Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Entrevista de Juande por Sevilladeporte.com

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Entrevista de Juande por Sevilladeporte.com

    Siendo de la cantera, llevas ya muchos años en el Betis. Has visto lo mejor y lo peor dentro del club ¿no?

    Si, he tenido la oportunidad de vivir cosas muy buenas y otras menos buenas. De todo se aprende en la vida y me tengo que alegrar de los vivido. Tuve una primera etapa con Serra Ferrer en la que debuté, y jugué en una competición tan prestigiosa como la Champions, y a partir de ahí compartí vestuario con jugadores de muchísima calidad. Después he seguido con muy buenos compañeros en el vestuario, con la única diferencia de que los resultados no han acompañado. Y ahora estamos en otra etapa, en Segunda, pero el reto es ilusionante, sobre todo para los que descendimos al equipo, y tenemos muchas ganas de conseguirlo porque el Betis tiene que estar arriba.

    Pero la forma de jugar en las diferentes categorías es muy diferente ¿no?

    Si, la segunda es más dificultosa de jugar. No quiere decir esto que haya mejores equipos que en primera por que esa no es real. Lo que hemos visto es que el equipo ha mostrado una muy buena imagen contra el Zaragoza, y la única diferencia es que en Primera hay más calidad y cuando tienen una o dos oportunidades tus rivales te machacan. En Segunda son todos los partidos competidos al cien por cien.

    Sin embargo ahora, tras un pasado año un poco irregular parece que el Betis vuelve a ser ese equipo que era, un ganador nato.

    No pensamos en el final de la Liga. Sabemos que hemos realizado un buen comienzo de liga, nadie duda de ello, pero ni mucho menos estamos conformes ni confiados de que sea una ventaja suficiente para poder estar tranquilos. Ahora mismo estamos contentos porque más o menos llevamos los mismos puntos que hicimos el año pasado en toda la primera vuelta, pero sabemos que como mínimo tenemos que conseguir 18 o 19 victorias más.

    ¿Qué ha cambiado con respecto del año pasado?

    El año pasado se hizo una mala primera vuelta en la que conseguimos una treintena de puntos. Hay que valorar la etapa de Víctor Fernández que el equipo estuvo bien, y conseguimos 42 puntos en la segunda vuelta, y a partir de ahí el equipo se concienció de cómo debía competir en un terreno de juego. Este año desde el primer partido hasta ahora el equipo ha sabido estar en el terreno de juego, y se deja todo lo que se debe dejar para ser competitivos y ser líderes.

    De todas formas, y aunque no se haya perdido un partido en casa, ¿piensas que para subir todo pasa por ser consistentes en casa?

    Todos los equipos crean su base y sus cimientos en su estadio, a partir de ahí nosotros estamos concienciados de conseguir todas victorias en casa. Hasta ahora se han conseguido, y con ello hemos obtenido una ventaja buena. Si seguimos así tenemos un porcentaje muy alto para seguir arriba todo el año.

    El medio del campo es una de las zonas que mejor apuntalada está ¿se piensa eso en el vestuario?

    Eso siempre lo he comentado este año. Hay mucha competencia, yo que juego en el medio del campo tengo que darle la enhorabuena a la gente que viene jugando y compitiendo, los cuales lo están haciendo muy bien. Lo bueno es que estamos todos en sintonía, que nos apoyamos entre nosotros. Nosotros no miramos que juegue uno o que lo haga otro, buscamos siempre que el equipo saque los tres puntos.

    Una parte importante de este cambio son los jóvenes que han entrado.

    El éxito de los canteranos ante todo es por su trabajo, ya que si no estuvieran demostrando su valía no estarían aquí con nosotros. Pero también hay que valorar lo que está haciendo el mister porque por mucho canterano que puedas ser si no tienes su confianza todo se va diluyendo. Es como lo que ha pasado años atrás, no es que haya ahora cantera y antes no, creo que en mi camada había también muy buenos futbolistas como Javi López o Álvaro Cejudo que están jugando en otros equipos como Espanyol o Las Palmas, que en su etapa en el club no tuvieron suerte, y desde el club se quiso fichar a gente de fuera, que luego no dio el rendimiento esperado. Yo como canterano, me alegro que los que vienen de abajo tengan confianza, respondan con trabajo, que lo hacen, y ser la base del club, que al fin y al cabo hemos sido eso.

    ¿Te parece Pepe Mel el entrenador indicado para subir al Betis?

    Hasta ahora está demostrando que es el entrenador. No hay un entrenador que de primera hora venga y se le diga este es el indicado, hay que demostrarlo todo el año, y él lo hace partido tras partido. Es capaz de hacer bien los cambios, de incluso darle la vuelta a partidos que están muy cuesta arriba. El entrenador está aportando mucho, que seamos compañeros, ha creado un equipo, que estemos al cien por cien. Ha creado un bloque, en el que todos tenemos el mismo pensamiento.

    ¿Qué harías si el Betis ascendiera este año?

    Todavia es pronto para pensar en hacer algo, ahora pensamos en las victorias que podemos conseguir. Sin embargo si llega el día en el que veamos que tenemos una ventaja muy amplia y la posibilidad de subir, seguramente a los locos del vestuario se nos ocurrirá alguna cosa. No hay mayor alegría que podamos subir al equipo, y sobre todo compartirlo con la gente que semana tras semana está con nosotros.

    Si en el futuro te llegase una oferta para salir, ¿estarías dispuesto?.

    Yo siempre lo he dicho, he querido jugar siempre aquí con el Betis. Estoy muy orgulloso de haber salido de Motril con 15 años para criarme en este club y cariño le he cogido como es lógico, por lo que estaré ligado al club siempre. Está claro que todos los años se plantean cosas, tienes opciones de salir pero si tienes contrato su sigues con tu equipo y no piensas en otra opción. Si el club un día me dice que no quiere contar conmigo, no tendría ningún problema en salir, incluso a otras ligas extranjeras.

    ¿Qué le dirías a la afición?

    Hay muchos momentos en los que no hay adjetivos calificativos para ponerla más alta de la que ya está. No hay palabras para entender qué y cómo es la afición del Betis, eso hay que vivirlo, y sinceramente no tendría palabras para definirlo. Hay partidos como el partido de Santander el año que íbamos a descender, que la gente toda la mañana la gente cantando, el día de Salamanca, que se quedó la gente fuera del estadio, y el Helmántico era verdiblanco. Es una cosa que no se puede devolver ni con trabajo ni con cariño. Por eso digo que si estoy en este club es porque estoy con una afición caliente que vive el fútbol.

    ¿cómo ves la situación interna del club?

    Lo importante es que hemos creado una gran burbuja que está siendo impenetrable y que no nos está afectando nada. A nosotros nos gustaría que todo estuviera siendo más tranquilo y claro, pero inevitablemente el club tiene problemas. Nosotros lo estamos llevando de la mejor manera posible, y llevando al club donde se merece. Somos líderes y trabajamos pensando en el fútbol.
    Saquen sus propias conclusiones.

  • #2
    Re: Entrevista de Juande por Sevilladeporte.com

    Simplemente espero que recupere la forma en que acabó la temporada pasada. Eso o al banquillo, así de simple.

    Comentario


    • #3
      Re: Entrevista de Juande por Sevilladeporte.com

      Originalmente publicado por TQRBB Ver Mensaje
      Simplemente espero que recupere la forma en que acabó la temporada pasada. Eso o al banquillo, así de simple.
      no hay más

      Comentario


      • #4
        Re: Entrevista de Juande por Sevilladeporte.com

        que se vaya al dos hermanas con arzu y vega.

        Comentario

        Adaptable footer

        Colapsar
        Espere un momento...
        X