz Henrique: 'otro Rivaldo' pero a precio de mercado.
Luiz Henrique llama a las puertas del futuro del fútbol. Es el fruto de la inagotable factoría brasileña de futbolistas. Pero no todos llevan una estrella. Este delantero de Fluminense sí. Es una de las sensaciones de la liga brasileña esta temporada. Con apenas 20 años, ya se le compara con el mítico Rivaldo por sus prestaciones en el campo y es carne de Europa en breve. De hecho, el jugador ya se está posicionando con su fútbol y en Europa miran sus condiciones. Porque ha empezado la subasta.
Clubes como el Real Madrid, Barcelona, Atlético e incluso punteros del Calcio ya conocen sus condiciones y lo han estado rastreando si bien alguno de ellos de momento considera que esa demarcación no le interesa.
Este ariete brasileño es de lo más destacado en Brasil en estos momentos. El futuro. Pese a que tiene una cláusula de rescisión con su actual club (en torno a los 40 millones) y de que se habla de cifras multimillonarias pese a su extremada juventud en el fútbol profesional, según ha podido saber MARCA las condiciones para su posible salida y salto a Europa rondarían los 15 millones de euros. Una cantidad alta, pero asumible para el fútbol de hoy, el del Post-Covid.
No en vano hay que ver lo que se ha pagado los últimos años por jugadores que aspiran a ser estrellas del fútbol mundial y que salen de Brasil. Por ejemplo, por futbolistas como Vinicius, Rodrygo... o Reinier. Por el primero pagaron 45 millones más 16 por objetivos. Por el segundo, otros 45 más nueve por objetivos. Y por el tercero otra millonada.
De momento aún no ha explotado mediáticamente. Se ha consagrado en la sub-20 de Brasil, pero no ha dado el salto a la Absoluta. Se espera que sea en breve y entonces la proyección económica ya habrá dado ese salto cuantitativo. Por ello, los grandes, gracias a sus servicios de scout, han empezado a mover su maquinaria. Hay mucho interés y contactos. Quieren adelantarse a su explosión... y no a precios de antes de la crisis. Es decir, no a esos 45 'estilo Vinicius'.
- 6 Me gusta
Comentario
-
Conoce a Luiz Henrique
Análisis de Futbol y Progreso @futbolyprogreso
Se filtró hace unos días desde Brasil el deseo del Real Betis Balompié por incorporar al extremo de Fluminense F.C., el joven de 21 años, Luiz Henrique, uno de los principales jugadores del conjunto de Rio de Janeiro y, en mi opinión, el motor ofensivo de un equipo que cuenta con jugadores de dilatada experiencia como Germán Cano, Felipe Melo o Fred, pero también con un nutrido número de canteranos, como John Kennedy, André, Martinelli o Calegari, a los que les dan bastantes oportunidades, frutos de su sequía económica que han tenido en los últimos años.
Posicionalmente, estamos ante un extremo, cuyo pie natural es la zurda y que puede actuar tanto en banda izquierda, como en banda derecha. Precisamente, en el conjunto carioca parte más desde la banda derecha, a pierna cambiada, pero como apreciación personal, pienso que en Europa podría rendir mejor por la izquierda, al menos para acoplarse al ritmo europeo, por las características técnicas que desgloso a continuación. No obstante, es un futbolista que a cualquier equipo que llegue y por supuesto al club verdiblanco, alternará tanto de partida como durante los noventa minutos, ambos costados.
El brasileño destaca por ser un extremo muy alejado del típico jugador de banda brasileño. Todos tenemos en mente a Vinicius Jr, Neymar o los propios aficionados béticos, a Denilson. Es decir, el clásico futbolista habilidoso, con velocidad supersónica, arrancadas partiendo en seco que levantan del asiento, capacidad de driblar tanto parado como en conducción, y encarar continuamente a sus rivales, ya sean uno, dos o tres contrarios, siendo sobre todo muy individualistas, aunque elijan mal en las jugadas. Pero Luiz Henrique no tiene nada que ver con ese estilo.
Estamos ante un atleta con muy buena técnica, tanto en los controles como en la capacidad para salir de la presión de los rivales, aunque es cierto que su técnica no es sinónimo de preciosista. A veces puede parecer que sale por suerte o a trompicones, pero es incuestionable que es muy práctico, actúa con muy buena idea para el colectivo y que siempre intenta posicionarse para el disparo o para facilitárselo a un compañero. Como dato, tiene un porcentaje de salir airoso de los regates en un 65% de las ocasiones, lo cual refuerza la idea de que no hace falta ser refinado en el mismo para conseguir el objetivo. Ocurre que actualmente, necesita su espacio y sus segundos para salir del regate y posicionarse para el disparo. Y creo que en Europa lo tendría más complicado para ello. No dudo que mejoraría en agilidad de coordinación física y mental y que finalmente acabaría siendo un extremo a pierna cambiada muy interesante, pero dado que necesitaría una adaptación al ritmo que se imprime en España, unido a lo expuesto, no hace si no reforzar mi idea en el párrafo anterior de que lo ideal es que, al principio, intercambiara ambos costados, principalmente partiendo desde la izquierda y , sobre todo, no encorsetarlo en la banda derecha.
También he comentado que no es un jugador con una alta velocidad y unas espectaculares arrancadas. Ello no quiere decir que sea lento. Nada más lejos de la realidad, hay que partir de la base de que ostenta 1,82 metros de altura (algo difícil de ver en un brasileño que parta desde la banda), y su zancada es muy amplia, lo que permite estirar al equipo cuando se le envían balones en largo, pero que también puede aguantar el esférico a la espera de llegadas de compañeros de líneas más atrasadas. Es curioso que el año pasado solo perdió, de promedio, diez balones por partidos, lo cual para un jugador que entra bastante en el juego, es un número que habla muy bien tanto de su capacidad para aguantar al rival como de lo poco egoísta que es. Porque si algo hay que tener en cuenta, es que Luiz Henrique no es individualista, ni con balón ni sin él. No es anárquico en ningún aspecto.
Defensivamente, no se le puede reprochar nada. Es un futbolista trabajador, comprometido en la presión y que sigue a su par en defensa. Tiene una buena noción del trabajo en equipo. Además no le hace ascos a entrar al rival, mete la pierna y debida a su longitud de las mismas, en la presión ahoga bastante al contrario si éste recibe en posición de desventaja.
En cuanto a su aportación en ataque, más allá de los números en goles y asistencias (el año pasado anotó 6 goles y dio 2 asistencias en 33 partidos en el Brasileirao), en Fluminense es bastante determinante en la creación de jugadas. Dispara a menudo a portería, crea superioridad por el centro apoyándose en pases cortos, y sobre todo atrae rivales dejando libre a compañeros, además de crear oportunidades de gol, teniendo de media un pase clave de gol por partido. Y por supuesto su disparo de media-larga distancia, donde la potencia que imprime lo hace bastante peligroso. Es curioso que, a día de hoy, es más peligroso en los remates a portería fuera del área, que dentro de ella, donde parece que se bloquea mentalmente y no suele elegir bien la opción. No obstante, éste último aspecto, estoy seguro que lo va a mejorar. Es joven y solo tiene que pulirse más para ello.
Para finalizar, como todos, tiene sus puntos débiles. Lo más destacables son en primer lugar, que pese a ser un extremo, tiene una nula capacidad para centrar de manera efectiva al área. Y aunque su altura es bastante alta para ser un extremo, solo gana el 42% de los duelos aéreos, lo cual habla bastante mal en este aspecto, más aún cuando su par no suele ser un lateral de gran envergadura.
Si finalmente llegase al Real Betis Balompié, a riesgo de equivocarme porque la certeza futura es imposible, creo que aciertan ambas partes, aunque habría que ver el montante final de la operación. El Real Betis porque se llevaría a un jugador en constante crecimiento desde hace dos años, llamando a las puertas de la selección y con posibilidad de revalorizarse si sigue en ésta tendencia. Luiz Henrique, porque iría a un club que, si bien no es de la primera línea europea, también lleva paralelismo con él en cuanto a crecimiento de objetivos, lucharía por posiciones europeas, pero no tendría una enorme presión de rendimiento inmediato que si sentiría en otros clubes. Y a día de hoy, el nivel del Real Betis, es su nivel. No estamos ante uno de los cinco mejores jugadores de Brasil, pero si ante uno de los sub-23 con mayor futuro de los que militan en Brasil y, lo más importante, con experiencia y jerarquía en partidos de enjundia, tanto nacionales como continentales.
https://www.betisweb.com/web/conoce-a-luiz-henrique/
- 3 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por pepegm94 Ver Mensaje
Apuesto más por William por lo que le queda de contrato pero tampoco descartaría una venta de ambos y reconstruir el equipo con sus traspasos y unos 60-70 millones en el banco para gastar amén de mucho margen salarial disponible.
- 2 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por pepegm94 Ver Mensaje
Me da en la nariz que la tataruga está vendida hace meses.
Comentario
-
Originalmente publicado por pepegm94 Ver MensajeHacen falta extremos y, siendo un absoluto desconocedor del muchacho, Brasil es cuna de grandísimos extremos y el chaval ya acumula 100 partidos en un histórico.
Dicho esto, con la situación económica del club no me metía en un Lainez 2.0 cuando hay que fichar tantísimo el próximo verano (1-2 porteros, 1-2 centrales, 2-3 medios, 2-4 extremos mediapuntas) con el consiguiente riesgo asociado.
Editado por última vez por Carmona; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/12483-carmona en 12/03/22, 23:56:30.
- 2 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Lu Ver Mensaje
Deben tener algún traspaso encarrilado, supongo. Porque además por Willian se pagarán (ya sé que no de golpe) 8,5 kilos que no entraron en el mercado pasado al tirar de cesión con cláusula de muy fácil cumplimiento que ya habrá cumplido hace tiempo.
Comentario
-
Originalmente publicado por pepegm94 Ver Mensaje
Y Bellerin también decían que iba por ahí, entre 6-8 millones. Y Ceballos 8,5-10. Veremos en que queda todo.
A mí me parece raro cerrar una apuesta total "cara" para nuestra situación económica si no tuviera ya una venta apalabrada.
Comentario
-
Originalmente publicado por derbeti Ver Mensaje
Podíamos fichar a Luis Maximiano, Luis Milla y Luis Suárez del Granada.
Comentario
-
Originalmente publicado por pepegm94 Ver MensajeHacen falta extremos y, siendo un absoluto desconocedor del muchacho, Brasil es cuna de grandísimos extremos y el chaval ya acumula 100 partidos en un histórico.
Dicho esto, con la situación económica del club no me metía en un Lainez 2.0 cuando hay que fichar tantísimo el próximo verano (1-2 porteros, 1-2 centrales, 2-3 medios, 2-4 extremos mediapuntas) con el consiguiente riesgo asociado.
Comentario
-
Originalmente publicado por Makelele Ver Mensaje
Lainez tenía17 años, no sé lo que será este, pero lleva 100 partidos encima
Comentario
Adaptable footer
Colapsar
Comentario