He tenido pacientes con dos meses de rotura (y practicando deporte) hay muchas muchas formas de manifestarse la lesión.
En la liga, vimos el caso por ejemplo de Henry, que también acabó el partido sin problemas aparentes
Pues éso, como usted dice, no se ha manifestado como rotura (dolor, incapacidad funcional),
La opción quirúrgica no es exclusiva de las roturas, una de las opciones en esguince de LCA es el injerto como debe saber
Aquí los términos es lo de menos, se va a optar siempre por cirugía porque un jugador profesional no puede jugar con un ligamento débil, y la hiperextensión ("vuelta de tuerca más allá del movimiento normal de una articulación") deja al ligamento débil al punto de desgarrarse (rotura parcial) o llegar a romperse (rotura = Oyarzábal).
Lo que sí que cambia es la expectativa de recuperación, que como dije antes va siempre a tener un más menos que dependerá de las sensaciones del deportistas al mimetizar en gimnasio su actividad en el terreno de juego
Hay que ver si es la misma rodilla que se lesionó en su día, y si aparte del cruzado (si está roto) hay más lesiones. Pero el mejor de los casos con historial, edad…hay que ponerse en 6-7 mínimo. Eso es perderse el comienzo de la temporada que viene
Hay que ver si es la misma rodilla que se lesionó en su día, y si aparte del cruzado (si está roto) hay más lesiones. Pero el mejor de los casos con historial, edad…hay que ponerse en 6-7 mínimo. Eso es perderse el comienzo de la temporada que viene
Es la otra rodilla:
-rotura de LCA derecho en 2015
-esguince de LCA izquierdo em 2023
Exacto, fue rotura, Fekir es lesión, probablmente esguince o hiperextensión, como se prefiera
Dado el impacto de jugar con un ligamento laxo (riesgo máximo de rotura) pasará por quirófano para reconstruir el ligamento, y a partir de ahí los plazos no van más allá de 4 meses, con una variabilidad que depende siempre de las sensaciones del deportistas al mimetizar en gimnasio su actividad en el terreno de juego
Hiperextension en el ligamento no existe. La hiperextension o extensión forzada es de la articulación (en este caso la rodilla) es decir es un mecanismo lesional, no una lesión en si.
Y si hay reconstrucción del LCA la inmensa mayoría de veces (por no decir todas) es por rotura del ligamento (ya sea parcial o completa) y los tiempos raramente bajan de los 6 meses (como en todo hay lesiones y pacientes, y he visto casos de 5 meses, pero curiosamente la mayor parte de esos casos, por desgracia tienen recaída o recidiva)
Aquí los términos es lo de menos, se va a optar siempre por cirugía porque un jugador profesional no puede jugar con un ligamento débil, y la hiperextensión ("vuelta de tuerca más allá del movimiento normal de una articulación") deja al ligamento débil al punto de desgarrarse (rotura parcial) o llegar a romperse (rotura = Oyarzábal).
Lo que sí que cambia es la expectativa de recuperación, que como dije antes va siempre a tener un más menos que dependerá de las sensaciones del deportistas al mimetizar en gimnasio su actividad en el terreno de juego
Igualmente, los tiempos en los que la plastia tendinosa "ligamentiza" son unos 6 meses aproximadamente. Con más razón, al ser deportista de élite y siendo que su recuperación será en verano, no se acortarán esos plazos, ya que es un riesgo innecesario más con los plazos del calendario.
Por cierto, al final estaba claro que su estado físico no había por dónde cogerlo. Empeoró su rendimiento, ha tenido varios problemas musculares, y finalmente también la rodilla se ha ido al pairo. Era un argumento que no se sostenía por ningún sitio.
Comentario