Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

La liga al rescate

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por sevillanobetico Ver Mensaje
    Pero la votación es mayoría simple no? Para el fondo de inversión me refiero .
    2/3 de 42.
    A sevillanobetico le gusta esto.

    Comentario


    • Si no se aprobase este acuerdo y hubiese equipos que no pudieran inscribir a sus fichajes, sería la puntilla para esta liga, por este motivo creo que tienen que buscar una solución como sea.
      A iron_man le gusta esto.

      Comentario


      • Originalmente publicado por Carmona Ver Mensaje

        2/3 de 42.
        Sin embargo en las noticias de este tema creo haber leído que necesitan 32 votos no 28 (2/3 de 42).

        Seguramente será una tontería que se me ha pasado por alto.



        No lo entiendo.
        Editado por última vez por skobi er betico; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/11969-skobi-er-betico en 11/08/21, 08:09:49.
        A Balompédico le gusta esto.

        Comentario


        • Originalmente publicado por DaViD_1907 Ver Mensaje
          Madrid y Barça, los aliados

          Asistimos a una nueva era: blancos y culés son aliados en una guerra mucho más profunda que amenaza con cambiar el fútbol para siempre.

          Axel Torres
          Actualizado a 10 de agosto de 2021 a las 01:03 CEST

          La aparentemente irreconciliable rivalidad entre el Real Madrid y el Barcelona ha caracterizado al fútbol español a lo largo de su historia. Se podría decir, incluso, que la propia marca de nuestra Liga se ha construido alrededor de ella: de sus enfrentamientos, de su enemistad y de la disputa de unos duelos directos que se han vendido cada año como si del partido del siglo se tratara. Hasta la industria de la comunicación ha entendido que una manera sencilla y rápida de atraer espectadores a sus productos ha sido fomentar la confrontación entre ambos. Y sin embargo, asistimos ahora a una nueva era: blancos y culés son aliados en una guerra mucho más profunda que amenaza con cambiar el fútbol para siempre. La de los gigantes que persiguen una posición predominante en el mercado global contra los humildes cuyo único objetivo es subsistir.

          Ocurrió con la Superliga y acontece ahora de nuevo con el acuerdo de LaLiga con CVC. El Real Madrid y el Barcelona se posicionan de forma idéntica y totalmente opuesta a la del resto de clubes del fútbol español. Sus comunicados y sus entornos repiten los mismos argumentos. Es una realidad: en la batalla del fútbol del futuro, están en el mismo barco y comparten los mismos intereses. Falta poco para que sus aficionados se apoyen los unos a los otros en las feroces discusiones de las redes sociales. Algo inimaginable unos pocos años atrás.

          Por primera vez en la historia, los dos grandes del fútbol español sienten que parten desde una posición de inferioridad con respecto a sus competidores en la órbita que ahora importa, que es la mundial. Y tienen razón: el PSG, el City o el Chelsea poseen fuentes de ingresos sin límites aparentes. Pero esta realidad, que sin duda habrá que estudiar para intentar equilibrarla, no les entrega el derecho a comprometer la supervivencia de los demás. Los que no somos ellos llevamos toda una vida luchando con menos recursos, ignorados por los medios o injustamente tratados en los repartos. Y nunca rompimos la baraja.




          Siempre en el barco de Axel Torres.
          Lo dicho anteriormente, si únicamente los dos grandes lo ven mal, es que es bueno para el resto. Por supuesto que CVC ganará con esto, pero es que la inmensa mayoría de los clubes también ganarán, ya que este acuerdo va a permitir que el conjunto de los clubes de la Liga se refuercen y no se devalúe la liga en comparación con el resto durante esta época de pandemia, pudiendo obtener más ingresos por televisión de forma conjunta. Por eso MAdrid y Barcelona no quieren este acuerdo, porque ellos están en contra de que los derechos televisivos se vendan de forma conjunta, si por ellos fuera se volvería al modelo anterior, en el que cada equipo vendía los derechos, ya que a ellos eso les beneficiaba más. Con el proyecto de la Superliga además, la competición doméstica se la trae al pairo en cuanto a ingresos.
          A DaViD_1907 le gusta esto.

          Comentario


          • Originalmente publicado por lamascarada Ver Mensaje

            Lo dicho anteriormente, si únicamente los dos grandes lo ven mal, es que es bueno para el resto. Por supuesto que CVC ganará con esto, pero es que la inmensa mayoría de los clubes también ganarán, ya que este acuerdo va a permitir que el conjunto de los clubes de la Liga se refuercen y no se devalúe la liga en comparación con el resto durante esta época de pandemia, pudiendo obtener más ingresos por televisión de forma conjunta. Por eso MAdrid y Barcelona no quieren este acuerdo, porque ellos están en contra de que los derechos televisivos se vendan de forma conjunta, si por ellos fuera se volvería al modelo anterior, en el que cada equipo vendía los derechos, ya que a ellos eso les beneficiaba más. Con el proyecto de la Superliga además, la competición doméstica se la trae al pairo en cuanto a ingresos.
            Es que es normal que los 2 grandes lo vean mal y los demás sobre todo los que van a pillar un buen cacho como el Betis lo vean bien.

            Los 2 grandes pueden ir a un fondo de inversión y como ha hecho Laporta y conseguir 525 millones seguramente han puesto como aval los derechos de TV que en el caso de Madrid o Barcelona las estadísticas demuestran que son ingresos seguros.

            El Betis va a un fondo de inversión y pide 100 kilos y saltan todas las alarmas pues estadísticamente bajamos a segunda cada X años y el aval de los derechos de TV del Betis no son seguros pues nos podemos ver como el Zaragoza en un descuido y nadie va a arriesgar 100 millones por gusto, mínimo nos pondría unas cláusulas e intereses abusivos y tendría el Betis que entregar hasta el alma como aval.

            Aparte los fondos que le prestan el dinero a Madrid y Barcelona saben que van a cobrar pues cuando llegue el momento conseguirán otro préstamo en otro fondo de inversión para pagar el anterior...el Betis puede conseguir un préstamo de un fondo pero nadie le asegura a ese fondo que dentro de 3 o 5 años el Betis pueda conseguir un nuevo préstamo para pagar el anterior.

            La conclusión es que los grandes no necesitan desprenderse del 11% de los beneficios de TV para conseguir ese dinero y les sale más rentable pedir un préstamo con intereses que siempre va a ser menor que ese 11%

            En el caso del Betis pilla 90 kilos pero todos los años pierde 5 o 6 kilos de ese 11% si se mantiene en primera y en 15 o 20 años el fondo ha conseguido la pasta y le quedan 30 años de beneficios, pero claro con la ruina que tiene el Betis y su estadísticas históricas hay un % alto de que el Betis no consiga estar 20 años seguidos en primera con lo cual pillan esos 90 kilos y ya en un futuro al que le toque que aguante la vela de estar 50 años con un 11% de ingresos menos de TV.

            Comentario


            • ¿El Betis va a votar que sí?

              Comentario


              • Guerra total

                Comentario


                • Es que es tan sencillo como hacer una especie de comuna o cooperativa de los club interesados y hacer un acuerdo privado de esos club con el fondo de inversión pillando un dinero a cambio del 10% de los ingresos de TV futuros... no es necesario que la liga este por medio, si fuera un acuerdo limpio y no una estafa en toda regla simplemente se podría formalizar con un acuerdo privado de los club interesados con el fondo.
                  A rakemitri y Barcelona Verdiblanca les gusta esto.

                  Comentario


                  • LA RFEF CONSIDERA TOTALMENTE ILEGAL EL ACUERDO CVC-LNFP

                    La Real Federación Española de Fútbol ha tenido la oportunidad de examinar antes de la Asamblea de mañana y con un margen de sólo 48 horas la documentación proporcionada - no sabemos si de manera completa- por la LNFP que estructura la operación pretendida por ésta y CVC. Esa operación, realizada con ausencia de la más mínima publicidad y concurrencia en la selección del adjudicatario, tiene dos partes: la relacionada con la comercialización de los derechos audiovisuales, por un lado; y el resto de negocios de la LNFP, que conforman un grupo heterogéneo, por otro.



                    En cuanto a los acuerdos entre la LNFP y CVC relacionados con los derechos audiovisuales de los clubes y sociedades anónimas deportivas, la RFEF debe manifestar su oposición. No sólo por razones legales, que indudablemente generarán numerosos litigios derivados del acuerdo y pueden poner en duda su propia viabilidad, toda vez que se pretende forzar hasta el extremo algunas instituciones jurídicas; sino también por razones económicas, dado que se gravan intensamente los derechos de los clubes y SADs para los próximos cincuenta años a cambio de una cantidad de dinero poco significativa. Pero lo más importante, es que el acuerdo acrecienta la desigualdad e imposibilita de una manera capital y definitiva una evolución razonable del formato de la competición de fútbol profesional en España, haciendo que en la práctica y en aplicación del acuerdo la competición quede petrificada sin posibilidad de evolución o sólo pueda modificar cuando un tercero ajeno a la estructura deportiva así lo decida o acuerde hecho que vulnera de manera flagrante la ley y el modelo deportivo europeo. Además, olvida a los clubes que disputan competiciones no profesionales que, en el momento de su ascenso a la competición profesional, verán que sus ingresos se encuentran reducidos por la retribución de CVC, sin que hayan obtenido ningún beneficio por la aportación de esa entidad.


                    
Si hay clubes que, con sus derechos inalienables e indisponibles por terceros, quieren endeudarse de manera voluntaria, no hay problema en que lo hagan, tanto si las condiciones se consideran de mercado como si son usurarias, pero no mediante un acuerdo ilegal que obliga a todos, mediante la falsa atribución a favor de la LNFP de derechos que no posee. Más aún, vemos poco riguroso y muy oportunista, tratar de traspasar las fronteras de la ley para llegar a un acuerdo económico pésimo y lamentable de cara al futuro de todo el fútbol español y, en cambio, fantástico para un fondo y otros posibles beneficiados.



                    La RFEF debe advertir además, que no va a consentir que se reduzca durante esos cincuenta años la aportación al fútbol modesto que proviene de esos derechos audiovisuales. El Real Decreto-Ley 5/2015 instauró un modelo de comercialización centralizada muy beneficioso para la LNFP, estableciendo unos controles y unas aportaciones obligatorias para determinadas finalidades. Si la LNFP pretende ahora saltarse los controles y disminuir las aportaciones a que el Real Decreto-Ley le obliga, la RFEF se verá obligada a ejercer las acciones legales que procedan para defender sus derechos y los del fútbol no profesional. En este punto conviene recordar que el Consejo Superior de Deportes se encontraría en la misma situación que la RFEF.



                    En lo que respecta al resto de negocios de la LNFP, la RFEF se limita a constatar que se pretende crear una nueva estructura societaria, cuya única finalidad radica en que el Presidente de la LNFP se convertirá en el Presidente de la nueva entidad, percibiendo además nuevos emolumentos por ello y eludiendo los ya de por si pocos controles que ahora se le imponen.



                    En definitiva, analizando la operación con una perspectiva de cincuenta años, que es la prevista por la LNFP y CVC, así como sus contenidos, hemos de concluir que la misma excede de lo que se pudiera entender por la comercialización de los derechos audiovisuales a las que se limitan las competencias de la Liga, pudiendo afectar de manera irreversible al futuro de la competición.



                    La RFEF, siendo consciente de las diversas quejas y comentarios que le han hecho llegar diversos clubes de Primera y Segunda División, ha comunicado su firme oposición a este acuerdo, mediante un burofax enviado a la LNFP. Otras noticias


                    Tweet
                    Socios Patrocinadores Principales

                    Comentario


                    • Rubiales contra Tebas

                      Comentario


                      • Ya están los tentáculos maffiossos de floren haciendo de las suyas. Que tengamos que pagarle a este tío tantas tropelías como las de castor entre todos es de traca.

                        Comentario


                        • Estoy a punto de dejar el futbol, menos mal que se juega europa league este año.
                          A evilpenguin y Barcelona Verdiblanca les gusta esto.

                          Comentario


                          • Esto no tiene pinta de que vaya a acabarse mañana con la votación.

                            Rubiales es la definición de fantoche en sí mismo. Hemos tenido 48 horas para leerlo dice, no sabemos si lo hemos leído al completo, pero el acuerdo es ilegal. Con dos cojo.nes. Que no digo que no sea ilegal, no tengo de idea, pero hay que tenerla de cemento armado. Quien votó al pay.aso este?

                            El fútbol está para que le den por cu.lo si no fuera porque existe el Real Betis Balompié

                            Comentario


                            • Las presiones para que el acuerdo no se produzca son bestiales. Mañana si que nos vamos a divertir con la asamblea, y no con los fichajes de don Cordon.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por DaViD_1907 Ver Mensaje
                                Esto no tiene pinta de que vaya a acabarse mañana con la votación.

                                Rubiales es la definición de fantoche en sí mismo. Hemos tenido 48 horas para leerlo dice, no sabemos si lo hemos leído al completo, pero el acuerdo es ilegal. Con dos cojo.nes. Que no digo que no sea ilegal, no tengo de idea, pero hay que tenerla de cemento armado. Quien votó al pay.aso este?

                                El fútbol está para que le den por cu.lo si no fuera porque existe el Real Betis Balompié
                                Da igual, estamos en un país de cenutrios. Hablas con gente del Mandril y Farsa y lo tienen clarinete. Están de acuerdo con que no se amplíe el capital. Eso si de los derechos televisivos y demás, les parece estupendo, que cada uno se gana lo que genera. Hay que ser muy cerrado de mollera para no querer una Liga competitiva. Luego se van a la Cibeles o Canaletas porque le meten 5 al Huesca, al Elche o a nosotros mismo. Ascazo de Mandril y Farsa.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X