Al Barcelona por deberle el finiquito a Setién no, al Madrid por montar una rebelión que va directamente en contra de los organismos oficiales tampoco, ni a los clubes estado por pasarse por el forro todas las normas de fair play financiero, la amenaza al Betis, por aplazar un pago, con dos coj.ones
Está claro que ha habido chivatazo, interesa mucho que el Betis no esté ahí arriba ni en Europa.
Normalmente el que denuncia es el que acreedor, por eso la noticia es mas sorprendente cuando se ha llegado a un acuerdo con ellos. ¿ Quien ha informado a la UEFA de una supuesta deuda?
Normalmente el que denuncia es el que acreedor, por eso la noticia es mas sorprendente cuando se ha llegado a un acuerdo con ellos. ¿ Quien ha informado a la UEFA de una supuesta deuda?
No te extrañe que haya salido de los tropecientos cerdillistas que pululan por la FEF o la UEFA y que tan bien remunerados y arraigados al cargo están.
0-1 y para casa, UEFA. Y el Barça más cerca de luchar con el Betis por ganar la EUROPA LEAGUE en ca ramona, que de seguir en Champions. Imagino que interesa que el Barça esté arriba porque de no seguir en Champions, se viene la ruina económica para el club (más aún) y unos cuantos pagarés se quedarán en papel mojado, y tampoco interesa eso.
"El Betis, excluido de forma posible condicional puede que si puede que no a lo mejor, de la UEFA, por no pagarle al que recargaba las máquinas de Pepsi en el 92, por un montante de 10.000 pesetas"
Editado por última vez por quitanieves96; https://www.betisweb.com/foro/member/123682-quitanieves96 en 05/12/21, 09:41:27.
Otro ejemplo, nada menor, de que el Betis se ha convertido de la mano de sus actuales inoperantes dirigentes en un club sistemáticamente incumplidor de sus compromisos económicos. No es la primera vez que pasa, por desgracia, que ABA deja a los pies de los caballos el presente y el futuro inmediato de la entidad. Yo, personalmente, antes que matar al mensajero o victimizar al Betis, lo que creo que hay que hacer es exigirle a los dirigentes que hagan las cosas como deben.
Pues la cosa en principio no creo que pase a mayores, pero viendo la situación actual donde el rayo está luchando por Europa lo mejor es abonar esa cantidad ipsofacto pues si sancionan al Betis es capaz de ser el beneficiado para Europa el Rayo.
Mejor pagar y no dilatar el problema y dejarse de porfiar si está pactado o no con el Rayo, además que el Rayo aunque sea un equipo pequeño no deja de ser de Madrid.
Editado por última vez por Tempo23; https://www.betisweb.com/foro/member/177216-tempo23 en 06/12/21, 10:11:42.
El Betis no será excluido de Europa pero pagará una multa de 150.000 euros
Si antes del 1 de marzo no se abonan los pagos aplazados, el Betis tendrá que pagar otra multa de 25.000 euros. El Betis no será excluido de Europa pero pagará una multa
La UEFA no castigará a los verdiblancos sin poder disputar sus competiciones los próximos tres años pero sí les impone una sanción de 150.000 euros
El Betis no quedará excluido de las competiciones europeas las próximas tres temporadas pero sí tendrá que pagar una multa de 150.000 euros. Ésta ha sido la resolución del Comité de Control Financiero de los Clubes, que ha estimado parte del recurso de la entidad verdiblanca a la propuesta de sanción por el impago al Rayo Vallecano de unas cantidades acordadas en el traspaso de Álex Moreno.
Tras la primera amenaza de sanción, el Betis emitió un comunicado en el que aseguraba no tener deudas vencidas. Además, las cantidades que se le adeudan al Rayo Vallecano ya están acordadas, según se explica desde Heliópolis. Sin embargo, la UEFA avisa de que si antes del 1 de marzo no se abonan los pagos aplazados, el Betis tendrá que pagar otra multa de 25.000 euros.
La resolución admite recurso, aunque en estos momentos no está claro que el Betis vaya a hacerlo. Además, el Comité de Control Financiero de los Clubes también ha estudiado el recurso presentado por el Sporting de Portugal, con resultado adverso. En su caso, continúa la amenaza de sanción de tres temporadas sin jugar en Europa a no ser que demuestre antes del 31 de enero que ha saldado todas sus deudas. Otra opción es presentar un acuerdo en el que se permita una prórroga en ese plazo de pago.
Comentario