Originalmente publicado por DaViD_1907
Ver Mensaje
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
La liga al rescate
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por Tempo23 Ver Mensaje
Es que es normal que los 2 grandes lo vean mal y los demás sobre todo los que van a pillar un buen cacho como el Betis lo vean bien.
Los 2 grandes pueden ir a un fondo de inversión y como ha hecho Laporta y conseguir 525 millones seguramente han puesto como aval los derechos de TV que en el caso de Madrid o Barcelona las estadísticas demuestran que son ingresos seguros.
El Betis va a un fondo de inversión y pide 100 kilos y saltan todas las alarmas pues estadísticamente bajamos a segunda cada X años y el aval de los derechos de TV del Betis no son seguros pues nos podemos ver como el Zaragoza en un descuido y nadie va a arriesgar 100 millones por gusto, mínimo nos pondría unas cláusulas e intereses abusivos y tendría el Betis que entregar hasta el alma como aval.
Aparte los fondos que le prestan el dinero a Madrid y Barcelona saben que van a cobrar pues cuando llegue el momento conseguirán otro préstamo en otro fondo de inversión para pagar el anterior...el Betis puede conseguir un préstamo de un fondo pero nadie le asegura a ese fondo que dentro de 3 o 5 años el Betis pueda conseguir un nuevo préstamo para pagar el anterior.
La conclusión es que los grandes no necesitan desprenderse del 11% de los beneficios de TV para conseguir ese dinero y les sale más rentable pedir un préstamo con intereses que siempre va a ser menor que ese 11%
En el caso del Betis pilla 90 kilos pero todos los años pierde 5 o 6 kilos de ese 11% si se mantiene en primera y en 15 o 20 años el fondo ha conseguido la pasta y le quedan 30 años de beneficios, pero claro con la ruina que tiene el Betis y su estadísticas históricas hay un % alto de que el Betis no consiga estar 20 años seguidos en primera con lo cual pillan esos 90 kilos y ya en un futuro al que le toque que aguante la vela de estar 50 años con un 11% de ingresos menos de TV.
De los 42 implicados habrá 3 o 4 a los que no les rente el acuerdo pero al resto sí les renta, porque si te quedas canino ahora igual el año que viene los derechos valen menos. Recuerdo que esta es la última temporada con derechos adjudicados y que durante esta temporada saldrán de nuevo a subasta, por eso es importante tener un producto atractivo cuya venta te pueda reportar más pasta.
Comentario
-
Originalmente publicado por Tempo23 Ver MensajeEs que es tan sencillo como hacer una especie de comuna o cooperativa de los club interesados y hacer un acuerdo privado de esos club con el fondo de inversión pillando un dinero a cambio del 10% de los ingresos de TV futuros... no es necesario que la liga este por medio, si fuera un acuerdo limpio y no una estafa en toda regla simplemente se podría formalizar con un acuerdo privado de los club interesados con el fondo.A rakemitri y robercgarcia les gusta esto.
- 2 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por iMisut Ver Mensaje
Lo importante es el corto plazo. A mi me da igual que luego el acuerdo lo tumben los tribunales. Si mañana se vota, sale adelante y las medidas entran en juego, que hagan lo que quieran una vez cerrado el plazo de fichajes. La temporada "estará" salvada a nivel de planificación.Editado por última vez por lamascarada; https://www.betisweb.com/foro/member/26830-lamascarada en 11/08/21, 12:01:55.
Comentario
-
Originalmente publicado por lamascarada Ver Mensaje
Esa comuna se llama LFP. Todos los clubes ceden sus derechos audivisuales a la LFP. Lo que tú dices abriría la puerta a lo que quieren Real Madrid y Barcelona, vender los derechos por su cuenta.
Es que este acuerdo es totalmente fuera de lugar, si estamos a favor de recibir el dinero de TV según los logros deportivos este acuerdo es repartirse un dinero los equipos de un futuro que no les pertenece.
Comentario
-
Originalmente publicado por lamascarada Ver Mensaje
Claro pero es que los derechos de televisión se venden en conjunto y no de forma individual como quieren ellos. Si mañana la Liga decide hacer un reparto similar al de la Premier League, pues esos dos equipos perderían, por eso se niegan en redondo. Ellos van al yo me lo guiso y yo me lo como y a quitar al intermediario que es la Liga. A ellos el ente de la LIGA les molesta, pero no olvidemos que es un ente creado y aceptado por todos los clubes y que se toman decisiones en modo asamblea.
De los 42 implicados habrá 3 o 4 a los que no les rente el acuerdo pero al resto sí les renta, porque si te quedas canino ahora igual el año que viene los derechos valen menos. Recuerdo que esta es la última temporada con derechos adjudicados y que durante esta temporada saldrán de nuevo a subasta, por eso es importante tener un producto atractivo cuya venta te pueda reportar más pasta.
Comentario
-
De Tropelías hablamos. Lo que fue una flagrante Tropelía fue el verano que se corrió el cuñao Catalán hace dos.
Lo único que va mal es lo deportivo, en lo económico de durse, decían los *******s de este y otros blogs, bien regaos por los cuñaos.Editado por última vez por Balín Balán; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/161429-bal%C3%ADn-bal%C3%A1n en 11/08/21, 12:23:27.
- 3 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por betis11 Ver Mensaje
Da igual, estamos en un país de cenutrios. Hablas con gente del Mandril y Farsa y lo tienen clarinete. Están de acuerdo con que no se amplíe el capital. Eso si de los derechos televisivos y demás, les parece estupendo, que cada uno se gana lo que genera. Hay que ser muy cerrado de mollera para no querer una Liga competitiva. Luego se van a la Cibeles o Canaletas porque le meten 5 al Huesca, al Elche o a nosotros mismo. Ascazo de Mandril y Farsa.
Comentario
-
Originalmente publicado por derbeti Ver MensajeComo no, ya salió el Rubiales a dar por culo en algo en lo que ni pincha ni corta, por llevarle la contraria al otro.
Comentario
-
Originalmente publicado por Tempo23 Ver Mensaje
Pero es que estos 42 equipos están vendiendo algo que no es suyo, estos 42 equipos el año que viene no serán los mismos al 100% los que bajen de segunda dejan de pertenecer y los que suban a segunda empiezan a formar parte y los 42 equipos actuales se quieren repartir un dinero que no les pertenece pues nadie les aseguro que dentro de 1 o 2 años o dentro de 10 sigan perteneciendo a la liga y sin embargo han cobrado por 50 años de derechos de TV.
Hablo con total desconocimiento, pero ¿cómo funciona con las competiciones Europeas? A mi no me suena que un club pueda vender por libre sus derechos de partido europeos, sino que tus derechos dentro de esa competición están gestionados por la dueña de la competición (la UEFA), que luego en base a ratios y méritos deportivos, reparte. Y si un año dejas de ir, pues ajo y agua. Y cuando vuelvas, te atienes a las condiciones que haya en ese momento (como digo no tengo ni idea, pero tengo la impresión de que es así).
Al final los operadores compran "la competición", no los partidos de un club. Aquí se está "hipotecando" los futuros beneficios del producto "liga", no del producto "equipo XXX". Y no lo olvidemos, es una solución de emergencia, porque si esto no sale adelante, ¿la alternativa cual es? ¿el bloqueo de la competición?
Comentario
-
Originalmente publicado por Tempo23 Ver Mensaje
No tiene absolutamente nada que ver, la liga vende de forma centralizada los derechos y se reparte a posteriori según los parámetros establecidos..., en este caso se está vendiendo el 10% de los derechos y no se repartirán a posteriori sino al contrario, mirando 7 años atrás...es decir están vendiendo un cosa que no les pertenece pues dentro de 2 años puede un club de primera estar en primera Ref y un equipo de primera Ref puede en 2 años estar en primera y perder un 10% durante 50 años por una venta donde se llevó cero pesetas.
Es que este acuerdo es totalmente fuera de lugar, si estamos a favor de recibir el dinero de TV según los logros deportivos este acuerdo es repartirse un dinero los equipos de un futuro que no les pertenece.
Para mí esto es un mal menor, que potencialmente puede permitir incrementar los ingresos de todos los clubes en el futuro, porque la idea de esto es que el montante de los derechos aumente en las próximas subastas o al menos se pierda menos. Fíjate que la premier lo que ha conseguido es mantener las cifras que tenía,
Comentario
-
Y digo yo. Si te as es el presidente de la LNFP y ha sido puesto precisamente por los clubes (socios de esa liga), porque mañsna directamente lo echan y ponen a otro presidente q acomode más los ratios a la situación de pandemia?
Se está atando a los clubes por unos gastos estructurales casi fijos todos los años sin tener en cuenta la falta de ingresos.
Esta falta de flexibilidad no se está viendo en ninguna otra liga, sino casi al contrario. A ver si no es otra estrategia de Tebas para forzar a los clubes a firmar un acuerdo q solo bebeficia al fondo y al propio Tebas.
De hecho, un préstamo al 0% hay que devolverlo, por lo que quien se benéficia realmente de esos casi 3000 millones de euros? A quien hay que devolvérselo?
Un compañero del foro explicaba por algún post que pedir un préstamo no elevaba los ingresos para evitar el límite salarial. Sin embargo, en este caso concreto, también se trata de un préstamo y no habría problemas en aumentar el límite. Es decir, Tebas va a permitir saltarse la norma solo y exclusivamente si firman lo que le propone.
En resumen, es todo muuuu oscuro. Y el tito floren va a tener razón (y no es precisamente santo de mi devoción), aunque sólo sea por mirar sus propios intereses ha visto la jugada de Tebas.
Comentario
Adaptable footer
Colapsar
Comentario