Originalmente publicado por paco1764
Ver Mensaje
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Lo de Bellerín
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por paco1764 Ver Mensaje
A mí es que me gustan los periodistas objetivos, y Pepe Elías no lo es.
A mí también me da coraje que haya tanto periodista afín al Sevilla y cierren filas en todo lo que es su club. Lo que hay que pedir es periodistas más rigurosos que informen de todo sin la bufanda puesta, igual que árbitros que piten bien, no que favorezcan a uno.
Ojo, que sí que me hace gracia cuando le dice cosas a los del Sevilla que no se las dice nadie, pero que muchas veces actúa por puro revanchismo. Y en este caso es revanchismo con los propios béticos.
Comentario
-
Originalmente publicado por paco1764 Ver Mensaje
A mí es que me gustan los periodistas objetivos, y Pepe Elías no lo es.
A mí también me da coraje que haya tanto periodista afín al Sevilla y cierren filas en todo lo que es su club. Lo que hay que pedir es periodistas más rigurosos que informen de todo sin la bufanda puesta, igual que árbitros que piten bien, no que favorezcan a uno.
Ojo, que sí que me hace gracia cuando le dice cosas a los del Sevilla que no se las dice nadie, pero que muchas veces actúa por puro revanchismo. Y en este caso es revanchismo con los propios béticos.
- 2 Me gusta
Comentario
-
Ojalá ningún jugador nuestro vaya a la selección. Aprovechando los parones de selecciones para descansar con un calendario tan exigente que tenemos con 3 competiciones, te evitas lesiones y, también, cuantos más jugadores sin ir al mundial tengamos, mejor. Creo que hará que los que compitan en catar lleguen exhaustos a final de temporada y los que no llegarán frescos como rosas.
Comentario
-
Originalmente publicado por beticodecampillos Ver MensajeOjalá ningún jugador nuestro vaya a la selección. Aprovechando los parones de selecciones para descansar con un calendario tan exigente que tenemos con 3 competiciones, te evitas lesiones y, también, cuantos más jugadores sin ir al mundial tengamos, mejor. Creo que hará que los que compitan en catar lleguen exhaustos a final de temporada y los que no llegarán frescos como rosas.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Y dale con la mula al trigo.
Claro que hace falta que llamen a nuestros jugadores para la Selección. Que es uno de los objetivos más evidentes de un futbolista a lo largo de su carrera, jugar los torneos más importantes y da la casualidad que el Mundial es la mayor competición del balompié.
Que nos queramos hacer los ciegos porque ninguno de los nuestros va, OK, pero que los jugadores van a fichar por nuestro equipo tomando esto en consideración. Podemos seguir con la venda y la tontería de que si se lesionan, se cansan o qué les sienta mal ir de rojo pero el mayor perjudicado por no llevar jugadores a la selección a la larga es el propio Betis, no se olviden.
- 2 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por paco1764 Ver MensajeQué buenas declaraciones en la entrevista.
Ahora, Si Bellerín cobra allí 4 millones netos...para cobrar eso aquí se le debe pagar casi 8. No me extraña que el talento español no se pueda retener.
Así que: "¿50% de impuestos a un tío que cobra 8 millones de euros por jugar al furgo? POCO ME PARECE".
Y ojo, que parece que nosotros somos un país bolivariano-socialcomunista-maoistacubano pero:
-En Reino Unido los futbolistas pagan el 45%
-En Francia, el fisco a los futbolistas se lleva el 49%
-En Alemania, es el 45%
-Italia, el 44%
-Portugal, 53%
-EEUU, el 44%
-China, el 45%
...
-Rusia, el 13%.
Editado por última vez por Antropobetis; https://www.betisweb.com/foro/member/117694-antropobetis en 21/01/22, 11:08:31.
- 3 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Antropobetis Ver Mensaje
Un tío que cobra más de un millón de euros al año por jugar al furbito, debe contribuir con la sociedad a que ésta crezca y mejore. Las infraestructuras para su formación personal y deportiva se financian con dinero público, los organismos deportivos de este país son estatales y viven de la marca españa. La política deportiva de este país se hace en el Ministerio de Cultura y Deporte, y eso también tiene un gasto. Desligar lo personal de lo político, y hacer ver que el fruto no tiene nada que ver con el árbol, es un ejercicio de cortoplacismo ilusorio que nos conducirá irremediablemente a la ruina (en cualquiera de los ámbitos políticos que queramos: deportivo, universitario, militar, sanitario...).
Así que: "¿50% de impuestos a un tío que cobra 8 millones de euros por jugar al furgo? POCO ME PARECE".
Y ojo, que parece que nosotros somos un país bolivariano-socialcomunista-maoistacubano pero:
-En Reino Unido los futbolistas pagan el 45%
-En Francia, el fisco a los futbolistas se lleva el 49%
-En Alemania, es el 45%
-Italia, el 44%
-Portugal, 53%
-EEUU, el 44%
-China, el 45%
...
-Rusia, el 13%.
Lo que está claro, es que por muy justo que a usted le parezca que le quiten la mitad de lo que gana a Bellerin porque "solo juega ar furbito" ese dinero que le quitan y que él gana honradamente se administra, siendo benevolente con tanto ******* que hay en todas las capas de la administración, pésimamente pagando por "servicios" de muy dudosa utilidad y que son prestados por personas, en muchísimos casos, de aún más dudosa capacidad y mérito (excluyo de los funcionarios de la infamia a profesorado, personal sanitario, policía, bomberos, militares, jueces...) por lo que no sólo sería justo que no se le quitara tanto de su sueldo sino que seguramente reportaría en un mayor beneficio a la sociedad si Héctor (o cualquier persona en su situación financiera) lo gastara o lo invirtiera en lo que creyera conveniente.
Y esto es todo lo que voy a comentar sobre este tema en Betisweb, que creo que no es el foro oportuno para ello.
- 2 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Antropobetis Ver Mensaje
Un tío que cobra más de un millón de euros al año por jugar al furbito, debe contribuir con la sociedad a que ésta crezca y mejore. Las infraestructuras para su formación personal y deportiva se financian con dinero público, los organismos deportivos de este país son estatales y viven de la marca españa. La política deportiva de este país se hace en el Ministerio de Cultura y Deporte, y eso también tiene un gasto. Desligar lo personal de lo político, y hacer ver que el fruto no tiene nada que ver con el árbol, es un ejercicio de cortoplacismo ilusorio que nos conducirá irremediablemente a la ruina (en cualquiera de los ámbitos políticos que queramos: deportivo, universitario, militar, sanitario...).
Así que: "¿50% de impuestos a un tío que cobra 8 millones de euros por jugar al furgo? POCO ME PARECE".
Y ojo, que parece que nosotros somos un país bolivariano-socialcomunista-maoistacubano pero:
-En Reino Unido los futbolistas pagan el 45%
-En Francia, el fisco a los futbolistas se lleva el 49%
-En Alemania, es el 45%
-Italia, el 44%
-Portugal, 53%
-EEUU, el 44%
-China, el 45%
...
-Rusia, el 13%.
El compañero, cuando habla de no poder retener el talento, no lo dice por los impuestos, ya que a esos niveles son prácticamente iguales allí y aquí. Lo dice por los sueldos en general, que en la premier son muy superiores.
- 2 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por pepegm94 Ver Mensaje
Su comentario, fuera de lugar por el motivo y la esencia del propio foro, puede dar lugar a un interesante debate acerca de la justicia, los méritos y la gestión de los recursos públicos que creo que no toca en un foro como Betisweb.
Lo que está claro, es que por muy justo que a usted le parezca que le quiten la mitad de lo que gana a Bellerin porque "solo juega ar furbito" ese dinero que le quitan y que él gana honradamente se administra, siendo benevolente con tanto ******* que hay en todas las capas de la administración, pésimamente pagando por "servicios" de muy dudosa utilidad y que son prestados por personas, en muchísimos casos, de aún más dudosa capacidad y mérito (excluyo de los funcionarios de la infamia a profesorado, personal sanitario, policía, bomberos, militares, jueces...) por lo que no sólo sería justo que no se le quitara tanto de su sueldo sino que seguramente reportaría en un mayor beneficio a la sociedad si Héctor (o cualquier persona en su situación financiera) lo gastara o lo invirtiera en lo que creyera conveniente.
Y esto es todo lo que voy a comentar sobre este tema en Betisweb, que creo que no es el foro oportuno para ello.
-El Betis se inserta en la LFP, órgano "autónomo" pero dependiente de la RFEF. El potencial deportivo-económico del Betis depende en gran parte de: gestión municipal (dispositivos policiales y autorizaciones para los eventos deportivos, así como de los planes de urbanismo relativos a los bienes inmuebles del club). Claro ejemplo de vinculación entre política municipal-autonómica y capacidad deportiva son la retroalimentación y trabajo cooperativo entre determinados clubes y la cesión de terrenos (que cuestan auténticos millones) donde edificar sus estadios, o la recalificación de los terrenos adquiridos por estos para su venta ¿Florentino, Bilbao, Mestalla...? ejem, ejemplos numerosos.
-El potencial deportivo del Betis está en clara línea dependiente del potencial de la Liga de Fútbol Profesional de España. Y ésta se encuentra determinada por la gestión política que haga el Ministerio competente en deporte (¿o acaso la promoción del deporte y los 22.000 clubes y 1.000.000 de futbolistas federados en España salen de la nada?).
-Como bien sabemos todos, buenas infraestructuras generan buenos futbolistas. Todos deseamos mejores instalaciones deportivas para nuestro club, análogamente a nivel nacional ocurre lo mismo. Por ejemplo, una iniciativa al respecto es la de tapizar los campos de césped aboliendo los antiguos campos de albero. Esto necesita: permisos políticos, inversión pública y planificación burocrático-administrativa, además de iniciativa política.
Todo lo cual, nos lleva irremediablemente a que el deporte y el fútbol son producto de una política deportiva concreta. Si estuviéramos aquí debatiendo sobre si Carlos I fue mejor o peor gobernante que Felipe II entendería su negativa a tratar asuntos históricos o políticos, pero negarse a hablar de la política deportiva existente en un país me parece excesivo; y obviamente, la tasación fiscal sobre los sueldos de los futbolistas es también política deportiva.
Y, una vez legitimado el tema en un foro de fútbol, a Bellerín no se le "quita" nada, se le recaudan impuestos. No es lo mismo, desde la base de que quitar es desposeer a alguien de algo para dárselo a un tercero. Sin embargo, la recaudación de impuestos procede a deducir una parte del salario (donde dichos salarios se generan en torno a las dinámicas políticas que existentes en un Estado, acción sindical, buena gestión, atracción de capital...), para su reinversión en las infraestructuras o asuntos estatales que repercuten en los mismos ciudadanos (desde carreteras, cursos para reinserción laboral, talleres contra la violencia de género, bomberos u hospitales). O lo que es lo mismo y volviendo a traerlo al plano futbolístico, para que Bellerín cobre 4M€, tienen que verlo 40.000 aficionados todos los domingos, los cuáles serían mucho menor en número si no hubiera correctos accesos de transporte (bus, metro, trenes, autopistas) que conectaran a los béticos con el estadio, entre otros ejemplos burdos que podríamos dar.Editado por última vez por Antropobetis; https://www.betisweb.com/foro/member/117694-antropobetis en 21/01/22, 11:59:47.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Al_Capone Ver Mensaje
Aquí es el 47% a partir de los 300.000.
El compañero, cuando habla de no poder retener el talento, no lo dice por los impuestos, ya que a esos niveles son prácticamente iguales allí y aquí. Lo dice por los sueldos en general, que en la premier son muy superiores.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Antropobetis Ver Mensaje
Al contrario que usted, creo muy oportuno hablar del tema en un foro del Betis:
-El Betis se inserta en la LFP, órgano "autónomo" pero dependiente de la RFEF. El potencial deportivo-económico del Betis depende en gran parte de: gestión municipal (dispositivos policiales y autorizaciones para los eventos deportivos, así como de los planes de urbanismo relativos a los bienes inmuebles del club). Claro ejemplo de vinculación entre política municipal-autonómica y capacidad deportiva son la retroalimentación y trabajo cooperativo entre determinados clubes y la cesión de terrenos (que cuestan auténticos millones) donde edificar sus estadios, o la recalificación de los terrenos adquiridos por estos para su venta ¿Florentino, Bilbao, Mestalla...? ejem, ejemplos numerosos.
-El potencial deportivo del Betis está en clara línea dependiente del potencial de la Liga de Fútbol Profesional de España. Y ésta se encuentra determinada por la gestión política que haga el Ministerio competente en deporte (¿o acaso la promoción del deporte y los 22.000 clubes y 1.000.000 de futbolistas federados en España salen de la nada?).
-Como bien sabemos todos, buenas infraestructuras generan buenos futbolistas. Todos deseamos mejores instalaciones deportivas para nuestro club, análogamente a nivel nacional ocurre lo mismo. Por ejemplo, una iniciativa al respecto es la de tapizar los campos de césped aboliendo los antiguos campos de albero. Esto necesita: permisos políticos, inversión pública y planificación burocrático-administrativa, además de iniciativa política.
Todo lo cual, nos lleva irremediablemente a que el deporte y el fútbol son producto de una política deportiva concreta. Si estuviéramos aquí debatiendo sobre si Carlos I fue mejor o peor gobernante que Felipe II entendería su negativa a tratar asuntos históricos o políticos, pero negarse a hablar de la política deportiva existente en un país me parece excesivo; y obviamente, la tasación fiscal sobre los sueldos de los futbolistas es también política deportiva.
Y, una vez legitimado el tema en un foro de fútbol, a Bellerín no se le "quita" nada, se le recaudan impuestos. No es lo mismo, desde la base de que quitar es desposeer a alguien de algo para dárselo a un tercero. Sin embargo, la recaudación de impuestos procede a deducir una parte del salario (donde dichos salarios se generan en torno a las dinámicas políticas que existentes en un Estado, acción sindical, buena gestión, atracción de capital...), para su reinversión en las infraestructuras o asuntos estatales que repercuten en los mismos ciudadanos (desde carreteras, cursos para reinserción laboral, talleres contra la violencia de género, bomberos u hospitales). O lo que es lo mismo y volviendo a traerlo al plano futbolístico, para que Bellerín cobre 4M€, tienen que verlo 40.000 aficionados todos los domingos, los cuáles serían mucho menor en número si no hubiera correctos accesos de transporte (bus, metro, trenes, autopistas) que conectaran a los béticos con el estadio, entre otros ejemplos burdos que podríamos dar.
Y eso no entra en política deportiva, que considero como usted que es motivo lógico de debate en un foro como este. Las doctrinas económico-politicas, en un marco amplio como la concepción de justicia a la usted mismo hace referencia, si que creo que quedan fuera del ámbito de debate de este humilde foro y que podrá encontrar personas más interesadas sobre este tema en otras webs o medios.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Al_Capone Ver Mensaje
Aquí es el 47% a partir de los 300.000.
El compañero, cuando habla de no poder retener el talento, no lo dice por los impuestos, ya que a esos niveles son prácticamente iguales allí y aquí. Lo dice por los sueldos en general, que en la premier son muy superiores.
10 libras son 13 euros, 30 son 39, 100 son 130…
Imagina ganar un kilo, tres, seis…Editado por última vez por Pinxaso; https://www.betisweb.com/foro/member/11513-pinxaso en 21/01/22, 12:12:56.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por lobo_betico Ver Mensaje
Igual de superiores que los sueldos de todos los trabajadores, pero eso sí, cómprate un kilo de tomates allí y también verás la diferencia.
Y ahí es donde podemos tener un filón con Bellerín. Pero claro, yo no me tuve que bajar el sueldo a la mitad, que es lo que tendría que hacer Bellerín.
Comentario
-
Originalmente publicado por Antropobetis Ver Mensaje
Un tío que cobra más de un millón de euros al año por jugar al furbito, debe contribuir con la sociedad a que ésta crezca y mejore. Las infraestructuras para su formación personal y deportiva se financian con dinero público, los organismos deportivos de este país son estatales y viven de la marca españa. La política deportiva de este país se hace en el Ministerio de Cultura y Deporte, y eso también tiene un gasto. Desligar lo personal de lo político, y hacer ver que el fruto no tiene nada que ver con el árbol, es un ejercicio de cortoplacismo ilusorio que nos conducirá irremediablemente a la ruina (en cualquiera de los ámbitos políticos que queramos: deportivo, universitario, militar, sanitario...).
Así que: "¿50% de impuestos a un tío que cobra 8 millones de euros por jugar al furgo? POCO ME PARECE".
Y ojo, que parece que nosotros somos un país bolivariano-socialcomunista-maoistacubano pero:
-En Reino Unido los futbolistas pagan el 45%
-En Francia, el fisco a los futbolistas se lleva el 49%
-En Alemania, es el 45%
-Italia, el 44%
-Portugal, 53%
-EEUU, el 44%
-China, el 45%
...
-Rusia, el 13%.
La observación que hago del suelo neto y bruto va por la diferencia entre sueldos de Inglaterra y España. Para que nos hagamos una idea, los jugadores mejor pagados del Sevilla y del Villarreal cobran más o menos eso. Bellerín en el Arsenal no es que sea superimprescindible, de hecho en las últimas 3 temporadas no ha jugado más de 35 partidos entre todas las competiciones (si que es cierto que tuvo una lesión larga en 2019).
El caso, que los sueldos de Inglaterra son una auténtica pasada dentro del pasote que son dentro del fútbol.
- 2 Me gusta
Comentario
Adaptable footer
Colapsar
Comentario