Originalmente publicado por Tempo23
Ver Mensaje
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Rumores y fichajes R. Betis temporada 2021/2022 - VOL III
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
Este tema está cerrado
X
X
-
Originalmente publicado por zambru Ver Mensaje
Quillo eres tela de pesao
Comentario
-
Originalmente publicado por Tempo23 Ver Mensaje
Si son datos oficiales, otra cosa es que tú quieras inventarte en tu cabeza otra realidad y no creerte ni los datos de la liga, ni los datos del Betis o pensar que Borja costo 2 pesetas o que Fekir cobra en gominolas...
El límite salarial de 70 kilos está confirmado con la liga... ¿con esa cantidad que números de sueldos y amortizaciones ves en tu cabeza para que el Betis no se pase de esa cantidad?
Pues si el Betis no estuviera con el límite sobrepasado no estaría hablando de utilizar el 25% de los gastos reducidos, dato que ha confirmado hasta el propio Haro... el utilizar el 1/4 solo es para los equipos que no cumplen el límite.
Pero bueno, quien quiera vivir en un mundo paralelo pues me parece bien, pronto la liga asignará el límite salarial de esta nueva temporada y el Betis tendrá entre 50 o 60 kilos como mucho, pero si no te crees que el Betis tiene 70 kilos de sueldos y 30 de amortizaciones nada se puede hacer.
Independientemente de todo esto, yo creo que los clubes y la Liga deben acabar apostando por una postura que sea beneficiosa a largo plazo. Tal vez el caso del Barça es exagerado, por la continuidad de malas decisiones tomadas en años anteriores. Pero la cosa es que en la situación actual, lograr rebajar el límite salarial hasta entrar en los números supone para casi todos los equipos que están sobrepasados descapitalizar el equipo. Y sí, se han tomado decisiones temerarias, pero la variable de la pandemia lo cambia todo. En condiciones normales, aun con el nefasto año de Rubi, los números deberían haberse podido cuadrar de forma mas o menos asequible con un mercado "normal".
Creo que lo justo es que la liga aceptase diferimientos de pagos o ventas por debajo de valor de amortizacion. La prioridad debería ser capear el temporal ahora y no tanto exigir un escrupuloso control económico. Mira que un club como la Real Sociedad que lleva haciendolo muy bien muchos años, está con el límite sobrepasado. Obviamente nuestro caso es peor, pero de verdad es justo exigirle a la Real Sociedad que malvenda jugadores para ajustarse a una situacion excepcional y de la que no tienen culpa??A Floty y robercgarcia les gusta esto.
- 2 Me gusta
Comentario
-
Tempo23 es que el hecho de que el Betis tiene el límite sobrepasado lo sabemos todos.
Que la Liga nos impuso el año pasado un límite de 70 millones también lo sabemos.
Sin embargo, lo de que actualmente consumimos 100 millones en este aspecto (para que te salga 30 en la resta) es lo que se pone en duda, porque no soy el único.
Para empezar, porque para poder calcular esa cantidad hay que tener una información que únicamente se puede obtener de fuentes directas.
Tiene que ser Tebas o bien el presidente del Betis el que directa y literalmente diga la cantidad en la que sobrepasamos el límite (algo que no ha ocurrido a día de hoy ni por una parte ni por otra).
Todo lo que no sea eso, son cuentas de la lechera, ya que para calcular la cantidad en la que sobrepasemos dicho límite hay que conocer cada salario y cada detalle de cada uno de los contratos, pero no solo de los jugadores, sino incluso de los integrantes de los cuerpos técnicos.
En definitiva, que tus cuentas se sustentan en pies de barro. Y no tengo absolutamente nada personal contra ti. Es más, me gusta leerte y estamos de acuerdo en muchas cosas.Editado por última vez por Carmona; https://www.betisweb.com/foro/member/12483-carmona en 01/08/21, 21:06:27.
- 4 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Gran-Uja Ver MensajeCuando se quede el foro sin tinta ya sabemos quienes son los culpables...
- 4 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por iMisut Ver Mensaje
Lo que desconocemos realmente es lo que cómo se ha modificado la masa salarial con las salidas de Emerson y Mandi respecto a las llegadas de Rui Silva, Miranda, Sabaly y las renovaciones de Joaquin, Aitor y V. Ruiz. A esto hay que sumarle la partida de ingresos que se presupuestará por la Europa League y que lo acepte la Liga.
Independientemente de todo esto, yo creo que los clubes y la Liga deben acabar apostando por una postura que sea beneficiosa a largo plazo. Tal vez el caso del Barça es exagerado, por la continuidad de malas decisiones tomadas en años anteriores. Pero la cosa es que en la situación actual, lograr rebajar el límite salarial hasta entrar en los números supone para casi todos los equipos que están sobrepasados descapitalizar el equipo. Y sí, se han tomado decisiones temerarias, pero la variable de la pandemia lo cambia todo. En condiciones normales, aun con el nefasto año de Rubi, los números deberían haberse podido cuadrar de forma mas o menos asequible con un mercado "normal".
Creo que lo justo es que la liga aceptase diferimientos de pagos o ventas por debajo de valor de amortizacion. La prioridad debería ser capear el temporal ahora y no tanto exigir un escrupuloso control económico. Mira que un club como la Real Sociedad que lleva haciendolo muy bien muchos años, está con el límite sobrepasado. Obviamente nuestro caso es peor, pero de verdad es justo exigirle a la Real Sociedad que malvenda jugadores para ajustarse a una situacion excepcional y de la que no tienen culpa??
Ahora en esta nueva temporada es otra historia, puede que haya ventas, despidos o nuevos fichajes, es un mundo nuevo por ver, pero la anterior no hay dudas de lo que ha pasado pues están los números confirmados por la liga.
Yo comprendo que los aficionados quieran fichajes y nuevas caras, pero desde mi punto de vista veo bien cierta ayuda como la que está ofreciendo la liga que no está sancionado y deja inscribir nuevos jugadores cumpliendo los requisitos, pero yo no veo pasar aún más la mano pues no lo veo justo para los equipos que si hacen las cosas bien.
Mira el Villarreal, pagando traspasos y a 13 días de empezar la liga ya tiene inscrito sus fichajes:
https://www.laliga.com/clubes/villarreal-cf
Mirá el Betis, 22 fichas en la liga y no tenemos inscrito ni a Víctor Ruiz.
https://www.laliga.com/clubes/real-betis
Esa es la diferencia de hacer bien las cosas o hacerlas en pan compadre.
P.D. La liga en ningún momento te prohíbe vender a un jugador por debajo de su amortización y esta temporada es la segunda en la cual no sanciona, así que el Betis o el equipo que sea ha podido vender tanto la temporada pasada cómo está temporada, como podrá vender en diciembre o a final de temporada... es mucha ventaja la que ha ofrecido, ahora bien el Betis de ha gastado un dinero que no tenía y simplemente debe vender si o si y la liga le ha permitido ya dos años de margen para hacerlo y seguramente para el verano que viene lo mismo siguen pasando la mano donde ya sería 3 años, vuelvo a repetir, la liga te está dejando jugar hasta con 300 kilos por encima del límite como el Barcelona o 30 el Betis es una ayuda increíble y no creo que los 10 o 12 equipos que tienen controlado el límite quieran jugar con más desventaja.
Comentario
-
Originalmente publicado por Carmona Ver MensajeTempo23 es que el hecho de que el Betis tiene el límite sobrepasado lo sabemos todos.
Que la Liga nos impuso el año pasado un límite de 70 millones también lo sabemos.
Sin embargo, lo de que actualmente consumimos 100 millones en este aspecto (para que te salga 30 en la resta) es lo que se pone en duda, porque no soy el único.
Para empezar, porque para poder calcular esa cantidad hay que tener una información que únicamente se puede obtener de fuentes directas.
Tiene que ser Tebas o bien el presidente del Betis el que directa y literalmente diga la cantidad en la que sobrepasamos el límite (algo que no ha ocurrido a día de hoy ni por una parte ni por otra).
Todo lo que no sea eso, son cuentas de la lechera, ya que para calcular la cantidad en la que sobrepasemos dicho límite hay que conocer cada salario y cada detalle de cada uno de los contratos, pero no solo de los jugadores, sino incluso de los integrantes de los cuerpos técnicos.
En definitiva, que tus cuentas se sustentan en pies de barro. Y no tengo absolutamente nada personal contra ti. Es más, me gusta leerte y estamos de acuerdo en muchas cosas.
Comentario
-
Originalmente publicado por Tempo23 Ver Mensaje
Comprendo que lo pongas en duda, pero por desgracia para nosotros son reales y el marrón es gordo.
O bien tus datos son erróneos, o Antonio Cordón es im bécil. Y hasta que no demuestre lo contrario, me inclino a lo primero.Editado por última vez por Carmona; https://www.betisweb.com/foro/member/12483-carmona en 01/08/21, 21:42:09.
- 2 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Tempo23 Ver Mensaje
Lo que comentas en el primer párrafo es en miras a esta nueva temporada, la temporada pasada ya está finiquitada con esos más de 30 kilos en negativo.
Ahora en esta nueva temporada es otra historia, puede que haya ventas, despidos o nuevos fichajes, es un mundo nuevo por ver, pero la anterior no hay dudas de lo que ha pasado pues están los números confirmados por la liga.
Yo comprendo que los aficionados quieran fichajes y nuevas caras, pero desde mi punto de vista veo bien cierta ayuda como la que está ofreciendo la liga que no está sancionado y deja inscribir nuevos jugadores cumpliendo los requisitos, pero yo no veo pasar aún más la mano pues no lo veo justo para los equipos que si hacen las cosas bien.
Mira el Villarreal, pagando traspasos y a 13 días de empezar la liga ya tiene inscrito sus fichajes:
https://www.laliga.com/clubes/villarreal-cf
Mirá el Betis, 22 fichas en la liga y no tenemos inscrito ni a Víctor Ruiz.
https://www.laliga.com/clubes/real-betis
Esa es la diferencia de hacer bien las cosas o hacerlas en pan compadre.
P.D. La liga en ningún momento te prohíbe vender a un jugador por debajo de su amortización y esta temporada es la segunda en la cual no sanciona, así que el Betis o el equipo que sea ha podido vender tanto la temporada pasada cómo está temporada, como podrá vender en diciembre o a final de temporada... es mucha ventaja la que ha ofrecido, ahora bien el Betis de ha gastado un dinero que no tenía y simplemente debe vender si o si y la liga le ha permitido ya dos años de margen para hacerlo y seguramente para el verano que viene lo mismo siguen pasando la mano donde ya sería 3 años, vuelvo a repetir, la liga te está dejando jugar hasta con 300 kilos por encima del límite como el Barcelona o 30 el Betis es una ayuda increíble y no creo que los 10 o 12 equipos que tienen controlado el límite quieran jugar con más desventaja.
Comentario
-
Originalmente publicado por Carmona Ver Mensaje
Tan gordo que en tal marrón estamos fichando al cuarto portero de la plantilla con un sueldo importante.
O bien tus datos son erróneos, o Antonio Cordón es im bécil. Y hasta que no demuestre lo contrario, me inclino a lo primero.
- 4 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Carmona Ver Mensaje
Tan gordo que en tal marrón estamos fichando al cuarto portero de la plantilla con un sueldo importante.
O bien tus datos son erróneos, o Antonio Cordón es im bécil. Y hasta que no demuestre lo contrario, me inclino a lo primero.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por iMisut Ver Mensaje
No te lo prohibe pero, a efectos prácticos, así es. ¿Qué gana el club vendiendo a un jugador por debajo de su nivel de amortización? Empeora su límite salarial y, encima, al no generar plusvalias, únicamente puede invertir el 25% de la ficha del jugador que acaba de vender. Así que, de facto, prácticamente estás prohibiendo cualquier venta por debajo del valor de amortización a no ser que dicho valor sea bastante inferior a la ficha del jugador.
Puedes vender a William por lo máximo que te den e igual... lo mismo no ganas mucho, su sustituto es Camarasa y el año que viene no tienes ni la ficha de William ni su amortización, así se puede hacer con unos cuantos y empezar el año que viene con menos sueldos y menos amortizaciones sino cada verano será el día de la marmota.
Mantener a William y Moreno un año más en plantilla de todas formas vas a computar este año entre amortizaciones y sueldos una burrada, por lo menos 15 kilos de gastos, yo creo que sí los vendes por lo máximo que ofrezcan las pérdidas son mínimas en comparación e incluso puedes no perder este año.
Ejemplo:
Moreno por 3 kilos + ahorro en sueldo cubre más o menos la amortización pendiente o se pierde poco.
William por 8 kilos + ahorro del sueldo creo que cubre la amortización e incluso se gana algo.
Recambios Calderón y Camarasa, ahorro 15 kilos mínimo este año y el año que viene no tienes esas 2 fichas ni esas amortizaciones.
La estrategia de Cordón o del Betis es utilizar a esos 2 jugadores este año, pagar sus fichas y amortizaciones y esperar ofertas mayores... que pueden llegar o no.
Conclusión: Suponiendo que puedan llegar esas ofertas de 3 y 8 kilos que lo mismo ni existen, pero no las veo una locura que alguien lo pudiera ofrecer, el Betis ahorra este año 15 kilos.
Comentario
Adaptable footer
Colapsar
Comentario