[CENTER]El Betis se engancha al ascenso con una goleada[/CENTER]
El colegiado anuló un gol legal a Jefferson Montero cuando el marcador todavía no se había movido · Los verdiblancos se colocan a las puertas de los puestos de ascenso · El filial demostró una importante falta de gol
El Betis aprovechó la oportunidad que le dio el partido de la décima jornada, que fue aplazado en su día por la Gripe A de muchos de sus futbolistas, y goleó al Villarreal B por 4-0, lo que sitúa a los verdiblancos cuartos en la tabla y a sólo tres puntos de los tres primeros clasificados.
El conjunto sevillano se reencontró con la victoria el pasado domingo ante la Las Palmas y tres días después volvió a sumar tres puntos que le dejan en una zona de la clasificación mucho más acorde con lo que se le puede exigir a un equipo que no tiene otro objetivo de retornar a Primera División.
El filial castellonense mostró buenas maneras en la primera parte, con un juego descarado al que le faltó el gol cuando fue superior al rival, pero el 1-0 en la prolongación de la primera parte lo hundió y en la segunda dejó muchos espacios que fueron aprovechados por los béticos.
Se presentó el Villarreal B en el estadio Ruiz de Lopera como un filial atípico, con gente experimentada y asentado en la categoría, hasta el punto que está en la zona media de la tabla gracias a su regularidad y a que sumaba tres jornadas consecutivas sin perder. Pronto el equipo entrenado por Juan Carlos Garrido mostró sus buenas maneras, con fluida circulación del balón en el centro del campo y claras intenciones en el área local.
Ante ello, los locales se vieron sorprendidos y estuvieron en la primera fase del choque a merced del rival. Sólo la atrevida disposición táctica de los visitantes propició que el Betis encontrara huecos a la contra para intentar sorprender.
El equipo castellonense se encontró a los 24 minutos con la adversidad de la lesión del delantero Marco Ruben, quien fue sustituido por el ecuatoriano Jefferson Montero y ello también coincidió con el despertar del Betis, por lo que el partido entró en la última fase de la primera parte en equilibrio.
Ambos equipos se presentaron con asiduidad ante las porterías rivales, ya que el balón circuló rápido de un lado a otro casi sin detenerse en el centro del campo, pero el remate final no fue el fuerte de las dos formaciones.
Sí entró el balón en la portería en este reparto de golpes, en un remate del inspirado Jefferson Montero, pero el árbitro anuló el tanto al considerar uno de sus asistentes que venía precedido de un ajustado fuera de juego del ecuatoriano. Tras esto, respondió el Betis al borde del descanso con una gran jugada del mejor de su equipo, Emaná, quien dio un preciso pase a Sergio García, pero el remate de cabeza de éste fue respondido con una gran parada de Juan Carlos. Un minuto después el guardameta visitante no pudo impedir que Emaná, con un toque preciso, le levantara el balón en su desesperada salida y pusiera el 1-0.
En la segunda parte, el conjunto visitante se mantuvo con un buen toque de balón, pero también con la falta de gol que evidenció en el primer período, todo lo contrario que el Betis, que a los diez minutos de la reanudación logró el 2-0 por mediación del central Melli.
Con ese resultado, los verdiblancos sólo tuvieron que mantener orden en la defensa, esperar que pasaran los minutos con la intención de romper definitivamente el encuentro ante lo adelantado de las líneas rivales.
Así, Sergio García puso el tercero y dos minutos después le dio el cuarto a Emaná a falta de veinte minutos para que se cumpliera el tiempo reglamentario, lo que ya fue definitivo.
Este partido fue suspendido en su dia, por los numerosos jugadores béticos que padecían la gripe A. El partido se jugo el 2-12-2009
[CENTER]Por si habia alguna duda, el lider da otra lección[/CENTER]
El Real Betis volvió a ganar otra jornada más, algo que, afortunadamente, se ha convertido en costumbre. Se convierte así en el equipo que ha realizado el mejor arranque de la última década en Segunda división. Y lo más importante, lo hizo ante un rival directo por el ascenso que, en la lucha de tú a tú, no lo fue en ningún momento. Los resultados de la jornada acompañan, además, al cuadro heliopolitano, que comienza a marcar diferencias y ya deja al tercer clasificado a cinco puntos. 25 puntos de 30 posibles, un racha impresionante que, además, deja otro dato: se ha impuesto a todos los rivales que han estado en la zona alta. Golpe sobre la mesa de un líder más que sólido.
Otra vez llegó a Heliópolis un rival directo por el ascenso, y lo cierto es que el Rayo Vallecano se mostró como un equipo serio y bien armado. El terreno del césped, con las lluvias caídas en las últimas horas, no ayudaron a hacer un juego vistoso, pero se vio un buen partido desde el inicio. Aunque hubo igualdad, fue el Betis el que dio un paso hacia adelante y se hizo con el dominio del balón, aunque ninguno de los dos equipos llegó con claridad al área rival. Pepe Mel repitió el once que ganó en Salamanca, ése que la afición ya se sabe de memoria y que tan buenos resultados le está dando al Betis. Y el gol volvió a llegar a balón parado, gracias a un saque de falta de Salva Sevilla que Javi Fuego introdujo en su portería. Pero el Rayo supo aguantar el resultado en la primera parte y al descanso se llegó con la victoria mínima del Betis.
El cambio radical llegó en la segunda mitad. El Betis dio otro paso más hacia adelante y buscó finiquitar el partido, algo que consiguió en el minuto 49, cuando una contra perfecta la acabó Beñat con otro zapatazo desde fuera del área. Casi sin tiempo para celebrarlo, el cuadro bético terminó de matar el encuentro con el tercer tanto, obra de Rubén Castro. El delantero apareció y metió su gol de casi todas las jornadas, al provechar una serie de rechaces dentro del área.
Llegó el momento, entonces, de comenzar a celebrar una victoria importantísima porque le sirve al Betis para empezar a marcar diferencias. La grada disfrutó como hacía tiempo que no sucedía en Heliópolis y los jugadores se gustaron en el juego, una vez que el resultado no peligraba. Mel lo aprovechó también para dar minutos a los menos habituales y descanso a algunos titulares. Sacó a Salva Sevilla del campo y dio entrada a Juande y, luego, entró Israel por Momo. El partido, debido a la relajación, bajó en intensidad, por eso hasta Goitia, desaparecido en todo el encuentro, tuvo que unirse a la causa y realizar un auténtico paradón para evitar el primero del cuadro visitante. La fiesta bética no paró ahí, porque Emana quiso sumarse y materializó un penalti a lo ‘panenka’. Broche perfecto para que los béticos sigan disfrutando una semana más.
pondre en este post todos los partidos juntos con los de la temporada anterior para ir viendo la evolucion. Ya desde la jornada 7 se ve la diferencia de puntos.
Ha estas alturas la temporada pasada estabamos a 7 puntos menos, o lo que se ve diferente, con dos victorias y un empate más. Esperemos seguir en nuestra línea.
[CENTER]Ogbeche da un punto al Cádiz en el descuento.[/CENTER]
En los primeros minutos la posesión del balón era del equipo bético, aunque eso no se traducía en llegadas claras a la portería cadista.
El cádiz logró arañar un punto ante el Betis en las postrimerías de un partido (2-2) en el que los locales controlaron el primer periodo y los verdiblancos el segundo. Tras empezar adelantándose en el marcador, el Cádiz vio cómo el Betis igualaba y daba la vuelta al marcador, si bien, consiguió retornar a la igualada con un tanto de Ogbeche, al que esta semana el Comité de Apelación dejaba sin la sanción de cuatro partidos impuesta inicialmente por Competición.
En los primeros minutos la posesión del balón era del equipo bético, aunque eso no se traducía en llegadas claras a la portería cadista, ya que los verdiblancos presionaban muy arriba y a los jugadores de Javi Gracia les costaba sacar la pelota jugada. El ritmo del encuentro era alto y el primer susto lo daba Carlos Caballero, que remataba alto de cabeza un centro de Enrique a los diez minutos.
El Cádiz apostaba por entrar por las bandas y ponía en aprietos a los laterales sevillanos, sobre todo a Nelson, que jugaba con el perfil cambiado. En una acción así llegó el primer gol del Cádiz, cuando López Silva apuró la línea de fondo, sorprendió y metió el esférico junto al poste de la meta verdiblanca. El Betis reaccionó con un disparo de Pavone en el que se lució Casilla, pero el conjunto heliopolitano quedó muy tocado y prácticamente no tuvo opciones empatar en lo que quedaba del primer periodo.
Cuando todavía los dos equipos se estaban adaptando al nuevo periodo, en una falta el balón quedó suelto tras tocar en la barrera y Rodri empató el choque para los béticos. El tanto desconcertó a los gaditanos, que se sentían dominadores del juego y su producción ofensiva descendió considerablemente y ya no eran capaces de sorprender a su rival entrando por fuera.
Con el Cádiz tocado por el tanto del empate, el Betis se fue arriba en una acción en la que Pavone se plantó delante de Casillas, y tras batirlo adelantó a su equipo. A base de pegada, el conjunto de Tapia había conseguido dar la vuelta al resultado, pero los cadistas no se vinieron abajo y se lanzaron al ataque hasta el final. El Betis dio un paso atrás forzado por el empuje local y tras una ocasión de Toedtli llegó el tanto del empate, a través de un cabezazo de Ogbeche.
[CENTER]Betis atípico, Ruben Castro de siempre[/CENTER]
La buena costumbre del Betis de ganar casi siempre puede hacer pensar que el empate en Vigo es insuficiente, pero lo cierto es que vencer todas las semanas es imposible, sobre todo cuando toca enfrentarse a rivales directos. El encuentro comenzó muy mal para los verdiblancos, que estuvieron toda la primera mitad a merced de un buen Celta, que se adelantó con un gol que llegó en una jugada con clara mano. El Betis estuvo prácticamente muerto, pero los cambios realizados en el descanso y la cita semanal con el gol de Rubén Castro permitieron sumar un punto a los verdiblancos que, incluso, merecieron algo más en una segunda mitad en la que el árbitro volvió a errar. Termina así el Betis el primer 'Tourmalet' de la temporada sumando siete de nueve ante tres rivales directos.
Desde el inicio del partido no se vio al Betis de las últimas jornadas. Enfrente había un buen rival, pero las señas de identidad del conjunto verdiblanco brillaron por su ausencia. No hubo seguridad atrás, el centro del campo estuvo casi desaparecido y arriba los cero disparos a puerta en 45 minutos dejan clara la inexistencia de peligro. El Celta tuvo el dominio del balón y, además, le creó bastante peligro al cuadro bético. De hecho, a los cuatro minutos los locales ya habían dispuesto de dos ocasiones muy claras para abrir el marcador. Con el paso de los minutos la intensidad de los vigueses bajó un poco, pero en ningún momento el Betis fue capaz de deshacerse del dominio de los de Paco Herrera. El conjunto local estuvo muy cómodo y la sensación siempre fue que el gol sólo podía llegar para el Celta. Los vigueses reclamaron dos penaltis por manos de Miguel Lopes y Nacho, pero precisamente gracias a una de Hugo Mallo llegó el tanto local. El futbolista se llevó el balón en un balón dividido con Momo gracias a la mano y luego centró para que Álex López marcara desde dentro del área. El gol sacudió aún más al Betis, que continuó descolocado y buscando que llegara el descanso. Incluso Mel estuvo a punto de hacer un doble cambio antes de que el colegiado pitara el camino a los vestuarios, pero finalmente decidió esperar a la segunda parte.
Israel y Jorge Molina fueron los que sustituyeron a Beñat y Momo, y en sólo dos minutos crearon los béticos más peligro que en toda la primera mitad. El canterano le dio mucha más verticalidad al juego del Betis y comenzó a llegar al área rival. Pero no le duró demasiado el empuje al conjunto verdiblanco, porque a partir del minuto 60 el partido se convirtió en contras de los dos equipos siempre con más peligro por parte del Celta. Pero el goleador de Segunda juega en el Betis y, aunque parezca que no está, siempre aparece en todos los encuentros. Rubén Castro no había tocado apenas el balón, no había disparado, pero la primera que tuvo la metió en la portería de Falcó, no fallando con su cita semana con el gol.
El tanto dio alas al Betis y cambió la dinámica del encuentro. Desde ese instante fue el cuadro verdiblanco el que dio la sensación de ir a por la victoria y, de hecho, ésta pudo llegar en una jugada desgraciada en la que se lesionó Emana. Rubén Castro centró desde dentro del área y dejó solo al camerunés, pero el de Yaoundé pisó mal y se hizo daño en el tobillo. Aun así, Jorge Molina recogió el balón mordido, pero no estuvo acertado en el remate. El partido estuvo parado unos minutos, pero el Betis continuó buscando los tres puntos. Y si no llega a ser por el árbitro, ésta hubiera llegado, porque, aparte de la mano en el primer gol del partido, el colegiado pitó dos fuera de juego en los instantes finales que no eran y que provocaron que se llegara al final con empate en el marcador.
[CENTER]El Betis empata por los pelos contra el Celta[/CENTER]
Trashorras adelantó a los gallegos con un tanto de penalti · El Betis disputó 20 minutos de partido con un jugador menos · Sergio García empató en los últimos minutos · Los dos equipos acabaron desfondados
El internacional Sergio García, con un gol de cabeza en el tramo final del partido, dio un punto al Betis (1-1) ante el Celta de Vigo y el meta Goitia evitó la derrota local con dos portentosas paradas cuando el duelo llegaba a su ocaso. En un partido con final trepidante y con emoción a raudales, el Betis recuperó un punto ante un Celta de Vigo que, pese a no ofrecer un gran juego, tuvo en su poder el triunfo hasta el último momento.
Pero hasta el empate de Sergio García el Betis ofreció un juego de patio de colegio, con un primer tiempo en el que dio todas las facilidades a un Celta que solo demostró pundonor y colocación en la cancha. El equipo dirigido por Eusebio Sacristán tuvo la primera clara ocasión a los 12 minutos. La desbarató un paradón de Gotia, que desvió a córner un lanzamiento de Dani Abalo.
Polémico penalti
Y tanto fue el cántaro a la fuente que, a los 22 minutos, tras un saque de esquina, Arzu derribó a Arthuro. Penalti y tarjeta amarilla para el bético. Trashorras firmó el 0-1. Pudo el Betis empatar en su única ocasión en esta primera mitad (m.33), en una internada de Rodri con balón al centro que Sergio García remató al aire.
El paupérrimo juego provocó los pitos del respetable, que fue demasiado benévolo con sus jugadores y tan solo al llegarse al descanso ofreció al equipo una sonora bronca y gritos de "Lopera vete ya".
Autoexpulsión de Juande
En el segundo tiempo el Betis volvió a mostrar desgana y poco juego ante un rival que se dedicó más a perder tiempo que a buscar la portería de Goitia. Vista y no vista fue la salida al campo del canterano Juande, quien, en un solo minuto, vio la tarjeta roja en su primera acción.
Pero la suerte, por una vez, le fue benévola al Betis y Sergio García (m.78), con un espectacular remate de cabeza, puso las tablas en el marcador. De ahí al final, lo mejor de un partido mediocre, con un Betis que recurrió a la raza ante un Celta que pudo resolver la contienda en los últimos compases pero que se encontró con un Goitia en plenitud de facultades, con tres magníficas paradas en menos de tres minutos, sobre todo a un remate de Michu (m.90).
[CENTER]'Hat-trick' de Molina en un Betis intratable en casa[/CENTER]
· Jorge Molina marcó el primero desde los once metros · Óscar Díaz empató para los xerecistas también de penalti al comienzo de la segunda parte · Cuando el partido expiraba Molina ajustició con dos tantos a los de Javi López
Tres goles del delantero alicantino Jorge Molina dieron la victoria al Real Betis sobre el Xerez (3-1) en un intenso y trepidante duelo andaluz, que decidió el acierto del goleador bético en los minutos finales del partido.
La fuerte presión dispuesta por el conjunto jerezano al inicio del encuentro permitió a los visitantes tener el control del balón y manejar el ritmo del encuentro, aunque fueron incapaces de traducir su dominio en ocasiones claras de gol. Solo Llorente y José Mari, con un par de tiros lejanos, inquietaron la portería defendida por Goitia, quien no tuvo excesivo trabajo durante los primeros 45 minutos de partido.
Cuando el Betis fue capaz de romper la férrea oposición de los centrocampistas jerezanos, Rubén Castro y Jorge Molina se convirtieron en puñales para la defensa visitante. En el minuto 33, el lateral derecho bético Isidoro se internó en el área rival y, tras un auto-pase, chocó con Moreno. El árbitro pitó penalti. El ariete del Betis Jorge Molina no falló desde los once metros y adelantó a los locales en el minuto 34 ante el enfado del banquillo visitante, del que fue expulsado el meta suplente Lledó por protestar la decisión arbitral.
El Xerez empata de penalti pero Molina decidió
Tras el paso por los vestuarios el Xerez salió al campo con la misma convicción y en menos de diez minutos logró igualar el marcador. Nacho derribó de forma infantil a José Mari y el colegiado decretó penalti a instancias de su asistente. Pena máxima que se encargó de transformar Óscar Díaz para llevar las tablas al electrónico.
El empate espoleó al Beis, que dio un paso al frente en busca de la victoria, aunque el Xerez supo aguantar las embestidas locales y salir con peligro al contragolpe para tratar de llevarse los tres puntos. Sin embargo, cuando el partido expiraba, Jorge Molina demostró que es un auténtico matador en el área y firmó dos nuevos tantos que dieron la victoria a su equipo en los instantes finales.
Yo también llevo una comparativa de este año con respecto al anterior, pero no por jornadas sino por rivales, es decir, comparando los puntos de este año con los que conseguimos la temporada pasada en esos partidos con los mismos rivales. Obviamente sustituyendo los ascendidos a 1ª por los descendidos a 2ª, y los descendidos a 2ª B por los que lograron el ascenso.
Así, he sustituido a R. Sociedad por Valladolid, Levante por Jerez y Hercules por Tenerife. Y por otro lado, Cadiz por Granada, R.Union por Ponferradina, Castellon por Barça B y Murcia por Alcorcón.
Con estas premisas, da la casualidad de que el año pasado también llevabamos 20 puntos, fruto de los siguientes resultados:
Betis 4 Granada 1 ---> Betis 4 Cadiz 0 (3/3)
Recreativo 1 Betis 3 ---> Recreativo 1 Betis 1 (6/4)
Elche 0 Betis 2 ---> Elche 3 Betis 0 (9/4)
Betis 2 Valladolid 1 ---> Betis 1 R. Sociedad 0 (12/7)
Albacete 2 Betis 1 ---> Albacete 1 Betis 3 (12/10)
Betis 3 Ponferradina 0 ---> Betis 1 R. Union 1 (15/11)
Las Palmas 2 Betis 2 ---> Las Palmas 1 Betis 1 (16/12)
Betis 2 Girona 1 ---> Betis 0 Girona 1 (19/12)
Salamanca 0 Betis 3 ---> Salamanca 1 Betis 1 (22/13)
Betis 4 Rayo Vallecano 0 ---> Betis 3 Rayo Vallecano 1 (25/16)
Celta 1 Betis 1 ---> Celta 1 Betis 1 (26/17)
Betis 3 Jerez 1 ---> Betis 4 Levante 0 (29/20)
Hemos mejorado o igualado todos los resultados, salvo con el Albacete.
Otro apunte: el año pasado, de los 24 puntos que disputamos con los equipos que finalmente descendieron, solo fuimos capaces de obtener 12. Este año no se sabe quien va a bajar, pero de momento hemos jugado con dos de los equipos que ahora mismo están abajo y 6 de 6.
La verdad es que es muy divertido y gratificante hacer estadísticas con estos números que está haciendo el Betis.
Editado por última vez por antgonza; https://www.betisweb.com/foro/member/8914-antgonza en 14/11/10, 22:30:23.
[CENTER]Un Elche superior sigue escalando a costa del Betis[/CENTER]
· Trejo abrió el camino de la victoria y Molina, marcando los dos penaltis, sentenció la goleada · Carlos García y Nelson fueron expulsados al cometer las penas máximas
El Elche prosigue su escalada y se quitó de enmedio a un Betis ante el que se mostró muy superior y al que acabó goleando gracias a los dos penaltis señalados en apenas tres minutos en el arranque de la segunda parte, que además dejaron al cuadro de Tapia con nueve jugadores.
Los ilicitanos, desde la llegada de Bordalás a su banquillo, han sumado seis victorias -las cuatro últimas consecutivas, algo que no lograban desde hace 22 años- y dos empates, no conociendo la derrota y pasando de los puestos de descenso a acercarse a los de ascenso, de los que sólo les separan dos puntos.
El Elche arrancó desde el primer minuto con descaro y sin dejar maniobrar a la línea de creación del rival. Así, pronto llegó el primer gol, a los doce minutos, cuando Trejo se estrenó como goleador ilicitano al culminar una jugada personal en la que pasó, a trompicones, por el centro de la defensa bética.
El partido, con el Elche en ventaja, se niveló cuando el Betis adelantó sus líneas, aunque con un juego muy directo con la intención de restablecer el empate, lo que obligó a los locales a trabajar más en defensa y salir al contragolpe.
A los 54 minutos se acabó el partido
La clave del encuentro, sin embargo, llegó en el tramo inicial de la segunda parte cuando al árbitro Lesma López no le tembló el pulso y en apenas tres minutos señaló dos penaltis a favor del Elche, expulsando con roja directa a Carlos García en el primero, por un claro agarrón sobre Jorge Molina, y a Nelson en el segundo, al mostrarle la segunda amarilla tras derribar a Trejo.
El propio Molina materializó, con mucha tranquilidad, los dos. Incluso el primero lo tuvo que repetir y sin dudar volvió a superar a Goitia.
A partir de ahí, pese a ir claramente por detrás en el marcador y estar con dos hombres menos, el Betis se fue arriba, creó sus primeras ocasiones claras y pudo acortar diferencias, primero por medio de Emaná y luego con Sergio García, pero 'Willy' Caballero lo impidió en ambos casos.
El Elche, por su parte, dejó pasar el tiempo, fue introduciendo sus tres cambios y jugó a placer ante la complacencia de su afición, por lo que el partido llegó a su conclusión sin más alternativas ni sobresaltos en el mismos.
El Cartagena consiguió un merecido y meritorio triunfo ante el Real Betis en un partido en el que remontó al final merced a dos goles de Toché frente a un adversario que se mostró demasiado conservador.
El conjunto murciano fue de mejor desde el principio y en la primera parte ya pudo adelantarse en acciones de Cygan y Botelho. En la segunda Toché también pudo hacer el 1-0 cuando el Betis todavía no daba muestras de vida en ataque.
De hecho, el cuadro bético sólo tuvo una ocasión clara en todo el encuentro y la aprovechó para adelantarse en el marcador después de que Rubén Castro rematase dentro del área ante la pasividad de la zaga blanquinegra.
El Cartagena reaccionó y Mariano Sánchez remató al larguero antes de que Beñat fuese expulsado por doble amonestación. Con superioridad numérica, el equipo local intensificó su dominio y, recurriendo a la heroica con tres delanteros en el campo, obtuvo el premio a sus méritos.
Goitia salvó otro remate de Cygan, pero lo que no pudo evitar el meta verdiblanco fue el empuje de Toché. Una falta materializada por él supuso el empate y acto seguido hizo ganar a su equipo al rematar un córner.
La afición del Cartagena estalló de júbilo, el Betis se quedó con otro jugador menos por la expulsión de Miki Roqué tras agredir a Botelho y Keko y Lafuente todavía pudieron ampliar la renta local en un final de encuentro trepidante.
Comentario