Me parece un error, pero bueno. Que opinan
el capitán, dada su positiva aportación al equipo, valora continuar una temporada más en activo; buena sintonía con el club para formalizar la renovación
El futuro de Joaquín está en manos de Joaquín. En verano cumplirá 40 años, hacia los que avanza sobrepasando plusmarcas en el Betis y en LaLiga. Llega febrero y aún no se ha anunciado su continuidad para la temporada 2021-22, pero no hay prisas por ninguna de las partes, sino un entendimiento total. El curso pasado la entidad lo hizo por todo lo alto a finales de diciembre con un acto en el Benito Villamarín. Joaquín ha dejado claro que, una vez más, está a un nivel competitivo notable en LaLiga, con goles y asistencias. Y esa es la clave para que se formalice que seguirá siendo el capitán del Betis más allá de este verano. Fue lo hablado con el club cuando se firmó el último contrato: será lo que Joaquín quiera en función de sus ganas y sus fuerzas. El marco está fijado, ahora sólo resta que la decisión se concrete en realidad en fechas próximas cuando el futbolista y el club lo escenifiquen.
Las partes aún no se han sentado a formalizar en un papel esta continuidad, sobre todo porque es Joaquín quien tiene que tomar la decisión final. El portuense valora mucho el cariño que tiene de una afición que le idolatra por lo que es dentro y fuera del campo. Las estadísticas deportivas lo dicen casi todo de Joaquín como futbolista, pero el Betis también tiene en el extremo a un icono mediático que le da una trascendencia enorme más allá del terreno de juego. Todo lo que hace Joaquín interesa y es uno de los mejores embajadores de la entidad allá donde vaya. Se siente bien a sus 39 años, ve que aporta al equipo, que el técnico cuenta con sus servicios y que su productividad en el campo está a la altura, al menos, de sus competidores y rivales. No hay nada firmado entre las partes pero la línea de entendimiento es perfecta y la pelota está en el tejado de Joaquín.
Cuando Joaquín renovó la temporada pasada era un momento especial, ya que había liderado la reacción del equipo con tantos ante el Valencia y Mallorca y un triplete espectacular frente al Athletic. Ahora ha tardado más en estrenar su cuenta goleadora pero lo ha hecho en un día clave, como fue el tanto en el Reale Arena para hacer el 2-2 frente a la Real Sociedad y con dos asistencias marca de la casa en los duelos consecutivos ante los easonenses. Cuando algunos foros deslizaban dudas sobre su posible capacidad competitiva tras superar el Covid-19 y con la irrupción de jóvenes valores como Lainez y Aitor, ahí volvió Joaquín con la fuerza de siempre para reclamar minutos en las alineaciones de Pellegrini, con quien mantiene una conexión especial desde su etapa en Málaga y quien valora al portuense como un enlace fundamental para transmitir su mensaje al grupo.
«No puede sorprender a nadie, es un jugador con una calidad distinta. Venía con ganas, no lo puse más minutos porque venía de no tener muchos entrenamientos tras superar el Covid-19. La calidad no se pierde. Las cosas difíciles las hace fácil. Por su jerarquía en el club siempre va a ser un jugador importante«, señaló Pellegrini tras el duelo ante la Real Sociedad sobre la aportación de Joaquín en estos momentos. Sabe que la llegada al grupo, a la afición y al club del capitán son valores únicos de un futbolista que es historia viva del Betis y del fútbol español.
Hombre récord del Betis y de LaLiga
Esta temporada lleva Joaquín 16 partidos disputados, once de ellos como titular. Es su duodécimo curso en el primer equipo del Betis. Está batiendo récords de longevidad, número de partidos. Es el bético que más partidos ha jugado en Primera, el jugador que más encuentros ha defendido la camiseta del Betis en todas las competiciones, el cuarto goleador más veterano de LaLiga, ha hecho gol en 18 temporadas distintas y en la próxima igualaría a Gainza, es el futbolista que ha marcado su primer y último gol en LaLiga con mayor diferencia de tiempo entre uno y otro (19 años y 136 días), es el único jugador de LaLiga que ha marcado en cuatro décadas distintas, puede convertirse en el jugador que con más edad ha jugado en el Betis, es el que más partidos ha ganado con el Betis en Primera, es el jugador con más victorias en la historia de LaLiga sin haber jugado nunca en uno de los tres grandes, Barcelona, Real Madrid o Atlético...
Así las cosas, Joaquín tiene que tomar y anunciar su decisión. No tardará mucho en hacerlo. Como futbolista ha demostrado que aún tiene cuerda para rato. Su vinculación al club es evidente. Y al proyecto actual, como demostró en la reciente junta de accionistas. No sólo es un accionista, sino que conoce a la perfección cómo funciona ahora el club y cómo lo hacía en tiempos anteriores, y de ahí su respaldo. Entonces recibió críticas exacerbadas por dar su opinión y apoyar la línea que está llevando el consejo de administración actual. Su respuesta ha estado en el campo, donde habla un lenguaje que admiran todos. Ahora está a las puertas de dar el paso y que el Betis garantice a su capitán, eterno capitán, para la 2021-22. Joaquín se ha ganado el derecho a tomar la decisión sobre su futuro y así sucederá. Porque un mito como Joaquín merece irse con público en las gradas y no con este silencio atronador en los estadios vacíos de Primera.
https://sevilla.abc.es/alfinaldelapa...0_noticia.html
el capitán, dada su positiva aportación al equipo, valora continuar una temporada más en activo; buena sintonía con el club para formalizar la renovación
El futuro de Joaquín está en manos de Joaquín. En verano cumplirá 40 años, hacia los que avanza sobrepasando plusmarcas en el Betis y en LaLiga. Llega febrero y aún no se ha anunciado su continuidad para la temporada 2021-22, pero no hay prisas por ninguna de las partes, sino un entendimiento total. El curso pasado la entidad lo hizo por todo lo alto a finales de diciembre con un acto en el Benito Villamarín. Joaquín ha dejado claro que, una vez más, está a un nivel competitivo notable en LaLiga, con goles y asistencias. Y esa es la clave para que se formalice que seguirá siendo el capitán del Betis más allá de este verano. Fue lo hablado con el club cuando se firmó el último contrato: será lo que Joaquín quiera en función de sus ganas y sus fuerzas. El marco está fijado, ahora sólo resta que la decisión se concrete en realidad en fechas próximas cuando el futbolista y el club lo escenifiquen.
Las partes aún no se han sentado a formalizar en un papel esta continuidad, sobre todo porque es Joaquín quien tiene que tomar la decisión final. El portuense valora mucho el cariño que tiene de una afición que le idolatra por lo que es dentro y fuera del campo. Las estadísticas deportivas lo dicen casi todo de Joaquín como futbolista, pero el Betis también tiene en el extremo a un icono mediático que le da una trascendencia enorme más allá del terreno de juego. Todo lo que hace Joaquín interesa y es uno de los mejores embajadores de la entidad allá donde vaya. Se siente bien a sus 39 años, ve que aporta al equipo, que el técnico cuenta con sus servicios y que su productividad en el campo está a la altura, al menos, de sus competidores y rivales. No hay nada firmado entre las partes pero la línea de entendimiento es perfecta y la pelota está en el tejado de Joaquín.
Cuando Joaquín renovó la temporada pasada era un momento especial, ya que había liderado la reacción del equipo con tantos ante el Valencia y Mallorca y un triplete espectacular frente al Athletic. Ahora ha tardado más en estrenar su cuenta goleadora pero lo ha hecho en un día clave, como fue el tanto en el Reale Arena para hacer el 2-2 frente a la Real Sociedad y con dos asistencias marca de la casa en los duelos consecutivos ante los easonenses. Cuando algunos foros deslizaban dudas sobre su posible capacidad competitiva tras superar el Covid-19 y con la irrupción de jóvenes valores como Lainez y Aitor, ahí volvió Joaquín con la fuerza de siempre para reclamar minutos en las alineaciones de Pellegrini, con quien mantiene una conexión especial desde su etapa en Málaga y quien valora al portuense como un enlace fundamental para transmitir su mensaje al grupo.
«No puede sorprender a nadie, es un jugador con una calidad distinta. Venía con ganas, no lo puse más minutos porque venía de no tener muchos entrenamientos tras superar el Covid-19. La calidad no se pierde. Las cosas difíciles las hace fácil. Por su jerarquía en el club siempre va a ser un jugador importante«, señaló Pellegrini tras el duelo ante la Real Sociedad sobre la aportación de Joaquín en estos momentos. Sabe que la llegada al grupo, a la afición y al club del capitán son valores únicos de un futbolista que es historia viva del Betis y del fútbol español.
Hombre récord del Betis y de LaLiga
Esta temporada lleva Joaquín 16 partidos disputados, once de ellos como titular. Es su duodécimo curso en el primer equipo del Betis. Está batiendo récords de longevidad, número de partidos. Es el bético que más partidos ha jugado en Primera, el jugador que más encuentros ha defendido la camiseta del Betis en todas las competiciones, el cuarto goleador más veterano de LaLiga, ha hecho gol en 18 temporadas distintas y en la próxima igualaría a Gainza, es el futbolista que ha marcado su primer y último gol en LaLiga con mayor diferencia de tiempo entre uno y otro (19 años y 136 días), es el único jugador de LaLiga que ha marcado en cuatro décadas distintas, puede convertirse en el jugador que con más edad ha jugado en el Betis, es el que más partidos ha ganado con el Betis en Primera, es el jugador con más victorias en la historia de LaLiga sin haber jugado nunca en uno de los tres grandes, Barcelona, Real Madrid o Atlético...
Así las cosas, Joaquín tiene que tomar y anunciar su decisión. No tardará mucho en hacerlo. Como futbolista ha demostrado que aún tiene cuerda para rato. Su vinculación al club es evidente. Y al proyecto actual, como demostró en la reciente junta de accionistas. No sólo es un accionista, sino que conoce a la perfección cómo funciona ahora el club y cómo lo hacía en tiempos anteriores, y de ahí su respaldo. Entonces recibió críticas exacerbadas por dar su opinión y apoyar la línea que está llevando el consejo de administración actual. Su respuesta ha estado en el campo, donde habla un lenguaje que admiran todos. Ahora está a las puertas de dar el paso y que el Betis garantice a su capitán, eterno capitán, para la 2021-22. Joaquín se ha ganado el derecho a tomar la decisión sobre su futuro y así sucederá. Porque un mito como Joaquín merece irse con público en las gradas y no con este silencio atronador en los estadios vacíos de Primera.
https://sevilla.abc.es/alfinaldelapa...0_noticia.html
Comentario