El Betis cayó derrotado nuevamente en el Sánchez Pizjuan en un partido que igual no mereció perder pero que tampoco mereció ganar. Compitió bien y seguramente el planteamiento de Pellegrini en la primera parte se sobrepuso al de Lopetegui pero la falta de inspiración de los jugadores ofensivos y un nuevo error de Joel costó demasiado a un Betis que acabó muy cansado y haciendo una segunda parte muy, pero que muy, floja.
Se acabó la racha, pero ay! si entra esa última de Fekir que todos vimos que era gol. Y se acabó en el día que no debía acabar. El Betis llevaba varias jornadas bordeando el no sumar de tres con partidos, cada jornada, más flojos a todos los niveles pero que conseguía la victoria por la inspiración de sus jugadores y se veía que este partido, y este día, iba a llegar tarde o temprano. Cuando sus dos piezas que no suelen fallar – Canales y Fekir- fallan y cuando su pieza que solía fallar, falla – Joel- muy bien tienen que estar los demás para que el Betis sume. Y tampoco lo estuvieron. Un error y un acierto del rival sirvieron al Sevilla, que tampoco hizo un buen partido, ganar.
Pellegrini alineó un once con una ligera variación, sorprendente pero que funcionó. Era Guardado, que no estuvo bien pero que a nivel estructural funcionó, quien se posicionaba en la izquierda en fase defensiva para frenar la banda Suso – Navas y Canales quien estaba en base de jugada con Guido mientras Fekir tenía libertad absoluta en la mediapunta. Así el Betis en defensa se situaba en un 442 y en ataque Guardado se colocaba de interior en el centro del campo y Miranda estiraba la banda izquierda. Así el Betis fue mejor que el Sevilla en la primera mitad.
La primera parte fue lo mejor del partido por parte de los dos equipos. Hubo voluntad, hubo fútbol y hubo un duelo colectivo de muy alto nivel. Las presiones de los dos equipos provocaron multitud de pérdidas de los jugadores más creativos, los cuales aparecieron poco y en situaciones muy poco favorables. El planteamiento táctico se sobrepuso a la calidad y el defensivo al ofensivo.
El Betis fue ligeramente superior al Sevilla, se situaba bien y robó muchos balones en campo rival, pero le faltó una chispa de inspiración de sus jugadores ofensivos que hoy no estuvieron a un gran nivel y, por el contrario, la defensa del Sevilla sí lo estuvo.
Y también lo estuvo en la situación más determinante del partido. Navas encontró el desmarque de En-Nesyri, que estuvo excesivamente más rápido que Víctor Ruiz, y este se encontró con una malísima decisión de un Joel, que le abrió la puerta a la única opción que tenía el delantero de marcar gol.
El Betis empezó desacertado en la segunda parte sobre todo en su presión, pero en cuanto gano una, volvió a desatarse y a maniatar a un Sevilla que se defendió muy bien hasta que llegaron los cambios… y ahí Lopetegui igualó la contienda y la desniveló a su favor.
Los cambios del Betis no mejoraron al equipo, por su parte los del Sevilla por contexto y función sí. Con un Betis cansado Rakitic y Oliver hicieron el partido suyo y el Betis persiguió sombras durante un largo trecho de la segunda mitad. Un Betis que se fue diluyendo poco a poco y llegó al final con apenas espíritu para empatar donde solo esa de Fekir en una jugada totalmente individual pudo igualar. Difícil entender que Tello y Laínez en contexto donde al equipo le faltaba muchísimo a nivel ofensivo no disputaran ni un solo minuto. Pero hay que confiar en el plan del ingeniero. Se lo ha ganado.
El uno a uno
Se acabó la racha, pero ay! si entra esa última de Fekir que todos vimos que era gol. Y se acabó en el día que no debía acabar. El Betis llevaba varias jornadas bordeando el no sumar de tres con partidos, cada jornada, más flojos a todos los niveles pero que conseguía la victoria por la inspiración de sus jugadores y se veía que este partido, y este día, iba a llegar tarde o temprano. Cuando sus dos piezas que no suelen fallar – Canales y Fekir- fallan y cuando su pieza que solía fallar, falla – Joel- muy bien tienen que estar los demás para que el Betis sume. Y tampoco lo estuvieron. Un error y un acierto del rival sirvieron al Sevilla, que tampoco hizo un buen partido, ganar.
Pellegrini alineó un once con una ligera variación, sorprendente pero que funcionó. Era Guardado, que no estuvo bien pero que a nivel estructural funcionó, quien se posicionaba en la izquierda en fase defensiva para frenar la banda Suso – Navas y Canales quien estaba en base de jugada con Guido mientras Fekir tenía libertad absoluta en la mediapunta. Así el Betis en defensa se situaba en un 442 y en ataque Guardado se colocaba de interior en el centro del campo y Miranda estiraba la banda izquierda. Así el Betis fue mejor que el Sevilla en la primera mitad.
La primera parte fue lo mejor del partido por parte de los dos equipos. Hubo voluntad, hubo fútbol y hubo un duelo colectivo de muy alto nivel. Las presiones de los dos equipos provocaron multitud de pérdidas de los jugadores más creativos, los cuales aparecieron poco y en situaciones muy poco favorables. El planteamiento táctico se sobrepuso a la calidad y el defensivo al ofensivo.
El Betis fue ligeramente superior al Sevilla, se situaba bien y robó muchos balones en campo rival, pero le faltó una chispa de inspiración de sus jugadores ofensivos que hoy no estuvieron a un gran nivel y, por el contrario, la defensa del Sevilla sí lo estuvo.
Y también lo estuvo en la situación más determinante del partido. Navas encontró el desmarque de En-Nesyri, que estuvo excesivamente más rápido que Víctor Ruiz, y este se encontró con una malísima decisión de un Joel, que le abrió la puerta a la única opción que tenía el delantero de marcar gol.
El Betis empezó desacertado en la segunda parte sobre todo en su presión, pero en cuanto gano una, volvió a desatarse y a maniatar a un Sevilla que se defendió muy bien hasta que llegaron los cambios… y ahí Lopetegui igualó la contienda y la desniveló a su favor.
Los cambios del Betis no mejoraron al equipo, por su parte los del Sevilla por contexto y función sí. Con un Betis cansado Rakitic y Oliver hicieron el partido suyo y el Betis persiguió sombras durante un largo trecho de la segunda mitad. Un Betis que se fue diluyendo poco a poco y llegó al final con apenas espíritu para empatar donde solo esa de Fekir en una jugada totalmente individual pudo igualar. Difícil entender que Tello y Laínez en contexto donde al equipo le faltaba muchísimo a nivel ofensivo no disputaran ni un solo minuto. Pero hay que confiar en el plan del ingeniero. Se lo ha ganado.
El uno a uno
Joel Robles |
Volvió a fallar en el partido que no se debe fallar. Le dio la única opción al delantero del Sevilla para marcar en esa situación. Luego volvió a fallar en salida de balón entregando el balón al Papu. Estuvo muy mal. |
Emerson |
Fue de lo más destacado en ataque en la primera mitad y de lo mejor del equipo. En la segunda parte bajó muchísimos enteros a nivel físico y a nivel ofensivo. Sus entradas por banda fue el principal eje de ataque del equipo |
Mandi |
Sigue en una línea muy positiva siendo el mejor defensor de este equipo. Frenó bien la mayoría de ataque del Sevilla y en los minutos finales fue el que más lo intentó. |
Víctor Ruiz |
Ha dado bastante equilibrio al equipo a nivel defensivo, pero tiene unas carencias bastante evidentes sobre todo en balones a su espalda. Tiró mal el fuera de juego y aun partiendo en una situación de ventaja En-Nesyri llegó demasiado fácil. |
Miranda |
Como Emerson fue de lo mejor del equipo en la primera mitad. Hizo unos primeros 45 minutos notables. Frenó la banda del Sevilla y atacó muy bien su zona |
Guido |
Mantuvo su buen nivel, sobre todo, a nivel posicional y defensivo. Con balón estuvo algo menos acertado. Pellegrini volvió a probar el cambio ante el Alavés de William por Guido, pero hoy no funcionó |
Canales |
Está a un nivel preocupante, muy bajo comparado con su estupendo nivel de enero. Sigue sumando mucho para el equipo porque es muy bueno, pero está fallando demasiados pases impropios de él. Hay que recuperar la mejor versión del cántabro para el sprint final. |
Guardado |
Su presencia coincidió cuando el Betis fue mejor que el Sevilla. Sumó más a nivel estructural y táctico que futbolístico, pero hoy no hizo un mal partido. |
Aitor Ruibal |
Si ímpetu y voluntad provocó varias situaciones favorables en ataque para el Betis. No hizo un mal partido y su banda, junto a Emerson, fue de lo mejor del equipo. Aun así, le falta muchísimo para ser titular en este equipo. |
Fekir |
El partido le pasó por encima. Su calidad es innegable, robarle el balón una misión casi imposible, pero en cuanto empezó a fallar, abandonó el colectivo y solo se centró en los individual. En ganar el partido el solo y así es casi imposible. Aunque la tuvo. |
Borja Iglesias |
Desasistido, aunque tuvo algunas y lo intentó de todas las maneras algo que antes no ocurría. El Panda hoy no las tuvo, pero si las buscó y estuvo acertado fuera del área. |
Juanmi |
No mejoró al equipo y situarse en banda no ayuda ni al colectivo ni a él. Salió para cazar un balón y lo hizo, pero en fuera de juego. |
Joaquín |
Junto a Juanmi, un doble cambió que no mejoró al equipo, sino que lo empeoró. No generó absolutamente nada desde su salida al campo. El Betis perdió toda la intención que llevaba por los dos carriles en la primera mitad |
William Carvalho |
Intrascendente. Le dio algo de movilidad al juego, pero apenas tuvo tiempo para destacar a nivel ofensivo |
Alex Moreno |
Sorprendentemente fue el que más lo intentó tras su salida ya que el Betis se empeñó por atacar por el costado zurdo en los minutos finales. No lo hizo mal |
Comentario