El Villarreal volvió a maniatar al Betis desde el plano táctico. Seguramente, desde la pizarra, el rival que mejor le ha jugado a Pellegrini durante la temporada.
Sin tiempo para lamentaciones, ilusión y confianza intactas para la Copa.
Hay un factor importante a tener en cuenta: las rotaciones.
Tenemos a varios jugadores en un momento espectacular y es imposible que no se note cuando no están. Eso no quiere decir que los suplentes lo hagan mal o no tengan el nivel. Simplemente, no están en ese punto álgido.
Además, ante un equipazo como el Villarreal, tener que prescindir de jugadores en un estado top como W.C, Edgar o Álex Moreno se nota. Y mucho, lógicamente.
No obstante, me parece que Pellegrini tiene que hacer estas rotaciones sí o sí. Estamos inmersos en tres competiciones y hay que dar descanso a los jugadores, además de intentar enchufar a otros tantos.
El Villarreal supo esperar, defender muy ordenado y muy juntito, y confiar en uno de sus puntos fuertes: el balón parado. En este gráfico de @UnderstatXG vemos que los de Emery fueron ligeramente superiores en el xG, pero letales en las áreas. No concedieron absolutamente nada.

Ningún jugador verdiblanco completó un partido horroroso. Pero sí se notó bastante desgaste físico en Fekir, Juanmi o Canales. Algo normal, por otra parte.
Pellegrini: me sorprendió bastante con la pareja de centrales. Ambos juegan siempre en el mismo perfil y no compartían titularidad desde el 30 septiembre. Sin Edgar y sin Víctor, los dos centrales con más calma en salida, se abusó del juego en largo.
Entre Pezzella y Bartra intentaron 14 desplazamientos en largo, completando tan solo 5. Este juego tan directo se vio totalmente reducido ante Capoue, Pau Torres, Albiol y Foyth. Entre los cuatro ganaron 7/8 duelos aéreos.
Desconozco si Edgar y/o Víctor tenían alguna molestia física o si, por el contrario, son la pareja que formará en Vallecas y por eso el Ingeniero apostó por Bartra y Pezzella.
De cualquier forma, a Pellegrini parece que se le ha atragantado el sistema de Emery esta temporada.
Rui Silva: poco o nada pudo hacer en los goles. Buena intervención a Danjuma para evitar el 0-3.
Bellerín: dentro de lo espeso que estuvo el equipo, Héctor fue el mejor. O al menos esos dicen las estadísticas: ganó numerosos duelos y estuvo preciso con balón.
El doble lateral de Moreno y Pedraza le impidió tener más éxito en las incursiones por banda.
Pezzella: defensivamente no estuvo mal. Por arriba lo ganó prácticamente todo. Con balón le sigue costando, y más si juega en el perfil izquierdo. Da poco ritmo en salida y no es capaz de dividir. Está muy cómodo con Edgar o Víctor porque se encargan de esa faceta.
Bartra: bastante bien en tareas defensivas. Ganó 7/10 duelos que disputó. Pero, al igual que a su compañero, le costó horrores dar fluidez al balón. El Villarreal estuvo muy cómodo con sus balones largos (3/9).
Miranda: me gustó en defensa. Tenía delante a Chukwueze y consiguió pararle.
Le costó más llegar a línea de fondo.
Importante: Álex, actualmente, es el mejor LI de LaLiga. Que Miranda no juegue a su nivel no le convierte en un mal jugador, ni significa que estuviese horrible.
Guido: hay un dato bastante curioso. En la primera parte había perdido tan solo un duelo. Acaba el partido con 5/13. Se fue a las 11 recuperaciones, pero echó muchísimo en falta a W.C. El Villarreal le dejaba sacar el balón y ahí le faltó un socio de garantías.
Guardado: muy flojito El Principito. Le cuesta romper líneas y abarcar campo ante los rivales fuertes. Es algo que se ha repetido esta temporada ante adversarios de nivel.
Canales: la vigilancia continua de A. Moreno y Pedraza le maniató. Estuvo muy bien marcado, a lo que hay que añadir el desgaste físico del jueves.
Fekir: no consiguió marcar las diferencias. Aunque tuvo personalidad para intentar echarse el equipo a la espalda. Otro que cayó en el entramado defensivo de Unai. También se le notó desgastado físicamente por el esfuerzo del jueves.
Juanmi: volvió a vaciarse en la presión, aunque, esta vez, creo que sin mucho orden. En esta ocasión, no le llegó el balón.
Willian José: con balón estuvo fino, pero creo que cayó en la trampa de Emery. Bajaba mucho a descargar y eso facilitaba el trabajo defensivo groguet, muy junto en la zona central. Quizá le faltó estirar al equipo o buscar alguna permuta con Canales y Juanmi para caer a banda.
Rodri: dejó detalles de calidad, como el balón que le sirvió a Borja. Difícil destacar con el contexto de partido que se le presentaba.
Borja: me volvió a gustar muchísimo su actitud. Salió a pegarse con todos, intentó levantar a la grada y no dejó de creer en ningún momento.
Ruibal – Tello: sin tiempo.
Sin tiempo para lamentaciones. Toca lo que toca.
Rayo, Rayo y Rayo.
¡BETIS, ALÉ!
https://www.betisweb.com/web/emery-c...villarreal-cf/
Sin tiempo para lamentaciones, ilusión y confianza intactas para la Copa.
Hay un factor importante a tener en cuenta: las rotaciones.
Tenemos a varios jugadores en un momento espectacular y es imposible que no se note cuando no están. Eso no quiere decir que los suplentes lo hagan mal o no tengan el nivel. Simplemente, no están en ese punto álgido.
Además, ante un equipazo como el Villarreal, tener que prescindir de jugadores en un estado top como W.C, Edgar o Álex Moreno se nota. Y mucho, lógicamente.
No obstante, me parece que Pellegrini tiene que hacer estas rotaciones sí o sí. Estamos inmersos en tres competiciones y hay que dar descanso a los jugadores, además de intentar enchufar a otros tantos.
El Villarreal supo esperar, defender muy ordenado y muy juntito, y confiar en uno de sus puntos fuertes: el balón parado. En este gráfico de @UnderstatXG vemos que los de Emery fueron ligeramente superiores en el xG, pero letales en las áreas. No concedieron absolutamente nada.

Ningún jugador verdiblanco completó un partido horroroso. Pero sí se notó bastante desgaste físico en Fekir, Juanmi o Canales. Algo normal, por otra parte.
Pellegrini: me sorprendió bastante con la pareja de centrales. Ambos juegan siempre en el mismo perfil y no compartían titularidad desde el 30 septiembre. Sin Edgar y sin Víctor, los dos centrales con más calma en salida, se abusó del juego en largo.
Entre Pezzella y Bartra intentaron 14 desplazamientos en largo, completando tan solo 5. Este juego tan directo se vio totalmente reducido ante Capoue, Pau Torres, Albiol y Foyth. Entre los cuatro ganaron 7/8 duelos aéreos.
Desconozco si Edgar y/o Víctor tenían alguna molestia física o si, por el contrario, son la pareja que formará en Vallecas y por eso el Ingeniero apostó por Bartra y Pezzella.
De cualquier forma, a Pellegrini parece que se le ha atragantado el sistema de Emery esta temporada.
Rui Silva: poco o nada pudo hacer en los goles. Buena intervención a Danjuma para evitar el 0-3.
Bellerín: dentro de lo espeso que estuvo el equipo, Héctor fue el mejor. O al menos esos dicen las estadísticas: ganó numerosos duelos y estuvo preciso con balón.
El doble lateral de Moreno y Pedraza le impidió tener más éxito en las incursiones por banda.
Pezzella: defensivamente no estuvo mal. Por arriba lo ganó prácticamente todo. Con balón le sigue costando, y más si juega en el perfil izquierdo. Da poco ritmo en salida y no es capaz de dividir. Está muy cómodo con Edgar o Víctor porque se encargan de esa faceta.
Bartra: bastante bien en tareas defensivas. Ganó 7/10 duelos que disputó. Pero, al igual que a su compañero, le costó horrores dar fluidez al balón. El Villarreal estuvo muy cómodo con sus balones largos (3/9).
Miranda: me gustó en defensa. Tenía delante a Chukwueze y consiguió pararle.
Le costó más llegar a línea de fondo.
Importante: Álex, actualmente, es el mejor LI de LaLiga. Que Miranda no juegue a su nivel no le convierte en un mal jugador, ni significa que estuviese horrible.
Guido: hay un dato bastante curioso. En la primera parte había perdido tan solo un duelo. Acaba el partido con 5/13. Se fue a las 11 recuperaciones, pero echó muchísimo en falta a W.C. El Villarreal le dejaba sacar el balón y ahí le faltó un socio de garantías.
Guardado: muy flojito El Principito. Le cuesta romper líneas y abarcar campo ante los rivales fuertes. Es algo que se ha repetido esta temporada ante adversarios de nivel.
Canales: la vigilancia continua de A. Moreno y Pedraza le maniató. Estuvo muy bien marcado, a lo que hay que añadir el desgaste físico del jueves.
Fekir: no consiguió marcar las diferencias. Aunque tuvo personalidad para intentar echarse el equipo a la espalda. Otro que cayó en el entramado defensivo de Unai. También se le notó desgastado físicamente por el esfuerzo del jueves.
Juanmi: volvió a vaciarse en la presión, aunque, esta vez, creo que sin mucho orden. En esta ocasión, no le llegó el balón.
Willian José: con balón estuvo fino, pero creo que cayó en la trampa de Emery. Bajaba mucho a descargar y eso facilitaba el trabajo defensivo groguet, muy junto en la zona central. Quizá le faltó estirar al equipo o buscar alguna permuta con Canales y Juanmi para caer a banda.
Rodri: dejó detalles de calidad, como el balón que le sirvió a Borja. Difícil destacar con el contexto de partido que se le presentaba.
Borja: me volvió a gustar muchísimo su actitud. Salió a pegarse con todos, intentó levantar a la grada y no dejó de creer en ningún momento.
Ruibal – Tello: sin tiempo.
Sin tiempo para lamentaciones. Toca lo que toca.
Rayo, Rayo y Rayo.
¡BETIS, ALÉ!
https://www.betisweb.com/web/emery-c...villarreal-cf/